Elecciones generales de Camboya de 1998

Las elecciones generales de Camboya de 1998 se llevaron a cabo el 26 de julio para escoger a los 122 miembros de la Asamblea Nacional de Camboya, habiéndose aumentado dos escaños el número de diputados. Fueron las primeras elecciones generales bajo la constitución de 1993, y las segundas desde la instauración del multipartidismo. Fueron además las primeras que se llevaban a cabo después de la crisis de 1997 que llevó a la huida del Primer ministro Norodom Ranariddh y su reemplazo con Ung Huot.

← 1993 • Bandera de Camboya • 2003 →
Elecciones generales de 1998
Asamblea Nacional para la II Legislatura
Fecha26 de julio de 1998
TipoGeneral
Cargos a elegir122 asambleístas[b]
Período1998-2003
Duración de campaña25 de junio a 24 de julio de 1998

Demografía electoral
Población11,641,509
Hab. registrados5,395,595
Votantes5,057,679
Participación
  
93.71 %  4.1 %
Votos válidos4,902,490 (96,93%)
Votos nulos155,189 (3,07%)

Resultados
Partido Popular – Hun Sen
Votos2,030,790  32.4 %
Escaños obtenidos64  13
  
41.42 %
Funcinpec – Norodom Ranariddh
Votos1,554,405  14.8 %
Escaños obtenidos43  15
  
31.71 %
Nación Jemer – Sam Rainsy
Votos699,665  
Escaños obtenidos15  15
  
14.27 %

Resultados por provincia
Elecciones generales de Camboya de 1998
     CPP      Funcinpec
     SRP      No hubo[c]

Composición de la Asamblea Nacional
Elecciones generales de Camboya de 1998
  64   CPP   43   Funcinpec
  15   SRP


Primer ministro de Camboya

 
  1. En las circunscripciones de Koh Kong, Mondol Kirí, Preah Wijía, Ratanak Kirí, Sihanoukville, Stung Treng, Kep, y Pailín, distritos uninominales, el escrutinio es en la práctica mayoritario
  2. Que a su vez eligen al Primer ministro.
  3. La provincia de Oddar Mean Chey estaba en proceso de creación al momento de las elecciones, y nominalmente formaba parte de la provincia de Siem Riep, por lo que la elección no se llevó a cabo allí.

Después del período de inestabilidad política causado por la estrecha victoria del Funcinpec en la elección anterior, el Partido Popular de Camboya obtuvo mayoría absoluta con 64 diputados, obteniendo el 41.4% del voto popular. La participación electoral se fijó en un 93.7%, siendo el porcentaje de participación más alto en la historia del país.[1]​ Sin embargo, no recibió la mayoría de dos tercios requerida para formar gobierno, y debió realizar un trato con el Funcinpec para formar una coalición, lo que fragmentó todavía más al débil partido opositor. La debacle sufrida por el Funcinpec llevaría al ascenso de Sam Rainsy, cuyo partido, el Partido de la Nación Jemer (reconocido legalmente como Partido Sam Rainsy), como principal líder de la oposición.

Antecedentes

editar

Las elecciones de 1993, celebradas durante la Autoridad Provisional de las Naciones Unidas en Camboya, habían dado como resultado un legislativo fragmentado, en el que el Primer ministro Norodom Ranariddh, cuyo partido el Funcinpec solo había obtenido mayoría simple, debió compartir el poder a la fuerza con Hun Sen, líder del Partido Popular de Camboya, en una frágil coalición, que finalmente colapsó a mediados de 1997, un año antes del fin de la legislatura, forzando la destitución y exilio de Ranariddh (en lo que se conoce como un golpe de Estado institucional y militar) y siendo designado Ung Huot su sucesor, todavía bajo las manipulaciones de Hun Sen.[2]​ Las sorpresiva destitución de Ranariddh y el papel intervencionista y reaccionario de Hun Sen en el gobierno del país puso en tela de juicio el grado de democracia en Camboya, así como su historial de respeto a los derechos civiles y políticos.[3][4]​ A medida que el gobierno del Funcinpec se desangraba, Hun Sen comenzaba a concentrar y centralizar el poder en sus manos.[5]

Campaña

editar

Después de que la ASEAN y la Unión Europea intervinieran para condenar las sentencias en su contra, Ranariddh fue indultado de todos los cargos, permitiéndole regresar a Camboya el 30 de marzo para dirigir el Funcinpec durante las elecciones.[6]​ El período de campaña comenzó el 25 de junio y finalizó el 24 de julio, siendo generalmente recordada como una de las campañas más violentas de la historia de Camboya bajo la constitución de 1993. Ranariddh basó el programa del partido, dirigido por él mismo,[7]​ en el sentimiento monárquico, la mejora de la justicia social,[8]​ y la retórica anti-vietnamita, acusando a Hun Sen de ser un títere de Vietnam (siendo desde entonces esta acusación adoptada por gran parte de los políticos opositores para criticar al jefe de gobierno).[9]​ En diversas ocasiones, Ranariddh afirmó que el CPP restablecería el estado unipartidista previo a 1991 si ganaba las elecciones.[9]

Sin embargo, el Funcinpec se enfrentó a numerosos obstáculos de campaña, entre ellos la falta de acceso a los canales de televisión y de radio que habían quedado bajo el control exclusivo de CPP tras los enfrentamientos de 1997 y las dificultades de sus partidarios para llegar a las manifestaciones del partido.[9]​ Por otro lado, el partido estaba acosado por divisiones internas que dificultaban candidaturas y campañas unificadas. Tras la crisis de 1997, el bloque parlamentario del Funcinpec se había partido literalmente por la mitad, con 29 diputados que votaron a favor de la candidatura de Ung Huot y otros 29 que boicotearon la sesión parlamentaria, y la vuelta de Ranariddh no logró reunificar al partido.[10]​ Por otro lado, el CPP realizó una abrumadora campaña haciendo uso de los medios de comunicación y los recursos del estado, y resaltó principalmente el papel del partido en la pacificación de Camboya, desacreditando a la oposición como causante de la inestabilidad.[7]​ El SRP de Sam Rainsy evitó hacer una campaña directa contra los sucesos de agosto de 1997, y se centró en la corrupción endémica que sufría el país bajo el gobierno de coalición del CPP y el Funcinpec.[7]

A pesar de la violencia política, la campaña fue considerada por muchos organismos de las Naciones Unidas como demostradora de "una libertad política nunca antes vista" en lo que a Camboya se refiere, con grandes mítines y reuniones dirigidos por el Funcinpec y el SRP en gran parte del país sin sufrir grandes represalias posteriores de parte del gobierno.[10]​ Sin embargo, esto no desmentía para nada la verdadera situación interna del país. El ACNUR, por ejemplo, documentó ciento ochenta y nueve casos de abusos, intimidación y acoso contra partidarios de la oposición ocurridos entre el 20 de mayo y el 16 de julio.[10]International Crisis Group declaró: "Los partidos de la oposición fueron víctimas de constantes abusos en el período previo a las elecciones del 26 de julio. Estos abusos consistieron, para empezar, en la intimidación generalizada y sutil a los votantes opositores potenciales, la compra de votos de facto por parte del CPP, una cobertura mediática injusta y violenta, y el asesinato directo de activistas de la oposición".[11]

Resultados

editar

Resultado nacional

editar

Los resultados arrojaron una amplia victoria para el Partido Popular de Camboya, que obtuvo más de dos millones de votos y 64 escaños en total. El Funcinpec perdió 15 escaños, mientras que el Partido Sam Rainsy, liderado por Sam Rainsy, obtuvo los restantes 15 escaños.

PartidoVotos%Escaños
Partido Popular de Camboya2.030.79041.4%
 
64/122
13
Frente Unido Nacional por una Camboya Independiente, Neutral, Pacífica y Cooperativa1.554.40531.7%
 
