FC Torpedo Moscú

club de fútbol de Moscú
(Redirigido desde «FC Torpedo Moscow»)

El FC Torpedo Moscú (en ruso: Футбольный клуб "Торпедо" Москва) es un club de fútbol ruso de la capital Moscú. Fundado en 1924, disputa sus partidos como local en el Estadio Eduard Streltsov situado en la capital rusa. Su uniforme habitual consta de camiseta blanca y pantalón negro. Actualmente juega en la Primera División de Rusia.

Torpedo Moscú
Datos generales
NombreFutbolnyĭ Klub Torpedo Moskva
Apodo(s)Чëрно-Белие (Blanquinegros)
Avtozavodtsy
Fundación18 de noviembre de 1924 (99 años)
PresidenteBandera de Rusia Denis Maslov
EntrenadorBandera de España Pep Clotet
Instalaciones
EstadioEstadio Eduard Streltsov
Capacidad13 400
UbicaciónMoscú, Rusia
Inauguración1960
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
LigaLiga Premier de Rusia
(2022-23)16.º Decrecimiento
CopaCopa de Rusia
(2022-23)32ºs
Página web oficial

El club, cuya fundación fue promovida por el sector del automóvil, alcanzó un gran éxito en la Unión Soviética durante los años 1960, época en la que logró gran parte de sus éxitos. En total, el Torpedo cuenta con tres ligas soviéticas, seis Copas soviéticas y una Copa rusa. Sin embargo, desde la desintegración de la Unión Soviética, el Torpedo no ha ganado ninguna Liga Premier de Rusia y ha experimentado graves épocas de crisis financieras y deportivas que le llevaron hasta la Cuarta división en 2009.[1][2]

El Torpedo es uno de los muchos clubes de Moscú y un histórico del fútbol ruso. Está situado en la quinta posición de la tabla histórica de la liga soviética, de la que solo estuvo ausente las dos primeras ediciones (1936-1938) y permaneció en la máxima categoría hasta la crisis que sumió al club en 1991. En la clasificación histórica de la liga rusa aparece en séptima posición. De las filas del Torpedo surgieron influyentes y destacados futbolistas soviéticos como Eduard Streltsov, Slava Metreveli o Valentín Ivanov.

Nombres del club en su historia editar

  • Proletárskaya kúznitsa (Forja proletaria) (1924-1931)
  • AMO (Avtomobílnoye Moskóvskoe Óbshchestvo) (Empresa Moscovita de automoción) (1931-1932) Antiguo nombre de ZIL.
  • ZIS (Zavod Ímeni Stálina) (Fábrica de automóviles Stalin) (1933-1935) Antiguo nombre de ZIL
  • Torpedo (1936-1995)
  • Torpedo-Luzhnikí (1996-1997). Denominación que tuvo cuando el equipo se mudó al Estadio Luzhnikí.
  • Torpedo (desde 1998)

Historia editar

Orígenes y fundación del club (1919–1935) editar

Los orígenes del Torpedo se remontan a finales de 1919, en las afueras de Moscú, cerca de la actual estación de metro Avtozavodskaya, donde se concentraba una gran cantidad de empresas industriales y, entre ellas, un parque infantil donde los residentes jugaban al voleibol y al fútbol. Esta zona recreativa se fue extendiendo poco a poco hasta adquirir el tamaño de un campo de fútbol y el 20 de septiembre de 1922 tuvo lugar la celebración de un partido de fútbol internacional entre unos trabajadores finlandeses y el club deportivo «Zamoskvorech'ye», que acabó 7–1 para los primeros.[3]

En 1924, de acuerdo con la decisión del VI Congreso del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos, se creó un equipo resultado de la fusión de varios clubes deportivos de diferentes distritos en uno llamado Proletárskaya kúznitsa («forja proletaria»), conocido por sus siglas RDPK. El equipo llegó a disputar campeonatos nacionales contra equipos más fuertes de la capital como el Metallurg, el Dinamo o el Pishcheviki.[3]

Con la llegada del poder soviético, el deporte experimentó un importante cambio. Todos los antiguos clubes deportivos, considerados burgueses, fueron cerrados o desmantelados, y sobre la base de ellos se establecieron equipos departamentales. Todos los miembros del viejo orden debían acreditarse a los departamentos pertinentes y las propiedades (incluyendo estadios y campos de deportes) se nacionalizaron y transfirieron a instituciones gubernamentales. A finales de 1930 (sobre el 10-15 de noviembre), la Unión de Sindicatos de la Cultura Física y el Deporte eliminó el RDPK y los jugadores fueron al equipo de fútbol que creó la Avtomobilnoe Moskovskoe Obshchestvo (AMO), entre los que destacaba Viktor Maslov.

Oficialmente se considera noviembre de 1930 como la fecha de fundación del actual Torpedo.[3]​ En 1931 debutó el equipo torpedovtsev –por entonces aún denominados AMO– en el campeonato de primera división de Moscú. El AMO acabó quinto en el torneo final de otoño, detrás del Dinamo, el SKiT (Soyuz Kooperatsii i Torgovli), el Serp i molot y el Krasnyy proletariy. El presidente del equipo era Sergey Troitsky y Viktor Maslov hizo las funciones de jugador-entrenador.[3]

Creación de la liga soviética y Segunda Guerra Mundial (1936–1952) editar

Entre 1933 y 1936 el club fue denominado Zavod imeni Stalina («Planta en nombre a Stalin») o ZiS, nombre con el que fue incluido en la primera temporada (1936) de la segunda división soviética (o clase B). En el campeonato de primavera el equipo moscovita acabó segundo, superado por el Dinamo Tbilisi. En el torneo de otoño fue renombrado al definitivo Torpedo y acabó cuarto (de ocho equipos). En la temporada 1937 terminó en sexta posición, pero la siguiente temporada de la Soviet Top Liga se amplió a 26 clubes, por lo que fue ascendido a la máxima categoría.

En su primera temporada en la elite, los moscovitas obtuvieron el noveno lugar. En el equipo destacaron los defensas Konstantin Ryazantsev y Potr Petrov, apoyados por los centrocampistas Viktor Maslov y Ershov.[3]​ En la temporada 1938, por primera vez se publicó una lista de los 55 mejores jugadores. Del Torpedo fueron seleccionados tres jugadores: el centrocampista Ivan Kochetkov, Konstantin Ryazantsev y el extremo derecho Viktor Maslov.

Después de una serie de irregulares resultados en las temporadas anteriores, los funcionarios del fútbol soviético decidieron crear equipos de los mejores jugadores de los sindicatos reunidos en el Profsoyuzy-1 y el Profsoyuzy-2. Muchos de los jugadores torpedovtsev fueron incluidos en el primer equipo (el teóricamente más fuerte) y algunos en el segundo. Sin embargo, el campeonato no pudo ser terminado debido al comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

Los jugadores participaron en la evacuación de la planta de las afueras de Moscú. El defensa Ivan Kochetkov fue al frente y después de la guerra defendió los colores del CDKA, mientras que Konstantin Ryazantsev firmó por el Spartak.[3]

El fútbol en el país se reanudó con la Copa de la Unión Soviética en 1944, edición en la que el Torpedo llegó hasta semifinales, eliminado por el CDKA. El futbolista Nikolai Ilyin se convirtió en el primer jugador del Torpedo que fue galardonado con el título de Maestro Emérito de los Deportes.

El entrenador del club en los años de la posguerra fue Viktor Maslov, quien llevó, junto al talentoso delantero Alexander Ponomarev, al Torpedo al tercer puesto del campeonato de 1945. La temporada siguiente, el equipo terminó en cuarto lugar y Ponomariov se convirtió en el máximo goleador de la URSS, por la que recibió el título de Maestro Emérito de los Deportes. Al año siguiente, el equipo sumó dos fuertes jugadores más: el extremo derecho Antonin Sochneva y el defensor español Agustín Gómez, un vasco que emigró de España a la Unión Soviética huyendo de la Guerra Civil.

En 1947 el equipo avtozavodtsy llegó, por primera vez en su historia, a la final de la copa nacional, derrotando al Dinamo Tbilisi en los cuartos de final y en semifinales al CDKA. Sin embargo, en la final disputada en el estadio Dinamo perdió ante el Spartak con un marcador de 2–0. Dos años después, en 1949, el equipo se tomó la revancha en el torneo y se hizo con su primer título oficial, la Copa de la Unión Soviética al superar en el mismo escenario al Dinamo Moscú (2–1). El Torpedo repitió éxito en 1952 al vencer al Spartak en la final. El excapitán del Torpedo, Alexander Ponomarev, que había dejado el club en 1950 con destino al Shakhtyor Stalino (actual Shakhtar) se retiró del fútbol en 1952.

