Federico Villagra

piloto de automovilismo argentino

Federico Villagra (Córdoba, provincia homónima; 1 de mayo de 1969) es un piloto argentino de rally. Iniciado en el ámbito del motocross, debutó en el automovilismo en el año 1997, compitiendo por primera vez en una prueba de rally. Desarrolló su carrera deportiva compitiendo en distintas categorías, llegando a competir entre 1998 y 2011 en el Campeonato Mundial de Rally, donde sus mejores resultados fueron los cuartos puestos en el Rally de Argentina y en el Rally Acrópolis de 2009. Compitió también en el Campeonato Argentino de Rally (más conocido por su nombre comercial Rally Argentino) y fue uno de los primeros pilotos en formar parte del plantel inaugural del Campeonato Argentino de Rally Cross. Compitió siempre comandando su propia estructura, denominada Villagra Racing Sport, con la cual se proclamó 19 veces campeón del Rally Argentino, superando la marca del histórico campeón Gabriel Raies. Asimismo, fue partícipe también de las ediciones 2014 y 2015 del Rally Dakar, donde compitió primeramente al comando de una unidad Mini All4 y al año siguiente sobre una unidad Ford Ranger.

Federico Villagra
Datos personales
NombreFederico Villagra
ApodoCoyote
NacionalidadArgentina
Nacimiento1 de mayo de 1969 (55 años)
Córdoba, provincia homónima

Trayectoria

editar

Motociclismo

editar

Federico Villagra inició su carrera deportiva dentro el motociclismo en la categoría de motocross en 1979, a los 10 años de edad.[1]​ Un año más tarde obtuvo el puesto N° 22 en la categoría Junior y al año siguiente alcanzó el noveno puesto. Ambas competencias corrió con una motocicleta Suzuki de 80 cc.[2]

En el certamen provincial de 1983 obtuvo el subcampeonato de la categoría Junior. En el mismo año incursionó en el enduro a nivel nacional en la categoría 125 cc en 1983, aunque la experiencia no fue de su agrado.[3]​ Un año más tarde, obtuvo el título en Entre Ríos y Santa Fe.[4]

Entre 1987 y 1992 alcanza diversos lugares en los Campeonatos Argentinos de Supercross y Motocross, siendo los más destacados los campeonatos de Motocross en 1987, 1992 y 1996 (este último en la categoría de 250 cc), el de Supercross en 1992 y el Sudamericano de Supercross en 1993.[5]

En 1997 participó por última vez en campeonatos de motociclismo y comienza su participación en rallies.[6]

Rally Argentino y rally sudamericano

editar

Su primera carrera de rally fue en 1997 en el Gran Premio de La Falda a bordo de un Peugeot 405 M-16.[6]​ Ese mismo año participa en el Campeonato de Rally de la Argentina en la categoría F2 en el Rally Día de la Bandera y, con su hermano Javier como copiloto, alcanza la tercera posición de la categoría.[4][6]​ Al año siguiente se proclamó ganador del Rally Sprint.[5]

A partir de 2001 y hasta 2011, Federico Villagra se destacó por obtener varios títulos en diferentes campeonatos.[5]​ Se proclamó ganador en los torneos sudamericanos Codasur y Codasur N4, ambos en 2001; en el Rally Argentino N4 en los años 2002 a 2004 y 2006 a 2010; en el Rally Argentino absoluto en los años 2004 y 2006 a 2013 y en el torneo Rally Mobil en 2004 gana el Campeonato Chileno N4 y es campeón de Superprimes.

Con la renovación del reglamento técnico y la implementación a nivel mundial por parte del Campeonato Mundial de Rally de vehículos homologados bajo la regulación Super 2000, en 2011 el Campeonato Argentino de Rally imita a su homólogo mundial implementando un sistema de regulación similar denominado Maxi Rally, el cual homologó como coches de la categoría mayor a los modelos de producción del segmento B de las marcas con mayor representación en el mercado automotor argentino, equipados todos con impulsores desarrollados por el preparador argentino Oreste Berta.[7]​ En este sentido, Villagra reformula por completo su equipo con la intención de participar en la nueva divisional mayor del Rally, a la vez de seguir preparando los coches con los que competía en la Clase N4, a fin de ofrecerlos a pilotos que buscasen hacer sus primeras armas en el Rally. En este contexto, Villagra estrenaría su renovada escudería VRS, poniendo en pista dos unidades Ford Fiesta KD en la Clase Maxi Rally y dejaría sus Mitsubishi Lancer para la Clase N4. Con este equipo y estrenándose en el primer campeonato de la renovada categoría, Villagra tendría el honor de ser su primer campeón, repitiendo el éxito en los años 2012 y 2013, logros que lo terminarían por ubicar como el máximo Campeón Argentino de Rally, al coronarse 19 veces como su titular.[8]​ En los años siguientes, continuaría comandando los destinos de su escuadra, alcanzando dos veces el subcampeonato por detrás de su comprovinciano Marcos Ligato, quien piloteaba un Chevrolet Agile.[9][10]

Villagra en el Rally de Gran Bretaña 2007.

