EcuRed

enciclopedia cubana en línea
(Redirigido desde «Ecured»)

EcuRed[2] es un proyecto de enciclopedia colaborativa en red del gobierno de Cuba.[3]​ Cualquier usuario registrado previamente puede colaborar, pero es desarrollado y administrado principalmente por personas afines al Joven Club de Computación y Electrónica, entidad del Ministerio de Comunicaciones, que posee más de 600 filiales en todo el país encargadas de enseñar computación. Se lanzó oficialmente el 14 de diciembre de 2010, con el auspicio del gobierno cubano y apoyado por la Oficina Nacional para la Informatización (ONI) y el Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT).

EcuRed
Conocimiento con todos y para todos
Información general
Dominiohttp://www.ecured.cu/
TipoEnciclopedia en línea
ComercialNo
Registro
Idiomas disponiblesEspañol
En español
SoftwareMediaWiki
LicenciaCreative Commons BY-NC-SA
Estado actualEn constante desarrollo
Gestión
PropietarioJoven Club de Computación
Lanzamiento14 de diciembre de 2010 (13 años, 5 meses y 20 días)
Estadísticas
Usuarios registradosMás de 50.612, de ellos, unos 567 editores son activos (enero de 2018)[1]
Ranking Alexa5005 (2018)

Su filosofía «es la acumulación y el desarrollo del conocimiento con un objetivo democratizador y no lucrativo, desde un punto de vista descolonizador». Su nombre viene del término Ecúmene, que significa ‘mundo’.

En abril de 2020 contaba con 211 713 artículos y 310 838 archivos, muchos de ellos relacionados con biografías e historia cubana. Posee más de 60 460 usuarios registrados y 3,93 millones de ediciones realizadas.[1]

Características editar

EcuRed utiliza el software MediaWiki, similar al de Wiki How,[4]​ aunque en apariencia el diseño de la página muestra los colores de la bandera cubana.

La totalidad de los contenidos de EcuRed solo pueden ser modificados por usuarios registrados. El registro en la wiki es como en cualquier sitio a través de un correo de confirmación y puede registrase cualquier persona sin importar el país. Inicialmente se previó permitir el libre registro a los meses siguientes de la inauguración del sitio. Los cubanos que no tienen correo electrónico pueden editar las páginas mediante los Joven Club de Computación extendidos por toda la isla.[2]

Contenidos editar

La mayor parte de sus páginas se divide entre artículos de historia y biografías de personalidades, aunque no están ausentes los asuntos geográficos y de divulgación científica, confeccionados por los propios cubanos.[5][6]

EcuRed ocupa el lugar 20 entre los sitios que más se visitan en Cuba según datos del sitio web Alexa.[7]​ Una de las razones para esta cifra es que la enciclopedia se puede consultar desde la intranet cubana (.cu) que es 10 veces más barata que la conexión a internet desde la isla.

Proyectos asociados editar

EcuRed Portátil editar

Como parte del proyecto EcuRed, el 14 de diciembre de 2011 fue lanzada oficialmente la EcuRed Portátil, también llamada EcuRed Portable, que es una aplicación de escritorio multiplataforma que permite gestionar toda la información que está contenida dentro de esta enciclopedia y ser utilizada por todas las personas, tanto cubanas como extranjeras.

Fue creada por el Centro de Desarrollo Territorial Holguín, entidad productiva perteneciente a la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y posteriormente asumido por el Grupo Técnico de EcuRed, que atiende directamente el hospedaje y funcionalidad de la Enciclopedia.

El 7 de septiembre de 2013 fue lanzada la versión 2.0i, que entre otras mejoras contiene las imágenes de las plantillas de los artículos.[8]

El 7 de septiembre de 2016, comenzó la utilización proyecto de software libre Kiwix en su versión portátil para computadoras personales, quedando sin soporte las versiones anteriores.

EcuMóvil editar

El 4 de abril de 2013 es lanzada oficialmente la EcuMóvil, una aplicación para dispositivos móviles que cumple el mismo objetivo de la EcuRed Portátil, pero para dispositivos que utilicen sistema operativo Android 2.2 o superior. El proyecto fue coordinado entre la Oficina Nacional de Informatización (inversionista), el Grupo Técnico de EcuRed (gestor del contenido) perteneciente a los Joven Club de Computación y Electrónica y Empresa Nacional de Software (desarrollador). Siendo asumida por el Grupo Técnico de EcuRed a partir de su lanzamiento.

