Elecciones generales de Perú de 1995

Las elecciones generales del Perú de 1995 se realizaron el domingo 9 de abril de ese año.[1]​ Se renovó totalmente el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo del Perú.

← 1990 • Bandera de Perú • 2000 →
Elecciones generales de Perú de 1995
Presidente y Vicepresidentes de la República
120 escaños del Congreso de la República
61 escaños necesarios para la mayoría absoluta
FechaDomingo 9 de abril de 1995
TipoPresidencial y Legislativa
Período28 de julio de 1995 al
28 de julio de 2000

Demografía electoral
Población23 436 774
Hab. registrados12 280 538
Votantes9 069 644
Participación
  
73.85 %  4.4 %
Votos válidos9 069 644
Votos nulos790 769

Resultados
Alberto Fujimori – C90
Votos4 798 515  
Escaños obtenidos67  35
  
64.42 %
Javier Pérez de Cuéllar – UPP
Votos1 624 566  
Escaños obtenidos17  
  
21.81 %
Mercedes Cabanillas – APRA
Votos306 108  
Escaños obtenidos8  45
  
4.11 %
Alejandro Toledo – País Posible
Votos241 598  
Escaños obtenidos5  
  
3.03 %
Ricardo Belmont  – Movimiento Cívico Nacional OBRAS
Votos192 261  
Escaños obtenidos2  
  
2.04 %
Raúl Díez Canseco Terry – Acción Popular
Votos122 383  
Escaños obtenidos4  15
  
1.07 %

Ganador por departamento
Elecciones generales de Perú de 1995

Distribución de escaños en el Congreso de la República
Elecciones generales de Perú de 1995
  3   Renovación  2   Movimiento Cívico Nacional OBRAS  2   Izquierda Unida  1   FREPAP  1   FRENATRACA  1   Movimiento Independiente Agrario


Presidente Constitucional de la República del Perú

En estas elecciones, Alberto Fujimori logra su segundo mandato consecutivo para la Presidencia del Perú.

Candidatos presidenciales editar

Todos los candidatos editar

Fueron 14 candidatos que se presentaron para estas elecciones:

PartidoFotoCandidato1º vicepresidente2º vicepresidencia

Cambio 90-Nueva Mayoría
Alberto Fujimori
56 años
Ricardo Márquez Flores
César Paredes Canto

Unión por el Perú
Javier Pérez de Cuéllar
75 años
Graciela Fernández-Baca
Guido Pennano

Partido Aprista Peruano
Mercedes Cabanillas
47 años
Jorge Lozada Stanbury
Alejandro Santa María
CODE-País Posible
Alejandro Toledo
49 años
Óscar Bravo Villaran
Elena Delgado Béjar de Orsos

Movimiento OBRAS
Ricardo Belmont
49 años
Máximo San Román
Juan Avendaño Valdez

Acción Popular
Raúl Diez Canseco
47 años
Juan Incháustegui
Edmundo del Águila

FREPAP
Ezequiel Ataucusi
77 años
Jeremias Ortiz Arcos
Luis Alberto Sánchez Alvarado

Izquierda Unida
Agustín Haya de la Torre
46 años
Maximiliano Cárdenas Díaz
No tiene

Perú al 2000 / FRENATRACA
Luis Cáceres Velásquez
64 años
María Flores Lozano de Marque
Ricardo González Cortez
Movimiento Nuevo Perú
Sixtilio Dalmau
38 años
Emma Brigida Monge Alduradin
Juan Lizardo Llerena Arias
Partido Reformista de Perú
Víctor Echegaray
51 años
Jaime Manuel Ridoutt Rodríguez
Gregorio Cama Pajsi
Alternativa Perú Puma
Edmundo Inga
49 años
Alcibiades Leon Arce Gonzales
Carmela Pajuelo Maguiña
Paz y Desarrollo
Miguel Campos
55 años
Luis Palacios Reyes
Angélica Teresa Gonzalez Cutys
Reconciliación Nacional
Carlos Cruz
58 años
José Edwin Gil Arbildo
Vilma Aurora Bastiabd Valverde

Antecedentes editar

Tras la guerra con Ecuador, Alberto Fujimori se postuló nuevamente para la Presidencia de la República. La oposición planteó postular a Lourdes Flores Nano del Partido Popular Cristiano,[2][3][4]​ pero luego, el PPC ofreció su apoyo a Javier Pérez de Cuéllar.

Encuestas editar

EncuestadoraFechaAlberto FujimoriJavier Pérez de CuellarAlejandro ToledoMercedes CabanillasRicardo Belmont
Datum[5]Abr-9554.7%19.1%4%--
CPI[5]Abr-9558.4%23.6%-5.9%-
Apoyo S.A.[5]Abr-9545%25%---
Imasen[5]Abr-9547%21.5%--7.2%

Resultados editar

Primera vuelta editar

Alberto Fujimori logró nuevamente la Presidencia del Perú, y obtuvo mayoría absoluta en el Congreso. Se impuso en la primera vuelta con el 53% de los votos emitidos y el 64,43% de los votos válidos.

#FotoCandidatoPartidoTotal de Votos% Votos
1 Alberto Fujimori Cambio 90-Nueva Mayoría4 798 515
 64,42 %
2 Javier Pérez de Cuéllar Unión por el Perú1 624 566
 21,81 %
3 Mercedes Cabanillas Partido Aprista Peruano306 108
 4,11 %
4 Alejandro ToledoCODE-País Posible241 598
 3,03 %
5 Ricardo BelmontMovimiento Obras192 261
 2,04 %
6 Raúl Diez Canseco Acción Popular122 383
 1,07 %
7 Ezequiel Ataucusi FREPAP57 556
 0,08 %
8 Agustín Haya de la Torre Izquierda Unida42 686
 0,06 %
9 Luis Cáceres Velásquez Perú al 2000 / FRENATRACA25 017
 0,03 %
10 Sixtilio DalmauMovimiento Nuevo Perú9 999
 0,01 %
11 Víctor EchegarayPartido Reformista de Perú9 105
 0,01 %
12 Edmundo IngaAlternativa Perú Puma7 006
 0,01 %
13 Miguel CamposPaz y Desarrollo6 337
 0,01 %
14 Carlos CruzFrente Independiente Reconciliación Nacional5 249
 0,01 %
Votos en Blanco830 489
Votos Nulos790 769
Participación9 069 64473,85%
Ausentismo3 210 89426,14%
Electores12 280 538100%
Fuente: JNE
Candidato más votado por departamento (izquierda) y por provincia (derecha).

Elecciones parlamentarias editar

Composición nacional
LogoPartido políticoVotos% Votos válidosEscaños
Cambio 90 -Nueva Mayoría2 277 423
 52.10 %
67/120
Unión por el Perú611 804
 14.00 %
17/120
Apra285 526
 6.53 %
8/120
Frente Independiente Moralizador213 777
 4,89 %
6/120
País Posible181 397
 4,15 %
5/120
Acción Popular146 018
 3,34 %
4/120
Partido Popular Cristiano135 236
 3,09 %
3/120
Movimiento de Renovación130 060
 2,98 %
3/120
Movimiento de Obras Civiles87 252
 2,00 %
2/120
Izquierda Unida82 061
 1,88 %
2/120
Frepap46 990
 1,08 %
1/120
Frenatraca46 728
 1,07 %
1/120
Movimiento Agrario Independiente34 463
 0,79 %
1/120
otros92 302
 2,12 %
0/120
Total de votos válidos4 371 037
 53.11 %
Votos en blanco502 774
 6.11 %
Votos nulos3 356 435
 40.78 %
Total de votos emitidos8 230 246
 100 %
Fuente: JNE

Véase también editar

Referencias editar

  1. Nohlen, D (2005) Elections in the Americas: A data handbook, Volume II, p454 ISBN 978-0-19-928358-3
  2. admin (22 de diciembre de 1994). «PERU: Oposicion discute candidatura de coalicion contra Fujimori». IPS Agencia de Noticias. Consultado el 13 de julio de 2022. 
  3. «LOURDES FLORES NANO : "INFORME PERIODO 1999"». www4.congreso.gob.pe. Consultado el 13 de julio de 2022. 
  4. «Lourdes Flores, la 'humanista convencida' | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 13 de julio de 2022. 
  5. a b c d Aznárez, Juan Jesús (6 de abril de 1995). «Fujimori no necesitará de una segunda vuelta para revalidar la presidencia». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 13 de julio de 2022. 

Enlaces externos editar