Anexo:Discografía de George Harrison

(Redirigido desde «Discografía de George Harrison»)
Discografía de George Harrison

George Harrison en 1974.
Información general
Álbumes de estudio12
Álbumes en directo2
Álbumes recopilatorios4
Sencillos35
Álbumes tributo2
Cajas recopilatorias3

La discografía de George Harrison, músico y compositor británico, consta de doce álbumes de estudio, dos álbumes en directo, cuatro álbumes recopilatorios, tres cajas recopilatorias, dos álbumes tributo y más de una treintena de sencillos. Su trabajo musical fue publicado entre 1968 y 1975 por Apple Records, y de 1975 en adelante por Dark Horse Records, compañía fundada por el propio Harrison.[1]

Tras la separación de The Beatles, Harrison publicó All Things Must Pass, el primer disco en solitario de un miembro del grupo en alcanzar el primer puesto de la lista estadounidense Billboard 200. El álbum incluyó el sencillo «My Sweet Lord», que también alcanzó la primera posición en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Noruega y Suecia, entre otros. A pesar de publicar con anterioridad una banda sonora instrumental, Wonderwall Music (1968), y un disco experimental, Electronic Sound (1969), el propio Harrison consideró All Things Must Pass como su primer disco en solitario.[2]

Un año después organizó con Ravi Shankar The Concert for Bangladesh, el primer concierto benéfico en la historia del rock, a favor de las víctimas de la Guerra de Liberación de Bangladés. Coincidiendo con su periodo de mayor éxito, publicó dos años después Living in the Material World, junto con el sencillo «Give Me Love (Give Me Peace on Earth)», que alcanzó de forma simultánea el primer puesto de la lista de discos y de sencillos de los Estados Unidos. Sin embargo, sus dos siguientes trabajos, Dark Horse y Extra Texture, tuvieron un menor impacto comercial y una menor repercusión crítica.

Tras expirar su contrato con EMI, en 1975 fundó Dark Horse Records, compañía bajo la cual publicó sus trabajos en adelante.[1]​ Entre la segunda mitad de la década de 1970 y la década de 1980 publicó trabajos como Thirty Three & 1/3, George Harrison, Somewhere in England y Gone Troppo con resultados comerciales alejados del comienzo de su carrera. Sin embargo, en 1987 volvió a obtener un número uno en los Estados Unidos con «Got My Mind Set on You», incluida en el álbum Cloud Nine. La grabación de Cloud Nine sentó las bases de Traveling Wilburys, un grupo en el que tocó con Roy Orbison, Bob Dylan, Jeff Lynne y Tom Petty y con el cual grabó dos discos, Vol. 1 y Vol. 3.

Harrison redujo su actividad musical durante la década de 1990. En 1992 publicó Live in Japan, un álbum en directo de su gira por Japón junto a Eric Clapton, y dos años después participó en el proyecto The Beatles Anthology junto a Paul McCartney y Ringo Starr. Después de que se le diagnosticara un cáncer de garganta en 1997, comenzó a grabar su último trabajo, Brainwashed, cuyo tema instrumental «Marwa Blues» ganó el Grammy a la mejor actuación instrumental en la 46ª edición de los premios.

Harrison falleció el 29 de noviembre de 2001 en Los Ángeles, California a los 58 años.[3]​ Antes de su muerte comenzó a supervisar la reedición de sus trabajos y llegó a reeditar All Things Must Pass en enero de 2001. Su viuda Olivia y su hijo Dhani continuaron reeditando su catálogo a lo largo de la siguiente década con cajas recopilatorias como The Dark Horse Years 1976-1992, Collaborations y The Apple Years 1968-75 y con tributos como Concert for George.

De forma paralela a su carrera en solitario, Harrison creó HandMade Films, una productora cinematográfica que financió largometrajes como La vida de Brian, y ejerció como productor en trabajos de artistas como Ravi Shankar, Jackie Lomax, Billy Preston, Doris Troy y Badfinger.

Álbumes de estudio

editar
AñoÁlbumPosicionesCertificaciones[4][5][6]Ventas[7]
AméricaEuropaOceanía

[8]

[9]

[10]

[11]

[12]

[13]

[14]

[15]

[16]

[17]

[18]
1968Wonderwall Music493022
1969Electronic Sound191
1970All Things Must Pass11110141 Platino (x6)
Oro
Oro
6 000 000
100 000
40 000
1973Living in the Material World11220492 Oro
Platino
500 000
100 000
1974Dark Horse44210457184729 Oro
Plata
500 000
60 000
1975Extra Texture (Read All About It)8631689936 Oro 500 000
1976Thirty Three & 1/3111035172327 Oro
Plata
500 000
60 000
1979George Harrison141439213152 Oro 500 000
1981Somewhere in England1114131536213311740
1982Gone Troppo1089831
1987Cloud Nine86102615852327427 Platino
Oro
1 000 000
100 000
2002Brainwashed18242962179185821 Oro
Oro
Oro
500 000
100 000
40 000

Álbumes en directo

editar
AñoÁlbumPosicionesCertificaciones[4][5][6]Ventas[7]
AméricaEuropaOceanía

[8]

[19]

[10]

[11]

[12]

[13]

[14]

[15]

[16]

[17]

[18]
1971The Concert for Bangladesh
221291223 Oro 500 000
1992Live in Japan
12615

Álbumes recopilatorios

editar
AñoÁlbumPosicionesCertificaciones[4][5][6]Ventas[7]
AméricaEuropaOceanía

[8]

[19]

[10]

[11]

[12]

[13]

[14]

[15]

[16]

[17]

[18]
1976The Best of George Harrison31501002559 Oro
Oro
500 000
100 000
1989Best of Dark Horse 1976-1989
132
2009Let It Roll: Songs by George Harrison
2418491 Oro 100 000
2012Early Takes: Volume 1
  • Lanzamiento: 1 de mayo de 2012
  • Discográfica: UMe
206637

Cajas recopilatorias

editar
AñoÁlbumPosicionesCertificaciones[4][5][6]Ventas[7]
AméricaEuropaOceanía

[8]

[19]

[10]

[11]

[12]

[13]

[14]

[15]

[16]

[17]

[18]
2004The Dark Horse Years 1976-1992
2010Collaborations
2014The Apple Years 1968-7516745

Álbumes tributo

editar
AñoÁlbumPosicionesCertificaciones[4][5][6]Ventas[7]
AméricaEuropaOceanía

[8]

[19]

[10]

[11]

[12]

[13]

[14]

[15]

[16]

[17]

[18]
2003Concert for George
97
2016George Fest
  • Varios artistas
  • Lanzamiento: 26 de febrero de 2016
  • Discográfica: BGM
-

Sencillos

editar
AñoSencilloPosicionesÁlbum

Hot 100
[8]

Adult Cont.
[8]

Main. Rock
[8]

Singles Chart
[10]

Top 40
[11]

Media Charts
[12][20]

Hot 100
[19]

VG-lista Chart
[13]

Singles Top 60
[14]

