Julián Augusto Saldívar

ciudad y municipio del departamento Central, Paraguay

Julián Augusto Saldívar es una ciudad del Departamento Central, Paraguay. Se ubica en el Km 14 de la Ruta D027. Limita al sur con la ciudad de Guarambaré, al este con Itauguá, al norte con Capiatá y al oeste con Ypané.

Julián Augusto Saldívar
J. Augusto Saldívar
Ciudad y Municipio
Julián Augusto Saldívar ubicada en Paraguay
Julián Augusto Saldívar
Julián Augusto Saldívar
Localización de Julián Augusto Saldívar en Paraguay
Mapa
Vista del Municipio de Julián Augusto Saldívar dentro del Departamento Central. (Pulse para ver mapa)
Coordenadas25°27′S 57°24′O / -25.45, -57.4
Idioma oficialCastellano y Guaraní
EntidadCiudad y Municipio
 • PaísBandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Central
Intendente municipalDiego Alonso (PLRA)
Subdivisiones40 barrios
Fundación15 de noviembre de 1985
Superficie 
 • Total95 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud 
 • Media159 m s. n. m.
Población (2020)Puesto 30.º
 • Total55 055 hab.[1]
 • Densidad571,47 hab./km²
GentilicioSaldivarense
Huso horarioUTC-4
 • en veranoUTC-3
Código postal2630
Prefijo telefónico+ (595) (295)
Patrono(a)San Miguel Arcángel
PresupuestoPYG 7 270 000 000[2]
Aglomerado urbanoGran Asunción
Sitio web oficial

Historia

editar

Es una de las ciudades más jóvenes del departamento Central, antiguamente conocida como compañía Posta Leiva, dependiente de la municipalidad de Capiatá. Fue creada como municipalidad de tercera categoría, por ley N.º 1149 del 15 de noviembre de 1985 con la denominación de J. Augusto Saldívar en honor al diplomático paraguayo Julián Augusto Saldívar Viera (1896-1986).

El nombre anterior, Posta Leiva, deriva de Don Leiva, quien se encontraba entre las primeras personas que habitaban en la zona. El mismo estableció un puesto comercial en el sitio, donde invitaba a los viajeros a comprar en su mercado, y se apresuró a ayudar a fortalecer a los demás. El término Posta significa el lugar donde descansaban y bebían los caballos, ya que en esa época la gente se movilizaba a caballo; y también para que el correo llegue rápido se hacía el intercambio de animales, de ahí se lo conocía también como Posta Ybycuá (en guaraní pozo u hoyo).

El primer intendente municipal fue Rufino Núñez Gómez. El 29 de setiembre se honra a San Miguel Arcángel, fecha en la que la ciudad se celebra la Misa Central junto con las procesiones y feria de productos por las principales avenidas.

Actualmente el Intendente es Diego David Alonso Galeano, durante el periodo 2021 - 2025 según sentencia 132/2021

Geografía

editar

El distrito se encuentra en la zona centro del departamento Central. Limita al norte con Capiatá, al sur con Guarambaré, al este con Itauguá e Itá, y al oeste con Ypané y Capiatá.

Demografía

editar

El distrito de J.A. Saldívar cuenta con un total de 55 055 habitantes según estimaciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos para 2020.

Barrios

editar

Julián Augusto Saldívar se divide en 40 barrios urbanos y suburbanos.

Barrios de Julián Augusto Saldívar
N.ºBarrioN.ºBarrio
1Rincón Alegre21Villa Esperanza
2San Miguel22San Lázaro
3San Rafael23Villa del Carmen
4Centro24Santa Catalina
5Mbocayaty25Compañía 8
6Mariscal López26Santa Lucía
7Tres Bocas27San Ramón
8Niño Jesús28Toledo Cañada
9Santa María29San Isidro
10Compañía 730Villa Mano Abierta
11San Francisco31Fracción Bonanza
12La Amistad32Ko'embota
13Ybyraró 133Fracción Resedad
14San Juan34San Roque
15Los Gladiolos35Villa Marina
16Los Naranjos36Santa Rosa
17Ybyraró 237Aldana Cañada
18Fracción Loma Blanca38Las Piedras
19Las Mellizas393 de febrero
20Fracción San Pedro40Tres Bocas del Mboi'y

Economía

editar

Sus pobladores se dedican a la producción fruti–hortícola. Esta localidad es una de las principales proveedoras a los grandes supermercados del área de la capital y Central, así, como del mercado de Abasto de Asunción.

Cultura

editar

Educación

editar

El distrito es sede de la Supervisión de Apoyo Técnico y Pedagógico Nivel 1 y de la Supervisión de Apoyo Técnico Administrativo Región 11 - 36. y 11-50Cuenta con instituciones de educación inicial y escolar básica, así como liceos de niveles medio y técnico, entre las que destacan los colegios nacionales, las escuelas parroquiales subvencionadas y algunos centros educativos privados.

Radio Museo

editar

Radio Museo es una entidad comunitaria y se encuentra ubicada en el km 25 ½ de la Ruta D027. Se fundó el 26 de noviembre de 2009 por David Sánchez Apud con el fin de apoyar a la ciudadanía manteniéndola informada y también transmitir los partidos de fútbol del distrito. La radio es de carácter social comunitario y abarca todos los trabajos locales ya sean de índole cooperativas, centro de salud municipal, juntas de saneamiento, policial, deportivo, etcétera.

La institución constituye el único museo histórico de la ciudad, dando a conocer a las personalidades célebres de la historia comunitaria. Abarca un radio de 25 kilómetros lineales de transmisión para los receptores de la señal. En 2011 se inicia el canal 14 de televisión de aire de la ciudad de Saldívar, contando con programas de deporte, noticias, entretenimiento, cine, etc.

Liga Deportiva

editar

La "Liga Deportiva J. Augusto Saldívar" se ubica en el km. 26 de la Ruta D027 y la Avenida Toledo Cañada, en el barrio Posta Leiva. Fue fundada el 7 de diciembre de 2002, en el domicilio del señor Demetrio Galeano. Ante el llamado a asamblea de la comisión coordinadora, en esta se formó la Comisión Directiva de la Liga, resultando electo como presidente el señor Santiago Martínez, vicepresidente el señor Hilario Lugo y secretario el señor Ramón Benítez.

Así se concretó la fundación de la liga distrital. Fue inscripta en los registros de la Unión del Fútbol del Interior el 23 de enero de 2003, sumándose a la nomenclatura de las ligas del interior. Los equipos que participaron de la fundación de la Liga fueron el Club 6 de Agosto, Club Cerro León, Club Cristóbal Colón, Club 3 de Mayo, Club Independiente.

Referencias

editar
  1. DGEEC. «Proyección de la población por sexo y edad, según distrito. Revisión 2015». pp. 32-37. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2015. Consultado el 11-10-15. 
  2. Ministerio de Hacienda. Subsecretaría de Estado de Administración Financiera - Unidad de Departamentos y Municipios (UDM). «Ejecución de Transferencias Financieras a Gobiernos Municipales. Enero a Diciembre del 2016». p. 5. Consultado el 02-02-17. 
🔥 Top keywords: