Anexo:Nombres de ciudades de Europa en diferentes idiomas

Muchas ciudades de Europa tienen nombres diferentes en diferentes lenguas. Algunas han cambiado su nombre debido a razones políticas o de otro tipo. Este artículo intenta ofrecer las diferencias conocidas en las ciudades europeas más importantes. También incluye ciudades menores que son de importancia debido a su ubicación o a su historia.

El artículo incluye ciudades de Turquía, Chipre y de las repúblicas de la antigua Unión Soviética. También incluye algunas ciudades importantes de la cuenca mediterránea.

Este artículo no pretende ofrecer opiniones sobre cuál es el nombre "original", "oficial", "real", o "correcto" de una ciudad. Las ciudades están ordenadas alfabéticamente según el nombre por el que más se las conoce en español. A la variante española le siguen, en orden alfabético, nombres en otras lenguas y, a estos, nombres antiguos de la ciudad o variantes antiguas del nombre de la ciudad.


Nombre españolOtros nombres o nombres antiguos
Bandera de España Albaceteal-Basīt (árabe)
Bandera de Rumania Alba IuliaAlba Iulia (rumano), Apulum (latín), Gyulafehérvár (húngaro), Karlsburg (alemán), Weißenburg (antiguo alemán)
Bandera de Grecia AlejandrópolisAlexandroúpoli - Αλεξανδρούπολη (griego), Alexandroúpolis - Αλεξανδρούπολις (griego-kazarévusa), Alexandropolis (neerlandés), Dedeağaç (turco), Alexandrúpoli (catalán)
Bandera de Turquía AlejandretaAlejandreta (español), Alessandretta (italiano), Alexandretta (inglés), Alexandrette (francés), al-ʼIskandarūn - الإسكندرون (árabe), İskenderun (turco)
Bandera de España AlgecirasAlgésiras (francés), Algesires (catalán), al-Jazīra (al-jadrâ) - (الجزيرة (الحضراء (árabe), Alxeciras (gallego)
Bandera de España AlicanteAkra Leuké - Ἄκρα Λευκῆ (griego antiguo), Alacant (valenciano/catalán), Alacante (gallego), Alicante (rumano), Alikantė (lituano), al-Laqant - اللقنت (árabe), Lucentum (latín)
Bandera de Kazajistán AlmatíAlma-Ata (neerlandés, portugués, rumano, ruso, serbio, eslovaco, turco), Ałma Ata (polaco), Almata (lituano), Almaty (kazajo)
Bandera de España AlmeríaAlmerio (esperanto), Almerija (lituano), Almeria (catalán)
Bandera de los Países Bajos ÁmsterdamAmstardam (irlandés), Amstardām (árabe), Amsterdam (inglés, neerlandés, estonio, francés, italiano, polaco, serbio, rumano, catalán, sueco, luxemburgués), Amsterdamas (lituano), Amsterdão o Amsterdã (portugués), Amsterodam (checo), Amszterdam (húngaro), Aemstelredamme / Amstelredam (antiguo neerlandés), Groot-Mokum (argot local)
Bandera de Turquía AnkaraAncara (portugués), Ancyra (latín), Angora (en desuso en español, inglés, francés y otras lenguas europeas ), Ankara (inglés, polaco, rumano, serbio, turco), Ánkyra - Άγκυρα (griego), Anqara (árabe)
Bandera de Alemania AnklamAnklam (alemán), Nakło nad Pianą (polaco)
Bandera de Turquía AntioquíaAntakya (turco) Antioche (francés), Antiochia (inglés), Antiochia (italiano, alemán, polaco, eslovaco), Antiochie (checo), Antiohia (rumano), Andiójia - Αντιόχεια (griego), Antiokia (finés, sueco), Antioquía (portugués), Antiochië (neerlandés), Antioquia (catalán)
