Brieva

municipio de la provincia de Segovia‎, España

Brieva es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia,[2]​ en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 91 habitantes (INE 2023).

Brieva
municipio de España





Plaza Mayor
Brieva ubicada en España
Brieva
Brieva
Ubicación de Brieva en España
Brieva ubicada en Provincia de Segovia
Brieva
Brieva
Ubicación de Brieva en la provincia de Segovia
Mapa
País España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Segovia
• ComarcaAlfoz de Segovia[1]
• Partido judicialPartido de Segovia
• MancomunidadMancomunidad Fuente del Mojón
Ubicación41°02′04″N 4°03′12″O / 41.034444444444, -4.0533333333333
• Altitud1090 m
Superficie13,70 km²
Población91 hab. (2023)
• Densidad7,15 hab./km²
Gentiliciobrievano, -a
Código postal40180
Alcaldesa (2023)Mª del Pilar Martín Sampedro (PP)
Sitio webbrieva.es

Toponimia editar

Su nombre ha sido Brieva al menos desde el siglo XIII.[3]​ Hay teorías que señalan que procede del céltico briva ‘puente’[4]​ o del latín brevia ‘vados’.[3]​ Sin embargo, su origen probablemente está en el latín vêpres, is ‘espino, abrojo, zarza’, con la posterior evolución fonética vêpra > vebra > vreba > vrieba.[4][5]

Puede ser una repoblación realizada desde Brieva de Cameros (La Rioja) o Brieva de Juarros (Burgos), aunque es probable que sus repobladores procedieran de la primera, en las Siete Villas al sur de La Rioja. Su significado etimológico es muy común por lo que, en lugar de hacer referencia al origen de sus repobladores, también pudo ser una aldea fundada en un lugar con zarzas.[6]

Geografía editar

Fragmento de la hoja 457 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 en el que se representa parte de Brieva

Se encuentra cerca de la capital provincial, Segovia, entre las localidades de Adrada de Pirón, Basardilla y La Higuera. Está a una altitud de 1089 metros sobre el nivel del mar.

El término municipal, que ocupa una superficie de 13,7 km², incluye el despoblado de Adradilla.[7]

Noroeste: Cabañas de PolendosNorte: Adrada de PirónNoreste: Torreiglesias, enclave de Tenzuela (Pelayos del Arroyo)
Oeste: Cabañas de Polendos, Espirdo Este: Santo Domingo de Pirón
Suroeste: Espirdo, BasardillaSur: BasardillaSureste: Basardilla
Inscripción antigua sobre Brieva en una choza

Historia editar

Formó parte del Sexmo de San Lorenzo en la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.

Demografía editar

Cuenta con una población de 91 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Brieva[8]​ entre 1828 y 2021

     Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.[9]     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Autobuses editar

Brieva forma parte de la red de transporte Metropolitano de Segovia.[10]

LíneaTrayecto
M5Santo Domingo de Pirón - Segovia (por Bellavista, Tizneros, Espirdo, La Higuera, Brieva y Basardilla)

Símbolos editar

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 2 de julio de 2021. El escudo se blasona de la siguiente manera:

Escudo español medio cortado y partido: Primero de azur, el Crucero de la Plaza Mayor, de plata; segundo de oro, flor de lino en su color, botonada de plata y tallada de sinople; tercero de gules, acueducto de dos órdenes de plata, mazonado de sable; en punta, diez peñascos de plata. Al timbre, corona real española cerrada.
Boletín Oficial de Castilla y León n.º 127/2021 de 2 de julio de 2021[11]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

Bandera de paño rectangular de proporciones 3:2 (largo por ancho); fondo azul, con el Escudo Heráldico Municipal en el centro.
Boletín Oficial de Castilla y León n.º 127/2021 de 2 de julio de 2021[11]

Administración y política editar

Casa consistorial
Iglesia de Santiago Apóstol
Fragua
Potro de herrar
Lista de alcaldes
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
PeriodoNombrePartido
1979-1983Alejandro Cardiel GilUCD
1983-1987Fernando Mª Gruber GamechogoicoecheaPSOE
1987-1991Evaristo Otones PedroIndependiente
1991-1995Pablo Martín MartínPP
1995-1999Pablo Martín MartínPP
1999-2003Pablo Martín MartínPP
2003-2007Nicolás Herranz RedondoPP
2007-2011Nicolás Herranz RedondoPP
2011-2015Nicolás Herranz RedondoPP
2015-2019Nicolás Herranz RedondoPP
2019-2023María del Pilar Martín San PedroPP
2023-act.María del Pilar Martín San PedroPP

Patrimonio editar

Fiestas editar

Referencias editar

  1. «Informes  sobre Segovia y su Alfoz 2005». web.archive.org. 10 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2006. Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  2. Ficha Archivado el 20 de noviembre de 2015 en Wayback Machine. Consultado el 10 de enero de 2013.
  3. a b Siguero Llorente, Pedro Luis (1997). Significado de los nombres de los pueblos y despoblados de Segovia. p. 178. 
  4. a b Celdrán, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa. p. 164. 
  5. Nieto Ballester, Emilio (1997). Breve diccionario de topónimos españoles. Madrid: Alianza Editorial. p. 94. Wikidata Q124610703. 
  6. Martín Mesa, José María (2019). Segovia y sus mil pueblos. Toponimia mayor de la provincia de Segovia. Derviche. p. 112. 
  7. a b «Brieva - Segovia». pueblos.elnortedecastilla.es. Consultado el 10 de mayo de 2021. 
  8. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de abril de 2024. 
  9. Miñano, Sebastián (1828). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal II. p. 166. 
  10. Administrador. «infosegovia.com - RUTA M5: Santo Domingo de Pirón». www.infosegovia.com. Consultado el 17 de octubre de 2021. 
  11. a b Junta de Castilla y León (ed.). «APROBACIÓN definitiva del escudo heráldico y la bandera del municipio de Brieva (Segovia).» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León n.º 127/2021 de 2 de julio de 2021. 
  12. Barrenechea, Juana Hita (18 de abril de 2022). «Brieva recupera la antigua fragua | El Adelantado de Segovia». Consultado el 27 de noviembre de 2022. 
  13. «Así es la icónica 'casa azul' de Lucía Bosé que no encuentra comprador». abc. 16 de junio de 2021. Consultado el 19 de junio de 2022. 

Enlaces externos editar