Campeonato Metropolitano de fútbol (Argentina)

El llamado Torneo Metropolitano, oficialmente, según la época Campeonato Metropolitano o Campeonato de Primera División,[1]​ fue el nombre que recibía el certamen regular organizado por la AFA el cual se disputó entre los años 1967 y 1984, con diferentes formatos a lo largo de sus dieciocho ediciones. Se desarrollaba en la primera parte del año, previo al Torneo Nacional, excepto los tres últimos, que los sucedieron.

Sistema de ligas de afa entre 1974 y 1985. Anterior a la federalización del fútbol argentino.

En principio, involucraba solamente a los equipos directamente afiliados a la Asociación, a diferencia del Nacional, donde participaban también los afiliados indirectamente. No obstante, a partir de la edición de 1980, se agregaron algunos clubes de esta última condición, habilitados por la Resolución 1309, que establecía que aquellos equipos provenientes del Torneo Regional o de las plazas fijas que pasaran a las instancias finales del Campeonato Nacional en dos de tres años consecutivos, serían incorporados a los torneos regulares.

Dejó de jugarse a partir de la disputa del Campeonato de Primera División 1985-86, cuando se estableció la realización de un solo torneo por temporada.

En varias oportunidades sirvió para establecer algunos de los equipos que participaban de la Copa Libertadores de América, aunque el sistema de clasificación tuvo variaciones a lo largo de los años.

Ediciones disputadas editar

AñoNúmero de participantesSistema de disputaCampeónSubcampeón
196722 equiposDos zonas en dos ruedas de todos contra todos
Los dos primeros a las finales por eliminación a un solo partido
Estudiantes (LP)Racing Club
196822 equiposDos zonas en dos ruedas de todos contra todos
Los dos primeros a las finales por eliminación a un solo partido
San LorenzoEstudiantes (LP)
196922 equiposDos zonas en dos ruedas de todos contra todos
Los dos primeros a las finales por eliminación a un solo partido
Chacarita JuniorsRiver Plate
197021 equiposUna rueda de todos contra todos
·
IndependienteRiver Plate
197119 equiposDos ruedas de todos contra todos
·
IndependienteVélez Sarsfield
197218 equiposDos ruedas de todos contra todos
·
San LorenzoRacing Club
197317 equiposDos ruedas de todos contra todos
·
HuracánBoca Juniors
197418 equiposDos zonas en dos ruedas de todos contra todos
Los dos primeros al cuadrangular todos contra todos
Newell's Old BoysRosario Central
197520 equiposDos ruedas de todos contra todos
·
River PlateHuracán
197622 equiposDos zonas en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
Los seis primeros a la rueda final todos contra todos
Boca JuniorsHuracán
197723 equiposDos ruedas de todos contra todos
·
River PlateIndependiente
197821 equiposDos ruedas de todos contra todos
·
QuilmesBoca Juniors
197920 equiposDos zonas en dos ruedas de todos contra todos
Los dos primeros a las finales por eliminación a dos partidos
River PlateVélez Sarsfield
198019 equiposDos ruedas de todos contra todos
·
River PlateArgentinos Juniors
198118 equiposDos ruedas de todos contra todos
·
Boca JuniorsFerro Carril Oeste
198219 equiposDos ruedas de todos contra todos
·
Estudiantes (LP)Independiente
198319 equiposDos ruedas de todos contra todos
·
IndependienteSan Lorenzo
198419 equiposDos ruedas de todos contra todos
·
Argentinos JuniorsFerro Carril Oeste

Resumen estadístico editar

EquipoCampeonatosSubcampeonatos
River Plate42
Independiente32
Boca Juniors22
Estudiantes (LP)21
San Lorenzo21
Huracán12
Argentinos Juniors11
Chacarita Juniors10
Newell's Old Boys10
Quilmes10
Ferro Carril Oeste02
Racing Club02
Vélez Sarsfield02
Rosario Central01

Referencias editar

  1. Hasta la edición de 1979 se llamó Campeonato Metropolitano, y a partir de 1980, se renombró como Campeonato de Primera División, aunque para diferenciarlo del Torneo Nacional, se lo denominó extraoficialmente Metropolitano.

Enlaces externos editar