Carlos Humberto Paredes

futbolista y director técnico paraguayo

Carlos Humberto Paredes Monges (Asunción, Paraguay, 16 de julio de 1976) es un exfutbolista y entrenador paraguayo. Actualmente dirige al Tacuary FC de la División Intermedia de Paraguay.[3]​ En su rol como jugador, se desempeñaba en la posición de mediocampista y destacó en el FC Oporto, equipo con el que conquistó 7 títulos, incluyendo una Liga de Campeones de la UEFA en 2004. Fue internacional con la selección de fútbol de Paraguay con el que logró disputar tres copas mundiales: Francia 1998, Corea/Japón 2002 y Alemania 2006.

Carlos Humberto Paredes
Datos personales
Nombre completoCarlos Humberto Paredes Monges
Apodo(s)"El Señor de la Mediacancha"[1]
"CHP13"[2]
NacimientoAsunción, Departamento Central, Paraguay
16 de julio de 1976 (47 años)
Nacionalidad(es)Paraguaya
Altura1,79 m (5 10)
Carrera como entrenador
DeporteFútbol
EquipoTacuary FC
Carrera como jugador
PosiciónMediocampista
Debut como jugador1995
(Club Olimpia)
Retirada deportiva19 de marzo de 2015[2]
(Club Olimpia)

Paredes también obtuvo un total de 7 títulos siendo jugador del Club Olimpia. Inició su trayectoria en este equipo en 1995 y permaneció durante cinco años, logrando 5 títulos durante ese período. Luego, regresó al club en 2011, donde consiguió 2 títulos adicionales antes de tomar la decisión de poner fin a su carrera en 2015, a la edad de 38 años. En total, participó en 235 partidos con el club y logró 20 goles.

Dedicó diez años al servicio de la selección paraguaya, desde 1998 hasta 2008, disputando 74 encuentros y anotando 10 goles durante su tiempo en la selección.[4]

Su debut como entrenador tuvo lugar en el Torneo Esperanzas de Toulon en 2016, donde estuvo al frente de la selección sub-20 de Paraguay. En el año 2020, asumió el cargo de director técnico del Sportivo Luqueño en la Primera División de Paraguay.[5]

Trayectoria editar

Comenzó su carrera en el Club Olimpia de Paraguay en 1995, donde ganó cinco campeonatos paraguayos y se convirtió en el capitán más joven en la historia del club a la edad de 20 años. Desde aquel entonces, se le conoció como "El Señor de la Mediacancha" debido a su destacada habilidad para marcar y distribuir el juego en esa zona del campo.

En el año 2000, dio el salto al FC Oporto de Portugal y posteriormente, en 2004, se trasladó a la Reggina Calcio de Italia. En 2008, regresó al Club Olimpia, donde también utilizó su emblemático dorsal número 13 en su camiseta. Sin embargo, en julio de 2009, se separó de su club debido a desacuerdos con la directiva, lo que generó su disgusto público al considerar que no se le había tratado adecuadamente, a pesar de ser un símbolo para la institución.[6]​ Al poco tiempo, firmó contrato con el Club Rubio Ñu de su país,[7]​ con el que finalizó en el 4.º lugar del Torneo Clausura.

En 2010 llega al Club Sportivo Luqueño, el tercer equipo paraguayo de su carrera.[8]

En 2011, regresó al Club Olimpia, que venía de experimentar casi cinco años de malas campañas. Su retorno coincidió con una notable mejoría en el desempeño del equipo, logrando un considerable segundo puesto en el Torneo Apertura y asegurando el título de campeón en el Torneo Clausura. En 2013, el equipo se destacó al alcanzar la medalla de subcampeón en la Copa Libertadores.

Finalmente, en marzo de 2015, Paredes tomó la decisión de poner fin a su carrera como futbolista en el club donde había iniciado su carrera. De manera inmediata, asumió su nuevo rol como asistente técnico, uniéndose al cuerpo técnico dirigido por el entrenador Francisco Arce, quien había sido recientemente confirmado como el nuevo entrenador del Club Olimpia.[9][10]

Selección nacional editar

Ha sido internacional con la selección de fútbol de Paraguay en los mundiales de Francia 1998, Corea/Japón 2002 y Alemania 2006.

Goles en la selección editar

Para un total de 10 goles

Clubes editar

Como jugador editar

ClubPaísAño
OlimpiaParaguay Paraguay1995-2000
FC Oporto  Portugal2000-2004
Reggina CalcioItalia  Italia2004-2006
Sporting Lisboa  Portugal2006-2008
OlimpiaParaguay Paraguay2008-2009
Rubio Ñu2009
Sportivo Luqueño2010
Olimpia2011-2015

Como asistente técnico editar

ClubPaísAño
Club OlimpiaParaguay Paraguay2015-2016
Club Sol de América (asistente técnico y director de la Reserva)[11]2018-2019

Como entrenador editar

Club (*)PaísAño
Selección sub-23 de ParaguayParaguay Paraguay2016
Selección sub-20 de Paraguay (interino)2016
Club Rubio Ñu[12]2017
Guaireña FC[13]2017
Selección sub-20 de Paraguay2017-2018[11]
Independiente CG[14]2019
Club Fulgencio Yegros[14]2019-2020
Club Sportivo Luqueño2020
Tacuary FC2021-act.

(*) Incluyendo la selección.

Palmarés editar

Como jugador editar

TítuloClubPaísAño
Primera DivisiónOlimpiaParaguay Paraguay1995
Primera División1997
Primera División1998
Primera División1999
Primera División2000
Copa de PortugalFC Oporto  Portugal2001
Supercopa de Portugal2002
Supercopa de Portugal2003
Primera División de Portugal2003
Copa de la UEFA2003
Primera División de Portugal2004
Liga de Campeones de la UEFA2004
Copa intercontinental2004
Torneo ClausuraOlimpiaParaguay Paraguay2011
Torneo Clausura2015

Referencias editar

  1. «El 'Señor de la Mediacancha' y una final merecida». Paraguay.com. 10 de julio de 2013. Consultado el 17 de septiembre de 2023. 
  2. a b «Se despide el último gran ídolo del Olimpia: CHP13». Última Hora. 19 de marzo de 2015. Consultado el 17 de septiembre de 2023. 
  3. Versus, ed. (4 de mayo de 2021). «Carlos Humberto Paredes presentado como nuevo DT de Tacuary». La Nación. Consultado el 24 de mayo de 2021. 
  4. Manrud, Roberto (11 de julio de 2008). «Carlos Humberto Paredes - International Appearances». Rec.Sport.Soccer.Statistics Foundation (RSSSF) (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2023. 
  5. «Carlos Humberto Paredes es el nuevo entrenador de Luqueño». Tigo Sports. 10 de septiembre de 2020. Consultado el 9 de septiembre de 2020. 
  6. «Paredes se fue dolido con la directiva». ABC Color. 2 de julio de 2009. Consultado el 15 de julio de 2009. 
  7. Última Hora (15 de julio de 2009). «Carlos Paredes, otro histórico, a Rubio Ñu». Consultado el 15 de julio de 2009. 
  8. Riquelme, Santiago (17 de enero de 2010). «Se suma a Luqueño». Fútbol a lo Grande. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2010. Consultado el 17 de enero de 2010. 
  9. «Adiós, SEÑOR». Tigo Sports. 16 de marzo de 2015. Consultado el 17 de septiembre de 2023. 
  10. «Cumpliendo otro sueño». Tigo Sports. 16 de marzo de 2015. Consultado el 17 de septiembre de 2023. 
  11. a b D10 (23 de diciembre de 2018). «Carlos Humberto Paredes, de la Albirroja a la Reserva de Sol». Consultado el 10 de septiembre de 2020. 
  12. «Comienza su carrera de solista en Rubio Ñu». ABC Color. 24 de diciembre de 2016. Consultado el 25 de diciembre de 2016. 
  13. «Carlos Paredes toma riendas en Guaireña». Hoy. 30 de mayo de 2017. Consultado el 10 de septiembre de 2020. 
  14. a b «Carlos Paredes ahora va a dirigir a Fulgencio Yegros». Hoy. 2 de septiembre de 2019. Consultado el 10 de septiembre de 2020.