Elecciones legislativas de Rusia de 2011

elecciones rusas

El domingo 4 de diciembre de 2011 se celebraron las elecciones legislativas en la Federación de Rusia, para asignar los 450 escaños de la Duma Estatal, la cámara baja de la Asamblea Federal de Rusia, el poder legislativo.

← 2007 • Bandera de Rusia • 2016 →
Elecciones legislativas de 2011
450 escaños de la Duma Estatal
226 escaños necesarios para la mayoría
FechaDomingo 4 de diciembre de 2011
TipoLegislativa

Demografía electoral
Votantes65,656,526
Participación
  
60.21 %  3.5 %

Resultados
Rusia Unida – Dmitri Medvédev
Votos32,379,135  27.6 %
Escaños obtenidos238  77
  
49.32 %
Partido Comunista – Guennadi Ziugánov
Votos12,599,507  56.6 %
Escaños obtenidos92  35
  
19.19 %
Rusia Justa – Nikolái Lévichev
Votos8,695,522  61.5 %
Escaños obtenidos64  26
  
13.24 %
Partido Liberal-Demócrata – Vladímir Zhirinovski
Votos7,664,570  35.4 %
Escaños obtenidos56  16
  
11.67 %
Yábloko – Serguéi Mitrojin
Votos2,252,403  103.2 %
Escaños obtenidos0  
  
3.43 %
Patriotas de Rusia – Gennady Semiguin
Votos639,119  
Escaños obtenidos0  
  
0.97 %
Právoye delo – Borís Titov
Votos392,806  
Escaños obtenidos0  
  
0.60 %

Composición de la Duma Estatal
Elecciones legislativas de Rusia de 2011
  238   Rusia Unida   92   KPRF  64   CP  56   LDPR

Presidente de la Duma del Estado
Emblema de las elecciones (Elecciones 2011)

Por primera vez la Duma Estatal tendrá un mandato de cinco años.[1]​ El mandato anterior era de cuatro años.

En las elecciones participan siete partidos, todos los partidos registrados en Rusia hasta la fecha de las elecciones, que se distribuyeron por sorteo en la boleta electoral de la siguiente forma:

  1. Rusia Justa
  2. Partido Liberal-Demócrata de Rusia
  3. Patriotas de Rusia
  4. Partido Comunista de la Federación Rusa
  5. Yábloko
  6. Rusia Unida
  7. Právoye delo

Para entrar en la Duma los partidos deben superar la barrera del 7% de los votos o superar el 5% o 6% que garantizan uno y dos escaños respectivamente.

Resultados

editar

Con el 99,99% de los votos escrutados Rusia Unida consigue el 49,30% de los votos, el Partido Comunista 19,20%, Rusia Justa 13,25% y el Partido Liberal-Demócrata el 12,00%. Los demás partidos no consiguen superar la barrera del 7%, ni consiguen el 5%, que les garantizaría un escaño.[2]

Rusia Unida pierde la mayoría constitucional, que le permitía aprobar leyes constitucionales sin formar coalición con otros partidos.[3]

Yábloko, al superar el 3% de los votos obtiene el derecho a la financiación estatal (20 rublos por voto) y disfrutará de espacio gratuito en la prensa escrita y la televisión del Estado en las próximas elecciones legislativas dentro de cinco años.[4]

PartidoDistribución de los EscañosVotos%± %
Escaños±%
Rusia Unida238 7752.88%32.379.13549.32% 14.98%
Partido Comunista92 3520.46%12.599.50719.19% 7.62%
Rusia Justa64 2614.21%8.695.52213.24% 5.50%
Partido Liberal-Demócrata56 1612.45%7.664.57011.67% 3.53%
Yábloko0 00.00%2.252.4033.43% 1.84%
Patriotas de Rusia0 00.00%639.1190.97% 0.08%
Právoye delo0 00.00%392.8060.60% 0.60%
Total4500100.00%64.623.062100.00%
Votos invalidos1.033.4641.57%
Registrados (Participación: 60.10%)109.237.780
Fuente: Comisión Central Electoral Rusa

Sondeos a pie de urna

editar

VTsIOM

editar

Según el sondeo a pie de urna del estatal Centro panruso de estudios de la opinión pública (VTsIOM, ВЦИОМ) cuatro partidos superan la barrera del 7% y obtienen escaños en la Duma: Rusia Unida con 48,5%, Partido Comunista con 19,8%, Rusia Justa con 12,8% y el Partido Liberal-Demócrata con 11,42%.

