Frente Nacional de Botsuana

El Frente Nacional de Botsuana (en inglés: Botswana National Front), abreviado como BNF, es un partido político botsuano de ideología socialdemócrata y africanista fundado en octubre de 1965. Establecido originalmente como una fuerza política que pretendía aglutinar a sectores socialistas y tradicionalistas opuestos al gobierno del Partido Democrático de Botsuana (BDP), el BNF ha sido el principal partido de la oposición del país africano desde las elecciones generales de 1969. El nombre del BNF en setsuana es «Kopano Puo Phaa», cuya traducción literal sería «Asamblea de Discurso Honesto». Aunque el BNF históricamente ha rechazado definirse como partido político y se identifica más como una «organización de masas» integrada por distintas organizaciones (algunas de las cuales pueden identificarse como partidos), en la práctica goza de registro legal y opera como tal.

Frente Nacional de Botsuana
Botswana National Front
LíderDuma Boko
Fundación10 de octubre de 1965[1]
IdeologíaSocialdemocracia
Izquierda cristiana
Panafricanismo
Histórico:
Socialismo democrático
PosiciónCentroizquierda
CoaliciónParaguas para el Cambio Democrático
SedeGaborone
PaísBotsuana
Afiliación internacionalInternacional Demócrata de Centro
Asamblea Nacional
6/63
Sitio webwww.bnf.org.bw

El BNF se fundó bajo los liderazgos del jefe tribal Bathoen Gaseitsiwe y el intelectual socialista Kenneth Koma, con un enfoque crítico para con el gobierno del BDP, al que denunció como conservador y «neocolonial». Durante los primeros años de su historia su presencia estuvo limitada a la capital y a las regiones del sur del país donde la tribu Bangwaketse (de la que Bathoen era líder) era mayoritaria, lo que provocó que fuese por muchos años identificado como un partido de representación tribal. A partir de la década de 1980, el BNF explotó con éxito la rápida urbanización del país (que debilitó el férreo control rural del BDP), así como la desaceleración económica para experimentar un considerable ascenso electoral, llegando a controlar el Ayuntamiento de Gaborone y convirtiéndose en el único partido fuera del BDP con proyección nacional, logrando alcanzar su apogeo en las elecciones de 1994, hasta la fecha el mejor resultado electoral para un partido opositor en solitario.[2]

Aunque su papel como principal fuerza de la oposición botsuana rara vez se ha visto amenazada de manera efectiva, el BNF ha sufrido varias divisiones a lo largo de su historia que dificultaron o imposibilitaron sus posibilidades de convertirse en una alternativa de gobierno al BDP. Varios partidos opositores de Botsuana se fundaron por medio de escisiones del BNF. Su mayor división se produjo en 1998 con la fundación del Partido del Congreso de Botsuana, con quién se ha disputado el liderazgo de la oposición desde entonces.[3]​ El BNF se mantuvo como segunda fuerza política de Botsuana hasta 2014, cuando cofundó la coalición opositora Paraguas para el Cambio Democrático (UDC) con otros partidos políticos en un intento de unificar a las fuerzas de la oposición. El presidente del BNF, Duma Boko, ha sido líder de la UDC desde su fundación, aunque el cargo de líder de la Oposición parlamentaria ha estado en manos de dirigentes del BCP desde 2019.[4][5]

En sus orígenes un partido de corte socialista y africanista que incluía también sectores vinculados al tradicionalismo africano, hoy por hoy el BNF se considera un partido de plataforma socialdemócrata, que generalmente centra su discurso en la defensa de los derechos humanos, el bienestarismo y la gobernanza democrática. Históricamente ha defendido la reforma electoral en el país, así como una mayor transparencia en el manejo de los asuntos públicos. El partido se encuentra dividido en cuestiones sociales, más que nada entre sectores conservadores y progresistas. El BNF fue, por un tiempo, miembro observador de la Internacional Socialista.[6]

A lo largo de su historia, la estructura, base de votantes e ideología del BNF han variado en modo considerable de acuerdo con sus períodos de crecimiento, división y declive. En general, el partido siempre ha sido fuerte en las grandes ciudades (sobre todo en la capital, Gaborone) y tiene como principales apoyos a la clase media urbana y a la intelectualidad del país. Esto le ha permitido al partido tener un sólido alcance municipal, llegando a gobernar la mayoría de los centros urbanos de Botsuana durante las décadas de 1980, 1990 y 2000.[7]

Estructura editar

El presidente del partido es Duma Boko, mientras que el Secretario General es Moeti Mohwasa. El órgano rector del partido es el Comité Central.[8]​ El BNF se ha identificado desde su fundación como una fuerza unificadora integrada por «Organizaciones Políticas» más que como un partido político. De acuerdo con el sitio web oficial del partido, en 2005 las fuerzas integrantes del BNF eran las siguientes:[9][10]

Partido
Frente Democrático Socialista
Partido Socialista Unido
Frente de los Trabajadores de Botsuana
Partido Laborista de Botsuana

Resultados electorales editar

Elecciones generales editar

AñoCandidatoVotos%Escaños
1969Bathoen Gaseitsiwe10.410
 13.60 %
3/31
19747.358
 11.49 %
2/32
197917.480
 13.01 %
2/32
1984Kenneth Koma46.799
 20.61 %
5/34
198967.513
 26.95 %
3/34
1994105.118
 37.09 %
13/40
199987.457
 25.95 %
6/40
2004Otsweletse Moupo107.451
 26.06 %
12/57
2009119.509
 21.94 %
6/57
2014Duma Boko114.741
 16.62 %
8/57
2019148.122
 19.18 %
4/57

Elecciones locales editar

AñoVotos%Concejales+/-
1966366
 0.73 %
0/164
196910.410
 18.64 %
24/165
24
19746.993
 16.12 %
12/176
12
1979
 0.00 %
14/176
2
1984
 0.00 %
36/227
22
1989
 0.00 %
46/253
10
1994
 0.00 %
128/401
82
199991.114
 27.43 %
80/405
48
2004109.058
 26.54 %
105/490
33
2009126.717
 23.44 %
71/490
34

Referencias editar

Enlaces externos editar