Campeonato Nacional de fútbol (Argentina)

El Campeonato Nacional, también llamado Torneo Nacional, fue un certamen oficial, organizado por la Asociación del Fútbol Argentino, y se disputó en el marco de la Primera División entre los años 1967 y 1985. En total, se disputaron diecinueve ediciones, que se caracterizaron por un frecuente cambio en la estructura del torneo, variando de una disputa a otra, incluido el número de participantes. En los primeros quince certámenes, se realizó después de la conclusión del Torneo Metropolitano, mientras que en los cuatro últimos, se jugó previamente a la disputa del campeonato tradicional. El torneo Nacional es considerado de Primera División y otorgaba título de campeón a su ganador, además de la clasificación a la Copa Libertadores de América.[1]​ En ocasiones, el subcampeón del Torneo Nacional (en sus ediciones de 1967, 1969, 1970, 1971 y 1972) clasificaba también directo al máximo certamen continental.

Fue creado por iniciativa de don Valentín Suárez, por entonces presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, con la finalidad de federalizar la competencia, incorporando equipos del interior del país, indirectamente afiliados a través de las ligas regionales nucleadas en el Consejo Federal. Para determinar a dichos equipos se instituyó el Torneo Regional, cuyo diseño piramidal, basado en la distribución geográfica de los clubes, desembocaba en la clasificación al Nacional; a lo que se agregó, a partir de 1970, el sistema de plazas fijas, por el que aquellas regiones de mayor predicamento incluían directamente a uno o más clasificados, que fueron los campeones de liga o los ganadores de certámenes clasificatorios. Esas plazas variaron según las distintas ediciones y correspondieron a la ciudad de Mar del Plata, el conglomerado del Gran Mendoza, la provincia de Córdoba, la provincia de Jujuy, la provincia de Salta, la provincia de Tucumán y la ciudad de San Juan. A ellos se agregaban los equipos directamente afiliados, cuya participación se determinaba a través del Torneo Metropolitano, según una reglamentación que fue cambiando a lo largo del tiempo.

Dejó de disputarse tras la reforma iniciada en 1985, que incluyó regularmente a los equipos indirectamente afiliados en los campeonatos oficiales por medio de un sistema de ascensos y descensos, a través de la creación del Torneo Nacional B.