Yábloko con 4,17%, Právoye delo con 1,10% y los Patriotas de Rusia con 0,90% no superan la barrera del 7%.[5][6]

Según el sondeo de la Fundación de Opinión Pública (FOM, ФОМ), Rusia Unida obtiene el 46,0%, Partido Comunista 21,0%, Rusia justa 14,1% y el Partido Libertal-Demócrata 13,2%.[7]

Cuadro de referencia de datos de pie de urna

editar
Partido% Votos% EscañosNro Escaños 2011 (según pie de urna)Nro Escaños 2007Diferencia
Rusia Unida (Oficialista)46,2 %48,7 %220315-95
Partido Comunista de la Federación Rusa20,7 %21,8 %9857+41
Rusia Justa14,3 %15,1 %6838+30
Partido Liberal-Democrático13,5 %14,2 %6440+24
Otros6,3 %----

Observación de las elecciones y reclamaciones

editar
Una pancarta de Rusia Unida

Observadores internacionales

editar

Según el observador polaco, el director del Centro Europeo del Análisis Geopolítico Mateush Piskovski, los observadores dieron una calificación alta al nivel de preparación y organización de las elecciones. Según él, todas las observaciones críticas eran sobre deficiencias técnicas y no sobre infracciones del derecho electoral, y no pueden influir en los resultados de las elecciones.[8]

Otros expresaron opiniones variadas. Los observadores de la OSCE, si bien indicaron mejoras en la organización de las elecciones y debates previos, también denunciaron infracciones en el recuento. Observadores de la CEI no detectaron infracciones aparte de las técnicas.[9][10]

Medios de comunicación

editar

Los medios de comunicación occidentales han sido críticos con las elección antes y después de las mismas.[11]​ Destacaban un ataque informático a diversos medios críticos con el gobierno, y supuestos intentos de fraude.[12]

Reclamaciones

editar

La Comisión Electoral Central recibió 1.686 reclamaciones. En 129 casos las infracciones reclamadas fueron confirmadas total o parcialmente. La Comisión electoral central también revisó, con ayuda de expertos del ministerio del interior, más de 100 vídeos (hasta el 5 de enero de 2012), cuyos autores afirmaban que los mismos documentaban infracciones. Según la conclusión de los expertos, la mayoría de los vídeos presentaban indicios de montaje.[13]

Protestas

editar

El 5 de diciembre, los opositores al gobierno comenzaron a protestar en Moscú, denunciando a Vladímir Putin, su gobierno y unas elecciones que consideraban viciadas. Los activistas argumentaron que las elecciones habían sido una farsa y pidieron que el Primer Ministro, Putin, dimitiera, mientras que algunos exigían una revolución. A su vez los simpatizantes del partido gobernante realizaron contramarchas de apoyo.

Referencias

editar
  1. «Закон Российской Федерации о поправке к Конституции Российской Федерации от 30 декабря 2008 года № 6-ФКЗ «Об изменении срока полномочий Президента Российской Федерации и Государственной думы»». Rossíiskaya Gazeta. 31 de diciembre de 2008. Consultado el 6 de noviembre de 2010. 
  2. Предварительные результаты выборов в Госдуму по регионам России
  3. Коалиция может понадобиться ЕР для принятия конституционных законов
  4. «"Яблоко" получает право на государственное финансирование». Archivado desde el original el 13 de enero de 2012. Consultado el 5 de diciembre de 2011. 
  5. Los primeros sondeos dan la victoria sin mayoría al partido de Putin
  6. ЕР набирает 48,5%, в ГД проходят также КПРФ, ЛДПР и СР - exit poll
  7. ЕР набирает 46%, КПРФ 21%, эсеры 14,1%, ЛДПР 13,2% - exit-poll ФОМ
  8. Независимые международные наблюдатели высоко оценили выборы в Госдуму
  9. Международные наблюдатели разошлись в оценках выборов в Госдуму
  10. COMUNICADO: Los observadores internacionales validan las elecciones rusas
  11. La desconfianza hacia el sistema marca la campaña electoral en Rusia 30 de noviembre.
  12. Infracciones masivas en la jornada electoral rusa
  13. Чуров: многие видеоролики о нарушениях на выборах были смонтированы