Boeing 747-8

avión comercial de fuselaje ancho

EI Boeing 747-8 es un avión comercial de fuselaje ancho desarrollado por la compañía estadounidense Boeing Commercial Airplanes. Anunciado oficialmente en 2005, el 747-8 es la sexta generación del Boeing 747. Se desarrolló a partir del Boeing 747-400, con fuselaje alargado en 5,65 metros, alas innovadoras y de eficiencia mejorada. En su versión de carga realizó el primer vuelo el 8 de febrero de 2010,[2]​ y en la versión Intercontinental voló el 20 de marzo de 2011. El primer ejemplar de la versión de carga fue entregado en octubre de 2011 a a aerolínea de Luxemburgo, Cargolux y el modelo de pasajeros comenzó las entregas en 2012 , el mayor operador de Boeing 747-8 en la versión de pasajeros es Lufthansa y en la versión de carga el mayor operador es UPS Airlines

Boeing 747-8

Boeing 747-830 de Lufthansa.
TipoAvión comercial de fuselaje ancho
FabricanteBandera de Estados Unidos Boeing Commercial Airplanes
Primer vuelo747-8F: 8 de febrero de 2010
747-8i: 20 de marzo de 2011
Introducido747-8F: 12 de octubre de 2011 con Cargolux
747-8i: 1 de junio de 2012 con Lufthansa
EstadoEn servicio
Usuario principalBandera de Estados Unidos UPS Airlines
Otros usuarios
destacados
Bandera de Alemania Lufthansa
Bandera de Corea del Sur Korean Air
Bandera de Hong Kong Cathay Pacific
Bandera de Luxemburgo Cargolux
Bandera de Estados Unidos Atlas Air
Producción2008 – 2023
Coste unitario747-8F: 403,6 millones de US$[1]
747-8I: 402,9 millones de US$[1]
Desarrollo delBoeing 747-400

Es el avión comercial más grande construido en los Estados Unidos y segundo avión de pasajeros más largo del mundo, pues ya ha sido superado por el Boeing 777-9X.

Justamente esta versión carguera realizó el primer vuelo transatlántico con biocombustible, una mezcla de un 15 por ciento de biocombustible basado en camelina y un 85 por ciento de queroseno tradicional. La primera entrega del modelo de pasajeros se produjo en mayo del 2012 a la línea aérea alemana Lufthansa.[3]

Diseño

editar
Cabina económica 3-4-3 de un 747-8I (ejemplo Lufthansa). El fuselaje es más estrecho que el de un A380.

El 747-8 es una evolución del Boeing 747-400 que saca partido de las mejoras tecnológicas y aerodinámicas disponibles en la actualidad. Las dos variantes del 747-8 tienen un fuselaje 5,6 metros más largo que el 747-400, midiendo 76,3 metros en total. Esto convierte al 747-8 en el segundo avión de pasajeros más largo del mundo, superando al Airbus A340-600 por 90 centímetros aproximadamente.[4][5]​ Con un peso máximo al despegue de 447 toneladas,[6]​ el 747-8 es el avión más pesado, ya sea comercial o militar, que se haya fabricado en los Estados Unidos.[5]

En comparación con el 747-400, los principales cambios han tenido lugar en las alas, que se han rediseñado completamente. Para reducir costos se mantuvo la estructura básica de las alas y su configuración en flecha. Sin embargo las alas son más gruesas y profundas. El coeficiente de presión y el momento flector son distintos. El nuevo diseño de alas permite a la versión de pasajeros del 747-8 contener 242.470 litros de combustible, mientras que la versión de carga puede contener 229.980 litros.[6]​ Puesto que la longitud de las alas se ha incrementado, este avión, al igual que el Airbus A380,[7]​ debe operar en aeropuertos categoría F en vez de categoría E.[8]​ Las nuevas alas tienen un flap de ranurado simple exterior y flaps interiores ranurados dobles.

Las alas no usan winglets en sus puntas como en el 747-400, sino que éstas tienen forma de raked wingtip similares a las que se usan en los aviones Boeing 767-400, 777-200LR, 777-300ER y 787-8-9-10[9][10]​Estas estructuras en la punta de las alas permiten reducir los vórtices que se forman en los bordes laterales de las alas. De esta forma se mitigan las turbulencias que deja atrás el avión a su paso, a la vez de reducir la resistencia aerodinámica. Todo esto trae como consecuencia una mejora de la eficiencia en el consumo de combustible.

EL 747-8 también introduce la tecnología fly-by-wire en la mayoría de los controles laterales.[11]

La capacidad extra de los depósitos de combustible en las alas sobre la que tiene el 747-400 elimina la necesidad de cambiar el estabilizador horizontal para almacenar combustible auxiliar, lo que también ahorra costos.[12]​ El estabilizador vertical permanece sin cambios importantes con una altura de 19,35 metros.[6]​ El timón inferior ha cambiado de un modelo junta única a uno con dos juntas para incrementar su efecto en caso de que fallen dos motores del mismo lado a la vez. Para reducir peso, el fuselaje del 747-8 utiliza algo de fibra de carbono. Sin embargo, los cambios estructurales son más bien evolutivos y no revolucionarios en relación con el 747-400.