Streltsov y edad dorada (1953–1967) editar

El cambio generacional y el rejuvenecimiento del club continuaron y en 1953 en el Torpedo debutó a los 19 años de edad, Valentin Ivanov, el primero de los grandes jugadores que liderará al club a sus éxitos en los años 1960. Al año siguiente, los entrenadores invitaron al equipo de profesionales a Eduard Streltsov con 16 años.[4]​ La pareja pasó a la historia como los primeros torpedovtsy que fueron convocados a la selección nacional de la Unión Soviética, en 1955. Al año siguiente, al equipo se unió a la defensa Leonid Ostrovsky y el delantero Slava Metreveli y, un poco más tarde, Gennady Gusarov. Cuando en 1957 regresó al equipo el mentor Viktor Maslov, en su poder tenía un conjunto con jugadores de gran clase. Solo un sólido Dinamo, que solo encajó 15 goles en toda la temporada, evitó que el Torpedo lograse su primera liga. Los hombres de Maslov acabaron detrás del campeón, el Dinamo, por ocho puntos de ventaja.

En medio de la temporada de 1958 tuvo lugar el desafortunado incidente con Eduard Streltsov, que fue acusado de violación contra una joven, fue arrestado y enviado prisionero al gulag con una pena de doce años —de la que acabó cumpliendo cinco años—.[5]​ El club perdía, así, a una de sus figuras clave y cayó al séptimo lugar esa temporada. En el campeonato de 1959 el Torpedo terminó quinto pese a la llegada del talentoso centrocampista Valery Voronin.

Reverso de una moneda de dos rublos, moneda conmemorativa en honor a la leyenda del Torpedo Eduard Streltsov.

Entre las nuevas innovaciones tácticas del Torpedo fue clave la transición de la defensa al ataque. Maslov implantó un sistema en los delanteros moscovitas en los que buscaban constantemente el espacio. La formación tipo del equipo era una 3-3-4, con tres defensores puros y Voronin fue sacado de la defensa y adelantado al centro del campo como centrocampista defensivo. El Torpedo se proclamó campeón de la liga soviética por primera vez en su historia en 1960 tras superar al SKA Rostov del Don en la primera parte del torneo y al Dynamo Kiev en la segunda. Ese año se completó con un histórico doblete al hacerse con su tercera copa soviética. El Torpedo que se proclamó campeón era un equipo muy joven, pues el futbolista más veterano era de solo 26 años de edad.

Postal de la final de copa de 1961 entre el Shakhtyor Stalino y el Torpedo, que acabó con victoria moscovita.

En la temporada 1961 el Torpedo comenzó como favorito absoluto. El equipo ganó el torneo de los subgrupos y pasó a una segunda etapa con los diez mejores equipos por el título de liga. Sin embargo, el equipo fue sometido a una gran presión y una racha negativa le llevó a sufrir la pérdida de varios partidos importantes. Finalmente el Torpedo fue subcampeón, detrás del Dynamo Kiev. Los avtozavodtsev alcanzaron la final de la copa, donde se enfrentaron al Shakhtyor Stalino, pero los ucranianos vencieron 1–3 a los moscovitas, que no pudieron celebrar un título ese año. Gennadi Gusarov fue el máximo goleador del campeonato de liga con 22 goles.

Antes de que comenzase el campeonato de 1962, abandonó el club el mentor que lo hizo campeón, Viktor Maslov. El Torpedo firmó un pobre año, terminando en séptimo lugar. Los entrenadores no estaban satisfechos con el rendimiento de algunos jugadores clave y se produjeron importantes bajas al término del campeonato. Slava Metreveli se marchó al Dinamo Tbilisi, Leonid Ostrovsky se trasladó al Dynamo Kiev y Gennady Gusarov al Dinamo Moscú.