43/122
15
Partido Sam Rainsy (Nación Jemer)699.66514.3%
 
15/122
Nuevo
Partido Democrático90.0001.8%
 
Nuevo
Partido del Sostenimiento Nacional de Camboya71.0931.4%
 
Nuevo
Partido Liberal Democrático de Salvación Nacional46.4240.9%
 
Nuevo
Partido Liberal Democrático Budista45.8490.9%
 
10
Partido Nacionalista37.3080.8%
 
Nuevo
Partido Liberal Budista32.9590.7%
 
Nuevo
Jemer Angkor26.4820.5%
 
Nuevo
Partido de los Ciudadanos Camboyanos23.7130.50%
 
Nuevo
Partido de la Unidad Camboyana19.2320.40%
 
Nuevo
Coalición Republicana14.8690.30%
 
0
Partido Liberal Democrático14.0880.3%
 
0
Partido Republicano del Libre Desarrollo13.7800.3%
 
0
Agrupación por la Solidaridad Nacional13.0380.3%
 
0
Partido de Reunificación Nacional11.0890.2%
 
Nuevo
Partido de Restauración Nacional10.4510.20%
 
Nuevo
Partido Luz de Libertad10.0270.20%
 
Nuevo
Movimiento para la Liberación Nacional de Kampuchea8.3950.2%
 
1
Partido Democrático Libre Independiente de Camboya3.9380.1%
 
0
Partido Democrático Neutral de Camboya3.8690.1%
 
0
Partido Republicano Libre1.6540.0%
 
0
Otros doce partidos119.3722.4%
 
0
Votos en blanco/anulados155.189
Total5.057.679100122 2
Votantes registrados/participación5.395.59593.71%
 
Fuente: Nohlen et al.

Resultados por provincia

editar

Esta fue, hasta el momento, la única elección camboyana bajo la Constitución de 1993 en la cual tres partidos tuvieron triunfos provinciales. El CPP ganó en dieciocho de las veinticuatro provincias, el Funcinpec en cuatro, y el SRP obtuvo un amplio y sorpresivo triunfo en la circunscripción uninominal de Pailín, territorio recientemente reincorporado al país luego de décadas bajo ocupación de los Jemeres Rojos y provincializado ese mismo año. La provincia de Oddar Mean Chey se creó poco después de estas elecciones, por lo que los comicios se realizaron cuando aún era parte de Siem Riep.

