Elecciones municipales del Cuzco de 2018

Las elecciones municipales del Cusco de 2018 fueron convocadas el domingo 7 de octubre de 2018 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial del Cusco. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

← 2014 • Bandera de Perú • 2022 →
Elecciones municipales del Cusco de 2018
Municipalidad Provincial del Cusco
Fecha7 de octubre de 2018
TipoMunicipal
LugarCusco
Cargos a elegirAlcaldía Provincial del Cusco
13 escaños del Concejo Provincial del Cusco
Período2019 - 2022

Demografía electoral
Población484 248
Hab. registrados334 729
Votantes271 795
Participación
  
81.20 %  1.9 %
Votos válidos207 376
Votos en blanco18 422
Votos nulos45 997

Resultados
Víctor Boluarte Medina – Movimiento Regional Tawantinsuyo
Votos40 821  427 %
Regidores obtenidos8  8
  
19.68 %
Luis Pantoja Calvo – Alianza para el Progreso
Votos34 527  528.2 %
Regidores obtenidos2  2
  
16.65 %
Jim Chevarria Montesinos – Restauración Nacional
Votos16 361  
Regidores obtenidos1  1
  
7.89 %
Willy Cuzmar del Castillo – Fuerza Inka Amazónica
Votos15 867  188 %
Regidores obtenidos1  1
  
7.65 %
Raúl Salizar Saico – Movimiento Regional Inka Pachakuteq
Votos14 039  5 %
Regidores obtenidos1  0
  
6.77 %


Alcalde Provincial del Cusco
Titular
Carlos Moscoso Perea
Movimiento Kausachun Cusco

Como resultado de esta elección, Víctor Boluarte Medina, candidato del Movimiento Regional Tawantinsuyo, obtuvo el 19.68% de votos válidos y resultó electo como alcalde provincial del Cusco.

Sistema electoral

editar

La Municipalidad Provincial del Cusco es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia del Cusco. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia del Cusco y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia del Cusco. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]

El Concejo Provincial del Cusco está compuesto por 11 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside).[2]​ La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Composición del Concejo Provincial del Cusco

editar

La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial del Cusco antes de las elecciones.

Composición del Concejo Provincial del Cusco
PartidosRegidores
Kausachun Cusco8
Somos Perú3
Movimiento Regional Acuerdo Popular Unificado1
Movimiento Regional Inka Pachakuteq1

Partidos y candidatos

editar

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

CandidaturaPartidos y
alianzas
CandidatoIdeologíaResultado previoRef.
Votos (%)Reg.
Lista
Franklin Sotomayor ApazaDemocracia cristiana
Conservadurismo social
25.63%3[3]
Lista
  • Movimiento Regional Acuerdo Popular Unificado (APU)
Daniel Abarca SotoRegionalismo cusqueño9.37%1[3]
Lista
  • Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
Raúl Salizar SaicoRegionalismo cusqueño7.02%1[3]
Víctor Boluarte MedinaRegionalismo cusqueño3.68%0[3]
Lista
Aarón Medina CervantesPartido atrapalotodo3.63%0[3]
Jim Chevarria MontesinosLiberalismo económico
Humanismo cristiano
Evangelismo
3.50%[a]0[3]
Lista
  • Fuerza Inka Amazónica (FIA)
Willy Cuzmar del CastilloRegionalismo cusqueño2.62%0[3]
Luis Pantoja CalvoLiberalismo económico
Conservadurismo liberal
Populismo de derecha
2.61%0[3]
Óscar Bravo HolguinSocialismo democrático
Progresismo
2.06%[b]0[3]
Lista
  • Autogobierno Ayllu (Ayllu)
Maritza Taboada ZapataRegionalismo cusqueño1.39%0[3]
Víctor Villa ZambranoDemocracia cristiana
Conservadurismo social
Liberalismo económico
0.99%0[3]
Edison Zúñiga HuillcaIsraelismo del nuevo pacto universal
Fundamentalismo cristiano
Populismo
0[3]
Andmar Sicus CahuanaEtnocacerismo
Nacionalismo de izquierda
Ultranacionalismo
0[3]
José Vega CentenoSocialismo
Nacionalismo de izquierda
Ecologismo
0[3]
Lista
Willian Paño ChinchazoSocialismo
Ecologismo
Descentralización
0[3]
Lista
  • Movimiento Etnocacerista Regional del Cusco (MER)
Delfin Quispe CcallaRegionalismo cusqueño
Etnocacerismo
0[3]
Lista
Ricardo Yépez ValdezConservadurismo social
Democracia cristiana
0[3]
Germán Mendoza MoralesSocialismo del siglo XXI
Marxismo-leninismo
Mariateguismo
0[3]
Lista
Arizon Laura AlataConservadurismo liberal
Liberalismo clásico
0[3]
Lista
  • Movimiento Regional AGRO (AGRO)
Iván Hurtado VillafuerteRegionalismo cusqueño0[3]