Sin embargo, poco antes de comenzar la temporada 1964, al equipo llegaron varios jugadores de nivel para sustituir a los anteriores que se marcharon. El Torpedo volvió a pelear el título hasta el último partido con el Dinamo Tbilisi. En el campeonato, los dos equipos sumaron 46 puntos y tuvieron que disputar una final de desempate por la liga, que se disputó en un campo neutral, en Taskent. El tiempo reglamentario terminó en empate a un gol, pero en la prórroga los moscovitas recibieron tres goles (1–4) y el título fue para los georgianos. El centrocampista del club Valeri Voronin se convirtió en el líder de la selección nacional de la URSS en el Campeonato de Europa que se celebró ese mismo año en el que el equipo soviético fue subcampeón.

El Torpedo comenzó el campeonato de liga de 1965 con una derrota en Bakú ante el Neftchi (0–3). Pero más tarde, el club recibió una inyección de moral con el regreso al equipo de Eduard Streltsov, quien fue liberado en 1963 y había estado entrenando con el equipo de la fábrica ZiL desde entonces.[5]​ Con el habilidoso jugador, esa derrota en Bakú fue la única que encajó el Torpedo en toda la primera ronda, por lo que los moscovitas se situaron en lo más alto de la clasificación hasta el final de la temporada. El Torpedo se proclamó campeón de la Unión Soviética por segunda vez en su historia.[5]

Como campeón de liga, el Torpedo se convirtió en el primer club soviético en participar en la Copa de Europa. En la temporada 1966-67, en primera ronda, se enfrentó al Inter de Milán. El equipo italiano era famoso por su sólida defensa basada en la táctica del catenaccio impulsada por su entrenador, Helenio Herrera. El primer partido tuvo lugar en San Siro y Valeri Voronin anotó un desafortunado gol en propia puerta para dar una mínima ventaja (1–0) al equipo italiano. El partido en Moscú, en el Estadio Central Lenin ante 105 000 personas, terminó con empate sin goles y el Torpedo quedó eliminado.[6]

Campeón de 1976 y final de la era soviética (1968–1991) editar

El equipo moscovita completó una buena temporada en 1968, en la que acabó en tercera posición en el campeonato de liga, con 21 goles anotados por Streltsov, alcanzó los cuartos de final de la Recopa de Europa y se proclamó campeón de la copa soviética al vencer al Pakhtakor Tashkent por un gol a cero.

Después de finalizar la temporada 1972, colgó las botas el veterano defensa Viktor Shustikov, el último representante de la generación dorada del club de la década de 1960. Shustikov estableció el récord de más partidos disputados en el campeonato de liga soviético con 427 encuentros. Este registro solo fue superado, 14 años después, Oleg Blokhin del Dynamo Kiev.

Aún con Valentin Kozmich Ivanov en el banquillo como entrenador y Viktor Shustikov como asistente, el Torpedo volvió a proclamarse campeón de liga en 1976. Ese año, el torneo liguero fue disputado en el clásico formato ruso de primavera y otoño. Los avtozavodtsev firmaron un discreto papel en el torneo de primavera, finalizando en 12.ª posición, pero en el campeonato de otoño el equipo se impuso al Dynamo Kiev en la tabla clasificatoria por dos puntos. La mejoría en defensa fue fundamental para que el equipo dirigido por Ivanov lograse el título, ya que pasó de encajar 20 goles en el torneo de primavera a solo nueve en el de otoño. Yevgeni Khrabrostin fue el máximo goleador del equipo, con cinco goles, de un total de 20 que anotó el Torpedo —cuatro equipos anotaron más goles que el campeón—.

Su participación en la Copa de Europa 1977-78 como campeón soviético fue efímera, ya que resultó eliminado en primera ronda por el Benfica en la tanda de penaltis, después de que los dos partidos acabasen en empate sin goles. Los años 1980 fueron poco productivos para el Torpedo en el campeonato de liga y no consiguió mayor éxito que un tercer puesto en 1988. Sin embargo, dos años antes, en 1986, el Torpedo se proclamó nuevamente campeón de la copa soviética al vencer (1–0) al Shakhtar Donetsk.En la temporada 1990/91 consigue en la Copa de la UEFA su mejor clasificación llegando a los cuartos de final tras eliminar a Göteborg GAIS, Sevilla FC y AS Mónaco y caer ante el Brøndby IF.

En 1991 el fútbol soviético celebró su última temporada del campeonato de liga en la que no participaron equipos bálticos ni georgianos. El Torpedo acabó en tercera posición, el histórico Valentin Ivanov dejó de entrenar al Torpedo en septiembre de 1991 y fue reemplazado por Yevgeni Skomorokhov, por lo que el club obtuvo una medalla de bronce antes de que la disolución de la Unión Soviética acabara con la Soviet Top Liga.

