Giro de Italia 1998

81.ª edición del Giro de Italia
Giro de Italia 1998
Detalles
Carrera81. Giro de Italia
Etapas23
Fechas16 de mayo – 7 de junio de 1998
Distancia total3811 km
PaísesFRA Francia
ITA Italia
SMR San Marino
SUI Suiza
Lugar de inicioNiza
Lugar de llegadaMilán
Equipos18
Ciclistas participantes162
Ciclistas finalizados94
Velocidad media38,57 km/h
Clasificación final
GanadorITA Marco Pantani (Mercatone Uno-Bianchi)
SegundoRUS Pável Tonkov (Mapei-Bricobi)
TerceroITA Giuseppe Guerini (Polti)
PuntosITA Mariano Piccoli (Brescialat-Liquigas)
MontañaITA Marco Pantani (Mercatone Uno-Bianchi)
EquipoITA Mapei-Bricobi
◀19971999▶
Documentación

El 81º Giro de Italia se disputó entre el 16 de mayo y el 7 de junio de 1998 con un recorrido de 3811 km dividido un prólogo y 22 etapas con inicio en Niza y final en Milán.

Participaron 162 ciclistas repartidos en 18 equipos de 9 corredores cada uno de los que lograron finalizar la prueba 94 ciclistas.

El vencedor absoluto fue el italiano Marco Pantani que cubrió la prueba en 98h 48’ 32’’ a una velocidad media de 38,569 km/h.

Equipos participantes editar

Un total de 18 equipos fueron invitados a participar en el Giro de Italia. Cada equipo envió un escuadrón de nueve corredores, por lo que el Giro comenzó con un pelotón de 162 ciclistas. La presentación de los equipos, donde se presentaron al equipo y al mánager de cada equipo frente a los medios y los dignatarios locales, tuvo lugar en la Sala de Conciertos Apollon. De los 162 jinetes que comenzaron esta edición del Giro de Italia, un total de 94 ciclistas llegaron a la meta en Milán.

Los 18 equipos que tomaron parte en la carrera fueron:

EquipoJefe de filas
Saeco-CannondaleIvan Gotti
Amore & Vita-ForzarcoreGlenn Magnusson
Asics-CGAMichele Bartoli
BallanPiotr Ugrumov
Brescialat-LiquigasEnrico Zaina
Cantina Tollo-Alexia Allum.Serhiy Honchar
Casino-Ag2rPascal Richard
Festina-LotusAlex Zülle
Kelme-Costa BlancaJosé Luis Rubiera
EquipoJefe de filas
Mapei-BricobiPável Tonkov
Mercatone Uno-BianchiMarco Pantani
Riso Scotti-MG Boys MaglFabio Baldato
Ros Mary-Amica ChipsClaudio Chiappucci
Scrigno-GaerneBiagio Conte
Team PoltiLuc Leblanc
TVM-Farm FritesJeroen Blijlevens
Vini Caldirola-Longoni SportGiorgio Furlan
Vitalicio SegurosDaniel Clavero

Etapas editar

El recorrido fue presentado por el director de la carrera Carmine Castellano el 22 de noviembre de 1997 en Milán. Constaba de tres etapas contrarreloj, todos ellas individuales. Hubo once etapas que contenían altas montañas, de las cuales cuatro terminaron en alto: la etapa 11, hacia San Marino; la etapa 14, a Piancavallo; la etapa 18, a Passo di Pampeago; y la etapa 19, a Plan di Montecampione. Los organizadores eligieron no incluir días de descanso. En comparación con la carrera del año anterior, la carrera fue 82 km más corta. Después de una ausencia de cinco años, la RAI transmitió el evento, reemplazando a Reti Televisive Italiane (RTI) que había retransmitido la carrera desde 1993.

Hubo un total de siete etapas que comenzaron fuera de Italia. El Giro comenzó con un prólogo alrededor de la ciudad francesa de Niza, que también sirvió como el inicio de la primera etapa de la carrera. La etapa 11 finalizó en San Marino y la duodécima etapa también comenzó allí. La vigésima etapa terminó en Mendrisio. La etapa 21 comenzó en Mendrisio y finalizó en Lugano, que también sirvió como inicio para la etapa 22.

