Consejo departamental

asamblea deliberativa de los departamentos franceses
(Redirigido desde «Consejo General (Francia)»)

Un Consejo departamental (del francés: Conseil départemental) es la asamblea deliberante de los departamentos franceses. Antes de las Elecciones departamentales de Francia de 2015 recibían el nombre de Conseil général.

Reparto de consejeros y presidentes departamentales según formaciones políticas     Péyi Guyane Asamblea de Guyana     PS     EELV     DVG     PRG     MoDem     LREM     Regionalistas     UDI     LR     DVD     Varios

Los miembros de un Consejo departamental se denominan Consejeros departamentales y son elegidos por un mandato de 6 años a razón de un consejero por cantón. Ahora bien, no todos los cantones celebran elecciones al mismo tiempo, sino que se celebran por mitades cada 3 años. Así, cada 3 años, se renuevan parcialmente todos los consejos generales de Francia.

El escrutinio se hace siguiendo el mismo sistema que rige para las elecciones legislativas: mayoritario uninominal a dos vueltas. Para poder pasar a la segunda vuelta, hay que obtener el voto del 10% de los inscritos. Un candidato podrá salir elegido consejero general desde la primera vuelta si consigue la mayoría absoluta de los votos emitidos y como mínimo el voto del 25% de los inscritos en el censo electoral.

Las principales atribuciones del consejo general son votar el presupuesto del departamento y escoger de entre sus miembros una comisión permanente, formada por un presidente y diversos vicepresidentes, que será el ejecutivo del departamento. El presidente es el líder de la administración departamental.

En 2021, 95 consejeros departamentales: uno por cada departamento, incluido Mayotte[1]​ que es el más reciente[2]​, y salvo la Martinica, la Guayana y París. Estos consejos están constituidos por 4 058 consejeros. A estos consejos departamentales, conviene añadir el Consejo de París (que acumula las funciones de consejo municipal y de consejo departamental) y el consejo de la metrópolis de Lyon (con estatuto particular). Los consejos generales de Martinica y de Guayana dejan de existir el 18 de diciembre de 2015 (fecha en la que son sustituidas por las asambleas de Martinica y de Guayane). Otro tanto ocurre con los consejos departamentales de Córcega del Sur y Alta Córcega desde el 1 de enero de 2018, fecha de entrada en vigor de la Colectividad de Córcega así como de los consejos departamentales del Bajo Rin y del Alto Rin, sustituidas por la colectividad europea de Alsace el 1 de enero de 2021.

Historia editar

La ley de 22 de diciembre de 1789 preveía la creación en cada departamento de una asamblea formada por 36 miembros electos: el Consejo de Departamento. Estos consejos serían suprimidos por la ley de 14 de frimario del año 2 (4 de diciembre de 1793).

Fueron restablecidos bajo la denominación de consejo general por la ley del 28 de pluvioso del año 8 (17 de febrero de 1800). Ahora bien, sus miembros —los consejeros generales— no eran elegidos en unas elecciones democráticas sino que eran nombrados por el gobierno. Este sistema se modificó en 1833, pasando a ser elegidos los consejeros generales mediante sufragio censatario. El sufragio universal no fue establecido hasta la aprobación de la ley del 3 de julio de 1848.

Inicialmente, el presidente de la asamblea se renovaba cada año. Posteriormente, la ley del 10 de agosto de 1871 estableció que el consejo general escogiera a su presidente después de cada celebración de elecciones cantonales. El nombre de consejo general se explica por el hecho de que el consejo general era, antes de la creación de los consejos regionales en 1982, la más alta asamblea local.

En 1970, Évelyne Baylet fue la primera mujer presidenta de un consejo general (Tarn y Garona).[3]​ A partir de entonces, otras once mujeres accedieron a la cabeza de un consejo general.

En 1973, Jean Poirot, Consejero General del cantón de Corcieux, fundó la Unión de Consejeros Generales de Francia.

Hasta la ley de descentralización del 2 de marzo de 1982 (conocida como ley Defferre),[4]​ el prefecto departamental era a la vez el representante del Estado en el departamento y el ejecutivo departamental, no teniendo entonces el presidente del consejo general otra tarea que la de presidencia de la asamblea departamental. Desde 1982, el presidente del consejo general es el órgano ejecutivo del departamento.[5]

En 2008, una ley obliga a todos los candidatos a las elecciones cantonales a presentarse con un candidato suplente del sexo opuesto.[6][7]​ El objetivo es entonces feminizar a los consejeros generales, que están mayoritariamente compuestos por hombres. Sin embargo, tras las elecciones de 2008, los hombres seguían representando el 87,7 % de los consejeros generales.

En 2015, los consejos generales se transformaron en consejos departamentales.[8][9]​ Al mismo tiempo, se hizo integral la hasta ahora renovación trienal y se introdujo el voto binominal. La obligación derivada de la Ley III de Descentralización de 2013 de presentarse candidatos en dupla mujer-hombre, implica que luego de las elecciones de 2015, los consejos departamentales estén integrados por primera vez en un 50% por mujeres.

Competencias editar

Las principales competencias de los consejos generales son:

La ley de 13 de agosto de 2004 relativa a las libertades y responsabilidades locales ha transferido a los consejos generales nuevas competencias en materia de:

  • vías públicas: gestión de las carreteras nacionales.
  • acción social: ayuda a la gente mayor y a la juventud.
  • vivienda: gestión del fondo de solidaridad para la vivienda y del fondo de ayuda a la energía.
  • educación: contratación del personal de administración y servicios.
  • cultura: transferencia de parte del patrimonio del Estado.