Uniforme editar

Un clásico uniforme del Torpedo. En la imagen, Kirill Kombarov.
  • Uniforme titular: Camiseta blanca, pantalón negro, medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta negra, pantalón blanco, medias negras.

Patrocinadores editar

AñosFirma deportivaAñosPatrocinador
1976 — 1990Adidas1976 — 1987
1988 — 1990Danieli
1990 — 1996Umbro1990 — 1991Kodak Copiers
1991 — 1996Holsten
1997 — 1998Reebok1997
1998Reebok
1999 — 2003Diadora1999
2000Rosneft
2001 — 2003
2004Le Coq Sportif2004
2005 — 2009Umbro2005 — 2008
2009Energy Consulting
2010Adidas[7]2010
2011 — 2012Umbro2011 — 2012Agent.ru
2012 — 2013Adidas2012 — 2013ZIL
2013 — presenteLegea2013 — presente

Estadio editar

Jugadores editar

Plantilla 2022-23 editar

Actualizado el 16 de marzo de 2023


JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
12 0POREgor Baburin 30 años FK Rostov (Cedido)
51 0PORVitaliy Botnar 23 años FC Lokomotiv Kazanka Moscú
56 0PORAleksandr Dovbnya 37 años Rotor Volgograd
Defensas
13 1DEFStefan Sapic 27 años FK Čukarički
23 1DEFYuriy Zhuravlev 27 años Akhmat Grozny
3 1DEFIlya Kutepov 30 años Spartak Moscú
4 1DEFOleg Kozhemyakin 29 años Rotor Volgograd
99 1DEFAndrey Evdokimov 25 años FC Khimki 2
90 1DEFBojan Roganovic 23 años FK Čukarički
49 1DEFEgor Proshkin 25 años FC Khimki
44 1DEFArtem Samsonov 35 años Energomash Belgorod
25 1DEFRoman Yuzepchuk 26 años FC Shakhtyor Soligorsk
5 1DEFEvgeniy Shlyakov 32 años FC Fakel Vorónezh
Centrocampistas
97 2MEDMario Curic 25 años HNK Sibenik
24 2MEDIgor Savic 23 años HŠK Zrinjski Mostar
35 2MEDIvan Enin 30 años HŠK Zrinjski Mostar
52 2MEDRavil Netfullin 31 años FC Khimki
27 2MEDMihail Caimacov 25 años NK Slaven Belupo (Cedido)
15 2MEDAleksandr Orekhov 22 años Cantera
7 2MEDAleksandr Ryazantsev 37 años FC Khimki
Delanteros
22 3DELKhozhimat Erkinov 23 años FC Pajtakor Tashkent
17 3DELJajá 23 años Athletico Paranaense (Cedido)
11 3DELIlya Kukharchuk 33 años FC Khimki
18 3DELDavid Karaev 29 años SKA-Khabarovsk
16 3DELYordy Reyna 30 años Charlotte FC
9 3DELIlya Stefanovich 27 años FC Volgar Astrakhan
19 3DELMaksim Turishchev 22 años FK Rostov (Cedido)
10 3DELIgor Lebedenko 41 años FC Fakel Vorónezh
21 3DELAndré Felipe 33 años Libre
Entrenador(es)
Pep Clotet

Leyenda


Jugadores destacados editar

Palmarés editar

Torneos nacionales (10) editar

Ligas Nacionales: 3

Copas nacionales: 7

Estadísticas editar

Historial en liga editar

Unión Soviética editar

TemporadaDiv.Pos.PJPGPEPPGFGCPtos.CopaEuropaGoleador
(liga)
EntrenadorNotas
19362.ª2631210713Torneo de primavera
4740311715Torneo de otoño
1937612444161824R16Promocionó debido
a expansión de la liga
19381.ª9259115513829R16 Sinyakov - 15
P.Petrov - 15
Bukhteev
19399268711515123R64 Zharkov - 13 Bukhteev
Kvashnin
194011246612365018 Zharkov - 9 Kvashnin
1941no participó
no hubo liga ni copa en 1942-1943
1944sin competiciónSF
19451.ª3221237412127R16 Panfilov - 14
19464221156442927SF A.Ponomaryov - 18 V.Maslov
1947524969362924RU Zharkov - 9 V.Maslov
19485261538584333QF A.Ponomaryov - 19 V.Maslov
Nikitin
194943416108644242C A.Ponomaryov - 19 Nikitin
Kvashnin
19501036131013576036R32 V.Ponomaryov - 12 Kvashnin
195112288812374824R32 Nechaev - 8 Moshkarkin
Rzhevtsev
19521013364111512C Nechaev - 3
Gabichvadze - 3
V.Maslov
19533201136242425QF Vatskevich - 9 V.Maslov
N.Morozov
19549248610343422R16 Vatskevich - 9 N.Morozov
19554221084393228R16 Streltsov - 15 N.Morozov
1956522877403723 V.K.Ivanov - 13 Beskov
19572221165462328SF V.K.Ivanov - 14 V.Maslov
1958722787514222RU V.K.Ivanov - 14 V.Maslov
19595221138272325 Falin - 7 V.Maslov
19601302055562545C Gusarov - 12 V.Maslov
19612301938683541RU Gusarov - 22 V.Maslov
19627321589643248QF Gusarov - 15 Zharkov
19631038121610464140R16 V.K.Ivanov - 17 Zolotov
N.Morozov
19642331986532346R32 V.K.Ivanov - 14 Zolotov
19651322273552151R32 Streltsov - 12 Maryenko
1966636151011553940RU Streltsov - 12 Maryenko
1967123612915384733QFCER324x players - 6 N.Morozov
V.K.Ivanov
19683381846603250CRCQF Streltsov - 21 V.K.Ivanov
196953213109362736QF Pais - 8 V.K.Ivanov
1970632121010363834QFRCR32 G.Shalimov - 6 V.K.Ivanov
19717304206272728SF Pais - 6 V.Maslov
197293011910313331C Y.Smirnov - 12 V.Maslov
1973133091+713283719R32 Y.Smirnov - 8 V.Maslov
V.K.Ivanov
197443013710352833R16RCR32 Nikonov - 12 V.K.Ivanov
19754301389423334R32 Khrabrostin - 7 V.K.Ivanov
19761215546152014R16UEFAR16 Degterev - 5
Sergey V. Grishin - 5
V.K.IvanovTorneo de primavera
11592420920 Khrabrostin - 5
V.Sakharov - 5
V.K.IvanovTorneo de otoño
197733012135302337RU 4x jugadores - 4 V.K.Ivanov
197883011118362930SFCER32 Khrabrostin - 7 V.K.Ivanov
197916348917324624Clasif.UEFAR32 N.Vasilyev - 14 Salkov
19801134101113283230QF Redkous - 7 Salkov
198153414146412938Clasif. Petrakov - 10 V.K.Ivanov
1982834111211363332RU Redkous - 12 V.K.Ivanov
198363414119403438R16RCR32 Petrakov - 11 V.K.Ivanov
198463415109433640QF Redkous - 14 V.K.Ivanov
1985534131011424036R16 Kobzev - 9 V.K.Ivanov
198693010119312830C Y.Savichev - 12 V.K.Ivanov
198743012126352534QFRCQF Y.Savichev - 10 V.K.Ivanov
19883301785392342RU Grechnev - 9
A.Rudakov - 9
V.K.Ivanov
198953011136402635RUUEFAR64 Grechnev - 11
Y.Savichev - 11
V.K.Ivanov
19904241347282430QFRCR16 Y.Savichev - 8 V.K.Ivanov
199133013107362036RUUEFAQF Tishkov - 8 V.K.Ivanov
Skomorokhov
1992sin competiciónR32UEFAR32