El único motor disponible para el 747-8 es el General Electric GEnx, uno de los dos motores que puede llevar el Boeing 787.

Componentes

editar

Electrónica

editar
SistemaPaísFabricanteNotas
Red de datosARINC 429
Sensores AoA Goodrich Corporation2
TAWS HoneywellEGPWS
RAAS (opción 2004) HoneywellEGPWS
SmartLanding (opción) HoneywellEGPWS MK V
SmartRunway (opción) HoneywellEGPWS MK V
Transpondedor Rockwell CollinsTPR-901

Variantes

editar

747-8F

editar

"Freighter". Versión carguero.

747-8I

editar

"Intercontinental". Versión de pasajeros.

VC-25B

editar

Futuro Air Force One. Basado en la versión intercontinental.

Operadores

editar
747-8F de Nippon Cargo Airlines en el aeropuerto JFK en 2013
  1. UPS Airlines: 28[13]
  2. Lufthansa: 19[14]
  3. Korean Air: 16[15]
  4. Cargolux: 14[16]
  5. Cathay Pacific: 14[17]
  6. AirBridge Cargo: 12[18]
  7. Atlas Air: 9[19]
  8. Nippon Cargo Airlines: 8
  9. Air China: 7[20]
  10. Polar Air Cargo: 6[21]
  11. Silk Way West Airlines: 5[22]
  12. Air Belgium: 2[23]
  13. Hongyuan Group: 2[24]
  14. Qatar Airways: 2[25]
  15. Apex Logistics: 1[26]
  16. Kuehne+Nagel: 1[27]

Antiguos operadores

editar
Arabia Saudita  Arabia Saudita
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos

Pedidos y entregas

editar

A partir de diciembre del 2017 el 747-8 en todas sus variantes acumulaba un histórico de 136 pedidos confirmados: 89 de la versión de carga y 47 de la versión para pasajeros.La empresa UPS Arlines en el marco de la celebración de su 30 aniversario anuncio la intención de sumar 14 747-8 F a su flota, lo que la aumentaría a un total de 28 encargos, contando con los 14 ya pedidos en el 2016.

Pedidos y entregas del Boeing 747-8 por año
2005200620072008200920102011201220132014201520162017Total
Pedidos18412025157172218-2136
Entregas747-8I12510113546
747-8F91919976978
Total931241918914124
Boeing 747-8 pedidos y entregas por cliente
Fecha del
primer pedido
Cliente747‑8I
pedidos
747‑8F
pedidos
Entregas
02005-11-15 15 de noviembre de 2005Cargolux Airlines1414
02005-11-15 15 de noviembre de 2005Nippon Cargo Airlines88
02006-05-30 30 de mayo de 2006Business Jet / VIP88
02006-09-11 11 de septiembre de 2006Atlas Air1010
02006-11-30 30 de noviembre de 2006Volga-Dnepr Airlines55
02006-12-06 6 de diciembre de 2006Lufthansa1919
02006-12-28 28 de diciembre de 2006Korean Air Cargo77
02007-11-08 8 de noviembre de 2007Cathay Pacific Cargo1414
02009-12-07 7 de diciembre de 2009Korean Air1010
02012-09-11 11 de septiembre de 2012Air China77
02012-11-27 27 de noviembre de 2012Saudia Cargo22
02012-11-27 27 de noviembre de 2012Sin identificar1
02013-07-09 9 de julio de 2013Silk Way Airlines55
02014-10-10 10 de octubre de 2014AirBridgeCargo Airlines77
02016-10-27 27 de octubre de 2016UPS Airlines143
02017-03-02 2 de marzo de 2017Qatar Airways Cargo22
02017-03-02 2 de marzo de 2017Sin identificar11
02017-08-07 7 de agosto de 2017US Air Force22
Totals4789124
136

Situación a 31 de diciembre de 2017[30][31][32][33]

Pedidos y entregas del Boeing 747-8 (cumulativos, por año):

Pedidos

Entregas

Datos a septiembre de 2021[33]