El 7 de septiembre de 2013, fue lanzada una versión con imágenes. Entre otras mejoras incluye opciones de autocompletamiento en las búsquedas y posibilidad de giros y acercamiento del texto dentro del teléfono móvil.[9]

El 7 de septiembre de 2016, comenzó la utilización proyecto de software libre Kiwix en su versión portátil para dispositivos móviles, quedando sin soporte las versiones anteriores.

Premios editar

Desde su lanzamiento EcuRed ha obtenido un grupo de reconocimientos, entre ellos se encuentran:[10]

  • Premios WSIS 2017, como uno de los 90 finalistas entre los trabajos escogidos por la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) (WSIS, por sus siglas en inglés), organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). El premio fue otorgado el 13 de junio de 2017 en la categoría Acceso a la información y al conocimiento.[11]
  • Premio Espacio 2017, entregado la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) en la categoría Comunicación Institucional. El lauro fue entregado en el marco del 4.º Festival Internacional de Comunicación Social celebrado en el Palacio de las Convenciones de La Habana.[12]
  • Premio LaTinatec 2017, entregado el 28 de septiembre de 2017 con motivo del III Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información.[13]
  • Premio de la AENTA, el 24 de noviembre de 2017 le fue conferido a EcuRed el Premio del Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica en la categoría de Impacto Social, lauro que entrega la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada de Cuba (AENTA), para destacar los resultados científicos derivados de los proyectos de investigación y desarrollo, de acuerdo con su aporte científico, económico o social.
  • Sello 45 Aniversario de la Universidad de Matanzas, otorgado con motivo del octavo aniversario de la Enciclopedia, el 14 de diciembre de 2018 en el acto central celebrado en la Universidad de Matanzas.

Críticas editar

Por su fin y características editoriales EcuRed fue calificada en sus inicios por algunos medios como «una versión castrista de Wiki How[14]​ y no ecuánime y sesgada en artículos de política, historia contemporánea y biografías de personajes relevantes en la historia reciente de Cuba».[15]​ Ha sido criticada por Oswaldo Payá Sardiñas, ganador del Premio Sájarov de los Derechos Humanos, por verter informaciones calumniosas contra miembros de la llamada disidencia cubana y de servir de medio de comunicación oficial del gobierno cubano.[16]​ Por ejemplo, algunos de los artículos mencionados son «Fidel Castro», el cual es descrito como Líder indiscutible de la Revolución Cubana y «Estados Unidos», descrito como imperio de nuestro tiempo. La opositora y activista Yoani Sánchez es calificada como «cibermercenaria vinculada al gobierno de Estados Unidos».[17]​ Además aborda otros temas como «Terrorismo de Estado en Colombia» que alude a la llamada «política de seguridad democrática» del gobierno de Álvaro Uribe.

El supuesto sesgo de su contenido le costó el apodo de Castropedia en un artículo publicado por el periódico británico The Guardian poco después de la inauguración del portal.[18]

Estadísticas editar

Actualmente la Enciclopedia Colaborativa Cubana cuenta con total de 67 069 usuarios (de ellos 567 son activos), 220 125 artículos y 325 203 archivos. Es considerado el sitio cubano más visitado desde el exterior, dentro del dominio .cu. EcuRed ocupa el lugar 32 entre los sitios que más se visitan desde Cuba y el 3,678 del rango global, según datos del sitio web Alexa.[19]

Días de más visitas a EcuRed según Google Analytics[20]
N.ºDíasVisitas únicasPáginas vistas
13 de septiembre de 2019702 8081 028 612
24 de septiembre de 2019681 4941 009 050
327 de agosto de 2019672 8061 001 609
428 de agosto de 2019671 9231 008 246
510 de septiembre de 2019665 002956 653
62 de septiembre de 2019649 841976 672
711 de septiembre de 2019648 715955 695
829 de agosto de 2019647 307959 376
924 de septiembre de 2019646 343940 385
105 de septiembre de 2019625 148923 885
Día con más visitas en años anteriores
20183 de diciembre de 2018414 838640 818
201717 de mayo de 2017315 303479 096
20164 de octubre de 2016262 764387 983
20154 de noviembre de 2015227 036347 642
Ránkin de visitas a EcuRed según Alexa.com.[19]
PaísPorcentajePosición
México26.0%234
Colombia8.2%245
Venezuela7.9%258
Perú7.6%196
Argentina7.3%496
Cuba?32
Global100%3,678
Cifras significativas
Cantidad de ArtículosUsuarios registradosFecha
0CreaciónAgosto de 2009
19.60014 de diciembre de 2010 (Lanzamiento oficial)
50.00027 de agosto de 2011
100.0005 de diciembre de 2012
135.74818.04414 de diciembre de 2014 (4to aniversario)
150.00027.3934 de noviembre de 2015
164.34434.79514 de diciembre de 2016 (6to aniversario)
196.10949.53014 de diciembre de 2018 (8vo aniversario)
200.00052.61029 de abril de 2019

EcuRed en fase de mantenimiento 2024 editar

Desde antes del día 23 de abril 2024, EcuRed publico en su portada el aviso:

"Atención. LA BASE DE DATOS ha sido bloqueada por cuestiones de mantenimiento, así que no podrás guardar tus modificaciones en este momento, le rogamos nos disculpe las molestias.".