Ediciones disputadas editar

AñoNúmero de participantesSistema de disputaCampeónSubcampeón
196716 equipos, 12 del torneo regular y 4 del RegionalUna rueda de todos contra todos
·
IndependienteEstudiantes (LP)
196816 equipos, 12 del torneo regular y 4 del RegionalUna rueda de todos contra todos
·
Vélez SarsfieldRiver Plate
196918 equipos, 13 del torneo regular y 5 del RegionalUna rueda de todos contra todos
·
Boca JuniorsRiver Plate
197020 equipos, 14 del torneo regular y 6 de las plazas fijas y del Regional2 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
4 clasificados a la ronda por eliminación
Boca JuniorsRosario Central
197128 equipos, 17 del torneo regular, 11 de las plazas fijas y del Regional2 grupos en una rueda de todos contra todos con un interzonal
4 clasificados a la ronda por eliminación
Rosario CentralSan Lorenzo
197226 equipos, 18 del torneo regular y 8 de las plazas fijas y del Regional2 grupos en una rueda de todos contra todos con un interzonal
3 clasificados a la ronda por eliminación
San LorenzoRiver Plate
197330 equipos, 17 del torneo regular y 13 de las plazas fijas y del Regional2 grupos en una rueda de todos contra todos con un interzonal
4 clasificados a la ronda final todos contra todos
Rosario CentralRiver Plate
197436 equipos, 18 del torneo regular y 18 de las plazas fijas y del Regional4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda final todos contra todos
San LorenzoRosario Central
197532 equipos, 20 del torneo regular y 12 de las plazas fijas y del Regional4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda final todos contra todos
River PlateEstudiantes (LP)
197634 equipos, 23 del torneo regular y 11 de las plazas fijas y del Regional4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda por eliminación
Boca JuniorsRiver Plate
197732 equipos, 21 del torneo regular y 11 de las plazas fijas y del Regional4 grupos en dos ruedas de todos contra todos sin interzonal
4 clasificados a la ronda por eliminación
IndependienteTalleres
197832 equipos, 20 del torneo regular y 12 de las plazas fijas y del Regional4 grupos en dos ruedas de todos contra todos sin interzonal
8 clasificados a la ronda por eliminación
IndependienteRiver Plate
197928 equipos, 16 del torneo regular y 12 de las plazas fijas y del Regional4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda por eliminación
River PlateUnión (SF)
198028 equipos, 17 del torneo regular y 11 de las plazas fijas y del Regional4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda por eliminación
Rosario CentralRacing (Cba)
198128 equipos, 17 del torneo regular y 11 de las plazas fijas y del Regional4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda por eliminación
River PlateFerro Carril Oeste
198232 equipos, 18 del torneo regular y 14 de las plazas fijas y del Regional4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda por eliminación
Ferro Carril OesteQuilmes
198332 equipos, 19 del torneo regular y 13 de las plazas fijas y del Regional8 grupos en dos ruedas de todos contra todos sin interzonal
24 clasificados, 8 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
16 clasificados a la ronda por eliminación
Estudiantes (LP)Independiente
198432 equipos, 19 del torneo regular y 13 de las plazas fijas y del Regional8 grupos en dos ruedas de todos contra todos sin interzonal
16 clasificados a la ronda por eliminación
Ferro Carril OesteRiver Plate
198532 equipos, 19 del torneo regular y 13 de las plazas fijas y del Regional8 grupos en dos ruedas de todos contra todos sin interzonal
16 clasificados a la ronda de ganadores, 16 clasificados a la ronda de perdedores, con doble eliminación
Argentinos JuniorsVélez Sarsfield

Palmarés editar

EquipoCampeonatosSubcampeonatos
River Plate37
Rosario Central32
Independiente31
Boca Juniors30
Ferro Carril Oeste21
San Lorenzo21
Estudiantes (LP)12
Vélez Sarsfield11
Argentinos Juniors10
Quilmes01
Racing (C)01
Talleres (C)01
Unión (SF)01

Participaciones editar

Tomaron parte de la disputa un total de 89 equipos, provenientes de dos vertientes diferentes, según su condición de directa o indirectamente afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino.

Boca Juniors, Estudiantes de La Plata, Independiente, River Plate y Vélez Sarsfield, todos clubes directamente afiliados a la AFA, fueron los únicos que participaron en la totalidad de las ediciones realizadas.

Del torneo regular editar

La vía de clasificación de los equipos directamente afiliados a la AFA era el Torneo Metropolitano. No obstante, a partir de 1980, se registró la participación en el mismo de tres equipos pertenecientes a la Liga Cordobesa, a favor de la sanción de la resolución 1309.

N.ºEquipo67686970717273747576777879808182838485Total
1Boca JuniorsXXXXXXXXXXXXXXXXXXX19
2Estudiantes (LP)XXXXXXXXXXXXXXXXXXX19
3IndependienteXXXXXXXXXXXXXXXXXXX19
4River PlateXXXXXXXXXXXXXXXXXXX19
5Vélez SarsfieldXXXXXXXXXXXXXXXXXXX19
6San LorenzoXXXXXXXXXXXXXXXXXX18
7HuracánXXXXXXXXXXXXXXXXX17
8Racing ClubXXXXXXXXXXXXXXXXX17
9Rosario CentralXXXXXXXXXXXXXXXXX17
10Newell's Old BoysXXXXXXXXXXXXXXXX16
11Argentinos JuniorsXXXXXXXXXXXXXXX15
12Ferro Carril OesteXXXXXXXXXXXXXXX15
13PlatenseXXXXXXXXXXXX12
14Unión (SF)XXXXXXXXXXXX12
15Chacarita JuniorsXXXXXXXXXXX11
16AtlantaXXXXXXXXXX10
17ColónXXXXXXXXXX10
18Gimnasia y Esgrima (LP)XXXXXXXXXX10
19All BoysXXXXXXX7
20BanfieldXXXXXXX7
21QuilmesXXXXXXX7
22Talleres (C)[2]XXXXXX6
23Instituto[3]XXXXX5
24LanúsXXXX4
25Racing (C)[4]XXX3
26Nueva ChicagoXX2
27Sarmiento (J)XX2
28TemperleyXX2
29Deportivo EspañolX1
30Estudiantes (BA)X1
31Los AndesX1
32San TelmoX1

Del Torneo Regional y las plazas fijas editar

A través de estos mecanismos clasificaban los equipos de las ligas regionales del interior del país, indirectamente afiliados a la AFA.

N.ºEquipo67686970717273747576777879808182838485Total
1San Martín (T)XXXXXXXXXXXXXXXX16
2BelgranoXXXXXXXXXX10
3Atlético TucumánXXXXXXXXX9
4Gimnasia y Esgrima (M)XXXXXXXXX9
5San Lorenzo (MdP)XXXXXXXXX9
6San Martín (SM)XXXXXXXXX9
7Gimnasia y Esgrima (J)XXXXXXXX8
8Talleres (C)[2]XXXXXXXX8
9Central Norte (S)XXXXXXX7
10Altos Hornos ZaplaXXXXXX6
11CipollettiXXXXXX6
12Chaco For EverXXXXXX6
13Independiente RivadaviaXXXXXX6
14Juventud AntonianaXXXXXX6
15KimberleyXXXXXX6
16Atlético LedesmaXXXXX5
17DesamparadosXXXX4
18Guaraní Antonio FrancoXXXX4
19Racing (C)[4]XXXX4
20AldosiviXXX3
21Atlético ConcepciónXXX3
22Estudiantes (RC)XXX3
23Huracán de ComodoroXXX3
24Instituto[3]XXX3
25Unión San VicenteXXX3
26Bartolomé Mitre (P)XX2
27Central Córdoba (SdE)XX2
28Círculo DeportivoXX2
29Deportivo RocaXX2
30Gimnasia y Tiro (S)XX2
31Huracán (IW)XX2
32Huracán (SR)XX2
33Jorge Newbery (J)XX2
34Juventud AlianzaXX2
35Loma NegraXX2
36Renato CesariniXX2
37Alianza Juventud PringlesX1
38AlvaradoX1
39AndinoX1
40Argentino (Firmat)X1
41Atlético ReginaX1
42Atlético Santa RosaX1
43Atlético UruguayX1
44Don OrioneX1
45Estudiantes (SdE)X1
46Ferro Carril Oeste (GP)X1
47Godoy CruzX1
48Huracán Las HerasX1
49Independiente (Trelew)X1
50Los Andes (SJ)X1
51Deportivo MandiyúX1
52Mariano MorenoX1
53OlimpoX1
54PatronatoX1
55Puerto ComercialX1
56Ramón SantamarinaX1
57San Martín (SJ)X1
58Sarmiento (R)X1
59Sportivo PatriaX1
60Unión (GP)X1

Notas y referencias editar

  1. https://www.afa.com.ar/es/pages/campeones-de-primera-division AFA.com.ar Lista oficial de Campeones de Primera División.
  2. a b Incorporado a los torneos regulares en el año 1980, en virtud de la resolución 1.309.
  3. a b Incorporado a los torneos regulares en el año 1981, en virtud de la resolución 1.309.
  4. a b Incorporado a los torneos regulares en el año 1982, en virtud de la resolución 1.309.

Enlaces externos editar