Especificaciones

editar
Comparación entre:      Airbus A380      Stratolaunch      Antonov An-225      Boeing 747-8      Hughes H-4
747-8I747-8F
TripulaciónDos
Capacidad de pasajeros típica467 (3 clases)
581 (2-clases)
N/DA
Longitud76,4 m
Envergadura68,5 m
Altura19,6 m
Ancho de cabina6,10 m
Peso máximo de despegue447.696 kg
Peso máximo de aterrizaje309.000 kg343.000 kg
Capacidad máxima de combustible242.470 l (64.055 galones USA)228.980 l (60.755 galones USA)
Velocidad de crucero
a 35.000 ft (10.668 m)
Mach 0,855
(570 mph, 917 km/h)
Mach 0,845
(564 mph, 908 km/h)
Velocidad máxima
a 35.000 ft (10.668 m)
Mach 0,92 (614 mph, 988 km/h)
Alcance8.000 nmi (15.000 km)
con 467 pasajeros y tripulación
4.475 nmi (8.288 km)
con 295.800 lb (134.200 kg) de carga
Capacidad de carga (Volumen)5.705 ft³ (161,5 m³)30.177 ft³ (854,5 m³)
Altitud máxima43.000 ft(13 000 m)
Motores (4x)General Electric GEnx
Empuje unitario296 kN

Incidentes

editar

El 31 de julio de 2013, un AirBridge Cargo 747-8F experimentó formación de hielo en el núcleo del motor que causó el mal funcionamiento del motor y daños a tres motores cerca de Chengdú, República Popular China, mientras se dirigía a Hong Kong; el avión aterrizó de forma segura en su destino.

Boeing y General Electric están trabajando en cambios de software para mitigar los efectos de la formación de hielo en el núcleo del motor.

El 22 de julio de 2021 otro incidente fue cuando a un Boeing 747-8F de UPS después de partir del aeropuerto de Hong kong se le incendió un motor logrando volver al aeropuerto de Hong Kong y aterrizar de manera segura sin daños ni heridos.

Véase también

editar

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Listas relacionadas

Referencias

editar
  1. a b [1]. Boeing. Retrieved: October 05 2017.
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2010. Consultado el 11 de octubre de 2009. 
  3. «El nuevo Boeing 747-8 es el avión más largo del mundo». cnnespanol.cnn.com. 3 de febrero de 2012. Consultado el 3 de mayo de 2012. 
  4. "Boeing 747-8I completes first flight". Flight International, 20 de marzo de 2011 (en inglés). Cita traducida: "Con 76.3m, el −8I es el más largo que se haya construido en la historia de la aviación comercial..."
  5. a b Molnar, Matt. "Boeing's Biggest Bird Takes to the Skies". Popular Mechanics (en inglés), 9 de febrero de 2010.
  6. a b c Boeing 747-8 Technical Characteristics. Boeing. Accedido el 1º de enero de 2014.
  7. "Common Agreement Document of the A380 Airport Compatibility Group Version 2.1 (en inglés)", p. 8, European Civil Aviation Conference, December 2002. Consultado el 1º de enero de 2014.
  8. «747-8 Airport Compatibility (en inglés)». Boeing. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2012. Consultado el 1º de enero de 2014. 
  9. Thomas, Geoffrey. "A Timely Stretch" (en inglés). Air Transport World, diciembre de 2005.
  10. "Flightdeck, wing and engines key to design" (en inglés). Flight International, 22 de noviembre de 2005.
  11. "Boeing Rethinks 747-8 Outsourcing" (en inglés) Archivado el 6 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.. Aviation Week, 11 de abril de 2008.
  12. Steinke, Sebastian (enero de 2006). «BOEING LAUNCHES 747-8». Flug Revue. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2010. 
  13. https://m.planespotters.net/airline/United-Parcel-Service-UPS
  14. https://m.planespotters.net/airline/Lufthansa
  15. https://m.planespotters.net/airline/Korean-Air-Lines
  16. https://www.planespotters.net/airline/Cargolux-Airlines-International
  17. https://m.planespotters.net/airline/Cathay-Pacific
  18. https://m.planespotters.net/airline/AirBridgeCargo
  19. https://m.planespotters.net/airline/Atlas-Air
  20. https://m.planespotters.net/airline/Air-China
  21. https://m.planespotters.net/airline/Polar-Air-Cargo
  22. https://www.planespotters.net/airline/Silk-Way-West-Airlines
  23. https://m.planespotters.net/airline/Air-Belgium-2017
  24. https://www.planespotters.net/airline/Hongyuan-Group
  25. https://m.planespotters.net/airline/Qatar-Airways
  26. https://www.planespotters.net/airline/Apex-Logistics-International
  27. https://www.planespotters.net/airline/Kuehne-Nagel
  28. https://m.planespotters.net/airline/Saudi-Arabian-Airlines
  29. https://m.planespotters.net/airline/Etihad-Airways
  30. "747 Model Orders and Deliveries summary" Archivado el 28 de septiembre de 2018 en Wayback Machine.. Boeing, 30 de septiembre de 2016
  31. "Orders" (recent changes). Boeing, 30 de septiembre de 2016.
  32. «Current Year Deliveries». Boeing. 30 de septiembre de 2016. 
  33. a b «Orders and Deliveries search page». Boeing. 30 de septiembre de 2016. 

Enlaces externos

editar
En inglés