Ginés García Millán

actor español

Ginés García Millán (n. Puerto Lumbreras, Murcia, 10 de septiembre de 1964) es un actor español que ha combinado el teatro, el cine y la televisión.

Ginés García Millán

Ginés García Millán en los Premios Goya 2018.
Información personal
Nacimiento10 de septiembre de 1964 (59 años)
Puerto Lumbreras, Murcia, Bandera de España España
NacionalidadEspañola
Familia
HijosMaría García
Alberto García
Información profesional
OcupaciónActor y actor de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro deAcademia de las Artes Escénicas de España Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Premios artísticos
Otros premios

Biografía editar

Ginés García Millán pasó sus primeros años en el hotel que dirigían sus padres en su localidad natal llamado Hotel Salas.

También, antes de centrarse en la interpretación, jugó como portero en las categorías juveniles del Murcia y llegó a ser un notable portero del Valladolid Juvenil y del Promesas.[1]​ Después de su carrera como futbolista, se trasladó a Madrid a aprender el oficio de actor, su verdadera vocación, en la Escuela de Arte Dramático de Madrid. No tardó en destacar entre los integrantes de su promoción  y, por ello, una vez finalizado su trabajo en la escuela, Miguel Narros, uno de sus profesores, le brindó la oportunidad de debutar en el Teatro Español. Con este paso se inició su gran carrera teatral.

En 1996 realizó su primer papel en la gran pantalla con Tabarka, y a pesar de sus actuaciones en el cine en películas como Mensaka, El año del diluvio, Pasos o 23-F, ha cosechado sus mayores éxitos, sobre todo, en la televisión. Su trabajo en este medio comenzó a principios de los 90 y ha participado en  series como Todos los hombres sois iguales, Matrimonio con hijos, Herederos, Amar en tiempos revueltos o Adolfo Suárez.[2]

Más recientes son sus papeles en la serie de TVE Isabel, en la que realiza el papel del villano Pacheco,[3]​ su participación en la serie de Antena 3, Velvet o su papel en la película Felices 140.

Fruto de su primer matrimonio, tiene dos hijos, María y Alberto. Actualmente sale con una productora de la empresa Diagonal, Montse.[4]

Televisión editar

AñoSeriePersonajeCanalNotas
1995Curro Jiménez: El regreso de una leyendaTeniente Manuel TabeiraLa 1 (TVE)1 episodio
NazcaDiegoLa 1 (TVE)16 episodios
Médico de familiaAndrésTelecinco1 episodio
1996 - 1997Todos los hombres sois igualesEduardoTelecinco16 episodios
1997La banda de PérezLa 1 (TVE)1 episodio
1998 - 2002PeriodistasÁlvaro TorresTelecinco38 episodios
1999A las once en casaLa 1 (TVE)1 episodio
2000Raquel busca su sitioLa 1 (TVE)1 episodio
Policías, en el corazón de la calleDog KillerAntena 31 episodio
El comisarioJorgeTelecinco1 episodio
Robles, investigadorLa 1 (TVE)1 episodio
2003Un lugar en el mundoJulioAntena 313 episodios
2004Siete vidasAlbertoTelecinco1 episodio
2005Diario de un skinJaime GullónTelecincoTelefilme
Motivos personalesFernando AcostaTelecinco27 episodios
2006Fuera de controlLa 1 (TVE)1 episodio
2006 - 2007Matrimonio con hijosFranCuatro33 episodios
2007 - 2009HerederosBernardo SánchezLa 1 (TVE)36 episodios
2009 - 2010La SeñoraAlonso de CastroLa 1 (TVE)6 episodios
2010Adolfo Suárez, el presidenteAdolfo SuárezAntena 32 episodios
Amar en tiempos revueltos: Altra TraiciónPatrick TurnerLa 1 (TVE)
2011Tres días de abrilAlfonso XIIILa 1 (TVE)Sin Emisión
2011 - 2013IsabelJuan PachecoLa 1 (TVE)14 episodios
2013FrágilesMarioTelecinco8 episodios
2014Cuéntame cómo pasóLucasLa 1 (TVE)4 episodios
2015VelvetEsteban MárquezAntena 312 episodios
2018La verdadFernando GarcíaTelecinco16 episodios
La catedral del marGrau PuigAntena 36 episodios
2019MataderoPascualAntena 310 episodios
2020El CidRey Ramiro de NavarraPrime Video4 episodios
2021 - 2022¿Quién mató a Sara?César Lazcano[5]Netflix25 episodios
2022La novia gitanaComisario Manuel RenteroAtresplayer8 episodios
2023La red púrpuraComisario Manuel RenteroAtresplayer8 episodios
2024Serrines, madera de actorJesús MontalvoPrime Video / Telecinco3 episodios
2024 - presenteUna vida menos en CanariasLuis LacasaAtresplayer¿? episodios
Festival Cine de Málaga 2016

