Elecciones parlamentarias de Chile de 1918

En las elecciones parlamentarias de 1918, se eligieron 118 diputados y 13 senadores, logrando en ambas cámaras un importante triunfo la Alianza Liberal, compuesta en esta oportunidad por el Partido Radical como eje, junto al Partido Liberal, el Democrático y el Liberal-Democrático Aliancista.

← 1915 • Bandera de Chile • 1921 →
Elecciones parlamentarias de Chile de 1918
Congreso Nacional para el xxxii periodo
FechaDomingo 3 de marzo de 1918
TipoParlamentaria, nivel nacional
Cargos a elegir13 senadores
118 diputados
PeríodoSenadores: 1918-1924
Diputados: 1918-1921

Demografía electoral
Población3 690 000 (est.)
Hab. registrados341 872[1]
VotantesDiputados: 180 664
Participación
  
52.85 %

Resultados
Alianza Liberal
Senadores obtenidos5  3
Diputados obtenidos67  14
Coalición
Senadores obtenidos8  3
Diputados obtenidos51  14

Distribución de escaños en la Cámara de Diputados y el Senado
Elecciones parlamentarias de Chile de 1918
Coalición   26   PCon   15   PLD   10   PN
Alianza Liberal   33   PR   29   PL   5   PD
Elecciones parlamentarias de Chile de 1918
Coalición   7   PCon   5   PLD   3   PN
Alianza Liberal   10   PL   4   PR   3   PD

La hegemonía que obtuvo la Unión Nacional sobre las elecciones y los gabinetes años anteriores comenzó a verse afectada por la imagen del conservadurismo defendiendo la oligarquía y la clase poderosa, versus los obreros, una masa que cada día crecía en intelectualidad y conciencia cívica.

Participó de la contienda electoral el Nacionalista de Chile, un partido que propiciaba el enfoque científico de la política, sin embargo, al igual que los movimientos proletarios, no obtuvo representación parlamentaria.

El crecimiento poblacional en estos tres años fue mínimo, sin embargo el incremento de las actas electorales fue mucho mayor. Una reforma constitucional en 1916 cambió la cantidad de votantes, además del interés surgido en sectores obreros por ejercer su derecho que antes de las movilizaciones del norte no les interesaba la política.

Elección de la Cámara de Diputados editar

Resultados editar

#Pacto o partidoSiglaVotos%?Dip.?%?± %?± D.?
1Alianza Liberal6756,78 % +14
Partido RadicalPR43 30921,38 %3327,96 % 2,58 % +6
Partido Liberal[nota 1]PL58 64028,95 %2924,58 % -2,23 % +9
Partido DemócrataPD10 0364,95 %54,24 % -0,9 %
2Coalición5143,22 % -14
Partido ConservadorPCon33 9552622,03 % -2
Partido Liberal DemocráticoPLDléase nota 11512,71 % -6
Partido NacionalPN18 5269,14 %108,47 % 1,5 % -6
3Partido NacionalistaPNa00 %
4Partido Obrero SocialistaPOS15480,64 %00 %
Total de sufragios emitidos180 664100 %

