Grupo de Ejércitos E

El Grupo de Ejércitos E (en alemán Heeresgruppe E) fue creado el 1 de enero de 1943 en los territorios ocupados de Yugoslavia y Grecia. Su orden de batalla abarcaba a las tropas de ocupación de Serbia, Croacia, Salónica en el nordeste de Grecia, la fortaleza de Creta y las fuerzas de marina en el Mar Egeo. Después de la capitulación de Italia, también pasó bajo su responsabilidad las unidades de Grecia y Albania.

Grupo de Ejércitos E
Activa1 de enero de 1943 - 25 de marzo de 1945
PaísBandera de Alemania nazi Alemania nazi
FidelidadTercer Reich
Rama/sHeer (Wehrmacht)
TipoEjército
Disolución1945
Alto mando
Comandantes
notables
Alexander Löhr
Guerras y batallas
Segunda Guerra Mundial

Al atacar el Ejército Rojo en los Balcanes y luego de la capitulación de Rumanía y Bulgaria, sus fuerzas se encontraron amenazadas de ser rodeadas. En septiembre de 1944 inició el repliegue de Grecia y Albania y ejecutó la defensa de la línea de Skopje, Kraljevo y Sarajevo.

Las tropas del Grupo de Ejércitos E en Croacia y Hungría, los restos del Grupo de Ejércitos E se unieron con el Grupo de Ejércitos F del Mariscal de Campo Maximilian von Weichs. El Grupo luchó hasta 25 de marzo de 1945.

Comandantes editar

N.ºRetratoComandanteDesdeHasta
1 Generaloberst
Alexander Löhr
(1885-1947)
31 de diciembre de 19428 de mayo de 1945

Jefes de Estado Mayor[1] editar

Unidades Organizadas editar

Composición en febrero de 1943 editar

Composición en mayo de 1943 editar

Composición en junio de 1943 editar

Composición en julio de 1943 editar

Composición en agosto de 1943 editar

Composición en septiembre de 1943 editar

Composición en octubre de 1943 editar

Composición en noviembre y diciembre de 1943 editar

Composición en abril de 1944 editar

Composición en agosto y octubre de 1944 editar

Referencias editar

  1. Lexikon der Wehrmacht. «Heeresgruppe E» (en alemán). Consultado el 28 de septiembre de 2015. 

Bibliografía editar

  • Enciclopedia de la Segunda Guerra Mundial MON
  • Wehrmacht Lexikon. Heeresgruppe E. Disponible en [1].