Copa de Gigantes de la Concacaf

competición de fútbol

La Copa de Gigantes de la Concacaf fue la primera y única edición de este torneo oficial que se desarrolló entre el 4 de marzo y el 5 de agosto de 2001. Se tenía planeado que se realizaría cada año y sería una de las dos principales competiciones de clubes de la Concacaf, junto con la Copa de Campeones, jugada desde 1962.

Copa de Gigantes de la Concacaf 2001

Memorial Coliseum de Los Ángeles, sede de los partidos finales.
Datos generales
Sede Norteamérica, Centroamérica y el Caribe
Bandera de Estados Unidos Los Angeles Memorial Coliseum (Final)
Fecha4 de marzo de 2001
5 de agosto de 2001
Edición1
OrganizadorConcacaf
Palmarés
CampeónBandera de México América
SubcampeónBandera de Estados Unidos D.C. United
Datos estadísticos
Participantes12 (de 8 países)
Partidos20
Goles58 (2,9 por partido)
GoleadorBandera de México Jorge Toledano
Bandera de Guatemala Martín Machón
Bandera de Paraguay Luis Torres (3)
Mejor jugadorBandera de Colombia Franky Oviedo[1]
Mejor porteroBandera de México Hugo Pineda[1]

Historia

editar

Dicho torneo se disputó entre los clubes de la zona con las más altas asistencias de aficionados en sus torneos locales.[2][3]​ Fueron invitados doce equipos de ocho diferentes países, los únicos clubes que rechazaron esta invitación por parte de la Concacaf fueron el Alajuelense de Costa Rica y el Galaxy de Los Ángeles.[4]

Los finalistas de esta edición junto con los de la siguiente, y los de la Copa de Campeones de la Concacaf de 2001 y 2002, ganarían el derecho de participar en una nueva competición llamada Copa de Clubes de la Concacaf que se disputaría en enero de 2003 y, que a su vez, daría dos boletos a la Copa Mundial de Clubes que se efectuaría ese mismo año.[2][3]

La competencia se vio perjudicada por varios problemas de logística que provocaron el aplazamiento del inicio del torneo por más de tres meses respecto a lo planeado.[5]​ Debido a los partidos clasificatorios para la Copa Oro de la Concacaf de 2002 hubo pocas fechas disponibles en el calendario y, ya desde el principio, muchos partidos se pospusieron. La fase final del campeonato mexicano también contribuyó a esto.[4]

Dadas las dificultades organizativas, la Concacaf decidió eliminar el torneo luego de jugarse una sola edición, además, debido a la cancelación de la Copa Mundial de Clubes de 2003, que derivó en la cancelación de la anunciada Copa de Clubes de la Concacaf, se decidió que los finalistas de la Copa de Gigantes se clasificaran para la Copa de Campeones de 2002. El equipo ganador recibió un premio de 50 000 dólares, mientras que el segundo lugar del torneo recibió 40 000 dólares.[6][7][8][9][10]

El problema de las pocas fechas disponibles también se reflejó en la Copa de Campeones de 2001, tanto que el 10 de octubre de 2001, luego de que habían terminado las fases clasificatorias, la Concacaf decidió suspender la competencia; los equipos que pasaron la ronda se clasificaron automáticamente para la Copa de Campeones de 2002.[4]

Equipos participantes

editar
PaísEquipo
México
2 cupos
Club América

C.D. Guadalajara

Estados Unidos
2 cupos
D.C. United

Columbus Crew S.C.

Guatemala
2 cupos
C.S.D. Municipal

C.S.D. Comunicaciones

El Salvador
2 cupos
Alianza F.C.

C.D. Águila

Jamaica
1 cupo
Arnett Gardens F.C.
Honduras
1 cupo
C.D. Motagua
Surinam
1 cupo
S.V. Transvaal
Costa Rica
1 cupo
Deportivo Saprissa

Equipos por ubicación

editar

Distribución de las sedes de los equipos participantes, el equipo Transvaal geográficamente se ubica en Sudamérica.

Ronda preliminar

editar

Ocho equipos de Centroamérica y el Caribe se dividieron en cuatro pares, y se enfrentaron a ida y vuelta. El ganador en el marcador global pasaría a la primera fase, y el perdedor sería eliminado. En caso de empate, se clasificaría el equipo que marcara más goles fuera de casa. Si el empate persistía, se decidiría con una tanda de penaltis al final del segundo partido. La serie entre el Saprissa y el Alianza se definió con ambos partidos disputados en Costa Rica debido a que los Terremotos de El Salvador de 2001 dejaron inutilizable el estadio del equipo salvadoreño.[11]

Grupo A

editar
4 de marzo de 2001Transvaal
1:1 (1:0)
Arnett GardensEstadio André Kamperveen, Paramaribo
Bennie Kejansie  31'ReporteGerald Neil  63'Árbitro: Urvin Faneijte
11 de marzo de 2001Arnett Gardens
5:1 (1:1)
TransvaalTony Spaulding Sports Complex, Kingston
Denton Shedden  15'77'
Gerald Neil  60'
Donovan Smith  88'
Cornel Chin-Sue  89'
ReporteRegillio Reingoud  32'Árbitro: Mervin Lee