Bandera de Bélgica AmberesAmvérsa - Αμβέρσα (griego), Antuérpia (portugués), Antverpen (ruso, serbio, ucraniano), Antverpenas (lituano), Antverpene (letón), Antverpy (checo, eslovaco), Antwīrb (árabe), Antwerp (inglés), Antwerpen (neerlandés, finés, alemán, sueco), Antwerpia (polaco), Anvers (francés, catalán, rumano), Anversa (italiano), Anviesse (valón), Antverpeno (esperanto), Antwerpe (dialecto local, luxemburgués), Anberes (euskera)
Bandera de Italia AquileaAkwileja (croata), Akwilea / Akwileja (polaco), Aquileia (checo, finlandés, húngaro, italiano, neerlandés, portugués, rumano, sueco, catalán), Aquileja (alemán), Oglej (esloveno)
Bandera de Alemania AquisgránAachen (alemán, inglés, rumano) Ahen (serbio), Aix-la-Chapelle (francés), Aeken (antiguo Medio alemán y Flamenco-neerlandés) Aken (neerlandés), Akwizgran (polaco), Aquae Grani or Aquisgranum (latín), Aquisgrà (catalán), Aquisgrana (italiano), Aquisgrano (portugués), Cáchy (checo), Åxhe (valón), Oochen (luxemburgués), Óche (local Ripuarian), Aoke (luxemburgués),
Bandera de Rusia ArcángelArcangelo (italiano), Archangel (inglés), Archangelsk (alemán), Archangelskas (lituano), Archangielsk (polaco), Arhanđel (serbio), Arhanghelsk (rumano), Arkangeli (finés), Arjangelsk - Архангельск (ruso), Arcàngel; más recientemente se usa la transliteración Arkhànguelsk (catalán), Arcàngel (catalán antiguo)
Bandera de Francia ArrásArasu - アラス (japonés), Arazzo (italiano medieva), Arras (francés, alemán, italiano, portugués, rumano, sueco), Atrecht (neerlandés), Arràs (catalán)
Bandera de Italia AsísAscesi (italiano medieval), Assisi (italiano, inglés, neerlandés, alemán), Asisi (rumano), Assis (portugués), Assise (francés), Asyż (polaco), Assís (catalán)
Bandera de Kazajistán AstanáAkmolinsk (ruso), Akmola (finés), Astanà (catalán), Akmola (variante en ruso), Akmoła (antiguo polaco), Aqmola (antiguo kazajo), Astana (kazajo, polaco, serbio), Tselinograd (antiguo ruso)
Bandera de Grecia AtenasAzína - Αθήνα (griego), Афины/Afíny (ruso), Афіни/Afiny (ucraniano), An Aithin (irlandés), Athens (inglés) Ateena (estonio, finés), Aten (noruego, sueco) Aten - אַטען (yiddish), Atena (serbio, croata, rumano), Atėnai (lituano), Atenas (portugués), Atēnas (letón), Atene (italiano, esloveno), Atenes (catalán, asturiano), Cetines (catalán antiguo), Atenk (armenio) Atény (checo, eslovaco), Ateny (polaco), Athen (danés, alemán, noruego, sueco), Athén (húngaro), Aþena (islandés), Athenae (latín), Athene (neerlandés, luxemburgués), Athènes (francés), Athény (alternativo en checo), Atines (judeoespañol), Atīnā (árabe), Atina (búlgaro, serbio, turco)
Bandera de Alemania AugsburgoAugsbourg (francés), Augsburg (inglés, alemán, polaco, catalán, rumano), Augsburgo (portugués), Augšpurk / Aušpurk (checo), Augusta (italiano), Augusta Vindelicorum (latín), Oogsborg (bajo sajón)
Bandera de Polonia AuschwitzAuschwitz (alemán), Osvecimia (español antiguo), Oświęcim (polaco)
Bandera de Francia AviñónAvenio (latín), Avignon (francés, inglés, rumano, euskera), Avignone (italiano), Avinhão (portugués), Avinhon (occitano), Avinjon (serbio), Awinion (polaco), Avinyó (catalán)
Nombre españolOtros nombres
Baia MareNagybánya (húngaro), Frauenbach (alemán antiguo)
BakúBacu (gallego, portugués), Bakı (azerí), Bakoe (neerlandés), Bakou (francés), Baku (polaco, serbio, rumano), Bākū (árabe), Bakü (turco)
BălțiBelts - Бэлць (bielorruso), Belsı (azeri), Beltsi - Белци (búlgaro, macedonio), Bêlţi (gagauz), Belci (letón, lituano), Bielce (polaco), Byeltsy - Бельцы (ruso), Byeltsi - Бєльці (ucraniano)
Banská BystricaBesztercebánya (húngaro), Bańska Bystrzyca (polaco), Neosolium (latín)
BarAntivari (italiano), Antibarium (latín), Tivari (albanés)
BarcelonaBarcelona (catalán, portugués, polaco, rumano, esloveno, inglés), Barcellona (italiano), Barcelone (francés), Barcino (latín), Baršalūna (árabe), Barselona (lituano, ruso, serbio, turco, ucraniano), Varkelóni - Βαρκελόνη (griego), Bårçulone (valón), Bartzelona (euskera)
BasileaBâle (francés), Basel (inglés, alemán), Basilea (catalán, italiano, romanche), Basileia (portugués), Basilej (checo), Basle (variante en inglés), Bazel (neerlandés, serbio), Bázel (húngaro), Bazel' (ruso, ucraniano), Bazelis (lituano), Bāzil (árabe), Bazilej (eslovaco), Bazylea (polaco), Vasilía - Βασιλεία (griego), Basel (rumano)
BayonaBaiona (euskera, gallego, gascón, catalán), Bayonne (francés, alemán)
BelfastBéal Feirste (irlandés), Belfastas (lituano), Belfast (francés, rumano)
BelfortBeffert (alemán), Befert (alemán antiguo), Belfort (francés)
BelgradoBéalgrád (irlandés), Bělehrad (checo), Belehrad (eslovaco), Belgrad (armenio, búlgaro, catalán, finés, alemán, polaco, rumano, ruso, turco), Belgrád (húngaro), Belgrada (letón), Belgradas (lituano), Belgrade (francés, inglés), Belgråde (valón), Belgrado (neerlandés, italiano, portugués), Beograd (croata, danés, esloveno), Beograd - Београд (serbio), Bilġrād (árabe), Bjelhrad (ucraniano), Nándorfehérvár (antiguo húngaro), Singidunum (latín), Veligrádhi - Βελιγράδι (griego), Griechisch-Weißenburg (forma usada raramente en alemán antiguo)
BenderTighina (rumano), Bendery - Бендеры (ruso), Benderi - Бендери (búlgaro, ucraniano), Bendera (letón), Benderai (lituano), Bendery (polaco, eslovaco)
BerlínBarlīn (árabe), Barliń (Bajo serbio), Beirlín (irlandés), Berliin (estonio), Berliini (finés), Berlijn (neerlandés), Berlim (portugués), Berlín (catalán, checo, islandés, eslovaco), Berlin (ruso, croata, danés, alemán, húngaro, noruego, polaco, rumano, serbio, esloveno, sueco, francés, valón), Berlin - בערלין (yiddish), Berlīne (letón), Berlino (italiano, esperanto), Berlyn (afrikáans, frisio), Berlynas (lituano), Verolíno - Βερολίνο (griego), Berlien (luxemburgués)
BernaBern (checo, danés, neerlandés, estonio, finés, alemán, húngaro, ruso, serbio, eslovaco, esloveno, turco, ucraniano), Berna (catalán, italiano, portugués, rumano, romanche), Bernas (lituano), Berne (francés, inglés), Berno (polaco), Vérni - Βέρνη (griego)
BesanzónBesançon (francés, catalán, rumano), Bisanz (antiguo alemán)
BialystokBiałystok (polaco), Bjelostock (alemán), Byelastok - Беласток (bielorruso), Bialistoka (letón), Balstogė (lituano), Byelostok - Белосток (ruso), Bilostok - Білосток (ucraniano)
BiárrizBiárriz (forma castellanizada) Biarritz (francés, inglés, catalán), Biàrritz (gascón), Biarritz / Miarritze (euskera)
BielBelenus (latín), Biel (alemán), Bienne (francés)
BilbaoBilbao (catalán, rumano), Bilbau (portugués), Bilbo (euskera),
BirminghamБирмингем (ruso, serbio), Birmingemas (lituano)
BitolaBitolya - Битоля (búlgaro), Bitolj (croata, serbio), Monasterium (latín), Manastiri (albanés), Manastır (turco)
BoloniaBologna (inglés, italiano, rumano, esloveno), Bologne (francés), Boloňa (checo), Bolonha (portugués), Bolonia (polaco), Bolonija (lituano), Bolonja (serbio), Bolonya (catalán, turco)
BolzanoBolzano (italiano), Bozen (afrikáans, neerlandés, catalán, alemán), Bulsan (ladino dolomítico)
BonnBon (serbio), Bona (español en forma arcaizante, italiano, lituano, portugués), Bonna o Castrum Bonnense (latín), Vóni - Βόννη (griego)
BotoșaniBotoșani (rumano), Botosány (húngaro), Botoszany (polaco)
BraniewoBraniewo (polaco), Braunsberg (alemán), Brus (Pruteno o prusiano baltoslavo)
BrașovBrașov (rumano), Brassó (húngaro), Brašov (serbio), Braszów (polaco), Corona (latín), Kronstadt (alemán), Stefanópolis - Στεφανόπολις (griego), Brašovas (lituano)
BratislavaBratislava - Братислава (búlgaro, serbio), Bratislava (checo, catalán, neerlandés, finés, francés, alemán, inglés, italiano, lituano, portugués, rumano, eslovaco, esloveno, sueco), Братислава/Bratyslava (ucraniano), Bratysława (polaco), Pozsony (húngaro), Presbourg (francés hasta 1919), Presburgo (español), Pressburg (alemán -obsoleto-), Prešpurk (checo hasta 1919), Prešporok (eslovaco hasta 1919)
[Nota: el nombre oficial fue cambiado de Pressburg / Prešporok / Pozsony a Bratislava en 1919; para una lista de nombres antiguos véase Bratislava
BrestBrestas (lituano), Breszt (húngaro), Brześć (polaco), Berestya - Берестя (ucraniano)
BremenBréma (húngaro), Brema (italiano, polaco, español antiguo), Brême (francés), Bremen (afrikáans, croata, danés, estonio, frisio, inglés, alemán, portugués, noruego, rumano, serbio, esloveno, sueco), Brėmenas (lituano), Brémy (checo, eslovaco), Brimarborg (islandés), Vrémi - Βρέμη (griego)
BreslaviaWrocław (polaco), Breslau (alemán), Vratislavia (latín)
BrístolBriostó (irlandés), Caerodor (galés)
BrnoBrno (checo, serbio, rumano), Brünn (alemán, húngaro)
BrujasBriž (serbio), Бриж (macedonio), Bruges (francés, catalán, portugués, rumano, luxemburgués), Brugge (afrikáans, neerlandés), Brügge (finés, alemán), Bruggia (antiguo italiano), Bruggy (eslovaco), Brugia (polaco), Brugy (checo), Brujas (portugués medieval), وبروج (árabe), Briugė (lituano), Brögke (luxemburgués)
BrunswickBraunschweig (alemán, rumano, esloveno, variante en inglés), Braunšvajg (serbio), Brunšvik (checo), Brunsvique (portugués), Brunswick (francés, inglés, italiano), Brunswijk (neerlandés), Brunszwik (polaco)
BruselasAn Bhruiséil (irlandés), Bréissel (luxemburgués), Brisel (serbio), Брисел (macedonio eslavo), Brisele (letón), Brisl - בריסל (yiddish), Briuselis (lituano), Bruksel (armenio), Brüksel (turco), Bruksela (polaco), Brūksil (árabe), Brusel (checo, eslovaco), Bruselj (esloveno), Brusela (euskera), Brussel·les (catalán), Bruseles (asturiano), Brussel (afrikáans, neerlandés, noruego), Brüssel (alemán), Brusselle (antiguo italiano), Brüsszel (húngaro), Bruxelas (portugués), Bruxelles (danés, francés, italiano, rumano), Bryssel (danés, finés, sueco), Bryuksel (búlgaro), Bryussel (ruso, ucraniano), Vrixéles - Βρυξέλλες (griego), Brussele (valón), Brössel (luxemburgués)
BucarestBoekarest (afrikáans, neerlandés), Búcairist (irlandés), Bucarest (catalán, francés, italiano), Bucareste (portugués), Bucharest (inglés), București (rumano), Bukarest (danés, finés, alemán, húngaro, sueco, euskera), Bukareštas (lituano), Bukareste (letón), Bukareszt (polaco), Bukharest (ruso, ucraniano), Bükreş (turco), Bukurešt (búlgaro, croata, macedonio eslavo, serbio), Bukarešta (esloveno), Bukurešť (checo, eslovaco), Būqārist (árabe), Vukurésti - Βουκουρέστι (griego), Boekares (luxemburgués)