Rusia editar

Primera División de RusiaSegunda División de RusiaLiga de Fútbol Amateur de RusiaPrimera División de RusiaLiga Premier de RusiaLiga Premier de RusiaLiga Premier de Rusia
TemporadaLigaPos.JGEPGFGCPts.CopaEuropaGoleador
(liga)
EntrenadorNotas
1992113012612323030 G. Grishin – 10 Skomorokhov
Y. Mironov
199373415811354038CUEFAR32 Borisov – 7 Y. Mironov
1994113071211283726R32RCR32 Afanasyev – 8 Y. Mironov
Petrenko
V. K. Ivanov
19955301677403055QF D. Prokopenko – 6
Agashkov – 6
V. K. Ivanov
19961234101113425141R32 Kamoltsev – 9 V. K. Ivanov
1997113413615504645QFUEFA
IC
R64
SF
Jankauskas – 10 Tarkhanov
1998113091011383437R16 V. Bulatov – 9 Tarkhanov
V. K. Ivanov
199943013116383350R32 Kamoltsev – 12 V. Shevchenko
20003301677422955R32 Vyazmikin – 8 V. Shevchenko
20014301578534252QFUEFAR128 Vyazmikin – 17 V. Shevchenko
20024301488473250R32UEFAR128 Semshov – 11 V. Shevchenko
Petrenko
200383011109423843R32 Shirko – 7 Petrenko
20045301668533754R32UEFAR32 Panov – 15 Petrenko
20057301299373345QF Semshov – 12 Petrenko
2006153031314224022QF Budylin – 4 Petrenko
Gostenin
Descendido
200764221615755969R16 Romashchenko – 15 R. Sabitov
2008184214721476949R32 Popov – 9 DayevDescendido a la 4.ª división
por problemas financieros.
2009LFL Moscú13230021281990R64 Chereshnev – 23 PavlovAscendido
20103º Centro1301767592657R32 Burmistrov – 10 ChugainovAscendido
2011–12852171718635368R32 Khozin – 9
Dorozhkin – 9
Chugainov
Belov
2012–13143261511293833R32 Bezlikhotnov – 7 Belov
Ignatyev
2013–143361989452265R32 Shevchenko - 8 Kazakov
Borodyuk
Ascendido
2014-15153061113284529R16 Putsila - 4 Sávichev (Interino)
Petrakov
Descendido a
por problemas financieros.
2015-163º Centro122686122128302° Ronda Tyupikov - 5 Petrakov
Bulatov
2016-173241194361942R32 Gonezhukov - 7 Bulatov
2017-1862611964422423° Ronda Sadikhov - 8 Kolyvánov
2018-191262051481765R32 Sergeyev - 16 Kolyvánov
2019-2042716563925594° Finales Sergeyev - 14 Sávichev
2020-21642219126541723° Ronda Kalmykov - 12 Ignashévich
Borodiuk
2021-2213820153653675Fase de grupos Sultonov - 15 BorodiukAscenso a


Jugadores con más partidos editar

Actualizado al 20 de abril de 2007 según el sitio oficial. Los jugadores en negrita aún juegan en el Torpedo.

#NombreAñosPartidos
1 Viktor Shustikov1958–1972427
2 Sergei Prigoda1976–1988325
3 Aleksandr Polukarov1980–1991319
4 Vladimir Yurin1970–1980304
5 Valentin Ivanov1953–1966286
6 Sergei Petrenko1974–1985276
7 Leonid Pakhomov1967–1976261
8 Vasiliy Zhupikov1977–1985255
9 Viktor Kruglov1975–1981, 1984–1986231
10 Vladimir Buturlakin1970, 1972–1980226

Máximos goleadores editar

#NombreAñosGoles
1 Valentin Ivanov1953–1966124
2 Eduard Streltsov1954–1958, 1965–1970100
3 Aleksandr Ponomaryov1945–195083
4 Gennadiy Gusarov1957–196267
5 Georgiy Zharkov1939–1940, 1945–195163
6 Pyotr Petrov1938–1940, 1945–194954
7 Igor Semshov1998–200554
8 Yuri Savichev1985–199047
9 Nikolai Vasilyev1976–198545
10 Oleg Sergeev1958–196643

Entrenadores editar

c Entrenador provisional o interino

Referencias editar

  1. Release from PFL
  2. «Удовлетворена заявка ФК "Торпедо Москва"». Archivado desde el original el 4 de junio de 2012. Consultado el 31 de marzo de 2013. 
  3. a b c d e f FC Torpedo (ed.). «История» (en ruso). Consultado el 19 de febrero de 2015. 
  4. Wilson, p. 267.
  5. a b c Wilson, p. 278.
  6. UEFA.com (ed.). «UEFA Champions League 1966/67 - History» (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2015. 
  7. «В следующем сезоне "Торпедо" будет играть в Adidas». onedivision.ru. Archivado desde el original el 26 de junio de 2012. Consultado el 24 de mayo de 2012. 

Bibliografía editar

Enlaces externos editar