ProvinciaPartidoVotos%EscañosTotal votosVálidosNulosRegistradosParticipaciónMapa
Banteay Mean CheyCPP84.225
 37.4 %
3/6
234.387225.0949.293256.595
 91.35 %
Funcinpec56.439
 25.1 %
2/6
SRP47.584
 21.1 %
1/6
Otros partidos36.846
 16.4 %
BattambangCPP107.825
 35.9 %
3/8
310.952300.33310.619335.186
 92.77 %
Funcinpec82.653
 27.5 %
3/8
SRP64.199
 21.4 %
2/8
Otros partidos45.656
 15.2 %
Kompung ChamFuncinpec277.382
 38.5 %
8/18
745.71024.504721.206787.138
 94.74 %
CPP246.900
 34.2 %
7/18
SRP96.720
 13.4 %
3/18
Otros partidos100.224
 13.9 %
Kompung ChinangCPP78.692
 46.6 %
3/4
174.666168.7635.903185.748
 94.03 %
Funcinpec47.046
 27.9 %
1/4
SRP11.143
 6.6 %
Otros partidos31.882
 18.9 %
Kompung SpeuCPP124.458
 45.22 %
4/6
254.769245.3359.434270.729
 94.10 %
Funcinpec62.882
 25.6 %
2/6
SRP19.881
 8.1 %
Otros partidos38.114
 15.5 %
Kompung ThomCPP93.467
 41.1 %
4/6
237.151227.4619.690255.275
 92.90 %
Funcinpec69.711
 30.6 %
2/6
SRP22.704
 10.0 %
Otros partidos41.579
 18.3 %
KompotCPP104.596
 46.6 %
4/6
232.392224.3118.081245.916
 94.50 %
Funcinpec63.488
 28.3 %
2/6
SRP23.516
 10.5 %
Otros partidos32.711
 14.6 %
KandalFuncinpec198.073
 38.9 %
5/11
519.636509.08010.556541.010
 96.05 %
CPP184.742
 36.3 %
4/11
SRP80.985
 15.9 %
2/11
Otros partidos45.280
 8.9 %
KepCPP6.296
 50.2 %
1/1
12.88412.55333113.535
 95.19 %
Funcinpec4.316
 34.4 %
SRP995
 7.9 %
Otros partidos946
 7.5 %
Koh KongCPP20.379
 43.5 %
1/1
49.82646.8093.01758.807
 84.73 %
Funcinpec11.262
 24.1 %
SRP9.111
 19.5 %
Otros partidos6.057
 12.9 %
KratiéFuncinpec45.497
 42.2 %
2/3
111.255107.8043.451120.533
 92.30 %
CPP35.297
 32.7 %
1/3
SRP14.969
 13.9 %
Otros partidos12.041
 11.2 %
Mondol KiríCPP8.296
 69.9 %
1/1
12.61711.87274513.834
 91.20 %
Funcinpec2.068
 17.4 %
SRP1.061
 8.9 %
Otros partidos447
 3.9 %
PailínSRP5.733
 48.8 %
1/1
12.14311.74439915.761
 77.04 %
CPP3.326
 28.3 %
Funcinpec2.180
 18.6 %
Otros partidos505
 4.3 %
Nom PenFuncinpec159.008
 33.5 %
4/12
483.803475.1818.622540.892
 89.45 %
CPP140.109
 29.5 %
4/12
SRP132.127
 27.8 %
4/12
Otros partidos43.937
 9.2 %
Preah WijíaCPP34.203
 70.8 %
1/1
50.38948.2882.10153.347
 94.46 %
Funcinpec6.592
 13.7 %
SRP4.105
 8.5 %
Otros partidos3.388
 7.0 %
Prey VengCPP220.915
 49.9 %
7/11
453.272442.42110.851471.882
 96.06 %
Funcinpec143.068
 32.3 %
4/11
SRP30.161
 6.8 %
Otros partidos48.277
 10.9 %
PursatCPP58.918
 44.4 %
2/4
138.249132.8105.439148.381
 93.17 %
Funcinpec42.760
 32.2 %
2/4
SRP11.259
 8.5 %
Otros partidos19.873
 15.0 %
Ratanak KiríCPP27.162
 75.6 %
1/1
38.19035.9042.28641.704
 91.57 %
SRP3.683
 10.3 %
Funcinpec3.268
 9.1 %
Otros partidos1.791
 5.0 %
Siem RiepCPP137.661
 48.7 %
3/6
293.216282.64610.570313.312
 93.59 %
Funcinpec69.228
 24.5 %
2/6
SRP43.523
 15.4 %
1/6
Otros partidos32.234
 11.4 %
SihanoukvilleCPP24.067
 37.3 %
1/1
67.28964.5382.75175.529
 89.09 %
Funcinpec19.945
 30.9 %
SRP13.535
 15.4 %
Otros partidos6.991
 11.4 %
Stung TrengCPP17.761
 57.0 %
1/1
32.64131.1681.47335.663
 91.53 %
SRP6.469
 20.8 %
Funcinpec5.393
 17.3 %
Otros partidos1.545
 5.0 %
Svay RiengCPP117.687
 53.9 %
4/5
223.966218.2515.715234.165
 95.64 %
Funcinpec52.778
 24.2 %
1/5
SRP18.050
 8.3 %
Otros partidos29.736
 13.6 %
TakéoCPP153.808
 42.9 %
4/8
368.274358.9169.358380.653
 96.79 %
Funcinpec129.388
 36.0 %
3/8
SRP38.152
 10.6 %
1/8
Otros partidos37.568
 10.5 %
Fuente: Elections in Asia and the Pacific : A Data Handbook: Volume II: South East Asia, and the Sout Pacific. Página 72 (en inglés)

Formación del gobierno

editar

Tanto Ranariddh como Rainsy protestaron en contra de los resultados de las elecciones, alegando que el gobierno liderado por el CPP había intimidado a los votantes y había manipulado las urnas.[12]​ Presentaron peticiones ante la Comisión Electoral Nacional (NEC) y la Corte Constitucional; cuando éstas fueron rechazadas en agosto de 1998,[13]​ Ranariddh y Rainsy organizaron protestas en las calles para exigir que Hun Sen abandonara su cargo. El gobierno saliente de Ung Huot respondió el 7 de septiembre, prohibiendo protestas callejeras y agrediendo a los participantes.[14]​ En este punto intervino Sihanouk, y organizó una reunión cumbre el 24 de septiembre en Siem Reap. Convocó a Hun Sen, Ranariddh y Rainsy para realizar las discusiones encaminadas a poner fin al impasse político.[15]​ El día de la cumbre, Un cohete B40 fue disparado desde un lanzador de cohetes RPG-2 en dirección a la caravana de Hun Sen, que viajaba en ruta a Siem Reap. El cohete perdió la caravana, y Hun Sen escapó ileso. La policía acusó a los líderes del Funcinpec y el KNP de planear el ataque, con Rainsy como su cabecilla.[16]​ Tanto Rainsy como Ranariddh negaron tener relación con lo ocurrido, pero Ranariddh huyó a Bangkok al día siguiente, por temor a la represión gubernamental a sus partidarios.[17]

