Club Deportivo Maipú

club deportivo en Argentina
(Redirigido desde «Club Deportivo Maipu»)

El Club Deportivo Maipú es un club deportivo de la ciudad de Maipú, provincia de Mendoza, Argentina. Su disciplina más destacada el fútbol profesional. Actualmente milita en la Primera Nacional.[6]

Deportivo Maipú
Datos generales
NombreClub Deportivo Maipú
Apodo(s)
  • Botellero[1]
  • Cruzado
  • Super Depor[2]
Fundación16 de diciembre de 1927 (96 años)[2]
PresidenteBandera de Argentina Omar Sperdutti[3]
EntrenadorBandera de Argentina Juan Manuel Sara[4]
MánagerBandera de Argentina Gabriel Viglianti[5]
Instalaciones
EstadioOmar Higinio Sperdutti
UbicaciónVergara e Infanta Mercedes de San Martín,
Maipú, Mendoza, Argentina
Capacidad9260 espectadores
Inauguración8 de marzo de 1932 (92 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 Temporada 2024
Sitio web oficial

Participó de las primeras seis ediciones de la Primera B Nacional desde la 1986-87 a la 1991-92.[7]

Su clásico rival es Gutiérrez Sport Club.[7]

Historia

editar

Fundación

editar
Acceso a la Secretaría del Deportivo Maipú

Fue fundado oficialmente el 16 de diciembre de 1927, aunque venía funcionando desde un año atrás. Previamente hubo dos clubes en la ciudad: Sportivo Maipú (fundado en 1912) y Pedal Club Maipú (más dedicado al ciclismo), que fueron los antecesores.[2][8]

Liga Mendocina de Fútbol

editar

Hasta 1933 jugaría en la división intermedia (hoy Primera B) de la Liga Mendocina de Fútbol, cuando consiguió el ascenso luego de una gran campaña donde ganaría 15 de los 16 partidos.[2]

En marzo de 1936, se fusionó efímeramente con Gutiérrez Sport Club conformándose el Maipú-Gutiérrez, pero luego de una mala campaña, dicha fusión se desarmó.[2]

Sus primeros títulos llegarían en la década de 1950 bajo la dirección técnica de Raimundo Orsi.[9]​ En 1953 el primer equipo campeón contaba con Primo y Aldo Palazzo, Brasile, Correa, Vallone, Abraham, Suero, Berdía, Savino, Gil, Ropero, Castillo, Perrone, Labayrú (tenía 40 años), Bouchard, Moreno y Molina.[2]

El segundo título lo obtuvo en 1958 con Guibaudo, Spitalieri, Castro, Robito, Calderero, Aldo Palazzo, Gorostieta (era sobrino de Orsi), Bayerchús, Petraglia, Tejada, Wilson, Nieto, García, Fiochetti, Molina, Sisti, Pizzolato y Martínez.[2]

El primer club mendocino en la B Nacional

editar

El siguiente campeonato llegaría recién en 1985 bajo la conducción técnica de José Ramos Delgado, y un plantel conformado por Murcia, Silva, Raúl Rogel, Marabelli, Lamolla, Fóppoli, Pralóng, Brunet, Scatolaro, Villarreal, Zuín, Gauto, Álvarez, Soto, Muñoz, Piaggio, Scivoletto, Giuberti, Luis Sperdutti, Olmedo, Barrios, Escobar y Olmos.[2]

Ese equipo obtendría además el Clasificatorio de 1986 para participar en el primer Nacional B, categoría donde se mantendría hasta 1992.

En 1997 de la mano de Sergio Scivoletto el cruzado Ganaría el Campeonato Clasificatorio, donde surgiria el apodo de "Super Depor".

En el año 2003 Carlos Cesar Sperdutti se haría cargo del primer equipo y lo llevaría a conquistar el título anual de la Liga Mendocina de Fútbol.

La vuelta al Nacional

editar

El 31 de enero de 2021 logró el ascenso a la segunda categoría del fútbol argentino: Primera Nacional (ex B Nacional) después de 29 años, venciendo a Deportivo Madryn por 2-0. Con goles de Veliez y Persia, en el Estadio Omar Higinio Sperdutti.

Este torneo que comenzó con un torneo finalizado por la pandemia del Covid-19 con Deportivo Maipú puntero con Villa Mitre (Bahía Blanca), ambos con 39 puntos. Luego le daría la posibilidad de jugar la zona campeonato de un torneo transición en el cual perdería la posibilidad del primer ascenso por salir segundo (pero mejor posicionado en la tabla general para las definciones en su cancha para el reducido por el segundo ascenso).En este reducido eliminó en su cancha a Camioneros (1-0), Sportivo Las Parejas (1-0), Sarmiento de Resistencia (2-0) y la final a Deportivo Madryn (2-0).