Listado de diputados 1918-1921 editar

DepartamentosN.ºDiputadoPartido
Tarapacá
Pisagua
1Ramón Briones LucoPR
2Carlos Briones LucoPR
3Luis Pastor Aldunate EcheverríaPL
4Anselmo Blanlot HolleyPLD
Antofagasta5Antonio Pinto DuránPR
6Manuel VargasPLD
Tocopilla
Taltal
7Manuel Barrenechea NaranjoPR
8Manuel O'Ryan CarrascoPD
Chañaral
Copiapó
Freirina
Vallenar
9Enrique Oyarzún MondacaPR
10Wenceslao SierraPR
11Bruno Sergio Pizarro EspozPCon
La Serena
Coquimbo
Elqui
12Ramón Ernesto Videla CortésPR
13Víctor Vicente Robles ValenzuelaPR
14Enrique A. RodríguezPN
Ovalle
Combarbalá
Illapel
15Roberto Sánchez García de la HuertaPLD
16Sergio Irarrázaval CorreaPCon
17Alejandro Varela MuñozPR
18Marcelo Somarriva UndurragaPL
Petorca
La Ligua
19Luis del Porto Seguro OvallePL
20Arturo Ruíz de GamboaPCon
San Felipe
Putaendo
Los Andes
21Luis Alberto Cereceda AlfaroPR
22Tito Vespasiano Lisoni MacClurePLD
23Julio Rivas SilvaPL
Valparaíso
Casablanca
24Arturo Irarrázaval CorreaPCon
25Fernando Silva MaqueiraPCon
26Enrique Bermúdez de la PazPL
27Eduardo Germain KöeningPN
28Arturo Cubillos ParejaPLD
29Lorenzo Montt MonttPLD
30Octavio Señoret SilvaPR
Quillota
Limache
31Juan Binimelis UrízarPR
32Jorge Guzmán MonttPN
33Rafael Gumucio VergaraPCon
Santiago34Roberto Peragallo SilvaPCon
35Raúl Claro SolarPCon
36Ramón Herrera LiraPCon
37Romualdo Silva CortésPCon
38Vicente Adrián VillalobosPD
39Juan Bautista MartínezPD
40Ladislao Errázuriz LazcanoPL
41Tomás A. Ramírez FríasPL
42Miguel Luis Yrarrázaval SmithPN
43Octavio Reyes del RíoPN
44Héctor Arancibia LasoPR
45Víctor Celis MaturanaPR
46Pedro Aguirre CerdaPR
Melipilla
La Victoria
47Manuel García de la Huerta IzquierdoPL
48Alfredo Vial SolarPCon
49Manuel Cruzat VicuñaPCon
50Guillermo Edwards MattePL
Rancagua
Cachapoal
Maipo
51Jorge Silva SomarrivaPLD
52Alejo Lira IndantePCon
53Hernán Correa RobertsPL
Caupolicán54Eleazar Lazaeta AcharánPCon
55Guillermo Lyon LynchPL
56Jorge Errázuriz TaglePL
San Fernando57Armando Jaramillo ValderramaPL
58Máximo Valdés FontecillaPL
59Ismael Pereira ÍñiguezPCon
Curicó60Manuel Rivas VicuñaPL
61Guillermo Chadwick OrtúzarPCon
Santa Cruz
Vichuquén
62Francisco Garcés GanaPL
63Francisco Vidal GarcésPCon
Talca
Curepto
Lontué
64Matías Silva SepúlvedaPL
65Manuel Hederra ConchaPN
66Belfor Fernández RodríguezPLD
67César Ferrera BenvenutoPR
68Eduardo Opazo LetelierPL
Linares69Luis Ambrosio Concha RodríguezPR
70Miguel Ferrada IbáñezPCon
Parral
Loncomilla
71Saladino Rodríguez BravoPLD
72José Alejandro Roselott FríasPR
Constitución
Cauquenes
Chanco
Itata
73Alejandro Herquíñigo GómezPLD
74Vidal Arellano Peña y LilloPL
75Enrique Rodríguez Mac IverPR
76Abaraím Concha AramburuPR
77Tomás Menchaca LiraPCon
San Carlos78Gustavo Silva CampoPR
79José Manuel Larraín ValdésPCon
Chillán80Galvarino Gallardo NietoPR
81Alejandro Rengifo ReyesPL
Bulnes
Yungay
82Zenón Urrutia ManzanoPR
83Santiago Valdés ErrázurizPL
Coelemu
Talcahuano
84Rafael Torreblanca CampusanoPR
85Guillermo Bañados HonoratoPD
Rere
Puchacay
86Pedro María Rivas VicuñaPR
87José Francisco Urrejola MenchacaPCon
88Jorge Prieto EchaurrenPLD
Concepción
Lautaro
89Luis Serrano ArrietaPR
90Guillermo Acuña Valdivia[nota 2]PCon
91Aníbal Rodríguez HerreraPN
Arauco
Lebu
Cañete
92Samuel Claro LastarriaPL
93Remigio Medina NeiraPR
94Fernando Guzmán MorenoPN
La Laja
Nacimiento
Mulchén
95Carlos Ruiz BahamondePR
96Joaquín Díaz GarcésPLD
97Pedro Felipe Íñiguez LarraínPLD
98Emilio Claro CruzPCon
Angol
Traiguén
99Gerardo Smitmans RothamelPL
100Arturo Alemparte QuirogaPN
Mariluán
Collipulli
101Eduardo Lavandero HenríquezPL
102Alejandro Urrutia ZañartuPR
Temuco
Imperial
Llaima
103Carlos Balmaceda SaavedraPLD
104Artemio Gutiérrez VidalPD
105Arturo Prat CarvajalPN
106Enrique Burgos VarasPL
Villarrica
Valdivia
La Unión
Río Bueno
107Pedro Cárdenas AvendañoPD
108Luis Alberto Urrutia IbáñezPLD
109Arturo Yávar AspillagaPL
110Pablo Ramírez RodríguezPR
Osorno111Luis Orrego LucoPCon
112Alfredo Riesco RiescoPLD
Carelmapu
Llanquihue
113Carlos de Castro OrtúzarPCon
114José Agustín Boza LilloPLD
Ancud115Óscar Urzúa JaramilloPLD
116Guillermo Pereira ÍñiguezPCon
Castro
Quinchao
117José Enrique Balmaceda ToroPLD
118José Ignacio García SierpePCon

Presidentes de la Cámara de Diputados editar

InicioTérminoPresidentePartido
15 de mayo de 191823 de octubre de 1918 José Alejandro Roselott Frías
PR
23 de octubre de 191818 de noviembre de 1920 Ramón Briones Luco
PR
18 de noviembre de 19209 de diciembre de 1920 Guillermo Edwards Matte
PL
9 de diciembre de 192015 de mayo de 1921 Carlos Ruiz Bahamonde
PR

Elección del Senado editar

Resultados editar

#Pacto o partidoSiglaSen.?%?
1Alianza Liberal861,54 %
Partido LiberalPL430,77 %
Partido RadicalPR215,38 %
Partido DemócrataPD215,38 %
2Coalición538,46 %
Partido ConservadorPCon323,08 %
Partido Liberal DemocráticoPLD17,69 %
Partido NacionalPN17,69 %

Listado de senadores 1918-1921 editar

El Senado de 1918 se compuso de 32 senadores, 13 de los cuales fueron renovados en esta oportunidad. Los otros 19 mantuvieron su escaño desde la elección anterior, realizada en 1915 para el período (1915-1921). Aquellos senadores marcados en celdas a color corresponden a los electos para este período legislativo (1918-1924).

