Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Orizaba)

Iglesia mexicana y exconvento

La '"iglesia de Nuestro Señora del Carmen"' es un templo religioso de culto católico que pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la diócesis de Orizaba, bajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen. Se encuentra ubicado en el centro histórico de la ciudad de Orizaba desde el siglo XVIII siendo establecido primero como un convento de los hermanos carmelitas descalzos.[2]

Rectoría de Nuestra Señora del Carmen
Bien inmueble de interés cultural y arquitectónico
Localización
PaísMéxico México
División Veracruz
Subdivisión Orizaba
Información religiosa
CultoCatólico
DiócesisDiócesis de Orizaba
OrdenSacerdotes diocesanos
AdvocaciónNuestra Señora del Carmen
PatronoVirgen del Carmen
Historia del edificio
Fundación1735
FundadorCarmelitas descalzas
Construcción5 de agosto de 1735
Datos arquitectónicos
TipoRectoría
EstiloChurrigueresco, Romántico
Identificador como monumento06075

Historia editar

Descripción del edificio editar

Festividades editar

La principal festividad de este templo es el 16 de julio de cada año en que se festeja a Nuestra Señora del Carmen. Se reúnen personas de Orizaba y de municipios circunvecinos a muy temprana hora para cantar las mañanitas a la Virgen del Monte Carmelo entre otras actividades religiosas.[1]

Horarios editar

Horario de misas[3]
Domingos
10:30, 12:00pm, 7:00pm
Lunes a sábado
7:00 p. m.

Referencias editar

  1. a b «Conmemorarán a la Virgen del Carmen en Orizaba». 15 de julio de 2011. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 12 de julio de 2014. 
  2. Gobierno del estado de Veracruz. «Una ciudad rica en historia». Consultado el 12 de julio de 2014.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. «Horario de las Misas». Consultado el 27 de octubre de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos editar