Unos días mas tardes (12 de mayo 2024) la portada de EcuRed avisaba que:

"EcuRed está de mantenimiento. Estimados usuarios: Queremos informarles que la plataforma EcuRed entrará en un periodo de actualización debido a trabajos en algunos de sus servidores. Durante este intervalo, el acceso a la plataforma se verá interrumpido. Al concluir estos trabajos, Ecured retomará su funcionamiento normal. Apreciamos su comprensión y pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda ocasionar. Atentamente, El equipo de EcuRed".

El 26 de mayo 2024 en la portada aparece: "No se puede obtener acceso a esta pagina[21]

Referencias editar

  1. a b Datos obtenidos de la Enciclopedia Colaborativa Cubana EcuRed. Consultado el 11 de enero de 2018
  2. a b Redacción del periódico (14 de diciembre de 2010). «Gobierno cubano lanza su propia Wikipedia». México: El Universal. Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  3. «Cuba lanza EcuRed, su propia enciclopedia online». La Habana, Cuba: elcorreo.com. EFE. 14 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 15 de julio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  4. Yuste, B. (14 de enero de 2011). «Los «hijos» de la Wikipedia». ABC. Consultado el 5 de noviembre de 2012. 
  5. CENTRO PROVINCIAL DE INFORMACIÓN DE CIENCIAS MÉDICAS (2011). «EcuRed: la enciclopedia cubana en la red». Rev. Med. Electrón. (Matanzas, Cuba: SciELO) 33 (1). Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  6. Ileana Dayamina de la Cruz Santos, Idalberto Polledo Domínguez, Sergio Dariel Perez Alvares, Raúl Gonzalo Torricella (2011). «Biblioteca virtual de la EcuRed: nueva fuente de información en la red nacional cubana». Ciencias de la Información (Redalyc) 42 (1). Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  7. Datos disponibles en Alexa.com Archivado el 7 de marzo de 2015 en Wayback Machine.. Consultados el 14 de marzo de 2011
  8. Artículo de la EcuRed Portátil en la Enciclopedia Colaborativa Cubana
  9. Artículo de la EcuMóvil en la Enciclopedia Colaborativa Cubana
  10. Premios y reconocimientos en EcuRed. Disponible en:EcuRed. Consultado el 11 de enero de 2018
  11. Compiten siete proyectos cubanos de las telecomunicaciones por premios WSIS 2017. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 11 de enero de 2018
  12. Premio Espacio para Ecured. Disponible en:Diario Trabajadores. Consultado el 11 de enero de 2018
  13. Festeja EcuRed su séptimo aniversario. Disponible en:Radio Rebelde. Consultado el 11 de enero de 2018
  14. «Cuba lanza EcuRed, la versión castrista de Wikipedia». El Imparcial. 14 de diciembre de 2010. Consultado el 5 de noviembre de 2012. 
  15. Rojas, Rafael (21 de enero de 2011). «Policías del recuerdo». El País. Consultado el 5 de noviembre de 2012. 
  16. Díaz Blanco, Lizandra (13 de febrero de 2012). «La Wikipedia cubana inyecta veneno contra disidentes y opositores». Martinoticias.com. Consultado el 5 de noviembre de 2012. 
  17. «La "Wiki" cubana incluyó a Yoani Sánchez». Infobae. 8 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 27 de abril de 2012. Consultado el 5 de noviembre de 2012. 
  18. Jones, Sam (15 de diciembre de 2010). «Cuba opens new online frontline in war of words: Castropedia» (en inglés). The Guardian. Consultado el 21 de mayo de 2014. 
  19. a b «ecured.cu Competitive Analysis, Marketing Mix and Traffic - Alexa». www.alexa.com. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2021. Consultado el 9 de noviembre de 2020. 
  20. «Redirecting...». analytics.google.com. Consultado el 9 de noviembre de 2020. 
  21. «EcuRed esta en mantenimiento». 

Enlaces externos editar