Buda (parte de Budapest)Buda (inglés, italiano, húngaro, portugués, rumano, esloveno, lituano), Budín (checo), Budin (turco), Ofen (alemán)
BudapestBoedapest (afrikáans, neerlandés), Būdābist (árabe), Búdaipeist (irlandés), Budapest (catalán, italiano, alemán, húngaro), Budapesht (armenio), Budapešt (ruso, ucraniano), Budapešť (checo, eslovaco), Budapešta (búlgaro), Budapesta (rumano), Budapeštas (lituano), Budapeste (portugués), Budapeşte (turco), Budapeszt (polaco), Budimpešta (croata, macedonio eslavo, esloveno, serbio), Vudapésti - Βουδαπέστι (griego), Ofenpest (antiguo alemán), Boedapes (luxemburgués)
BudvaBudua (albanés, italiano), Butua (latín)
BurdeosBordeaux (francés, rumano), Bordèu (occitano), Bordéus (portugués), Bordeus (catalán), Bordo (lituano, serbio), Bordozo (esperanto), Bordele (euskera), Burdigala (latín, etimológicamente del euskera)
Nombre españolOtros nombres
CádizCadice (italiano), Cádis (portugués), Cadis (catalán/valenciano), Cadix (francés), Cádiz (inglés), Cádiz (rumano), Gades (latín), Gádeira - Γάδειρα (griego antiguo), Guídeira - Γήδειρα (griego jónico), Gadir/גדר (fenicio), Kadiz (serbio, croata), Kadizo (esperanto), Kadyks (polaco), Qādis - قادس (árabe), カディス (japonés), Kadis - Кадис (ruso), 加的斯 (chino), Kadiz/Karize (euskera)
CagliariCagliari (inglés, italiano), Càller (catalán), Casteddu (sardo), Kaljari (serbio), Cáller (español antiguo)
Calais (Francia)Kales (neerlandés), Calés (español antiguo)
CambraiKamerijk (neerlandés), Kameriek (luxemburgués)
Cambridge (Inglaterra)Caergrawnt (galés), Cantabrigia (latín), Cantabrígia (portugués), Kembridž (serbio, croata), Kembridžas (lituano), Kembriĝo (esperanto), Cambrigia (español, antiguamente)
CanterburyCaer-Cant (sajón), Caergaint (galés), Cantorbéry (francés), Cantuaria (castellano antiguo, latín), Cantuária (portugués), Kantaraborg (islandés), Kantelberg (neerlandés)
CarcasonaCarcassona (catalán, italiano, occitano), Carcassonne (francés)
CardiffCaerdydd (galés, irlandés), Kardif (serbio, croata), Kārdifa (letón), Ovicubium (latín)
CartagenaCartagena (catalán, inglés, portugués), Cartagina (rumano), Carthagène (francés), Carthago Nova (latín), Kartagina (polaco, serbio), al-Qartājanna (árabe)
České BudějoviceBudweis (alemán), Czeskie Budziejowice (polaco), České Budějovice (checo, eslovaco)
La CaneaLa Canée (francés), Janiá - Χανιά (griego), La Canea (catalán, italiano)
CetiñaCetinje/Цетиње (montenegrino), Cettigne (italiano), Cetynia (polaco), Çetina (albanés)
CharleroiCharleroi (neerlandés, francés, rumano), Châlerwè / Tchålerwè (valón)
ChebCheb (checo), Eger (alemán)
ChełmnoChełmno (polaco), Culm (variante en alemán), Kulm (alemán)
ChemnitzChemnitz (alemán, rumano), Kamienica Saska (polaco, tradicional actualmente en desuso), Kamjenica (sorabo), Saská Kamenice (checo); Karl-Marx-Stadt (alemán 1953-1990)
CherníhivChernihiv - Чернігів (ucraniano), Chernigov - Черни́гов (ruso, búlgaro, macedonio), Charnigau - Чарнігаў (bielorruso), Černihiv (checo), Tschernihiw (alemán), Czernihów (polaco)