Swiss Charts
[15]
1970«My Sweet Lord»110111111All Things Must Pass
1971«What is Life»103153571
«Bangla Desh»2310231332
1973«Give Me Love (Give Me Peace on Earth)»1482897Living in the Material World
1974«Dark Horse»154626Dark Horse
«Ding Dong, Ding Dong»36383163
1975«You»203843919Extra Texture (Read All About It)
«This Guitar (Can't Keep from Crying)»
1976«This Song»2530Thirty Three & 1/3
1977«Crackerbox Palace»192019
«True Love»
«It's What You Value»
1979«Blow Away»162517George Harrison
«Love Comes to Everyone»38
«Faster»
1981«All Those Years Ago»21613144432118Somewhere in England
«Teardrops»10251
1982«Wake Up My Love»53Gone Troppo
«I Really Love You»
«Dream Away»
1985«I Don't Want to Do It»Banda sonora de Porky's Revenge
1986«Shangai Surprise»
(con Vicky Brown)
1987«Got My Mind Set on You»1142871101011Cloud Nine
«Devil's Radio»4
«When We Was Fab»23102254020
«Cloud Nine»9
«This is Love»201755
1989«Cheer Down»753Best of Dark Horse 1976-1989
«Poor Little Girl»21
2002«My Sweet Lord»941156All Things Must Pass (reedición)
«Stuck Inside a Cloud»27Brainwashed
2003«Any Road»37

Colaboraciones

editar
AñoÁlbum/sencilloColaboradorComentario
1965«You've Got to Hide Your Love Away»The SilkiePercusión.[21]
1968James TaylorJames TaylorCoros en «Carolina in my Mind».[22]
1969GoodbyeCreamGuitarra eléctrica en «Badge» (como L'Angelo Misterioso).[23]
Is This What You Want?Jackie LomaxGuitarra acústica y eléctrica y producción musical[24]
«Hare Krishna Mantra»Radha Krishna Temple (London)Guitarra eléctrica, armonio, bajo y poducción musical.[25]
That's the Way God Planned ItBilly PrestonGuitarra acústica y eléctrica, sintetizador Moog, sitar y producción musical.[26]
Songs for a TailorJack BruceGuitarra eléctrica en «Never Tell Your Mother She's Out of Tune» (como L'Angelo Misterioso)[26]
1970«All That I've Got (I'm Gonna Give It to You)»Billy PrestonGuitarra eléctrica y producción musical.[27]
«Instant Karma!»Plastic Ono BandGuitarra eléctrica, piano y coros.[28]
«How the Web Was Woven»Jackie LomaxProducción musical[27]
«Govinda»Radha Krishna TempleGuitarra acústica, armonio, bajo y producción musical.[29]
Leon RussellLeon RussellGuitarra eléctrica.[29]
On Tour with Eric ClaptonDelaney & Bonnie and FriendsGuitarra eléctrica (como L'Angelo Misterioso).[30]
Doris TroyDoris TroyGuitarra eléctrica.[31]
Encouraging WordsBilly PrestonGuitarra eléctrica, sintetizador Moog y coros.[32]
«Tell the Truth»Derek and the DominosGuitarra eléctrica[33]
The Worst of Ashton, Gardner & DykeAshton, Gardner & DykeGuitarra eléctrica en «I'm Your Spiritual Breadman» (como George O'Hara Smith).[33]
New MorningBob DylanGuitarra eléctrica en «Went to See the Gypsy» y «Sign on the Window».[34]
1971«It Don't Come Easy»/«Early 1970»Ringo StarrGuitarra eléctrica, guitarra slide, piano, dobro, bajo y producción.[35]
«Try Some, Buy Some»Ronnie SpectorGuitarra eléctrica y acústica y producción musical.[36]
The Radha Krsna TempleRadha Krishna TempleGuitarras eléctrica y acústica, armonio, bajo, percusión y producción.[37]
Joi BanglaRavi ShankarProducción musical.[25]
ImagineJohn LennonGuitarra slide en «How Do You Sleep?», «Gimme Some Truth» y «I Don't Want to Be a Soldier, Mama», guitarra eléctrica en «Oh My Love» y dobro en «Crippled Inside».[38]
FootprintGary WrightGuitarra eléctrica, acústica y dobro (como George O'Hara).[38]
I Wrote a Simple SongBilly PrestonDobro en «I Wrote A Simple Song».[39]
RagaRavi ShankarProducción musical de la banda sonora.[22]
Straight UpBadfingerGuitarra slide en «Day After Day», guitarra eléctrica en «I'd Die, Baby».[40]
1972David BrombergDavid BrombergGuitarra slide en «The Holdup».[39]
"Sweet Music"Lon & Derrek Van EatonProducción musical.[41]
«Back Off Boogaloo»Ringo StarrGuitarra slide y acústica y producción musical.[42]
Bobby WhitlockBobby WhitlockGuitarra eléctrica.[43]
Some Time in New York CityJohn Lennon/Yoko Ono/Plastic Ono BandGuitarra eléctrica en«Cold Turkey» y «Don't Worry Kyoko».[44]
Bobby KeysBobby KeysGuitarra eléctrica.[44]
Son of SchmilssonHarry NilssonGuitarra eléctrica en «You're Breakin' My Heart» (como George Harrysong).[44]
1973In Concert 1972Ravi Shankar & Ali Akbar KhanProducción musical.[45]
The Tin Man Was a DreamerNicky HopkinsGuitarra eléctrica y slide (como George O'Hara).[46]
Los CochinosCheech & ChongGuitarra eléctrica en «Basketball Jones».[47]
«Photograph»Ringo StarrGuitarra eléctrica y slide.[48]
Hobos, Heroes and Street Corner ClownsDon NixGuitarra slide en «I Need You».[49]
It's Like You Never LeftDave MasonGuitarra slide en «If You've Got Love» (como Son of Harry).[50]
RingoRingo StarrGuitarras slide, eléctrica y acústica y coros en «Photograph», «I'm the Greatest», «Sunshine Life for Me (Sail Away)» y «You and Me (Babe)».[51]
On the Road to FreedomAlvin Lee y Mylon LeFevreGuitarra acústica, dobro, bajo y coros en «So Sad (No Love of His Own)» (como Hari Georgeson).[52]
1974Son of DraculaHarry NilssonPercusión en «Daybreak».[53]
The Place I LoveSplinterGuitarras eléctrica y acústica, dobro, bajo, sintetizador Moog, armomio, bajo, percusión y coros (como Hari Georgeson, Jai Raj Harisein y P. Rocducer).[54]
Shankar Family & FriendsRavi ShankarGuitarras eléctrica y acústica (como Hari Georgeson).[55]
I've Got My Own Album to DoRonnie WoodGuitarra slide y coros en «Far East Man».[56]
1975It's My PleasureBilly PrestonGuitarra eléctrica en «That's Life» (como Hari Georgeson).[57]
Hard TimesPeter SkellernGuitarra slide en «Make Love Not War».[58]
Harder to LiveSplinterGuitarra eléctrica en «Lonely Man» y «After Five Years».[58]
«The Lumberjack Song»Monty PythonProducción musical.[59]
New York ConnectionTom ScottGuitarra slide en «Appolonia (Foxtrata)».[59]
1976Ravi Shankar's Music Festival from IndiaRavi ShankarProducción musical.[22]
Cross WordsLarry HosfordDobro en «Direct Me» y coros en «Wishing I Could».[60]
1977Two Man BandSplinterGuitarra eléctrica y acústica en «Round and Round» y «Motions of Love».[61]
1978Along the Red LedgeHall & OatesGuitarra slide en «The Last Time».[62]
1979«Always Look on the Bright Side of Life»Monty PythonCoros y producción musical.[62]
1981The VisitorMick FleetwoodGuitarras acústica, slide y coros en «Walk a Thin Line».[62]
Stop and Smell the RosesRingo StarrGuitarras acústica, eléctrica y slide y coros en «Wrack My Brain» y «You Belong to Me]».[63]
1982Lead Me to the WaterGary BrookerGuitarra slide en «Mineral Man».[64]
1985WaterMike MoranGuitarra eléctrica.[65]
1986Detroit DieselAlvin LeeGuitarra slide en «Talk Don't Bother Me».[66]
The Hunting of the SnarkMike BattGuitarra slide y coros en «Children of the Sky».[67]
1987His Twangy Guitar and the RebelsDuane EddyGuitarra slide en «The Trembler», «Theme for Something Really Important» y «Rockabilly Holiday»; producción de «The Trembler» y «Theme for Something Really Important».[68]
Tana ManaThe Ravi Shankar ProjectVoz y sintetizador en «Tana Mana».[69]
1988Love's a State of MindSylvia GriffinGuitarra slide en «Love's a State of Mind».[70]
Who I AmGary WrightGuitarra slide en «(I Don't Wanna) Hold Back».[71]
Some Come RunningJim CapaldiGuitarras eléctrica y slide.[62]
1989Mystery GirlRoy OrbisonGuitarra acústica en «A Love So Beautiful».[72]
Full Moon FeverTom PettyGuitarra acústica y coros en «I Won't Back Down».[72]
"Callin' Out My Name"Del ShannonCoros en «Hot Love».[68]
Runaway HorsesBelinda CarlisleGuitarra slide en «Leave a Light On», guitarra de seis y doce cuerdas en «Deep Deep Ocean».[73]
JourneymanEric ClaptonGuitarra slide y coros en «Run So Far».[72]
1990About Love and LifeVicki BrownGuitarra slide en «Lu Le La».[74]
Still Got the BluesGary MooreGuitarra slide y coros en «That Kind of Woman».[74]
Hell to PayJeff HealeyGuitarra acústica y coros en «While My Guitar Gently Weeps».[72]
Work It OutJim HornGuitarra slide en «Take Away the Sadness».[75]
Armchair TheatreJeff LynneGuitarras acústica y slide y coros en «Every Little Thing», «Lift Me Up», «September Song» y «Stormy Weather».[75]
Nobody's Child: Romanian Angel AppealPaul SimonGuitarra acústica y voz en «Homeward Bound».[72]
Nobody's Child: Romanian Angel AppealEric ClaptonGuitarra eléctrica y coros en «That Kind of Woman».[74]