La familia cruzada

editar

En su historia fueron destacables las familias Andrada, Palazzo[10]​ y Sperdutti.[7]

Copa Argentina

editar

Edición 2017-18

editar

El 15 de mayo de 2018 eliminó a Chacarita Juniors de la Copa Argentina con una histórica goleada de 3-0, estando en el Federal A y Chacarita en Primera B Nacional.[11]

Uniforme

editar
  • Uniforme titular: Camiseta roja con una banda blanca que cae de forma oblicua de izquierda a derecha, pantalones y medias rojas.
  • Uniforme suplente: Camiseta gris con vivos negros, blancos y rojos, pantalones grises y medias negras.
  • Uniforme alternativo: Camiseta verde, pantalones y medias verdes.

Evolución del uniforme

editar
2010-13
2013-14
2016-17
2018-19
2019-20

Indumentaria y patrocinador

editar
Indumentaria[cita requerida]
PeríodoProveedor
1980-1987 Felipe Deportes
1987-1990 Nanque
1990-1994 Topper
1994-1996 Reusch
1996-2004 Levallier
2004-2005 Umbro
2005-2008 DRB Dribbling
2008-2013 Balonpié
2013-2014 Il Ossso Sports
2015-2016 Knock
2016-2019 Il Ossso Sports
2019-2022 Leatix
2023-presente IFK Sports
Patrocinador[cita requerida]
PeríodoPatrocinador
1983-1984 Felipe Deportes
1985-1986 Philco
1986-1987 Termidor
1987-1988 Brylcreem
1988-1989 Vino Toro
1989-1990 Huarpe Seguros
1990-1991 Cooperativa TAC / Diario Los Andes
1991-1992 Cooperativa TAC / Minerva Seguros
1992-1993 Cooperativa TAC / Gobierno de Mendoza
1993-1994 Alfajores Tical
1994-1995 Tienda Avenida
1995-1997 Loff Deportes
1997-1999 Santucci Hermanos
1999-2007 Loff Deportes
2007-2008 Loff Deportes / Blow Max
2008-2009 Cata / Casino de Mendoza / Blow Max
2009-2012 Cata / Loff Deportes / Blow Max
2012-2013 Empresa Maipú / Cata / Loff Deportes
2013-2014 Andesmar / Gobierno de Mendoza / Loff Deportes
2015-2016 Andesmar / Municipalidad de Maipú / Empresa Maipú
2016-2017 Andesmar / Secco / Empresa Maipú
2017-2018 Cata / Gobierno de Mendoza / Empresa Maipú
2018-2021 Municipalidad de Maipú / Cata / Gobierno de Mendoza
2021-2022 Municipalidad de Maipú / Gobierno de Mendoza
2023 Wolf Group / Municipalidad de Maipú
2024-presente ATACC

Rivalidades

editar

Clásico maipucino

editar

El «Clásico maipucino», enfrenta a los dos equipos de fútbol más importantes del departamento Maipú de Mendoza: Deportivo Maipú y Gutiérrez Sport Club.[12]

EquipoJugadosGanadosEmpatadosGoles a favor
Deportivo Maipú1601505115
Gutiérrez Sport Club16010?

Otras rivalidades

editar

Otra fuerte rivalidad del club es con Gimnasia y Esgrima de Mendoza, con quien ha compartido categoría desde hace varios años.[13]

Estadio

editar
Estadio Omar Higinio Sperdutti

El Omar Higinio Sperdutti es el estadio del Club Deportivo Maipú. Está ubicado en Vergara y Mercedes Tomasa de San Martín de la ciudad de Maipú (Mendoza).​

Tiene capacidad para 9260 espectadores​ en las siguientes tribunas:

  • Platea techada "Felipe Vellene", capacidad 800 espectadores y 10 cabinas de transmisión. Es la tribuna destinada al público local.
  • Platea descubierta preferencial "José Gucchone", capacidad 600 espectadores. Ubicada en el Sur y utilizada por el familiares de jugadores y allegados al club. Arriba de esta tribuna están los palcos para prensa, dirigentes y debajo los camarines. Hacia el Este cuenta con una pequeña tribuna pegada a la tela con capacidad para 200 personas.
  • Platea descubierta Roque Avallay, capacidad 4060 espectadores. Ubicada en el Oeste y utilizada por el público local. Su ingreso se realiza por calle Belgrano. En el año 2021 se le incorporaron nuevas hileras de butacas ampliando su capacidad en 60 localidades.
  • Tribuna Pedro Manfredini. Popular local, donde se ubica el grueso de la hinchada, capacidad 3600 espectadores.

Datos del club

editar
2005: invitación al Torneo Argentino B (3 temporadas).
2007-08: ascenso al Torneo Argentino A / Torneo Federal A (7 temporadas).
2020: ascenso a la Primera Nacional (3 temporadas).