EtapaFechaRecorridokmGanador de la etapaLíder de la clasificación general
Prólogo16 de mayoNiza7 (CRI) Alex Zülle Alex Zülle
1.ª17 de mayoNiza - Cuneo162 Mariano Piccoli Alex Zülle
2.ª18 de mayoAlba - Imperia160 Angel Edo Alex Zülle
3.ª19 de mayoRapallo - Forte dei Marmi196 Nicola Minali Serhiy Honchar
4.ª20 de mayoViareggio - Monte Argentario239 Nicola Miceli Serhiy Honchar
5.ª21 de mayoOrbetello - Frascati206 Mario Cipollini Michele Bartoli
6.ª22 de mayoMaddaloni - Lago di Laceno160 Alex Zülle Alex Zülle
7.ª23 de mayoMontella - Matera235 Mario Cipollini Alex Zülle
8.ª24 de mayoMatera - Lecce191 Mario Cipollini Alex Zülle
9.ª25 de mayoFoggia - Vasto169 Glenn Magnusson Alex Zülle
10.ª26 de mayoVasto - Macerata212 Mario Cipollini Alex Zülle
11.ª27 de mayoMacerata - Saint-Marin214 Andrea Noé Alex Zülle
12.ª28 de mayoSaint-Marin - Carpi202 Laurent Roux Laurent Roux
13.ª29 de mayoCarpi - Schio166 Michele Bartoli Andrea Noé
14.ª30 de mayoSchio - Piancavallo165 Marco Pantani Alex Zülle
15.ª31 de mayoTrieste40 (CRI) Alex Zülle Alex Zülle
16.ª1 de junioUdine - Asiago236 Fabiano Fontanelli Alex Zülle
17.ª2 de junioAsiago - Selva215 Giuseppe Guerini Marco Pantani
18.ª3 de junioSelva - Alpe di Pampeago115 Pável Tonkov Marco Pantani
19.ª4 de junioCavalese - Plan di Montecampione243 Marco Pantani Marco Pantani
20.ª5 de junioBoario Terme - Mendrisio143 Gian-Matteo Fagnini Marco Pantani
21.ª6 de junioMendrisio - Lugano34 (CRI) Serhiy Honchar Marco Pantani
22ª7 de junioLugano - Milán101 Gian-Matteo Fagnini Marco Pantani

Clasificaciones editar

Clasificación general - Maglia rosa editar

Clasificación general
1. Marco Pantani98h 48' 32"
2. Pável Tonkova 1' 33"
3. Giuseppe Guerinia 6' 51"
4. Oskar Camenzinda 12' 16"
5. Daniel Claveroa 18' 04"
6. Gianni Faresina 18' 31"
7. Paolo Bettinia 21' 03"
8. Daniele De Paolia 21' 35"
9. Paolo Savoldellia 25' 54"
10. Serhiy Honchara 25' 58"

Clasificación de los puntos - Maglia ciclamino editar

Clasificación por puntos
1. Mariano PiccoliBrescialat-Liquigas194 puntos
2. Marco PantaniMercatone Uno–Bianchi158 puntos
3. Gian-Matteo FagniniSaeco156 puntos
4. Pavel TonkovMapei–Bricobi140 puntos
5. Alex ZülleFestina–Lotus117 puntos

Clasificación de la montaña - Maglia verde editar

Clasificación de la montaña
1. Marco PantaniMercatone Uno–Bianchi89 puntos
2. Chepe GonzálezKelme-Costa Blanca62 puntos
3. Pavel TonkovMapei–Bricobi49 puntos
4. Alex ZülleFestina–Lotus37 puntos
5. Paolo BettiniAsics-CGA30 puntos

Clasificación del intergiro - Maglia azul editar

Clasificación del intergiro
1. Gian-Matteo FagniniSaeco62h 32' 12"
2. Mariano PiccoliBrescialat-Liquigas+ 55"
3. Nicola LodaBallan+ 2' 29"

Clasificación por equipos por tiempo editar

Clasificación por equipos por tiempo
1. Mapei–Bricobi296h 17' 54"
2. Mercatone Uno–Bianchi+ 17' 11"
3. Saeco+ 50' 22"

Clasificación por equipos por puntos editar

Clasificación por equipos por puntos
1. Team Polti479
2. Mapei–Bricobi469
3. Mercatone Uno–Bianchi384

Evolución de las Clasificaciones editar

El Passo Sella fue la Cima Coppi en esta edición.

Cuatro maillots diferentes se usaron durante el Giro de Italia de 1998. El líder de la clasificación general, que se calculó sumando los tiempos de finalización de la etapa de cada ciclista y permitiendo bonificaciones de tiempo para los primeros tres finalistas en las etapas de inicio masivo, vestía un maillot rosa. Esta clasificación es la más importante de la carrera, y su ganador es considerado como el ganador del Giro.

Para la clasificación de puntos, que premió con una camiseta morada (o ciclamino) a su líder, a los ciclistas se les otorgaron puntos por terminar una etapa entre los primeros 15; también se podían ganar puntos adicionales en sprints intermedios. La camiseta verde fue otorgada al líder de clasificación de montañas. En este ranking, los puntos se ganaron al alcanzar la cima de una montaña por delante de otros ciclistas. Cada ascenso se clasificó como de primera, segunda o tercera categoría, con más puntos disponibles para las cumbres de mayor categoría. La Cima Coppi, el punto más alto de la carrera, otorgó más puntos que las de primera categoría. La Cima Coppi en este Giro fue el Passo Sella y el primero en coronarlo fue el italiano Marco Pantani. La clasificación del intergiro estuvo marcada por un jersey azul. El cálculo para el intergiro es similar al de la clasificación general, en cada etapa hay un punto intermedio en el que los corredores pasan por un punto y se detiene su tiempo. A medida que avanza la carrera, se compila su tiempo y la persona con el tiempo más bajo es el líder de la clasificación del intergiro y portaba una maillot azul. Aunque no se otorgó ningún maillot, también hubo una clasificación para los equipos, en la que se agregaron los tiempos de llegada de los mejores tres ciclistas por equipo; el equipo líder fue el que tuvo el menor tiempo total.

La siguiente tabla muestra la evolución de las diferentes clasificaciones:

Etapa
(Vencedor)
Clasificación general
Clasificación por puntos
Clasificación de la montaña
Clasificación por equipos
Prólogo
Alex Zülle
Alex Zülleno otorgadono otorgadoMapei
1.ª
Mariano Piccoli
Mariano PiccoliMarzio Bruseghin
2.ª
Ángel Edo
3.ª
Nicola Minali
Serhiy HoncharPaolo Bettini
4.ª
Nicola Miceli
5.ª
Mario Cipollini
Michele BartoliMichele BartoliAlex Zülle
6.ª
Alex Zülle
Alex ZüllePaolo BettiniTeam Polti
7.ª
Mario Cipollini
8.ª}
Mario Cipollini
9.ª
Glenn Magnusson
10.ª
Mario Cipollini
11.ª
Andrea Noé
12.ª
Laurent Roux
Laurent Roux
13.ª
Michele Bartoli
Andrea Noè
14.ª
Marco Pantani
Alex ZülleMarco Pantani
15.ª
Alex Zülle
Mapei
16.ª
Fabiano Fontanelli
Team Polti
17.ª
Giuseppe Guerini
Marco PantaniMariano PiccoliMercatone Uno
18.ª
Pavel Tonkov
19.ª
Marco Pantani
Mapei
20.ª
Gian Matteo Fagnini
21.ª
Serhiy Honchar
22ª
Gian Matteo Fagnini
FinalMarco PantaniMariano PiccoliMarco PantaniMapei

Referencias editar