Aston Martin en Fórmula 1

Aston Martin es un fabricante de coches británico que ha participado en la Fórmula 1 de diversas maneras. La escudería de automovilismo tiene sede en Silverstone. La compañía participó por primera vez durante la temporada 1959 con el monoplaza DBR4, usando su propio motor, pero sin obtener puntos. Continuaron con malos resultados en la temporada 1960 nuevamente sin obtener puntos. Como resultado, Aston Martin decidió abandonar la Fórmula 1.

Aston Martin
Nombre completoAston Martin Aramco Formula One Team
NacionalidadBritánica
BaseBandera del Reino Unido Newport Pagnell (1959-1960)
Bandera del Reino Unido Silverstone (2021-actualidad)
PresidenteBandera de Canadá Lawrence Stroll
Director/esBandera de Luxemburgo Mike Krack
Ingeniero jefeBandera del Reino Unido Tom McCullough
Director técnicoBandera del Reino Unido Dan Fallows
Bandera del Reino Unido Andrew Green
Bandera del Reino Unido Bob Bell
ChasisAston Martin AMR24
MotoresBandera de Alemania Mercedes
F1
PilotosEn 2024
14. Bandera de España Fernando Alonso
18. Bandera de Canadá Lance Stroll
Pilotos de pruebas34. Bandera de Brasil Felipe Drugovich
DebutBandera de los Países Bajos Gran Premio de los Países Bajos de 1959
Última carreraBandera de Canadá Gran Premio de Canadá de 2024
Carreras53 (51 comenzadas)
Podios9
Puntos368
Victorias0
Campeonatos de Constructores0
Campeonatos de Pilotos0
Pole positions0
Vueltas rápidas2

Un cambio de marca del Racing Point F1 Team resultó en el regreso a la Fórmula 1 como Aston Martin en 2021, utilizando motores de Mercedes. La escudería, propiedad de Lawrence Stroll, tiene a Fernando Alonso y Lance Stroll como sus pilotos desde la temporada 2023.

Historia editar

Siglo XX editar

Aston Martin DBR4.

El debut en Fórmula 1 sucedió luego de buenos resultados de la automotriz en carreras de deportivos, incluyendo una victoria en las 24 Horas de Le Mans. Ocurrió en el Gran Premio de los Países Bajos de 1959, con dos Aston Martin DBR4 del equipo de nombre David Brown Corporation. Esa temporada reiteraron participación en Gran Bretaña, Portugal e Italia. Roy Salvadori obtuvo los mejores resultados del equipo en el campeonato, dos sextos lugares, además de un podio en un GP no puntuable.[1]

Al año siguiente solo se inscribieron en dos Grandes Premios, Países Bajos y Gran Bretaña. Este último fue su última carrera en Fórmula 1, siendo, además, la única participación del monoplaza DBR5.[1]

Siglo XXI editar

Tras algunos problemas económicos de Force India Formula One Team en 2015, comenzaron a estudiar la posibilidad de asociarse con otra marca para mejorar sus ingresos y resultados. A pesar del importante ingreso económico que recibió por parte de Sergio Pérez y el multimillonario Carlos Slim en patrocinadores, según se hizo público, Vijay Mallya, director del equipo, solicitó un adelanto de dinero de premios a Ecclestone. Ante la negativa, a partir del verano europeo, el equipo indio confirmó que sus intenciones eran competir como Aston Martin, mejorando así el desarrollo del monoplaza y recibiendo un mayor interés de los patrocinadores por el marketing de la marca británica.

Aston Martin AMR21 pilotado por Lance Stroll.

Por otro lado, tras algunos años de rumores en los que se acercó a la marca británica a la máxima categoría, en 2015 reconocieron las negociaciones para su retorno. En primera instancia, el vínculo fue con Red Bull, ya que la escudería austriaca amenazó con abandonar el campeonato. Pero en el segundo semestre del año, las negociaciones con Force India tomaron estado público y Vijay Mallya admitió que el acuerdo sería muy beneficioso porque atraería a nuevos patrocinadores.[2]​ Finalmente los acuerdos cayeron a principios del año posterior.[3]

Por otro lado, en 2018, la compañía se asoció con Red Bull Racing como principal patrocinador del equipo. Este contrato hizo que el logotipo de Aston Martin apareciera en gran parte de los monoplazas de ese año y del siguiente y que el nombre de la escudería fuese «Aston Martin Red Bull Racing».[4][5][6]