Grupo B

editar
7 de marzo de 2001Comunicaciones
4:0 (3:0)
MotaguaEstadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Luis Torres  16'32'41'
Martín Machón  48' (pen.)
ReporteÁrbitro: Olger Mejía
14 de marzo de 2001Motagua
1:1 (1:1)
ComunicacionesEstadio Nacional de Tegucigalpa, Tegucigalpa
Héctor Caraballo  42'ReporteMartín Machón  15'Árbitro: Walter Rivera

Grupo C

editar
7 de marzo de 2001Águila
1:3 (0:1)
MunicipalEstadio Juan Francisco Barraza, San Miguel
Marcio Sampaio  72'ReporteMario Acevedo  12'68'
Uwaldo Pérez  65'
Árbitro: Roberto Moreno
14 de marzo de 2001Municipal
1:1 (1:0)
ÁguilaEstadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Selvin Ponciano  74'ReporteRodinei Martins  19'Árbitro: Vivian Rodríguez

Grupo D

editar
7 de marzo de 2001Alianza
1:5 (1:1)
SaprissaEstadio Ricardo Saprissa Aymá, San José
Alejandro Larrea  45'ReporteJeaustin Campos  33'
Rolando Fonseca  60'83'
André Luiz Vieira  68'
Walter Centeno  87'
Árbitro: Hugo Castillo
8 de marzo de 2001Saprissa
0:0 (0:0)
AlianzaEstadio Ricardo Saprissa Aymá, San José
ReporteÁrbitro: Marcio Carranza

Fase final

editar

Para la fase de cuartos de final, los equipos que se clasificaron de la ronda preliminar se enfrentarían a los equipos de la zona de Norteamérica, que entraron a esta fase directamente. El ganador del Grupo A vs el D.C. United, el ganador del Grupo B vs el Guadalajara, el ganador del Grupo C vs el América y el ganador del Grupo D vs el Columbus Crew. Los enfrentamientos en cuartos de final fueron de ida y vuelta, avanzando el equipo con mayor diferencia en el marcador global. Las semifinales y la final, se disputaron a un solo partido en Los Ángeles. De esta manera los encuentros quedaron de la siguiente forma:

Cuartos de finalSemifinalesFinal
4 de abril y 25 de julio de 2001 (ida)
11 de abril al 1 de agosto de 2001 (vuelta)
3 de agosto de 20015 de agosto de 2001
        
  D. C. United 325
  Arnett Gardens 011
  D. C. United 2
  Comunicaciones 1
  Guadalajara 112
  Comunicaciones 314
  América 2
  D. C. United 0
  América 123
  Municipal 011
  Saprissa 1Tercer lugar
  América 2
  Columbus Crew 011  Comunicaciones 1
  Saprissa 213  Saprissa 3

Cuartos de final

editar
4 de abril de 2001Arnett Gardens
0:3 (0:1)
D.C. UnitedTony Spaulding Sports Complex, Kingston
ReporteRaúl Díaz Arce  39'66' (pen.)
Carey Talley  59'
Árbitro: Noel Egan
11 de abril de 2001D.C. United
2:1 (1:1)
Arnett GardensEstadio Robert F. Kenney, Washington D. C.
Carey Talley  30' (pen.)
Mark Lisi  86'
ReporteByron Earl  23'Árbitro: Armando Archundia


25 de julio de 2001Comunicaciones
3:1 (1:0)
GuadalajaraEstadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
Everaldo Valencia  37'57'
Fredy García  77'
ReporteHéctor del Ángel  54'Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro: Argelio Sabillón
1 de agosto de 2001Guadalajara
1:1 (0:1)
ComunicacionesLos Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles
Benjamín Galindo  63'ReporteFredy García  36'Asistencia: 1500[12]​ espectadores
Árbitro: Harlem Villar[13]


8 de julio de 2001Municipal
0:1 (0:1)
AméricaEstadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala
ReporteBraulio Luna  38'Asistencia: 29 383 espectadores
Árbitro: William Mattus
31 de julio de 2001América
2:1 (2:1)
MunicipalLos Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles
Jorge Toledano  9'
Christian Patiño  39' (pen.)
ReporteJuan Carlos Plata  16'Asistencia: 2000 espectadores
Árbitro: Roberto Moreno[13]


4 de abril de 2001Saprissa
2:0 (0:0)
Columbus CrewEstadio Ricardo Saprissa Aymá, San José
Walter Centeno  67'
Vicente Rosella  89'
ReporteÁrbitro: Roberto Moreno
11 de abril de 2001Columbus Crew
1:1 (1:1)
SaprissaColumbus Crew Stadium, Columbus
Brian Maisonneuve  45'ReporteRayner Robinson  16'

Semifinales

editar
3 de agosto de 2001D.C. United
2:1 (1:1)
ComunicacionesLos Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles
Jaime Moreno  26'
Mark Lisi  89'
ReporteAndrés Rivera  23'Asistencia: 2000 espectadores
Árbitro: Noel Bynoe