Campeonato Mundial de Rally

editar

Federico Villagra participó en las temporadas 1998 y 2000 a 2005 del Campeonato Mundial de Rally como corredor privado. En 2006 y parcialmente en 2007 participó con su equipo Villagra Racing Sport. En 2007, durante la temporada, Federico Villagra fue invitado a participar en el Rally de Cerdeña por el equipo Munchi's Ford World Rally Team junto a Jorge Pérez Companc, en sustitución de Juan Pablo Raies.[11]

A partir de ese año y hasta 2011, Villagra participó en el campeonato con el equipo Munchi's Ford World Rally Team. Con ellos obtuvo en la temporada 2009 los que serían sus mejores resultados en la competencia: los cuartos lugares en Argentina y en Grecia, respectivamente y también marcó un scratch en el Rally de Portugal 2010 siendo el más rápido en el tramo super special del estadio algarve.[12]

El equipo Munchi's no participó en la última carrera de la temporada 2011 ni en la temporada completa 2012 por no ser parte de sus planes. Con esa decisión del equipo terminó la participación de Villagra en el Campeonato Mundial.[12]

Villagra en Portugal en [2009]

Campeonato Argentino de Rally Cross

editar
"Coyote" Villagra en [2011]

En el año 2014 hace su aparición en el ámbito deportivo argentino el Campeonato Argentino de Rally-Cross (CARX), la cual es la primera categoría argentina en desarrollar la disciplina del rallycross. Tomando como base el reglamento técnico del Campeonato Argentino de Rally para su desarrollo, su primer campeonato oficial lo tendría en la temporada 2015. En este contexto, la coincidencia reglamentaria entre el Rally Argentino y el nuevo CARX permite a Villagra presentarse a competir al comando de su Ford Fiesta KD atendido por su propio equipo, pero con apoyo oficial de la petrolera YPF y la montadora Ford Argentina. En este campeonato inaugural, Villagra se llevaría 3 de las 5 superfinales pactadas en cada fecha, sin embargo estos logros no alcanzarían y terminaría quedándose con el subcampeonato de la categoría, por detrás de quien finalmente quedaría como el primer campeón histórico de la disciplina, el puntano Miguel Baldoni. Parte de este resultado, se daría a causa de la ausencia que tuviera Villagra en una de las fechas (tercera competencia corrida en Alta Gracia) debido a su participación en un compromiso internacional (Rally de Marruecos, competencia previa al Rally Dakar)[13]​ por lo que no terminaría de recuperar esos puntos perdidos y terminaría cediendo sus aspiraciones en manos de su oponente.[14]