Teatro editar

Filmografía editar

AñoPelículaDirector
2023La novia de AméricaAlfonso Albacete
2019El asesino de los caprichosGerardo Herrero
2016La punta del icebergDavid Cánovas
VulcaniaJosé Skaf
2015Felices 140Gracia Querejeta
Entre el cielo y el marChumilla Carbajosa
2014María Montez: La películaIsidoro Gracia
2013Cinco de mayo: La batallaRafa Lara
Amor en su puntoDominic Harari, Teresa Pelegrí
201123-F: la películaChema de la Peña
2010The Unmaking of (o cómo no se hizo)Chumilla Carbajosa
2007Hotel TívoliAntón Reixa
2005PasosFederico Luppi
ReinasManuel Gómez Pereira
Amor en defensa propiaRafa Russo
100 maneras de acabar con el amorVicente Pérez Herrero
2004IrisRosa Vergés
Escuela de seducciónJavier Balaguer
El año del diluvioJaime Chávarri
2003CarmenVicente Aranda
2002El regalo de SilviaDionisio Pérez Galindo
2001Sólo míaJavier Balaguer
2000GitanoManuel Palacios
1999Entre las piernasManuel Gómez Pereira
1998Mensaka, páginas de una historiaSalvador García Ruiz
InsomnioChus Gutiérrez
1997Retrato de mujer con hombre al fondoManane Rodríguez
Mamá es bobaSantiago Lorenzo
1996TabarkaDomingo Rodes
La vida privadaVicente Pérez Herrero
1995Felicidades TovarichAntón Eceiza
1992El infierno prometidoJuan Manuel Chumilla

Premios y nominaciones editar

Premios de la Unión de Actores editar

AñoCategoríaSerie/Película/Obra de teatroResultado
2012Mejor actor protagonista de televisiónIsabelNominado
2011Mejor actor reparto de cine23-F: la películaNominado
2011Mejor actor secundario de teatroGlengarry Glen RossGanador
2007Mejor actor secundario de televisiónHerederosGanador
2000Mejor actor protagonistaDon Juan TenorioNominado

Otros editar

  • Premio "Pilar de Honor 2016" en el I Festival Internacional de Cortometrajes de Pilar de la Horadada. www.cortopilar.com
  • Premio Villa de Madrid 2008 de Interpretación dramática para actores de teatro Ricardo Calvo por Mujeres soñaron caballos y en reconocimiento a su trayectoria profesional.
  • Premio Medina del Campo 2011 por Meine Leibe.
  • Premio Mejor Actor 2003 en los festivales de Alfás del Pí, Medina del Campo, Lorca, Antequera, Ponferrada por Palos de Ciego Amor de Miguel del Arco.
  • Premio mejor Actor 2003 por Flores en el Festival de Aguilar de Campo y Astorga.
  • Premio al Mejor actor en el XX Certamen Nacional de Cortos de la Semana del Cine Español de Mula 2013 por Don Enrique de Guzmán[8]
  • Premio de interpretación al reparto de Mamá es boba, Festival de Alcalá de Henares, 1997.

Referencias editar

  1. S.A., Sarenet. «Un actor de éxito bajo la portería - Real Valladolid C. F.». realvalladolid.elnortedecastilla.es. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  2. Ocio, Guía del. «Ginés García Millán». Guía del Ocio: Cine, Teatro, Conciertos, Arte, Restaurantes y locales. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2018. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  3. «Isabel, la serie | Juan Pacheco, interpretado por Ginés García Millán - RTVE.es». RTVE.es. 22 de septiembre de 2011. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  4. «Ginés García Millán, un 'malvado' enamorado». Diez Minutos (en inglés). 14 de diciembre de 2012. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  5. SensaCine. «Ginés García Millán despide '¿Quién mató a Sara?' en Netflix: "Los fans quieren saber qué pasa y en esta temporada se va a descubrir"». SensaCine.com. Consultado el 18 de mayo de 2022. 
  6. La Razón, ed. (5 de octubre de 2012). «Veronese hace volar a «La gaviota»». Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2012. Consultado el 8 de octubre de 2012. 
  7. Diario ABC, ed. (18 de noviembre de 1998). «"La Fundación" revive». 
  8. Ginés García Millán, mejor actor en la Semana del Cine Español de Mula 2013

Enlaces externos editar