3 de agosto de 2001Saprissa
1:2 (1:1)
AméricaLos Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles
Daniel Torres  38'ReporteJorge Toledano  21'63'Árbitro: Rodolfo Sibrian

Tercer lugar

editar
5 de agosto de 2001Comunicaciones
1:3 (0:2)
SaprissaLos Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles
Martín Machón  79'ReporteVictor Cordero  32'
Jeaustin Campos  40'
Kervin Lacey  65'
Árbitro: Roberto Moreno

Final

editar



América
2 - 0
D.C. United
5 de agosto de 2001, 12:00 UTC-6
Memorial Coliseum, Los Ángeles — 35 000 espectadores
Final de la Copa de Gigantes de la Concacaf
1POR Hugo Pineda
3DEF José Antonio Castro
2DEF Alfredo González Tahuilán
21DEF Raúl Gutiérrez
16DEF Ricardo Rojas
14MED Octavio Valdez 84'
17MED Jonathan Martínez
7MED Franky Oviedo
27DEL Christian Patiño 53'
20DEL Jorge Toledano 64'
11DEL Jesús Mendoza
D. T. Alfio Basile
2POR Mark Simpson
5DEF Scott Vermillion 68'
23DEF Eddie Pope
7DEF Ryan Nelsen
29DEF Stephen Armstrong
25MED Santino Quaranta
26MED Bryan Namoff
8MED Brian Kamler 84'
10MED Marco Etcheverry
20DEL Abdul Thompson 62'
99DEL Jaime Moreno
D. T. Thomas Rongen
Sustituciones
8DEL Fabio Moreno 53'
29MED Carlos Infante 64'
28DEF Raúl Salinas 84'
17DEF Chris Albright 62'
19DEF Craig Ziadie 68'
13MED José Alegría 84'
Goles
 52'
 70'
Jesús Mendoza
Octavio Valdez
1:0
2:0
Amonestaciones
14'
48'
58'
90'
Christian Patiño
Alfredo González Tahuilán
Franky Oviedo
Hugo Pineda
45'
65'
Abdul Thompson
Scott Vermillion
Equipo arbitral
Principal Noel Bynoe[14]
Asistentes Curtis Charles[14]
Virgilio Ruiz[14]
Cuarto Rodolfo Sibrian[14]
Reporte
Estadísticas
  
 Tiros1212
 Tiros a puerta43
 Faltas1917
 Saques de esquina23
 Fueras de juego40


Campeón
América
Único título

Referencias

editar
  1. a b «Confederation News». Concacaf (en inglés). agosto de 2001. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2006. Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  2. a b «Club Competitions begin landmark format with development of FC Clubs Cup to determine entrants in Club World Championship». Concacaf (en inglés). 21 de noviembre de 2000. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2001. Consultado el 27 de septiembre de 2021. 
  3. a b «Football Confederation Introduces Two New Club Competitions». Sportcal (en inglés). 22 de noviembre de 2000. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 6 de diciembre de 2016. 
  4. a b c Goloboy, James (22 de enero de 2009). «Central American Club Competitions 2001». RSSSF (en inglés). Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  5. Stokkermans, Karel (15 de junio de 2017). «CONCACAF Cup Winners Cup and Giants Cup». RSSSF (en inglés). Consultado el 26 de junio de 2021. 
  6. «Participants, format, schedule set for inaugural FC Giants Cup, due to kick off in March». Concacaf (en inglés). 16 de febrero de 2001. Consultado el 6 de diciembre de 2016.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  7. «Club Competitions In The Football Confederation Reborn As FC Champions' Cup Begins New League Format For 2002». U.S. Soccer (en inglés). 10 de octubre de 2001. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 6 de diciembre de 2016. 
  8. «Crean nueva liga de clubes». Nación. 12 de octubre de 2001. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2016. Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  9. Concacaf (diciembre de 2000). «Football News Confederation: Club Competion begins landmark format (en inglés)» (Scribd). Consultado el 17 de diciembre de 2018. 
  10. Wolfson, Isaac (agosto de 2010). Los porteros del fútbol mexicano: 67 años de historia de la Primera División (Primera edición). México: El errante. p. 397. ISBN 978-607-00-3253-0. 
  11. «Saprissa 5 - Alianza 1 en partido por Copa de Gigantes de la Concacaf». La Nación. 7 de marzo de 2001. Consultado el 26 de junio de 2021. 
  12. Jones, Grahame L. (2 de agosto de 2001). «The Giants Cup Is a Bigger Joke». Los Angeles Times (en inglés). Consultado el 26 de junio de 2021. 
  13. a b «QF: Referee assignments for return legs». Concacaf. 30 de julio de 2001. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2001. Consultado el 8 de julio de 2021. 
  14. a b c d «FINAL: Referees, suspensions for final and third-place match». Concacaf (en inglés). 4 de agosto de 2001. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2001. Consultado el 8 de noviembre de 2018. 

Enlaces externos

editar