Circuito de Zandvoort

circuito de carreras de Países Bajos

El Circuito de Zandvoort, oficialmente Circuit Park Zandvoort, es un autódromo situado cerca de Zandvoort y Haarlem, Países Bajos, sobre el Mar del Norte, unos 15 km al oeste de la ciudad de Ámsterdam. El circuito fue diseñado por John Hugenholtz. Fue inaugurado el 7 de agosto de 1948 con una longitud de aproximadamente 4200 metros, la cual varió ligeramente a lo largo de las décadas. A finales de los 1980, Zandvoort fue remodelado de forma radical y acortado a 2.526 metros. En 1999, se recuperaron secciones del trazado original y su extensión máxima aumentó a 4.307 metros.[1]

Circuito de Zandvoort
UbicaciónZandvoort, Países Bajos
Coordenadas52°23′18″N 4°32′35″E / 52.388292, 4.543011
EventosFórmula 1, Fórmula 3, WTCR
Longitud4,307 km
Curvas14
Vuelta récord1:11.097 (Fórmula 1)
Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton
Bandera de Alemania Mercedes (2021)
Inauguración7 de agosto de 1948 (75 años)
EscapatoriasAsfalto y grava
Capacidad105.000 espectadores

La primera carrera de Gran Premio en Zandvoort fue en 1949. El circuito fue sede del Gran Premio de los Países Bajos de puntuable para la Fórmula 1 en todas sus ediciones, desde 1952 hasta 1985.[2]​ En esa época, la Fórmula 2 Europea y la Fórmula 3000 Internacional también compitieron allí. Más recientemente, Zandvoort albergó una fechas puntuables del A1 Grand Prix, WTCC, WTCR, Fórmula 3 y DTM.[1]

El Masters de Fórmula 3 era una carrera fuera de campeonato de, la cual se llevó a cabo entre 1991 y 2016 en Zandvoort, salvo en dos ediciones.[1][3]

En 2019, el circuito fue anunciado para el calendario propuesto de la temporada 2020 de Fórmula 1, siendo sede nuevamente del Gran Premio de los Países Bajos.[2]​ Las obras de reacondicinamiento del lugar incluyen reasfaltado de la pista, modificación en las curvas 1, 3 y 14, ampliación y asfaltado de escapatorias, colocación de tribunas temporales y creación de nuevos accesos y edificios para el público.[4]

Ganadores

editar

Fórmula 1

editar

Campeonato de Fórmula 2 de la FIA

editar
AñoPilotoEscuderíaFechaResultados
2022 Marcus Armstrong Hitech Grand Prix3 de septiembreResultados
Felipe Drugovich MP Motorsport4 de septiembre
2023 Isack Hadjar Hitech Pulse-Eight26 de agostoResultados
Clément Novalak Trident27 de agosto

Campeonato de Fórmula 3 de la FIA

editar
AñoPilotoEscuderíaFechaResultados
2021 Arthur Leclerc Prema Racing4 de septiembreResultados
Victor Martins MP Motorsport
Dennis Hauger Prema Racing5 de septiembre
2022 Caio Collet MP Motorsport3 de septiembreResultados
Zane Maloney Trident4 de septiembre

Accidentes fatales

editar

Lista completa de accidentes fatales en el circuito.[5]