Jugadores

editar
Enzo Pérez, formado en el club, en 2014.

Entre los jugadores destacados en su historia, algunos de los cuales luego trascenderían a nivel nacional y mundial se encuentran:

  • Carlos Sperdutti: quien fue jugador del club y luego como Director Técnico consiguió el Campeonato de la Liga Mendocina de Fútbol 2003, Ascenso al Argentino B 2005 y Ascenso al Argentino A 2008. Bajo su dirección técnica el Club consiguió mantener un invicto jugando como local de 58 partidos (Récord Nacional).
  • Enzo Pérez: donde debutó en primera a los 15 años, luego sería campeón de la Libertadores con Estudiantes de la Plata y con River Plate y jugaría los Mundiales de 2014 y 2018.[15]
  • Pedro Waldemar Manfredini:[2]
  • Primo Palazzo: ídolo de la década del 50, Campeón de la Liga Mendocina 1953.
  • Roque Avallay:[2]​.
  • Roberto Jaime Corro
  • Sergio Scivoletto: jugador surgido de las divisiones inferiores del Club, Campeón de la Liga Mendocina de Fútbol 1985 y campeón del Clasificatorio y Ascenso al Nacional B 1986. Luego como Director Técnico consiguió el Clasificatorio de la Liga Mendocina de Fútbol en 1997.
  • Justo "Wicha" Molina: gran pilar del Campeón de Liga Mendocina 1958.

Plantel y cuerpo técnico 2024

editar
Plantilla del Deportivo Maipú de la temporada 2024.[16]
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Arqueros
0PORTomás Clavijo 20 años Talleres de Córdoba
0PORJuan Pablo Noce 26 años Colegiales
0PORGonzalo Rehak 31 años Barracas Central
Defensores
1DEFGuido Birse 21 años Rosario Central
1DEFFelipe Coronel 22 años Newell's Old Boys
1DEFJuan Pablo De la Reta 19 añosInferiores
1DEFSantiago Moyano 26 años Villa Dálmine
1DEFTomás Núñez 21 años Estudiantes de La Plata
1DEFPatricio Ostachuk 24 años Independiente
1DEFLuciano Paredes 21 años Talleres de Córdoba
Mediocampistas
2MEDJuan Cruz Arno 19 años Juventud Unida de San Luis
2MEDNicolás Del Priore 27 años Politehnica Iași
2MEDFacundo Giaccone 23 años Huracán
2MEDAndrés Lioi 27 años Deportivo Madryn
2MEDGastón Mansilla 27 años Colegiales
2MEDFausto Montero 35 años Sarmiento de Junín
2MEDLuciano Ortega 21 años Cobresal
2MEDSantiago Paulini 22 años Unión de Sunchales
2MEDRodrigo Ramírez 24 años Huracán Las Heras
2MEDMatías Viguet 26 años Independiente Rivadavia
Delanteros
3DELEzequiel Almirón 21 años Boca Juniors
3DELValentín Giraudo 22 años Estudiantes de La Plata
3DELGonzalo Gómez 26 años Midland
3DELEmiliano Ozuna 28 años Sol de América
3DELFederico Rasic 32 años Chacarita Juniors
3DELMisael Sosa 22 años Juventud Unida de San Luis
Entrenador(es)

Juan Manuel Sara

Entrenador(es) adjunto(s)

Damián Timpani

Preparador(es) físico(s)

Diego Vázquez
Matías Avendaño

Entrenador(es) de porteros

Diego Próspero

Fisioterapeuta(s)

Miguel Jouas

Médico(s)
Juan Noceda

Leyenda

Actualizado el 13 de junio de 2024

Plantilla en la web oficialTraspasos

  • Los equipos argentinos están limitados a tener un cupo máximo de seis jugadores extranjeros, aunque solo cinco podrán firmar la planilla del partido

Altas

editar
JugadorPosiciónProcedenciaTipo
Invierno
Gonzalo Gómez MidlandPréstamo
Verano
Juan Pablo Noce ColegialesLibre
Tomás Clavijo Talleres de CórdobaLibre
Guido Birse Rosario CentralLibre
Tomás Núñez Estudiantes de La PlataPréstamo
Patricio Ostachuk IndependientePréstamo
Alejandro Prieto La EquidadLibre
Leandro Vega Racing de MontevideoLibre
Juan Cruz Arno Juventud Unida de San LuisLibre
Facundo Giaccone HuracánPréstamo
Andrés Lioi Deportivo MadrynLibre
Gastón Mansilla ColegialesLibre
Luciano Ortega CobresalRegresa del préstamo
Alan Ortiz Los AndesTraspaso
Santiago Paulini Unión de SunchalesLibre
Fernando Márquez Atlético GrauLibre
Lucas Palma Boca JuniorsLibre
Federico Rasic Chacarita JuniorsLibre
Misael Sosa Juventud Unida de San LuisLibre

