Elecciones generales de Japón de 1903

Elecciones generales de Japón de 1903

Las octavas elecciones generales de Japón tuvieron lugar el 1 de marzo de 1903 para escoger a los 376 miembros de la Cámara de Representantes. Fueron adelantadas tan solo un año después de la celebración de las anteriores. Con una participación del 86.17% del electorado registrado, el partido oficialista Amigos del Gobierno Constitucional (Rikken Seiyūkai) obtuvo una amplia victoria con el 45.59% del voto popular, pero sin revalidar su anterior mayoría absoluta, con solo 175 escaños. El Partido Constitucional Auténtico (Kensei Hontō) volvió a ser el segundo partido más votado con el 26.72% de los votos, pero se estancó en el resultado de 1902 y de hecho perdió varios votos y diez escaños.[2]

← 1902 • Bandera de Japón • 1904 →
Elecciones generales de 1903
376 escaños de la Cámara de Representantes
189 escaños necesarios para la mayoría
FechaDomingo 1 de marzo de 1903
TipoElecciones generales
Período1903-1907

Demografía electoral
Hab. registrados958,322
Votantes825,826
Participación
  
86.17 %  2.2 %
Votos válidos818,299
Votos nulos7,527

Resultados
Seiyūkai – Saionji Kinmochi
Votos373,022  14 %
Escaños obtenidos175  16
  
45.59 %
Kensei Hontō – Ōkuma Shigenobu
Votos218,689  1 %
Escaños obtenidos85  10
  
26.72 %
Club Chūsei – Takashi Tetsuro
Votos37,070  
Escaños obtenidos31  
  
4.53 %
Teikokutō – Sassa Tomofusa
Votos34,811  7.8 %
Escaños obtenidos17  0
  
4.25 %
Otros partidos e independientes
Votos157,707  
Escaños obtenidos68  
  
19.27 %

Composición de la Cámara de Representantes
Elecciones generales de Japón de 1903
   55    Independientes   85    Kensei Hontō  175   Seiyūkai
   13    Club Seiyū   17    Teikokutō   31    Club Chūsei


Primer ministro de Japón

Sistema electoral

editar

En virtud de la constitución japonesa de 1889, los 376 miembros de la Cámara de Representantes de la Dieta Imperial eran elegidos en 51 circunscripciones con varios diputados cada una mediante escrutinio mayoritario plurinominal con listas cerradas. La votación se limitó a los varones mayores de 25 años que pagaban al menos 10 yenes por año en impuestos directos, por lo que el electorado era sumamente restringido y no alcanzaba al 3% de la población total.[3]

Resultados

editar
PartidoVotos%Escaños+/–
Rikken Seiyūkai373.022
 45.59 %
175/376
16
Kensei Hontō218.689
 26.72 %
85/376
10
Club Chūsei35.950
 4.53 %
31/376
Nuevo
Teikokutō34.811
 4.25 %
17/376
Club Seiyū24.129
 2.95 %
13/376
Nuevo
Jinin Kai2.748
 0.34 %
0/376
28
Club Dōshi1.517
 0.19 %
0/376
10
Independientes129.313
 15.80 %
55/376
23
Votos en blanco/anulados7.527
Total825.826100376=
Votantes registrados/participación958.322
 86.17 %
Fuente: Mackie & Rose, Voice Japan

Referencias

editar
  1. a b Independiente apoyado por el partido.
  2. Thomas T Mackie & Richard Rose (1991) The International Almanac of Electoral History, Macmillan, p281
  3. Mackie & Rose, p276