Resultados

editar

Campeonato Mundial de Rally

editar
AñoEquipoVehículo12345678910111213141516Pos.Puntos
1998Federico VillagraPeugeot 405 MI16MONSWEKENPORESPFRAARG
22
GRCNZLFINITAAUSGBRNC0
2000Federico VillagraMitsubishi Lancer Evo VIMONSWEKENPORESPARG
22
GRCNZLFINCYPFRAITAAUSGBRNC0
2001Federico VillagraMitsubishi Lancer Evo VIMONSWEPORESPARG
15
CYPGRCKENFINNZLITAFRAAUSGBRNC0
2002Federico VillagraMitsubishi Lancer Evo VIMONSWEFRAESPCYPARG
13
GREKENFINGERITANZLAUSGBRNC0
2003Federico VillagraMitsubishi Lancer Evo VIMONSWETURNZLARG
15
GRECYPGERFINAUSITAFRAESPGBRNC0
2004Federico VillagraMitsubishi Lancer Evo VIIIMONSWEMEXNZLCYPGRETURARG
Ret
FINGERJPNGBRITAFRAESPAUSNC0
2005Federico VillagraMitsubishi Lancer Evo VIIIMONSWEMEXNZL
19
ITACYP
27
TUR
27
GREARG
DSQ
FINGERGBRAUS
16
NC0
Mitsubishi Lancer Evo VIIJPN
Ret
FRAESP
2006VRS Rally TeamMitsubishi Lancer Evo VIIIMONSWEMEXESPFRAARG
12
ITAGREGERFINJPNCYPTURAUSNZLGBRNC0
2007VRS Rally TeamMitsubishi Lancer Evo IXMONSWENORMEXPORARG
9
20.º2
Munchi's Ford World Rally TeamFord Focus RS WRC 06ITA
11
GRE
32
FIN
14
GERNZL
11
ESP
13
FRAJPN
7
IREGBR
18
2008Munchi's Ford World Rally TeamFord Focus RS WRC 07MONSWEMEX
7
ARG
6
JOR
6
ITA
14
GRE
13
TUR
9
FIN
Ret
GERNZL
8
ESP
12
FRAJPN
9
GBR14.º9
2009Munchi's Ford World Rally TeamFord Focus RS WRC 08IRENORCYP
7
POR
7
ARG
4
ITA
Ret
GRE
4
POLFIN
11
AUS
8
ESP
8
GBR9.º16
2010Munchi's Ford World Rally TeamFord Focus RS WRC 08SWEMEX
7
JOR
7
TUR
6
NZL
9
POR
8
BULFINGERJPN
8
FRA
7
ESP
15
GBR9.º36
2011Munchi's Ford World Rally TeamFord Fiesta RS WRCMEX
9
POR
8
JOR
7
ITA
17
ARG
6
GRE
Ret
ESP
16
13.º20

Rally Dakar

editar
#EtapaParcialGeneral
P* Buenos Aires - Rosario --
1** Rosario - Villa Carlos Paz --
2 Villa Carlos Paz - Termas de Río Hondo
3 Termas de Río Hondo - San Salvador de Jujuy
4M*** San Salvador de Jujuy - San Salvador de Jujuy
5 San Salvador de Jujuy - Uyuni
6 Uyuni - Uyuni
7 Uyuni - Salta 10°
8 Salta - Belén
9 Belén - Belén
10 Belén - La Rioja
11 La Rioja - San Juan
12 San Juan - Villa Carlos Paz
13 Villa Carlos Paz - Rosario

* La etapa "Prólogo" fue suspendida en su desarrollo debido a un accidente de la corredora Guo Meiling (N° 360).

** La Etapa 1 se canceló por mal estado del clima.

*** Etapa maratón.

Referencias

editar
  1. FedericoVillagra.com. «Perfil de Federico». Archivado desde el original el 29 de marzo de 2013. Consultado el 11 de enero de 2013. 
  2. «Villagra, una vida sobre ruedas». Mundo D. 6 de diciembre de 2009. Consultado el 11 de enero de 2013. 
  3. «Federico Villagra: "Los títulos sirven para hablar cuando uno se retira"». La Nación. 11 de diciembre de 2012. Consultado el 11 de enero de 2013. 
  4. a b «La vida de un piloto ganador». La Mañana Neuquén. Sin fecha. Consultado el 11 de enero de 2013.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. a b c «Villagra pasó a ser "el más campeón" del automovilismo argentino». Automovilismo R. 9 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2012. Consultado el 11 de enero de 2013. 
  6. a b c Rally Argentino. «Pilotos Maxi Rally - Villagra / Curletto». Consultado el 11 de enero de 2013.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  7. Historia del Rally Argentino
  8. «Villagra pasó a ser "el más campeón" del automovilismo argentino. Automovilismo Registrado - 09-12-12». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2012. Consultado el 11 de enero de 2013. 
  9. «Marcos Ligato se consagró campeón del Rally Argentino 2014. BAE Negocios. 21-12-2014». Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 19 de diciembre de 2015. 
  10. MARCOS LIGATO VOLVIÓ A GRITAR CAMPEÓN La Cuadriculada - 19-11-2014
  11. «MIL PALABRAS Villagra cumplirá su sueño». La Nación. 9 de mayo de 2007. Consultado el 11 de enero de 2013. 
  12. a b «Federico Villagra cerró su participación en el Mundial de Rally». Día a Día. 24 de octubre de 2001. Consultado el 11 de enero de 2013. 
  13. Villagra brilla sobre en camión en el Rally de Marruecos Mundo D - 06-10-2015
  14. Baldoni se coronó campeón en San Luis. Agencia de Noticias de San Luis - 20-12-2015

Enlaces externos

editar
🔥 Top keywords: