Copa de Honduras

La Copa de Honduras es el mayor torneo de fútbol de eliminación en Honduras. El primer torneo fue jugado en 1968, cuatro años más tarde, se realizó la segunda edición que ahora fue llamada «Copa Presidente», en honor a Ramón Ernesto Cruz, sin embargo, Oswaldo López Arellano decidió cambiar su nombre y la llamó «Copa Jefe de Estado». 20 años más tarde, se jugó la tercera edición. De 1992 a 1994, el torneo fue disputado como una competencia separada del torneo de liga que se jugaba de junio a agosto.

Copa de Honduras
Temporada o torneo actual[[.]]
Datos generales
DeporteFútbol
SedeHondurasBandera de Honduras Honduras
Confederación Concacaf
ContinenteBandera de Centroamérica América Central
Organizador Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras
Equipos participantes64
Datos históricos
Primera temporada1968
Datos estadísticos
Campeón actual Platense FC (2018)
Más campeonatos Platense FC (3)

De 1995 a 1999, al ganador de la primera fase del torneo de liga se le consideraba campeón de la Copa de Honduras;[1]​ después de varios años el torneo volvió con la iniciativa de Juan Orlando Hernández bajo el nombre de «Copa Presidente» en el 2015, con la participación de los 10 clubes afiliados a la Liga Nacional de Fútbol de Honduras, 27 equipos afiliados a la Liga de Ascenso de Honduras y 27 equipos de la Liga Mayor de Fútbol de Honduras.

Sistema de competencia

editar

La Copa Presidente se disputa de la siguiente manera:

  • Los juegos de la primera fase se disputan a un solo partido. En total son 32 partidos los que se disputan en esta primera ronda, entre clubes de la Primera, Segunda y Tercera División del fútbol hondureño, y de estas 32 llaves clasifican la misma cantidad de equipos a la siguiente fase, o sea, 32.
  • En la segunda fase se enfrentan los 32 equipos que lograron salir victoriosos de la fase previa. Se utiliza el mismo formato de solo un partido por llave, y al final son 16 equipos los que acceden a la tercera fase, que de igual manera se disputa a un solo partido.
  • La cuarta fase del torneo tiene a los 8 equipos que lograron superar la tercera fase, y con un formato de cuartos de final estos 8 equipos se enfrentan en partidos de ida y vuelta, buscando alcanzar la instancia de semifinales.
  • En las semifinales se enfrentan los últimos cuatro equipos que restan del torneo, y con el mismo formato de ida y vuelta pelean por alcanzar la final.
  • En el cotejo final se enfrentan los únicos 2 equipos que logran superar la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta fase. Ambos equipos buscan llevarse el título, disputando un partido único en una sede neutral. En caso de que exista un empate en los 90 minutos, se recurre a los alargues, cada uno de 15 minutos. Si el empate persiste, el campeón se define mediante los tiros desde el punto penalti.

Historial

editar
EdiciónCampeón[1]ResultadoSubcampeónD.T. CampeónNota(s)
Copa de Honduras
1968CD Motagua2-2 (2-1 p.)Real España Rodolfo Godoy
1969-71No se disputó
1972Real EspañaCD Marathón José de la Paz Herrera
Campeón definido por puntos
1973-91No se disputó
1992Real España2-0 / 2-2CD Victoria Flavio Ortega
1993Real Maya2-0 / 3-3CD Motagua Miguel Escalante
1994CD Marathón3-2Real Maya Hernán García Martínez
1995CD OlimpiaCD Motagua Francisco Sá
Campeón definido por puntos
1996Platense FCCD Victoria Alberto Domingo Romero
Campeón definido por puntos
1997Platense FCCD Motagua Jorge Dubanced
Campeón definido por puntos
1998CD OlimpiaCD Motagua Julio González Montemurro
Campeón definido por puntos
1999-2014No se disputó
Copa Presidente
2015CD Olimpia3-1Platense FC Héctor Vargas
2015-16Juticalpa FC2-1Real España Wilmer Cruz
2017CD Marathón3-0CD Gimnástico Manuel Keosseian
2018Platense FC2-1Real España Carlos Humberto Martínez
2019-20No se disputó

Palmarés

editar
ClubTítulosAños de los campeonatos
Platense FC31996, 1997, 2018
Olimpia31995, 1998, 2015
Real España21972, 1992
Marathon21994, 2017
Motagua FC11968
Real Maya11993
Juticalpa FC12015-16

Referencias

editar
  1. a b Ramos, José Ismael; Urbina, Walter; Jerez, Irvin (2 de abril de 2020). «Honduras - List of Cup Winners». RSSSF (en inglés). Consultado el 11 de abril de 2021. 

Notas

editar

Véase también

editar