Under the Red SkyBob DylanGuitarra slide en «Under the Red Sky».[72]
1991The Bootleg Series Volumes 1–3 (Rare & Unreleased) 1961–1991Bob DylanGuitarra slide en «If Not for You».[76]
1992Growing Up in PublicJimmy NailGuitarra slide en «Real Love».[76]
ZoomAlvin LeeGuitarra slide en «Real Life Blues».[77]
1993Bob Dylan: The 30th Anniversary Concert CelebrationBob Dylan, Tom Petty, Roger McGuinn, Eric Clapton et al.Guitarra acústica y voz en «My Back Pages» y «Knockin' on Heaven's Door».[76]
1994Nineteen Ninety-FourAlvin LeeGuitarra slide en «The Bluest Blues» e «I Want You (She's So Heavy)».[78]
1995First Signs of LifeGary WrightCoros en «Don't Try to Own Me».[79]
Ravi Shankar: In CelebrationRavi ShankarProducción musical.[22]
1996Go Cat Go!Carl PerkinsGuitarras acústica y slide, piano, sintetizador, bajo y coros.[76]
1997Chants of IndiaRavi ShankarGuitarra acústica, bajo, vibráfono, glockenspiel, coros y producción.[76]
1998Vertical ManRingo StarrGuitarra slide y eléctrca en «King of Broken Hearts» e «I'll Be Fine Anywhere».[80]
1999"In the First Place"The Remo FourCoros[81]
2000How Far Have You Come?RubyhorseGuitarra slide en «Punchdrunk».[76]
2001ZoomElectric Light OrchestraGuitarra slide en «A Long Time Gone» y «All She Wanted».[76]
Double BillBill Wyman's Rhythm KingsGuitarra slide en «Love Letters».[82]
Living on the OutsideJim CapaldiGuitarra slide en «Anne Julia».[83]
Small World, Big BandJools Holland's Rhythm and Blues OrchestraVoz en «Horse to the Water».[84]
2005«This Guitar (Can't Keep from Crying)»Platinum WeirdVoz (grabado con David A. Stewart poco antes de la muerte de Harrison).[85]
2013The Bootleg Series Vol. 10: Another Self Portrait (1969-1971)Bob DylanGuitarra acústica y voz en «Time Passes Slowly #1» y guitarra eléctrica en «Working on a Guru» (grabaciones inéditas de las sesiones de New Morning)[86]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b A&M Records. «Dark Horse Records on A&M Records.com» (en inglés). Consultado el 25 de diciembre de 2014. 
  2. Billboard. «George Harrison: All Things in Good Time» (en inglés). Consultado el 28 de septiembre de 2013. 
  3. Allmusic. «George Harrison - Biography» (en inglés). Consultado el 28 de septiembre de 2013. 
  4. a b c d e RIAA. «Gold & Platinum Searchable Database» (en inglés). Consultado el 10 de abril de 2014. 
  5. a b c d e Music Canada. «Gold and Platinum Search» (en inglés). Consultado el 10 de abril de 2014. 
  6. a b c d e British Phonographic Industry. «Certified Awards» (en inglés). Consultado el 10 de abril de 2014. Nota: Introducir «George Harrison» en el campo de búsqueda, seleccionar «Artist» en «Search by», «Album» en «By format» y hacer clic en «Search».. 
  7. a b c d e «Base de datos de álbumes más vendidos» (en italiano). Consultado el 10 de abril de 2014. 
  8. a b c d e f g h Allmusic. «George Harrison - Charts & Awards». Consultado el 19 de septiembre de 2013. 
  9. Posición de álbumes de estudio en Canadá:
    • Wonderwall Music: «Top Albums/CDs». RPM 10 (26). 24 de febrero de 1969. Consultado el 26 de diciembre de 2013. 
    • All Things Must Pass: «Top Albums/CDs». RPM 14 (19). 26 de diciembre de 1970. Consultado el 26 de diciembre de 2013. 
    • Living in the Material World: «Top Albums/CDs». RPM 19 (20). 30 de junio de 1973. Consultado el 26 de diciembre de 2013. 
    • Dark Horse: «Top Albums/CDs». RPM 22 (23). 1 de febrero de 1975. Consultado el 26 de diciembre de 2013. 
    • Extra Texture (Read All About It): «Top Albums/CDs». RPM 24 (15). 10 de enero de 1976. Consultado el 26 de diciembre de 2013. 