NombreFechaDescripción
Hendrik Dik22 de marzo de 1952El conductor sufrió un ataque cardíaco fatal mientras conducía. Su vehículo siguió recto e impactó contra una pequeña colina
Wim Gerlach10 de junio de 1957Murió durante un vuelco con su Porsche. El automóvil no contaba con jaula antivuelco ni el piloto con cinturón de seguridad. La curva donde ocurrió este accidente fue nombrada Gerlachbocht por él.
Werner Engel30 de abril de 1958El auto de Engel se estrelló y volcó en el tramo trasero de la pista en la recta luego de Tunnel-Oost. Fue durante una etapa especial del Rally Tulip que se celebraba en el circuito.
Ian Raby7 de noviembre de 1967Seriamente lesionado en la 5.ª vuelta de la séptima ronda del Campeonato Europeo de Fórmula Dos de 1967.
Chris Lambert28 de julio de 1968El piloto británico y una espectadora murieron cuando Lambert y Clay Regazzoni colisionaron durante la carrera de F2, lanzando el Brabham del primero sobre la barandilla y en el camino peatonal de abajo.
Piers Courage21 de junio de 1970La suspensión o la dirección de su De Tomaso en la curva Tunnel Oost durante el Gran Premio de los Países Bajos de 1970, carrera parte del campeonato de Fórmula 1. Durante el impacto contra la pared, una de las ruedas delanteras se soltó y golpeó la cabeza de Courage, quitándole el casco. El monocasco se incendió instantáneamente, pero posiblemente el piloto ya estaba muerto culpa del golpe en su cabeza.
Roger Williamson29 de julio de 1973Perdió el control de su automóvil debido a una presunta falla en los neumáticos durante el Gran Premio de los Países Bajos de F1 y se estrelló contra las barreras, se volcó y se incendió. David Purley detuvo su monoplaza e intentó salvar a Williamson, sin éxito. La falta de seguridad del circuito tuvo importancia en la muerte del piloto.
Rob Slotemaker29 de julio de 1979Se rompió el cuello y murió durante un evento de F1 fuera del campeonato. Una curva del trazado lleva su nombre.
Hans-Georg Bürger20 de julio de 1980Se estrelló en su Tiga en la curva Scheivlak, previo a la largada de la ronda de Fórmula 2 Europea. Murió días después del accidente, por sus golpes en la cabeza.
Alain Vinckx25 de mayo de 1987Murió durante un truco en su Chevrolet Camaro, durante un evento de demostraciones. Uno de los autobuses que debía atravesar fue mal colocado, lo que causó que Vinckx muera decapitado.
Oliver Heimann30 de marzo de 1991Impactó otro competidor que estaba detenido sobre la pista. Fue trasladado a un hospital, pero falleció una hora luego del accidente por golpes en su cuello.
Vokko Otto20 de diciembre de 1997Murió tras cuatro años y medio después de un accidente sufrido en la curva Tarzán, donde se estrelló contra las barreras, posiblemente debido a una falla de freno. El accidente le causó conmoción cerebral, que lo mantuvo mucho tiempo en coma, y luego en silla de ruedas, hasta su fallecimiento.
Henk Schoorstra29 de julio de 2010Schoorstra impactó con otro monoplaza, perdió el control y se estrelló contra la barandilla entre Henserug y la curva de Rob Slotemaker. Su monoplaza se incendió y murió en el lugar.
David Ferrer7 de septiembre de 2017Falleció en el hospital luego de unos días tras un choque en la curva Arie Luyendijk durante la primera vuelta del evento “FIA Masters Historic Formula One Championships” mientras conducía un March 701 de 1970.

Referencias

editar
  1. a b c «Zandvoort». Motor Sport Magazine (en inglés). 2 de diciembre de 2019. Consultado el 9 de febrero de 2020. 
  2. a b «Dutch Grand Prix to return at Zandvoort from 2020». Fórmula 1 (en inglés) (Formula One World Championship Limited). 14 de mayo de 2019. Consultado el 14 de mayo de 2019. 
  3. «El Masters de F3 no se celebrará en 2017». espanol.motorsport.com. Consultado el 9 de febrero de 2020. 
  4. Circuit Zandvoort under construction | Drone images January 2020 & animation (English), consultado el 9 de febrero de 2020 .
  5. «Team profile: Zandvoort: history». Motorsport.com (en inglés). Archivado desde el original el 15 de mayo de 2019. Consultado el 15 de mayo de 2019. 

Enlaces externos

editar