Después de diversas conversaciones que se tuvieron con el equipo Red Bull Racing para adquirir dicho equipo sin buen puerto y después de numerosos rumores sobre su posible asociación con el consorcio Racing Point UK, se confirmó que la temporada 2021 marcaría el regreso de la empresa automotriz como equipo de Fórmula 1, tras una ausencia de más de 60 años, dando finalizada su asociación como patrocinio con Red Bull Racing a final de temporada.[7]​ El billonario canadiense Lawrence Stroll invirtió en Aston Martin 182 millones de libras esterlinas, lo cual le proporcionó el 20 % de las acciones del fabricante, y decidió usar la imagen de Aston Martin para convertir a partir de 2021 al equipo Racing Point en Aston Martin F1 Team.[8][9]Sebastian Vettel fue el primer piloto titular confirmado, y luego fue anunciado Lance Stroll, hijo de Lawrence Stroll.[10][11]

Aston Martin obtuvo su primer podio en Fórmula 1 en el Gran Premio de Azerbaiyán de esa temporada, de la mano de Vettel.[12]

En agosto de 2022, Aston Martin confirmó como piloto al español Fernando Alonso, para la temporada 2023.[13]

El 5 de marzo, en el primer Gran Premio de la temporada 2023 en Baréin, Fernando Alonso logró el segundo podio de la historia para Aston Martin, al ubicarse en la tercera posición.[14]​ En las dos siguientes carreras, el español finalizó en la misma colocación.

El 24 de mayo de 2023 la escudería anunció un acuerdo con Honda mediante el cual la marca japonesa se convertirá en socio y proveedor oficial de los motores en 2026.[15][16]

Programa de desarrollo editar

El programa de desarrollo de pilotos de Aston Martin es un programa creado por Aston Martin y diseñado en conjunto con los ingenieros y la gerencia del equipo, destinado a proporcionar una escalera para que los jóvenes pilotos lleguen a la Fórmula 1.[17]

Lista de pilotos editar

Miembros editar

PilotosDesdeCategoría recienteTítulos
Jessica Hawkins[18]2021-Britcarninguno
Felipe Drugovich[19]2022-Campeonato de Fórmula 2 de la FIACampeonato de Fórmula 2 de la FIA (2022)
Tina Hausmann[20]2023-Campeonato de EAU de Fórmula 4
F1 Academy
ninguno
Jak Crawford[21]2024-Campeonato de Fórmula 2 de la FIAninguno

Resultados editar

Fórmula 1 editar

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

AñoChasisMotorNeu.N.ºPilotos123456789101112131415161718192021222324PuntosPos.
1959MON500NEDFRAGBRGERPORITAUSA0NC
DBR4RB6 L6 2.5A
D
Roy SalvadoriRet66Ret
Carroll ShelbyRetRet810
1960ARGMON500NEDBELFRAGBRPORITAUSA0NC
DBR4RB6 L6 2.5D Roy SalvadoriDNS
DBR5Ret
Maurice Trintignant11
1961-2020: Aston Martin no participó como constructor.
2021BHREMIPORESPMONAZEFRAESTAUTGBRHUNBELNEDITARUSTURUSAMEXSÃOQATARAABU777.º
AMR21Mercedes-AMG M12 E Performance V6 TurboP5 Sebastian Vettel151513135291217RetDSQ5131212181071110Ret11
18 Lance Stroll10814118Ret108138Ret201271191214Ret61113
2022AMR22Mercedes-AMG F1 M13 V6 TurboPBHRARAAUSEMIMIAESPMONAZECANGBRAUTFRAHUNBELNEDITASINJPNUSAMEXSÃOABU557.º
5 Sebastian VettelRet81711106129171110814Ret868141110
18 Lance Stroll121312101015141610111310111110Ret612Ret15108
27 Nico Hülkenberg1712
2023AMR23Mercedes-AMG F1 M14 V6 TurboPBHRARAAUSAZEMIAMONESPCANAUTGBRHUNBELNEDITASINJPNQATUSAMEXSÃOLVGABU2805.º
14 Fernando Alonso333463272557952915868RetRet397
18 Lance Stroll6Ret47812Ret6994141091116WDRet117175510
2024*AMR24Mercedes-AMG F1 M15 V6 TurboPBHRARAAUSJPNCHNMIAEMIMONCANESPAUTGBRHUNBELNEDITAAZESINUSAMEXSÃOLVGQATABU585.º
14 Fernando Alonso95867919116
18 Lance Stroll10Ret61215179147
Fuente:[1]
  • * Temporada en progreso.

Pilotos editar

PilotosCarrerasVictoriasPolesVRPodiosPuntosTítulos
Lance Stroll6600001240
Sebastian Vettel420001800
Fernando Alonso2300182080
Roy Salvadori5000000
Carroll Shelby4000000
Nico Hülkenberg2000000
Maurice Trintignant1000000
Fuente:[1]
  • En negrita, pilotos actualmente en el equipo.

Monoplazas editar

La siguiente galería muestra los diferentes modelos utilizados por Aston Martin en Fórmula 1.

Evolución histórica
Aston Martin DBR4 (1959)
Aston Martin AMR21 (2021)
Aston Martin AMR22 (2022)
Aston Martin AMR23 (2023)
Aston Martin AMR24 (2024)

Referencias editar

  1. a b c d «Aston Martin • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 18 de enero de 2019. 
  2. Marca (11 de noviembre de 2015). «Mallya confía en el acuerdo Force India-Aston Martin». Consultado el 7 de diciembre de 2015. 
  3. «Force India se queda sin Aston Martin para el 2016 - Fórmula 1 Noticias». lat.motorsport.com. Archivado desde el original el 19 de enero de 2019. Consultado el 18 de enero de 2019. 
  4. «El equipo Red Bull Racing da la bienvenida a un nuevo patrocinador». www.f1aldia.com (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2019. 
  5. «GALERÍA: Red Bull, su temporada 2018 en fotos - Fórmula 1 Noticias». lat.motorsport.com. Archivado desde el original el 17 de abril de 2019. Consultado el 6 de marzo de 2019. 
  6. «Red Bull presenta el RB15: motor Honda y decoración radical». SoyMotor.com. Consultado el 5 de diciembre de 2019. 
  7. Aston Martin oficialmente llega la F1 en 2021 Motorsport - Consultado el 31 de enero del 2020.
  8. «Racing Point pasará a llamarse Aston Martin». lat.motorsport.com. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  9. «Aston Martin: F1 billionaire owner leads rescue deal». BBC News (en inglés británico). 31 de enero de 2020. Consultado el 14 de marzo de 2021. 
  10. «CONFIRMED: Vettel to make sensational Racing Point switch in 2021 as they re-brand as Aston Martin». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. 10 de septiembre de 2020. Consultado el 10 de septiembre de 2020. 
  11. Sport (16 de septiembre de 2021). «Aston Martin confirma a Vettel y Stroll para 2022». sport. Consultado el 15 de noviembre de 2021. 
  12. «Primer podio de Aston Martin en la F1 tras un primer relevo espectacular de Vettel». Motor.es. 7 de junio de 2021. Consultado el 15 de noviembre de 2021. 
  13. Ana Vazquez (1 de agosto de 2022). «Fernando Alonso ficha por Aston Martin para 2023». Soymotor.com. Consultado el 1 de agosto de 2022. 
  14. Galán, Mario (5 de marzo de 2023). «Aston Martin F1 "pinta bien" y espera más tras el podio de Alonso». Motorsport.com. Consultado el 18 de marzo de 2023. 
  15. «Honda anuncia su regreso a la Fórmula 1 en 2026 con el equipo Aston Martin». MARCA. 24 de mayo de 2023. Consultado el 24 de mayo de 2023. 
  16. «¿Qué motor lleva el coche de Aston Martin en el Mundial de F1?». okdiario.com. 1 de marzo de 2024. Consultado el 8 de marzo de 2024. 
  17. «AMF1's Driver Development Programme». 
  18. «HAWKINS GETS F1 SIM TIME AS PART OF EXPANDED ASTON MARTIN ROLE». The Race (en inglés). 15 de junio de 2022. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  19. «Drugovich se une a Aston Martin F1 a su programa de desarrollo». lat.motorsport.com. Consultado el 12 de septiembre de 2022. 
  20. «Aston Martin F1 Team announces Tina Hausmann as its F1 Academy driver». Aston Martin F1 (en inglés). 23 de noviembre de 2023. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  21. Carruébano, Estefanía D (12 de febrero de 2024). «Aston Martin refuerza su academia y ficha a Crawford, ex de Red Bull». SoyMotor.com. Consultado el 12 de febrero de 2024. 

Enlaces externos editar