    • Thirty Three & 1/3: «Top Albums/CDs». RPM 26 (20). 12 de febrero de 1977. Consultado el 26 de diciembre de 2013. 
    • George Harrison: «Top Albums/CDs». RPM 31 (7). 12 de mayo de 1979. Consultado el 25 de diciembre de 2013. 
    • Somewhere in England: «Top Albums/CDs». RPM 35 (4). 4 de julio de 1981. Consultado el 26 de diciembre de 2013. 
    • Gone Troppo: «Top Albums/CDs». RPM 37 (17). 11 de diciembre de 1982. Consultado el 26 de diciembre de 2013. 
    • Cloud Nine: «Top Albums/CDs». RPM 47 (15). 30 de enero de 1988. Consultado el 26 de diciembre de 2013. 
    • Brainwashed: «CANOE -- JAM! - Shania debuts at No. 1». canoe.ca. JAM! Showbiz. 27 de noviembre de 2002. Consultado el 26 de diciembre de 2013. 
    • The Best of George Harrison: «Top Albums/CDs». RPM 26 (18). 29 de enero de 1977. Consultado el 18 de diciembre de 2013. 
  10. a b c d e f The Official Charts Company. «Artist Chart History: George Harrison» (en inglés). Consultado el 15 de septiembre de 2013. 
  11. a b c d e f «Discography George Harrison» (en alemán). Hund Medien. Consultado el 12 de septiembre de 2013. 
  12. a b c d e f «Album Search: George Harrison» (en alemán). Media Control. Consultado el 2 de septiembre de 2013. 
  13. a b c d e f Hung Medien. «Discography George Harrison». Consultado el 12 de septiembre de 2013. 
  14. a b c d e f swedishcharts.com. «Discography George Harrison». Consultado el 12 de septiembre de 2013. 
  15. a b c d e f Hung Medien. «Discography George Harrison». Consultado el 30 de septiembre de 2013. 
  16. a b c d e «– Yamachan Land (Archives of the Japanese record charts): Albums Chart Daijiten – The Beatles» (en japonés). Archivado desde a-ザ・ビートルズ el original el 14 de febrero de 2012. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  17. a b c d e Kent, David (1993). Australian Chart Book 1970–1992. St Ives, NSW: Australian Chart Book. ISBN 0-646-11917-6. 
  18. a b c d e Hung Medien. «Discography George Harrison» (en inglés). Consultado el 26 de septiembre de 2013. 
  19. a b c d e «George Harrison Top Singles positions». RPM. Consultado el 2 de julio de 2011. 
  20. «Artists Search: George Harrison». charts.de (en alemán). Media Control. Consultado el 1 de julio de 2011. 
  21. Castleman y Podrazik, 1976, p. 208.
  22. a b c d Editores de Rolling Stone, 2002, p. 192-193.
  23. Castleman y Podrazik, 1976, p. 73.
  24. Castleman y Podrazik, 1976, p. 203.
  25. a b Spizer, 2005, p. 341.
  26. a b Castleman y Podrazik, 1976, p. 80.
  27. a b Castleman y Podrazik, 1976, p. 85.
  28. Spizer, 2005, p. 28.
  29. a b Castleman y Podrazik, 1976, p. 87.
  30. Madinger y Easter, 2000, p. 424.
  31. Castleman, Podrazik, p. 200.
  32. Castleman y Podrazik, 1976, p. 91.
  33. a b Castleman y Podrazik, 1976, p. 92.
  34. Heylin, 2011, p. 318.
  35. Spizer, 2005, p. 293.
  36. Castleman y Podrazik, 1976, p. 100.
  37. Castleman y Podrazik, 1976, p. 101.
  38. a b Castleman y Podrazik, 1976, p. 105.
  39. a b Leng, 2006, p. 108.
  40. Spizer, 2005, p. 388.
  41. Castleman y Podrazik, 1976, p. 112.
  42. Spizer, 2005, p. 297.
  43. Leng, 2006, p. 123.
  44. a b c Castleman y Podrazik, 1976, p. 115.
  45. Castleman y Podrazik, 1976, p. 122.
  46. Castleman y Podrazik, 1976, p. 124.
  47. Castleman y Podrazik, 1976, p. 126.
  48. Castleman y Podrazik, 1976, p. 127.
  49. Leng, 2006, p. 140.
  50. Castleman y Podrazik, 1976, p. 128.
  51. Castleman y Podrazik, 1976, p. 210.
  52. Castleman, Podrazik, p. 129.
