Comando conjunto de operaciones especiales

El CCOES o Comando Conjunto de Operaciones Especiales fue creado en el año 2007 en reemplazo del CUNOE Comando Unificado de Operaciones Especiales, cuenta con alrededor de 5000 hombres altamente entrenados especializados en guerra irregular, acción directa, y recopilación de inteligencia en campos de batalla en varias dimensiones (aire, tierra, agua, y cibernético), está encargado de la planeación y ejecución de operaciones especiales dentro y fuera del territorio nacional contra grupos terroristas, blancos de alto valor y criminalidad organizada todos con alta importancia operacional, táctica, y estratégica para el estado colombiano.

Comando conjunto de operaciones especiales
Ministerio de Defensa

Escudo del Comando conjunto de operaciones especiales
PaísColombiaBandera de Colombia Colombia
FidelidadMinisterio de Defensa (Colombia)
Tipo
FunciónPlaneación y ejecución de operaciones especiales y/o clandestinas de alto valor
Tamaño+- 5000 hombres
Alto mando
ComandanteMayor General Jorge Isaac Hoyos Rojas (EJC)
Cultura e historia
Aniversarios2007
Guerras y batallas
Conflicto armado interno de Colombia

Estructura editar

En cuanto a su estructura que se ha hecho pública se conoce:

  • Cuartel General del Comando conjunto de operaciones especiales.
  • Estado Mayor del Comando conjunto de operaciones especiales.

Que comandan operacionalmente varias unidades especiales; entre las cinco unidades conocidas se encuentran:

DetacamientoUnidad especialDependenciaEscudo
ALFA (tierra)DIVFE

División de Fuerzas Especiales (parte de esta con 4000 hombres aprox)

Ejército Colombiano
BAOEA

Batallón de Operaciones Especiales de Aviación

Ejército Colombiano
AFEAU Alfa

Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas

Comando general de las fuerzas militares
BRAVO (mar)BFEIM Batallón de Fuerzas Especiales de Infantería de Marina perteneciente a la Armada de Colombia

AFEAU Bravo

Armada de Colombia

Infantería de Marina de Colombia

CHARLIE (aire)ECOEA Escuadrón de comandos especiales aéreos

AFEAU Charlie

Fuerza Aérea Colombiana
OMEGAComponente combinado, reconocimiento especial cercano, y francotiradores
Componente de inteligencia y enlaces

Equipo Militar editar

ARMAS USADAS POR EL CCOES
NombreImagenTipo de armaEstadoCalibreOrigen
Pistolas
Pistola Glock 17
Arma de defensa personalEn servicio con unidades especiales9*19 mmAustria  Austria
Pistola Glock 19
Arma de defensa personalEn servicio con unidades especiales9*19 mmAustria  Austria
Indumil Córdova
Arma de defensa personalEn servicio con unidades especiales9*19 mmColombia  Colombia
SIG Sauer P226
Arma de defensa personalEn servicio con unidades especiales9*19 mm
Beretta 92
Arma de defensa personalEn servicio con unidades especiales9*19 mmItalia  Italia
Subfusiles
X95S
SubametralladoraEn uso9*19 mmIsrael  Israel
Fusiles de asalto
Indumil Galil ACE
Fusil de asaltoEn uso5,56 mmColombia  Colombia
Sig Sauer 516
Fusil de asaltoEn uso5,56 mm  Estados Unidos
TAVOR TAR 21
Fusil de AsaltoEn uso5,56 mmIsrael  Israel
X95
Fusil de AsaltoEn uso5,56 mmIsrael  Israel
M4
Fusil de AsaltoBloque inferior usualmente Colt, bloque superior LMT

con cañón de 11,5 pul, Daniel Defense, Sig Sauer, Colt en diferentes dimensiones

5,56 mm  Estados Unidos
Fusiles de precisión
M24 SWS
Fusil de cerrojo de precisiónEn uso por francotiradores en versiones A27,62 mm  Estados Unidos
Barrett M82
Fusil antimaterialEn uso por tiradores designados, francotiradores

y unidades especiales

12,7 × 99 mm OTAN  Estados Unidos
Barrett M95
Fusil antimaterialEn uso por tiradores designados, francotiradores

y unidades especiales

12,7 × 99 mm OTAN  Estados Unidos
Barrett REC10
Fusil semiautomático de tirador designadoEn uso por tiradores designados, francotiradores