Sondeos de opinión

editar

Las siguientes tablas enumeran las estimaciones de la intención de voto en orden cronológico inverso, mostrando las más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, se proporciona la fecha de publicación.

Leyenda:

     Sondeo realizado en el periodo de prohibición legal de la difusión de sondeos de intención de voto.

Intención de voto

editar

La siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.

Preferencias de voto

editar

La siguiente tabla enumera las preferencias de voto en bruto (incluyendo blancos, viciados y sin respuesta) y no ponderadas.

Resultados

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales del Cusco del 7 de octubre de 2018
Partidos y coalicionesVoto popularRegidores
Votos%+/−Total+/−
Movimiento Regional Tawantinsuyo (MT)40,82119.68+16.008+8
Alianza para el Progreso (APP)34,52716.65+14.042+2
Restauración Nacional (RN)16,3617.89n/a1+1
Fuerza Inka Amazónica (FIA)15,8677.65+5.031+1
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)14,0396.77–0.251±0
Acción Popular (AP)13,9486.73+3.100±0
Somos Perú (SP)11,6245.61–20.020–3
Frente Amplio (FA)9,4154.54n/a0±0
Democracia Directa (DD)9,0534.37n/a0±0
Unión por el Perú (UPP)8,9464.31n/a0±0
Movimiento Etnocacerista Regional del Cusco (MER)5,9302.86Nuevo0±0
Perú Libertario (PL)4,7152.27n/a0±0
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap)4,6632.25n/a0±0
Autogobierno Ayllu (Ayllu)4,3012.07+0.680±0
Movimiento Regional AGRO (AGRO)3,7401.80Nuevo0±0
Juntos por el Perú (JP)12,4341.17–0.890±0
Movimiento Regional Acuerdo Popular Unificado (APU)2,3861.15–8.220–1
Partido Popular Cristiano (PPC)2,0470.99±0.000±0
Perú Nación (PN)1,4320.69n/a0±0
Avanza País (AvP)1,1270.54n/a0±0
Total207,37613±0
Votos válidos207,37676.30–7.83
Votos en blanco18,4226.78–0.01
Votos nulos45,99716.92+7.84
Votos emitidos271,79581.20–3.20
Abstenciones62,93418.80+3.20
Votantes registrados334,729
Fuente:[16]

Concejo Provincial del Cusco (2019-2022)

editar
Concejo Provincial del Cusco
Movimiento Regional Tawantinsuyo (8+1)
Víctor Germán Boluarte Medina
Ricardo Valderrama Fernández
Romi Carmen Infantas Soto
– Miguel Ángel Tinajeros Arteta
– Freddy Gualberto Orosco Cusihuaman
– Jafet Hildebrando Cervantes Mansilla
– Marco Antonio Marroquín Muñiz
– Edson Julio Salas Fortón
– Rutbelia Huamaní Ochoa
Alianza para el Progreso (2)
– María Hilda Rozas Cáceres
– Katia Roxana Revollar Flórez
Restauración Nacional (1)
– Miguel Ángel Cabrera Quiñonez
Fuerza Inka Amazónica (1)
– Tania Cardeña Zúñiga
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (1)
– Ricardo Almanza Quiñones