ProvinciasN.ºSenadorPartido
Tarapacá1Arturo Alessandri Palma[nota 3]PL
Antofagasta2Augusto Bruna ValenzuelaPL
Atacama3Enrique MacIver RodríguezPR
Coquimbo4Abraham Gacitúa BriebaPLD
5Rafael Urrejola MulgrewPCon
Aconcagua6Luis Claro SolarPL
7Roberto Lyon Santa María[nota 4]PCon
Valparaíso8Miguel Antonio Varas HerreraPN
9Ángel Guarello CostaPD
Santiago10Armando Quezada AcharánPR
11Ismael Tocornal TocornalPL
12Zenón Torrealba IlabacaPD
13Abraham Ovalle OvallePCon
14Vicente Reyes Palazuelos[nota 5]PL
Cachapoal15Joaquín Echenique GandarillasPCon
16José María Valderrama Lira[nota 6]PL
Colchagua17Eduardo Charme Fernández[nota 7]PL
18Régulo Valenzuela RiverosPN
Curicó19Fernando Lazcano Echaurren[nota 8]PL
Talca20Pedro Letelier SilvaPLD
Linares21Pedro Ovalle CorreaPCon
Maule22Héctor Zañartu PrietoPLD
Ñuble23Malaquías Concha OrtizPD
Concepción24Alfredo Escobar CampañaPR
25Daniel Feliú ManterolaPR
Biobío26Fernando Freire García de la HuertaPL
Arauco27Manuel Urrutia BarbosaPN
Malleco28Gonzalo Bulnes PintoPL
Cautín29Manuel Salinas GonzálezPLD
Valdivia30Eliodoro Yáñez Ponce de LeónPLD
Llanquihue31Alfredo Barros ErrázurizPCon
Chiloé32Rafael Ariztía LyonPCon

Presidentes del Senado editar

InicioTérminoPresidentePartido
15 de mayo de 19188 de septiembre de 1919 Ismael Tocornal Tocornal PL
8 de septiembre de 19192 de septiembre de 1920 Fernando Lazcano Echaurren PL
2 de septiembre de 19205 de octubre de 1920 Ismael Tocornal Tocornal PL
5 de octubre de 192015 de mayo de 1921 Luis Claro Solar PL

Notas editar

  1. Incluye votación del Partido Liberal Democrático.
  2. El diputado Guillermo Acuña Valdivia, falleció el 21 de noviembre de 1918. Fue reemplazado por Robinson Paredes Pacheco (PD).
  3. Arturo Alessandri Palma, el 23 de diciembre de 1920 tomó posesión de la Presidencia de la República, faltando pocos meses para el término del período senatorial, por lo que no hubo elección complementaria.
  4. Roberto Lyon Santa María falleció el 19 de noviembre de 1919, se incorporó en su reemplazo Alberto González Errázuriz (PCon), hasta 1924.
  5. Vicente Reyes Palazuelos falleció el 6 de julio de 1918, se incorporó en su reemplazo Juan Enrique Concha Subercaseaux (PCon), hasta 1921.
  6. José María Valderrama Lira falleció el 15 de junio de 1920, se incorporó en su reemplazo Ricardo Valdés Bustamante (PL), hasta 1924.
  7. Eduardo Charme Fernández falleció el 10 de octubre de 1920, siendo reemplazado por Jorge Errázuriz Tagle (PL), hasta 1921.
  8. Fernando Lazcano Echaurren falleció el 30 de agosto de 1920, se incorporó en su reemplazo Ladislao Errázuriz Lazcano (PL), hasta 1921.

Referencias editar

  1. Ricardo Nazer, Jaime Rosemblit (2000). «Electores, sufragio y democracia en Chile: una mirada histórica» (PDF). Consultado el 8 de febrero de 2014. 

Bibliografía editar

  • Vial Correa, Gonzalo (1981). Historia de Chile (1891 – 1973), tomos I al XX. Santiago: Editorial Portada. 
  • Urzúa Valenzuela, Germán (1992). Historia política de Chile y su evolución electoral desde 1810 a 1992. Santiago: Editorial Jurídica de Chile. p. 401. 
  • Heise, Julio (1982). El Periodo parlamentario 1861-1925. Tomo II Democracia y gobierno representativo en el periodo parlamentario. (Historia del poder electoral). Santiago: Editorial Universitaria.