  53. Castleman y Podrazik, 1976, p. 129.
  54. Castleman y Podrazik, 1976, p. 138.
  55. Castleman y Podrazik, 1976, p. 139.
  56. Spizer, 2005, p. 264.
  57. Castleman y Podrazik, 1976, p. 152.
  58. a b Castleman y Podrazik, 1976, p. 370.
  59. a b Castleman y Podrazik, 1976, p. 372.
  60. Leng, 2006, p. 188.
  61. Leng, 2006, p. 208.
  62. a b c d Editores de Rolling Stone, 2002, p. 194.
  63. Badman, 2001, p. 289.
  64. Leng, 2006, p. 229.
  65. Madinger y Easter, 2000, p. 465.
  66. Album credits, Detroit Diesel CD (21 Records, 1986; produced by Alvin Lee).
  67. Badman, 2001, p. 342.
  68. a b Clayson, 2003, p. 418.
  69. Clayson, 2003, p. 397.
  70. Leng, 2006, p. 257.
  71. Album credits, Who I Am CD (Warner Bros., 1988; produced by Wyn Davis & Gary Wright).
  72. a b c d e f Editores de Rolling Stone, 2002, p. 195.
  73. Album credits, Runaway Horses CD (MCA Records, 1989; produced by Rick Nowels).
  74. a b c Leng, 2006, p. 265.
  75. a b Leng, 2006, p. 266.
  76. a b c d e f g Editores de Rolling Stone, 2002, p. 196.
  77. Album credits, Zoom CD (Viceroy, 1992; produced by Alvin Lee).
  78. Album credits, Nineteen Ninety-Four CD (Last Call, 1994; produced by Alvin Lee).
  79. Album credits, First Signs of Life CD (Worldly Music, 1995; produced by Gary Wright & Franz Pusch).
  80. Badman, 2001, p. 582.
  81. Martin Lewis, "The Story of 'In the First Place'", Abbeyrd's Beatle Page (retrieved 17 June 2013).
  82. Clayson, 2003, p. 446.
  83. Leng, 2006, p. 286.
  84. Tillery, 2011, p. 147.
  85. Dave Stewart (31 de octubre de 2010). «Playing Live in Nashville on 9th Dec. I'm thinking of playing this song I recorded with George Harrison» (en inglés). Consultado el 28 de septiembre de 2013. 
  86. «Bob Dylan Revisits 'Self Portrait' on Next Edition of Bootleg Series». Rolling Stone. 16 de julio de 2013. Consultado el 16 de julio de 2013. 
Bibliografía
  • Badman, Keith (2001). The Beatles Diary Volume 2: After the Break-Up 1970–2001 (en inglés). Londres: Omnibus Press. ISBN 0-7119-8307-0. 
  • Castleman, Harry; Podrazik, Walter (1976). All Together Now: The First Complete Beatles Discography 1961–1975. Nueva York: Ballantine Books. ISBN 0-345-25680-8. 
  • Clayson, Alan (2003). George Harrison (en inglés). Londres: Sanctuary. ISBN 1-86074-489-3. 
  • Editores de Rolling Stone (2002). Harrison (en inglés). Nueva York: Rolling Stone Press/Simon Schuster. ISBN 0-7432-3581-9. 
  • Harrison, George (2002). I Me Mine (en inglés). San Francisco: Chronicle Books. ISBN 0-8118-3793-9. 
  • Heylin, Clinton (2011). Bob Dylan: Behind the Shades (20th Anniversary Edition). Londres: Faber and Faber. ISBN 978-0-571-27240-2. 
  • Inglis, Ian (2010). The Words and Music of George Harrison (en inglés). Santa Barbara, CA: Praeger. ISBN 978-0-313-37532-3. 
  • Leng, Simon (2006). While My Guitar Gently Weeps: The Music of George Harrison (en inglés). Milwaukee: Hal Leonard. ISBN 1-4234-0609-5. 
  • Madinger, Chip; Easter, Mark (2000). Eight Arms to Hold You: The Solo Beatles Compendium (en inglés). Chesterfield: 44.1 Productions. ISBN 0-615-11724-4. 
  • Rodriguez, Robert (2010). Fab Four FAQ 2.0: The Beatles' Solo Years 1970–1980 (en inglés). Milwaukee: Hal Leonard. ISBN 978-0-87930-968-8. 
  • Spizer, Bruce (2005). The Beatles Solo on Apple Records (en inglés). Nueva Orleans: 498 Productions. ISBN 0-9662649-5-9. 
  • Tillery, Gary (2011). Working Class Mystic: A Spiritual Biography of George Harrison (en inglés). Wheaton, IL: Quest Books. ISBN 978-0-8356-0900-5.