Bajas

editar
JugadorPosiciónDestinoTipo
Invierno
Alejandro Prieto Agente libreRescisión de contrato
Leandro Vega Agente libreRescisión de contrato
Fernando Márquez Agente libreRescisión de contrato
Verano
Arón Agüero Ferro de General PicoFin de contrato
Fernando Cosciuc Cipolletti de Río NegroRescisión de contrato
Guillermo Ferracuti San Martín de TucumánFin de contrato
Rubens Sambueza RetiroFin de contrato
Santiago González Sporting CristalTraspaso
Luciano Herrera Defensa y JusticiaTraspaso
Gonzalo Klusener San Martín de TucumánFin de contrato
Marcelo Larrondo Agente libreFin de contrato
Álvaro Veliez UrartuFin de contrato

Cesiones

editar
JugadorPosiciónDestinoFin del préstamo
Juan Pablo Cozzani Platense31-12-2024
Nicolás Agorreca Mitre de Santiago del Estero31-12-2024
Imanol González Huachipato31-12-2024
Marcelo Eggel Orense31-12-2024
Agustín Manzur Guaraní31-12-2024
Sergio Olano Defensores de Belgrano (VR)31-12-2024
Alan Ortiz Chaco For Ever31-12-2024
Lucas Palma Huracán Las Heras31-12-2024

Entrenadores

editar

Palmarés

editar

Torneos nacionales

editar

Torneos regionales

editar
  • Primera A de Liga Mendocina (4): 1953, 1958, 1985-86, 2003.[8]
  • Subcampeón de Primera A de Liga Mendocina (4): 1940, 1942, 1943 y 1983.
  • Primera B de Liga Mendocina (4): 1933, 1982, 1993-94, 1998.[8]
  • Copa Mendoza (1): 2022.[25]

Torneos regionales amistosos

editar
  • Torneo Zonal del Vino (2): 1973, 1978.

Referencias

editar
  1. Tristán, Emanuel (2 de junio de 2015). «El porqué de los apodos: Maipú, el Botellero». Mendoza Post. 
  2. a b c d e f g h i j «Ocho décadas de grandeza cruzada». Diario Los Andes. 17 de junio de 2008. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 20 de octubre de 2014. 
  3. «Eligieron a Omar Sperdutti como nuevo presidente de Maipú». Archivado desde el original el 21 de octubre de 2014. Consultado el 21 de octubre de 2014. 
  4. a b Un viejo conocido de la casa: el Deportivo Maipú ya tiene técnico
  5. El nuevo manager del Deportivo Maipú habló de todo en Radio Jornada
  6. Ficha en Universo Futbol
  7. a b c «Deportivo Maipú: una cuestión de familia». Archivado desde el original el 14 de octubre de 2011. Consultado el 20 de octubre de 2014. 
  8. a b c «80 años del Deportivo Maipú». Diario Uno (Mendoza). 17 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2014. Consultado el 20 de octubre de 2014. 
  9. Suárez, José Félix; Carlos Campana (10 de septiembre de 2013). «Raimundo Orsi, "maestro de maestros”». Diario Los Andes. Consultado el 20 de octubre de 2014. 
  10. Los eternos Palazzo de Maipú (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  11. ¡Batacazo! Deportivo Maipú goleó a Chacarita y avanzó en Copa Argentina
  12. «El clásico maipucino se juega con la necesidad de ganarlo». Archivado desde el original el 16 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  13. Maipú y Gimnasia, a pura emoción. Más Deportes - 28-01-2018
  14. a b Datos del Deportivo Maipú
  15. Gustavo Villarroel (4 de junio de 2014). «La emoción de la familia Pérez: “No tocaba la pelota si no hacía los deberes”». Consultado el 20 de octubre de 2014. 
  16. Plantel del Deportivo Maipú
  17. «Sperdutti es Cruzado». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 12 de septiembre de 2015. 
  18. Pablo Cuello fue presentado como nuevo DT del Deportivo Maipú
  19. «Nuevo comandante». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 12 de septiembre de 2015. 
  20. «Confirmado: Scivoletto se cruzó de vereda y es el nuevo DT de Maipú». Archivado desde el original el 2 de agosto de 2015. Consultado el 12 de septiembre de 2015. 
  21. «Vuelve Sir Charles». Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2016. Consultado el 16 de marzo de 2016. 
  22. Barajar y dar de nuevo
  23. El Deportivo Maipú presentó a Luis García, su nuevo DT
  24. Rubens Sambueza es el nuevo entrenador del Deportivo Maipú
  25. Maipú se quedó con la Copa Mendoza al derrotar al Lobo por 3 a 1

Enlaces externos

editar