Después de la salida de Ranariddh, Sihanouk le instó a regresar con el propósito de unirse al CPP en un gobierno de coalición, considerando que Funcinpec se enfrentaba a la perspectiva de colapsar si Ranariddh se negaba.[18]​ Ranariddh regresó a Camboya el 12 de noviembre de 1998 a asistir a una reunión organizada por Sihanouk,[19]​ en la que Ranariddh negoció con Hun Sen y Chea Sim sobre la estructura de un nuevo gobierno.[20]​ Se llegó a un acuerdo en virtud del cual el Funcinpec recibiría la presidencia de la Asamblea Nacional junto con varios cargos de gabinete de nivel bajo y medio a cambio de su apoyo a la creación de un Senado indirectamente elegido. El 25 de noviembre de 1998, Ranariddh fue nombrado Presidente de la Asamblea Nacional.[21]​ Según Mehta, La creación del Senado fue para proporcionar una plataforma alternativa para aprobar la legislación en el caso de que Ranariddh ejerciera su influencia como Presidente de la Asamblea Nacional para bloquearla.[22]​ El nuevo gobierno asumió el cargo el 30 de noviembre de 1998, convirtiendo a Hun Sen en Primer ministro pleno.[23]

CandidatoFechaVotoCPPFunc.SRPTotal
Hun Sen
(CPP)
30 de noviembre de 1998
Mayoría absoluta requerida (82/122)
 6443
107/122
No15
15/122
Abs.
0/122
Aus.
0/122

Referencias

editar
  1. Dieter Nohlen, Florian Grotz & Christof Hartmann (2001) Elections in Asia: A data handbook, Volume II, p70 ISBN 0-19-924959-8
  2. «"Bloody coup" theory». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2009. Consultado el 26 de agosto de 2009. 
  3. «Tenth out of Ten». The Economist (Banyan, Asia). 17 de noviembre de 2012. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  4. Marshall, Andrew R.C.; Thu, Prak Chan (18 de septiembre de 2013). «Analysis: Punished at the polls, Cambodia's long-serving PM is smiling again». Reuters. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2013. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  5. Thomas Fuller (5 de enero de 2014). «Cambodia Steps Up Crackdown on Dissent With Ban on Assembly». The New York Times. Consultado el 8 de enero de 2014. 
  6. Summers (2003), p. 237
  7. a b c Mehta (2001), p. 128
  8. Peou (2000), p. 317
  9. a b c Samreth Sopha; Elizabeth Moorthy (17 de julio de 1998). «Funcinpec relies on royalty, anti-VN rhetoric». Phnom Penh Post. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2015. Consultado el 2 de febrero de 2015. 
  10. a b c «Cambodia’s 1998 Election: Understanding Why it Was Not a ‘Miracle on the Mekong’». Archivado desde el original el 9 de agosto de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  11. Cambodia's Flawed Election Archivado el 3 de septiembre de 2017 en Wayback Machine. International Crisis Group, 1998
  12. Post Staff (31 de julio de 1998). «NEC investigates allegations of fraud». Phnom Penh Post. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2015. Consultado el 5 de febrero de 2015. 
  13. Peou (2000), pp. 327–8
  14. Peou (2000), pp. 319–20
  15. Mehta (2001), p. 130
  16. Mehta (2013), p. 291
  17. Mehta (2001), p. 131
  18. Mehta (2013), p. 292
  19. Post Staff (13 de noviembre de 1998). «Ranariddh maneuvered into new summit». Phnom Penh Post. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2015. Consultado el 22 de diciembre de 2015. 
  20. Summers (2003), p. 238
  21. Widyono (2008), p. 267–8
  22. Mehta (2001), p. 131–2
  23. «Hun Sen's profile». The Cambodia Daily News. 28 de noviembre de 2011. Consultado el 19 de octubre de 2013. 
🔥 Top keywords: