Gregg Toland

Gregg Toland, A.S.C. (29 de mayo de 1904-28 de septiembre de 1948) fue un director de fotografía estadounidense conocido por su uso innovador de la iluminación y técnicas como la profundidad de campo, ejemplos de los cuales se pueden encontrar en su trabajo en Citizen Kane (Orson Welles, 1941), Los mejores años de nuestra vida (William Wyler, 1946) y The Long Voyage Home (John Ford, 1940)

Gregg Toland

Gregg Toland en 1947
Información personal
Nombre completoGregg Wesley Toland
Nacimiento29 de mayo de 1904
Charleston, Illinois
Fallecimiento28 de septiembre de 1948 (42 años)
Los Ángeles, California
Causa de muerteTrombosis coronaria Ver y modificar los datos en Wikidata
SepulturaHollywood Forever Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEstadounidense
Familia
CónyugeHelen Barclay (matr. 1934; div. 1945)
Virginia Thorpe (matr. 1945; fall. 1948)
Hijos3
Información profesional
OcupaciónDirector de fotografía
Años activo1926–1948
Premios artísticos
Premios ÓscarMejor fotografía
1939 Cumbres Borrascosas

Demostró por primera vez su estilo de claroscuro con luz lateral en el cortometraje The Life and Death of 9413: a Hollywood Extra, en el cual una de las dos bombillas de 400W que tenían disponibles se quemó, dejando solo una bombilla para iluminar.

Durante la década de 1930, Toland se convirtió en el camarógrafo más joven de Hollywood, pero pronto se convirtió en uno de sus cinematógrafos más buscados. Durante un período de siete años (1936–1942), fue nominado cinco veces al premio Óscar por mejor fotografía, ganando una vez por su trabajo en Cumbres Borrascosas. Trabajó con muchos de los principales directores de su época, incluyendo a John Ford, Howard Hawks, Erich von Stroheim, King Vidor, Orson Welles, y William Wyler.

Toland murió mientras dormía el 28 de septiembre de 1948, producto de una trombosis coronaria a los 44 años. Esta enterrado en el Hollywood Forever Cemetery en Hollywood, California.[1]

Filmografía

editar
  • The Life and Death of 9413: a Hollywood Extra (1928) co-camarógrafo
  • La reina Kelly (1929) filmó final alternativo dirigido por Gloria Swanson
  • The Trespasser (1929) co-camarógrafo
  • El capitán Drummond (1929) co-camarógrafo
  • This Is Heaven (1929) co-camarógrafo
  • Condemned (1929) co-camarógrafo
  • Raffles (1930) co-camarógrafo
  • Whoopee! (1930) co-camarógrafo
  • The Devil to Pay! (1930) co-camarógrafo
  • Indiscreet (1931) co-camarógrafo
  • One Heavenly Night (1931) co-camarógrafo
  • Street Scene (1931) co-camarógrafo
  • Palmy Days (1931)
  • The Unholy Garden (1931)
  • Tonight or Never (1931)
  • Play-Girl (1932)
  • Man Wanted (1932)
  • The Tenderfoot (1932)
  • The Washington Masquerade (1932)
  • The Kid from Spain (1932)
  • The Masquerader (1933)
  • The Nuisance (1933)
  • Tugboat Annie (1933)
  • Roman Scandals (1933)
  • Nana (1934)
  • Lazy River (1934)
  • We Live Again (1934)
  • Forsaking All Others (1934)
  • Les Misérables (1935)
  • Public Hero No. 1 (1935)
  • The Dark Angel (1935)
  • Splendor (1935)
  • Mad Love (1935)
  • The Wedding Night (1935)
  • The Road to Glory (1936)
  • Esos tres (1936)
  • Rivale(película de 1936)

Premios y distinciones

editar
Premios Óscar
AñoCategoríaPelículaResultado
1936[2]Mejor fotografíaLos miserablesNominado
1938[3]Mejor fotografíaCallejón sin salidaNominado
1940[4]Mejor fotografía - Blanco y negroCumbres BorrascosasGanador
1941[5]Mejor fotografía en blanco y negroHombres intrépidosNominado
1942[6]Mejor fotografíaCiudadano KaneNominado

Referencias

editar
  1. «Gregg Toland» (en inglés). Consultado el 19 de abril de 2020. 
  2. «8th Academy Awards (1936)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  3. «The 10th Academy Awards - 1938». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2012. 
  4. «12th Academy Awards (1932)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  5. «13th Academy Awards (1941)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  6. «14th Academy Awards (1942)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015. 

Enlaces externos

editar