Lista de los consejos departamentales editar

CódigoNombreRegión administrativa
01AinAuvernia-Ródano-Alpes
02AisneAlta Francia
03AllierAuvernia-Ródano-Alpes
04Alpes de Alta ProvenzaProvenza-Alpes-Costa Azul
05Altos AlpesProvenza-Alpes-Costa Azul
06Alpes MarítimosProvenza-Alpes-Costa Azul
07ArdècheAuvernia-Ródano-Alpes
08ArdenasGran Este
09AriègeOccitania
10AubeGran Este
11AudeOccitania
12AveironOccitania
13Bouches-du-RhôneProvenza-Alpes-Costa Azul
14CalvadosNormandia
15CantalAuvernia-Ródano-Alpes
16CharenteNueva Aquitania
17Charente-MaritimeNueva Aquitania
18CherCentro-Val del Loira
19CorrèzeNueva Aquitania
21Côte-d'OrBorgoña-Franco Condado
22Côtes-d'ArmorBretaña
23CreuseNueva Aquitania
24DordoñaNueva Aquitania
25DoubsBorgoña-Franco Condado
26DrômeAuvernia-Ródano-Alpes
27EureNormandia
28Eure-et-LoirCentro-Val del Loira
29FinistèreBretaña
30GardOccitania
31Haute-GaronneOccitania
32GersOccitania
33GirondaNueva Aquitania
34HéraultOccitania
35Ille-et-VilaineBretaña
36IndreCentro-Val del Loira
37Indre-et-LoireCentro-Val del Loira
38IsèreAuvernia-Ródano-Alpes
39JuraBorgoña-Franco Condado
40LandasNueva Aquitania
41Loir-et-CherCentro-Val del Loira
42LoireAuvernia-Ródano-Alpes
43Haute-LoireAuvernia-Ródano-Alpes
44Loire-AtlantiquePaíses del Loira
45LoiretCentro-Val del Loira
46LotOccitania
47Lot-et-GaronneNueva Aquitania
48LozèreOccitania
49Maine-et-LoirePaíses del Loira
50MancheNormandia
51MarneGran Este
52Haute-MarneGran Este
53MayennePaíses del Loira
54Meurthe-et-MoselleGran Este
55MeuseGran Este
56MorbihanBretaña
57MoselleGran Este
58NièvreBorgoña-Franco Condado
59NordAlta Francia
60OiseAlta Francia
61OrneNormandia
62Pas-de-CalaisAlta Francia
63Puy-de-DômeAuvernia-Ródano-Alpes
64Pyrénées-AtlantiquesNueva Aquitania
65Hautes-PyrénéesOccitania
66Pyrénées-OrientalesOccitania
6AECollectivité européenne d'AlsaceGran Este
69DRhôneAuvernia-Ródano-Alpes
70Haute-SaôneBorgoña-Franco Condado
71Saône-et-LoireBourgogne-Franche-Comté
72SarthePaíses del Loira
73SavoieAuvernia-Ródano-Alpes
74Haute-SavoieAuvernia-Ródano-Alpes
76Seine-MaritimeNormandia
77Seine-et-MarneIsla de Francia
78YvelinesIsla de Francia
79Deux-SèvresNueva Aquitania
80SommeAlta Francia
81TarnOccitania
82Tarn-et-GaronneOccitania
83VarProvenza-Alpes-Costa Azul
84VaucluseProvenza-Alpes-Costa Azul
85VendéePaíses del Loira
86VienneNueva Aquitania
87Haute-VienneNueva Aquitania
88VosgesGran Este
89YonneBorgoña-Franco Condado
90Territoire de BelfortBorgoña-Franco Condado
91EssonneIsla de Francia
92Hauts-de-SeineIsla de Francia
93Seine-Saint-DenisIsla de Francia
94Val-de-MarneIsla de Francia
95Val-d'OiseIsla de Francia
971GuadalupeGuadalupe
974La RéunionLa Réunion
976MayotteMayotte

Véase también editar


Referencias editar

  1. Article LO 6130-1 del código general de las colectividads territoriales.
  2. Obtiene esta estatuto el 31 de marzo de 2011 y ejerce al mismo tiempo las competencias de un consejo regional.
  3. Les femmes et le pouvoir sur le site du Sénat.
  4. Loi n° 82-213 du 2 mars 1982 relative aux droits et libertés des communes, des départements et des régions según Légifrance.
  5. Marie-Ange Grégory et Thomas Procureur (2015). «La construction des exécutifs départementaux : retour sur le “troisième tour” des élections départementales». Revue française d'administration publique (en francés) (154). pp. 407-421. .
  6. Loi nº 2008-175 du 26 février 2008 facilitant l'égal accès des femmes et des hommes au mandat de conseiller général
  7. «Code électoral». www.legifrance.gouv.fr (en francés). Consultado el 27 de septiembre de 2022. 
  8. Legifrance. «LOI n° 2013-403 du 17 mai 2013 relative à l'élection des conseillers départementaux, des conseillers municipaux et des conseillers communautaires, et modifiant le calendrier électoral». legifrance.gouv.fr (en francés). Consultado el 25 de abril de 2015.  - Las palabras consejo general son reemplazadas por las palabras consejo departamental.
  9. Legifrance. «Code général des collectivités territoriales - Article L3121-1». legifrance.gouv.fr (en francés). Consultado el 25 de abril de 2015.  - Hay en cada departamento un consejo departamental.