Elecciones municipales distritales

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 7 de octubre de 2018
Partidos y coalicionesAlcaldías
Total+/−
Movimiento Regional Tawantinsuyo (MT)2+2
Somos Perú (SP)2+1
Fuerza Inka Amazónica (FIA)1+1
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)1±0
Perú Libertario (PL)1+1
Movimiento Regional Acuerdo Popular Unificado (APU)0–1
Total7±0
Fuente:[17]

Resultados por distrito

editar

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Cusco.[17]​ El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

DistritoAlcalde titularPartido políticoAlcalde electoPartido político
CcorcaDavid Quispe OrozcoTierra y LibertadWilber Huamán CconchaInka Pachakuteq
PoroyEdwin Sucno DávalosInka PachakuteqFrancisco Toccas QuispeSomos Perú
San JerónimoRuth Garzón VallenasSiempre UnidosAlbert Arenas YabarFuerza Inka Amazónica
San SebastiánAndmar Sicus CahuanaAcuerdo Popular UnificadoMario Loaiza MorianoSomos Perú
SantiagoLuisa Loaiza ValenciaSomos PerúFermín García FuentesTawantinsuyo
SayllaCarolina Páucar QuispeKausachun CuscoRodolfo Kcana HuamánPerú Libertario
WanchaqJuan Amachi CosioReconstruyamos WanchaqWilliam Peña FarfánTawantinsuyo

Véase también

editar

Notas

editar
  1. Resultados de Alianza Popular.
  2. Resultados del Partido Humanista Peruano.
  3. Conteo rápido
  4. Boca de urna
  5. a b Simulacro de votación

Referencias

editar
  1. «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018. 
  2. «Resolución Nº 0089-2018-JNE». elperuano.pe. 7 de febrero de 2018. 
  3. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s «Elecciones Regionales y Municipales 2018 - Municipal Provincial». jne.gob.pe. 7 de octubre de 2018. 
  4. «Conteo rápido - Provincia del Cusco (Ipsos Perú)». 7 de octubre de 2018. Consultado el 23 de diciembre de 2021. 
  5. «Boca de urna - Provincia del Cusco (Ipsos Perú)». 7 de octubre de 2018. Consultado el 23 de diciembre de 2021. 
  6. a b «Barómetro al 16 de setiembre 2018 Cusco - Perú». encuestascusco.com. 30 de septiembre de 2018. Consultado el 1 de enero de 2022. 
  7. a b «Encuesta ICOP Perú - Setiembre 2018». 30 de septiembre de 2018. Consultado el 1 de enero de 2022. 
  8. a b «Barómetro al 16 de setiembre 2018 Cusco - Perú». encuestascusco.com. 16 de septiembre de 2018. Consultado el 1 de enero de 2022. 
  9. a b «Encuesta ICOP Perú - Setiembre 2018». 16 de septiembre de 2018. Consultado el 1 de enero de 2022. 
  10. a b «Intención de voto - Agosto 2018 Cusco - Perú». encuestascusco.com. 19 de agosto de 2018. Consultado el 1 de enero de 2022. 
  11. a b «Encuesta ICOP Perú - Agosto 2018». 19 de agosto de 2018. Consultado el 1 de enero de 2022. 
  12. a b «Intención de voto - Julio 2018 Cusco - Perú». encuestascusco.com. 21 de julio de 2018. Consultado el 1 de enero de 2022. 
  13. a b «Encuesta ICOP Perú - Julio 2018». 8 de julio de 2018. Consultado el 1 de enero de 2022. 
  14. a b «Encuesta ICOP Perú - Abril 2018». 30 de abril de 2018. Consultado el 1 de enero de 2022. 
  15. «Encuesta Alcaldía de Cusco, CISO – 10 Julio 2018». encuestas.com.pe. 10 de julio de 2018. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  16. «Elecciones Municipales Provinciales - Cusco». onpe.gob.pe. 7 de octubre de 2018. 
  17. a b Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (21 de diciembre de 2018). «Resolución N.° 3591-2018-JNE». jne.gob.pe. 

Enlaces externos

editar