Liga Mayor 1945-46

competición de futbol

La Temporada 1945-46 fue la edición III del campeonato de la Liga Mayor en la denominada "época profesional" del fútbol mexicano; Comenzó el 19 de agosto y finalizó el 16 de junio.

Liga Mayor 1945-46
Datos generales
SedeBandera de México México
Fecha19 de agosto de 1945
16 de junio de 1946
Edición3
OrganizadorFederación Mexicana de Fútbol
Palmarés
Primero Veracruz
Segundo Atlante
Datos estadísticos
Participantes16
Partidos240
Goles1181
Campeón de goleo individualBandera de España Isidro Lángara (40)
Cronología
Liga Mayor 1944-45Liga Mayor 1945-46Liga Mayor 1946-47

El torneo se desarrolló a partidos de visita recíproca por lo que cada club jugó 30 partidos, donde a la postre salió campeón el Veracruz superando por 3 puntos al Atlante. En este certamen debutaron por invitación al máximo circuito: Monterrey, Tampico y San Sebastián.[1]

Sistema de competencia editar

Los dieciséis participantes disputan el campeonato bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita recíproca; con un criterio de puntuación que otorga dos unidades por victoria, una por empate y cero por derrota. El campeón sería el club que al finalizar el torneo haya obtenido la mayor cantidad de puntos, y por ende se ubique en el primer lugar de la clasificación.

En caso de concluir el certamen con dos equipos empatados en el primer lugar, se procedería a un partido de desempate entre ambos conjuntos en una cancha neutral predeterminada al inicio del torneo; de terminar en empate dicho duelo, se realizará uno extra, y de persistir la igualdad en este, se alargaría a la disputa de dos tiempos extras de 30 minutos cada uno, y posteriormente a un nuevo encuentro hasta que se produjera un ganador.

En caso de que el empate en el primer lugar fuese entre más de dos equipos, se realizaría una ronda de partidos entre los involucrados, con los mismos criterios de puntuación, declarando campeón a quien liderada esta fase al final.

Para el resto de las posiciones que no estaban involucradas con la disputa del título, su ubicación, en caso de empate, se definía por medio del criterio de gol average o promedio de goles, y se calculaba dividiendo el número de goles anotados entre los recibidos.[2]

Equipos participantes editar

Equipos por entidad federativa editar

En la temporada 1946-1947 jugaron 15 equipos que se distribuían de la siguiente forma:

Entidad FederativaN.ºEquipos
Distrito Federal5América, Asturias, Atlante, España, Marte
Jalisco3Atlas, Oro y Guadalajara
Veracruz3ADO, Moctezuma y Veracruz
Guanajuato2León y San Sebastián
Nuevo León1Monterrey
Puebla1Puebla
Tamaulipas1Tampico

Información de los equipos participantes editar

EquipoSedeEstadioEn Primera
desde...
ADO (ADO)Orizaba, VeracruzParque CIDOSA1943
América (AME)Ciudad de MéxicoParque Asturias1943
Asturias (AST)Ciudad de MéxicoParque Asturias1943
Atlante (ATT)Ciudad de MéxicoParque Asturias1943
Atlas (ATL)Guadalajara, JaliscoParque Oblatos1943
España (ESP)Ciudad de MéxicoParque Asturias1943
Guadalajara (GDL)Guadalajara, JaliscoParque Oblatos1943
León (LEO)León, GuanajuatoEnrique Fernández Martínez1944
Marte (MAR)Ciudad de MéxicoParque Asturias1943
Moctezuma (MOC)Orizaba, VeracruzMoctezuma1943
Monterrey (MTY)Monterrey, Nuevo LeónParque Cuauhtémoc1945
Oro (ORO)Guadalajara, JaliscoParque Oblatos1944
Puebla (PUE)Puebla, PueblaParque El Mirador1944
San Sebastián (SST)León, GuanajuatoLa Martinica1945
Tampico (TAM)Tampico, TamaulipasParque España1945
Veracruz (VER)Veracruz, VeracruzParque Deportivo Veracruzano1943

Clasificación final editar

Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.
1Veracruz (C)4530205510552+53
2Atlante4230202812180+41
3Puebla383017498548+37
4Oro383017498361+22
5León383017495840+18
6Moctezuma3330153128569+16
7Real España3230152139168+23
8Atlas3130135127169+2
9ADO[a]3030144124952−3
10Asturias2830124147174−3
11Guadalajara2730115146064−4
12Marte253097146787−20
13Tampico213093186197−36
14América1930751871101−30
15San Sebastián153055204687−41
16Monterrey1430542158133−75

Fuente: [cita requerida]


(C) Campeón.

Notas:

  1. Se le redujeron 2 puntos al ADO.

Resultados editar

Local \ VisitanteADOAMEASTATTATLESPGUALEOMARMOCMONOROPUESASTAMVER
ADO5–10–21–42–03–11–00–13–21–35–21–31–10–11–00–1
América1–10–45–53–32–24–62–52–32–51–21–21–43–16–25–7
Asturias1–22–32–35–11–72–21–02–33–16–52–32–11–01–21–3
Atlante3–34–24–15–33–25–01–33–16–210–45–33–09–24–32–5
Atlas1–26–35–54–21–02–02–13–13–16–42–01–43–15–12–2
España1–23–45–44–14–34–21–23–24–610–11–13–15–22–32–3
Guadalajara2–34–22–13–51–11–21–02–11–09–21–21–33–03–11–2
León2–15–00–23–24–00–11–14–12–02–15–31–02–11–21–1
Marte1–25–31–11–61–12–93–30–35–07–13–21–14–34–12–4
Moctezuma4–10–11–46–32–44–23–25–14–16–07–02–16–14–13–2
Monterrey3–22–54–52–42–51–21–10–15–32–22–21–11–00–22–4
Oro7–13–23–11–33–23–10–24–21–23–35–31–08–25–30–0
Puebla0–12–03–36–02–05–44–34–08–05–17–00–64–25–13–1
San Sebastián0–01–13–42–41–00–12–01–12–23–12–31–32–42–25–3
Tampico4–25–32–03–103–21–21–21–41–13–34–21–53–52–30–6
Veracruz0–22–35–23–24–04–36–11–14–43–214–03–17–05–34–3
Datos actualizados a completado. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

*El equipo de la línea vertical hace de local.

Récord de Goles editar

Atlante impone récord histórico al anotar 121 goles en un Torneo de Liga.

Campeón editar

Veracruz
Campeón
1er título.

Máximos goleadores editar

NombreClubGoles
Isidro LángaraEspaña40
Rafael MezaAtlante30
Atilio MelloneOro29
Raúl Felipe AltuveTampico27
Horacio CasarínAtlante26
Jorge EnricoVeracruz25
Ricardo 'Changa' ÁlvarezPuebla25
Antonio FunesMarte25
Raimundo 'Pelón' GonzálezVeracruz24
Alberto 'Caballo' MendozaLeón24
Octavio 'Pulga' VialAmérica24
Norberto PairouxAtlas22
Mateu NicoláuAtlante21
José MenéndezAsturias21
Emilio BaldonedoMonterrey20
Hernán CabalcetaAmérica19

Referencias editar

  1. Calderón Cardoso, Carlos (julio de 1998). Crónica del fútbol mexicano: Por amor a la camiseta (Primera edición). México: Clío. ISBN 970-663-023-6. 
  2. Ramírez, Carlos F. (junio de 2010). 11 décadas de fútbol mexicano (Primera edición). México: Octavio Antonio Colmenares y Vargas. ISBN 978-607-00-3118-2.