y unidades especiales

7,62 mm  Estados Unidos
Remington R11 RSASS
Fusil semiautomático de tirador designadoEn uso por tiradores designados, francotiradores

y unidades especiales

7,62 mm  Estados Unidos
Barrett M98B
Fusil de cerrojo de precisiónEn uso por tiradores designados, tiradores de plataforma

y unidades especiales

7,62 mm .338 Lapua Magnum  Estados Unidos
Remington MSR
Fusil de cerrojo de precisión multicalibreEn uso por tiradores designados, tiradores de plataforma

y unidades especiales

7,62 mm .338 Lapua Magnum  Estados Unidos
Barrett MRAD
Fusil de cerrojo de precisión multicalibreEn uso por tiradores designados, tiradores de plataforma

y unidades especiales

7,62 mm .338 Lapua Magnum  Estados Unidos
Ametralladoras ligeras
Ametralladora M249 SAW - FN Minimi MK3
Ametralladora ligeraEn uso5,56 mm  Estados Unidos
IWI Negev
Ametralladora ligeraEn uso5,56 mm
Ametralladoras medias
IMI Negev NG-7
Ametralladora mediaEn producción por indumil Colombia[1]7,62 mm
Ametralladora M60
Ametralladora media / Ametralladora de propósito generalEn uso, modernizada a estándar E4 / E6[2]7,62 mm  Estados Unidos
Ametralladora M240
Ametralladora media / Ametralladora de propósito generalEn uso7,62 mm  Estados Unidos
Escopetas
Mossberg 500
Escopeta de Uso reglamentarioUsado por el ejército, la policía, la armada,

la infantería de marina y el CCOES (fuerzas especiales)

Calibre 12  Estados Unidos
Remington 870
EscopetaUsado por el ejército, la infantería de marina

y el CCOES (Fuerzas especiales)

Calibre 12  Estados Unidos
Benelli M4
EscopetaUsada por el CCOES (Fuerzas especiales)Calibre 12Italia  Italia
Lanzagranadas
lanzagranadas M79
Lanzagranadas~400m de alcance efectivoEn Uso  Estados Unidos
Lanzagranadas Mk 19
Lanzagranadas1500m de alcance efectivo, 2200 de alcance máximo,

usado con munición 40x53mm de alta velocidad importada

En Uso  Estados Unidos
Lanzagranadas Milkor MGL[3]​ MK1
Lanzagranadas~400m con munición 40x46mm de velocidad estándar y 800m con

40x51mm de velocidad media, producido bajo licencia por Indumil

En Uso
M203
Lanzagranadas de toma única granada bajo el cañón del fusil~400m con munición 40x46mmEn Uso  Estados Unidos
Lanzagranadas IMC-40[3]
Lanzagranadas de toma única granada bajo el cañón del fusil~400m con munición 40x46mm, se han hecho experimentos

para pasar a munición de velocidad media 40x51mm

En UsoColombia  Colombia
Morteros
Mortero Indumil 60mmMortero~400m con munición 60mmEn UsoColombia  Colombia
Ametralladoras pesadas
Ametralladora M2HB
Ametralladora pesadaEn uso con afustes en bases, aviación y vehículos12,7 mm  Estados Unidos
Minigun
Ametralladora pesada tipo GatlingEn uso con afustes de los helicópteros

UH-60L, Mil MI-17, UH-1 II Huey II y Bell UH-1N

que brindan apoyo a los comandos

7,62 mm  Estados Unidos
Ametralladora GAU-19A
Ametralladora pesada tipo GatlingEn uso con afustes de los helicópteros de la

aviación del Ejército UH-60L, Mil MI-17, UH-1 II Huey II

y Bell UH-1N que brindan apoyo a los comandos

12,7 mm  Estados Unidos

Galería editar

Referencias editar

  1. http://www.webinfomil.com/2016/02/indumil-fabricara-bajo-licencia-las.html (Primera fabricada en 2016)
  2. Defensa.com (14 de diciembre de 2017). «Repotenciación de las ametralladoras M60 del Ejército de Colombia-noticia defensa.com - Noticias Defensa defensa.com Colombia». Defensa.com. Consultado el 9 de enero de 2023. 
  3. a b «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de febrero de 2016. Consultado el 9 de enero de 2023.