José de las Fuentes Rodríguez

político mexicano

José de las Fuentes Rodríguez (General Cepeda, Coahuila, 20 de abril de 1920 - México, D. F., 8 de octubre de 2011), conocido como El Diablo de las Fuentes,[1]​ fue un abogado, funcionario público y político mexicano: rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (1960-1967), presidente de la Cámara de Diputados (1968), secretario general de la CNOP (1976-1979), secretario general del Partido Revolucionario Institucional (1979-1981) y gobernador de su estado natal (1981-1987).

José de las Fuentes Rodríguez


Gobernador de Coahuila de Zaragoza
1 de diciembre de 1981-30 de noviembre de 1987
PredecesorFrancisco José Madero González
SucesorEliseo Mendoza Berrueto


Diputado al Congreso de la Unión de México
por Distrito 1 de Coahuila
1 de septiembre de 1976-31 de agosto de 1979
PredecesorJesús Roberto Dávila Narro
SucesorJorge Masso Masso

1 de septiembre de 1967-31 de agosto de 1970
PredecesorTomas Algaba Gómez
SucesorGustavo Guerra Castaños


Presidente de la Cámara de Diputados
1 de septiembre de 1968-30 de septiembre de 1968
PredecesorAlfonso de Alba Martín
SucesorHumberto Acevedo Astudillo


Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila
16 de octubre de 1960-30 de abril de 1967
PredecesorSalvador González Lobo
SucesorIldefonso Villarello Vélez

Información personal
Nacimiento20 de abril de 1920 Ver y modificar los datos en Wikidata
General Cepeda (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento8 de octubre de 2011 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadMexicana
Familia
HijosFernando de las Fuentes Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado enUniversidad Nacional Autónoma de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónPolítico y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
EmpleadorUniversidad Nacional Autónoma de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoPartido Revolucionario Institucional Ver y modificar los datos en Wikidata

Hijo de José Leopoldo de las Fuentes Verástegui y de María de la Luz Rodríguez Martínez, cursó la instrucción media y el bachillerato en Saltillo, este último en el Ateneo Fuente. Se tituló como licenciado en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (1944), donde se doctoró en derecho penal. Fue catedrático de la misma facultad, agente del Ministerio Público y juez penal en el D.F. (hoy la Ciudad de México), prestó sus servicios a la Comisión Nacional Distribuidora y Reguladora de Abastos Populares (Conasupo) al lado de su director, Nazario S. Ortiz Garza (1945-1947); procurador general de Justicia del estado de Coahuila (1957- 1963), diputado federal en dos ocasiones (1967-1970 y 1977-1978), catedrático y rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (1963-1969), presidente del CDE del Partido Revolucionario Institucional en Coahuila (1975-1976); secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP, 1976-1979), secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI (1979-1981), gobernador constitucional del estado de Coahuila (1981-1987). Durante su administración impulsó los programas de vivienda popular. Construyó en Saltillo el Centro de Convenciones y el edificio de la Procuraduría General de Justicia. El ejercicio de la hacienda pública observó un equilibrio que evitó endeudamientos al Estado.[cita requerida]

Falleció en la Ciudad de México el 8 de octubre del 2011.[2]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Ortiz Tejeda (2023). Una de las muchas anécdotas de un antiguo priísta. Larga trayectoria en el gobierno. El mote del miedo. En viaje de placer, pero sin mentiras. La Jornada, 23 oct, columna "Nosotros ya no somos los mismos", p. 16, sección Política. (Consultado lunes, 23 de octubre del 2023.)
  2. Raúl Coronado (9 de octubre de 2011). «Muere ex gobernador de Coahuila, José de las Fuentes Rodríguez». Milenio Diario. Consultado el 9 de octubre de 2011. 


Predecesor:
Francisco José Madero González
Gobernador del Estado de Coahuila
1981 - 1987
Sucesor:
Eliseo Mendoza Berrueto
Predecesor:
Alfonso de Alba Martín
Presidente de la Cámara de Diputados de México
1968
Sucesor:
Humberto Acevedo Astudillo
Predecesor:
Salvador González Lobo
Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila
1960 - 1967
Sucesor:
Ildefonso Villarello Vélez