Lago Telétskoye

lago de Rusia
(Redirigido desde «Lago Teletskoye»)

El lago Telétskoye (en ruso: Теле́цкое о́зеро; en altái: Altyn-Köl, literalmente «lago dorado») es un lago de Rusia, situado en la República de Altái, en Siberia. Es el lago más grande del macizo de Altái y la región del Altái en general. Con una profundidad máxima de 325 metros, es uno de los 25 lagos más profundos del mundo.[1]

Lago Telétskoye

Vista del lago Telétskoye
Ubicación geográfica
ContinenteAsia Central
RegiónMacizo de Altái
CuencaRío Obi
Coordenadas51°31′45″N 87°42′53″E / 51.529166666667, 87.714722222222
Ubicación administrativa
PaísRusia Rusia
División República de Altái
Presa
TipoLago natural
Cuerpo de agua
CongelaciónInvierno
AfluentesRío Chulyshman (241 km)
EfluentesRío Biya (301 km)
(Biya → Obi→ mar de Kara)
Longitud77,7 km
Ancho máximo25 km
Superficie233 km²
(44.º de Rusia)
Volumen40 km³
ProfundidadMedia: 175 m
Máxima: 325 m
Altitud436 m
Ciudades costerasArtybash, Iogach y Yaylyu
Transparencia6 a 14 m

Geografía

editar
Una vista del lago

Situado a una altitud de 434 m sobre el nivel del mar, el lago tiene 78 km de largo y de 5 a 20 km de ancho.Se sitúa entre las dorsales Korbou y Al-tyntou, donde se juntan los montes Sayanes y los montes Sailughem. Su superficie es de 233 km², pero debido a su profundidad excepcional, contiene 40 km³ de agua dulce. El agua es bastante transparente y la visibilidad va de seis a catorce metros.

En el lago desembocan cerca de 70 ríos y 150 arroyos, siendo el más importante el río Chulyshman, que aporta casi la mitad del agua. El lago desagua a través de un único río, el río Biya, que después de su confluencia con el río Katún, da nacimiento a uno de los ríos más importantes de Rusia, el río Obi.

El lago está rodeado de montañas que van de 600 a 1.300 m al Norte, y de 1.700 a 2.400 m al Sur.

Forma parte de la Reserva natural de Altái que, junto con la reserva natural de Katún y la reserva natural de la meseta de Ukok, está incluida en la región de las montañas doradas de Altái, incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde el 1998.[2]

Referencias

editar
  1. «Altai Reserve». altai-republic.ru. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2007. Consultado el 31 de julio de 2007. 
  2. «Altai - Pearl of Siberia». Archivado desde el original el 22 de marzo de 2007. Consultado el 30 de noviembre de 2006. 

Enlaces externos

editar

"Климат, лёд, вода, ландшафты". Фотогалерея (более 300 фотографий) экспедиций Томского государственного университета в бассейн Телецкого озера 2008-2010 годов.