ChernivtsíChernivtsi - Чернівці (ucraniano), Chernovtsy - Черновцы (ruso), Charnautsy - Чарнаўцы (bielorruso), Chernivtsi - Чернивци (búlgaro, serbio), Txernivtsí (catalán, euskera), Černovice (checo, eslovaco), Tjernivtsi (danés, sueco), Czernowitz (alemán), Tšernivtsi (estonio, finlandés), Tchernivtsi (francés), Černovci (croata), Černivci (italiano), Čerņivci (letón), Černivciai (lituano), Csernyivci (húngaro), Tsjernivtsi (neerlandés, noruego), Czerniowce (polaco), Cernăuți (rumano), Çernivtsi (turco)
ChisináuChişinău (rumano), Chisinau (catalán, portugués), Keshenev - קעשענעװ (yiddish), Kischinau (alemán), Kishinjov - Кишинёв (ruso), Kīšīnāw (árabe), Kišineu (búlgaro), Kišiněv (checo), Kišiniovas (lituano), Kišinjev (serbio), Kišiňov (eslovaco), Kisinyov (húngaro), Kisjenő (húngaro antiguo), Kiszyniów (polaco), Kyšyniv (ucraniano)
Clermont-FerrandClarmont (occitano), Clermonte (antiguo español)
Cluj-NapocaKluž (checo, eslovaco), Klausenburg (alemán), Claudiopolis (latín), Kluža-Napoka (letón, lituano), Kolozsvár (húngaro)
CoblenzaCoblença (portugués, catalán), Coblence (francés), Coblenz (inglés), Coblenza (italiano, Koblencja (polaco), Koblenz (alemán, rumano, esloveno), Kueblenz (luxemburgués), Koblentza (euskera)
CoburgoCobourg (francés), Coburg (alemán, inglés, catalán), Coburgo (italiano, portugués)
CoímbraCoimbra (catalán, inglés, italiano, portugués, rumano), Coimbre (francés), Conimbriga (latín), Qulumriya (árabe)
ColoniaCologne (francés, inglés), Colonia (italiano), Colónia (portugués), Colònia (catalán), Keln - Келн (serbio), Keln - קעלן (yiddish), Kelnas (lituano), Keulen (neerlandés), Kjol'n (ruso, ucraniano), Kolín nad Rýnem (checo), Kolín nad Rýnom (eslovaco), Kölle (Kölsch [dialecto local], luxemburgués), Köln (estonio, finés, alemán, húngaro, islandés, rumano, sueco, turco), Kolonía - Κωλονία (griego), Kolonia (polaco, euskera)
ConstanzaConstanța (rumano), Constancia (aragonés, gallego), Kyustendzha - Кюстенджа (búlgaro), Costanza (italiano, lombardo), Konstanca (letón, lituano, húngaro, polaco, albanés), Konstantsa - Констанца (macedonio, ruso, ucraniano), Constança (portugués), Köstence (turco), Konstantza (euskera)
CopenhagueCóbanhávan (irlandés), Copenaghen (italiano, catalán), Copenhaga (portugués, rumano), Copenhagen (inglés) Copenhague (portugués, catalán, francés), Hafnia (latín), Kaupmannahöfn (islandés), Kobenhaven (esloveno), København (danés, noruego), Kūbinhāġin (árabe), Kodaň (checo, eslovaco), Kööpenhamina (finlandés), Kopengagen (búlgaro, ruso), Kopenhaagen (estonio), Kopenhag (turco), Kopenhaga (lituano, polaco), Kopenhagen (croata, neerlandés, alemán, serbio), Kopenhāgena (letón), Köpenhamn (sueco), Kopenjághi - Κοπενχάγη (griego), Koppenhága (húngaro), Kopenhago (esperanto), Kopenhage (euskera)
CórdobaCórdoba (inglés, rumano), Cordoue (francés), Còrdova (catalán), Cordova (italiano, antiguo rumano, antiguo inglés), Córdova (portugués), Kordoba (polaco, esloveno, euskera), Qurtubah (árabe)
CorfúCorcira/Corfu (portugués, rumano), Corcyra (latín), Corfou (francés), Corfù (italiano), Corfú (catalán), Kérkira - Κέρκυρα (griego), Korfu (finés, alemán, húngaro, polaco, eslovaco, euskera), Krf (croata, serbio, esloveno), Крф (Macedonio eslavo)
CorintoCorint (catalán, rumano), Corinth (inglés), Corinthe (francés), Corinto (italiano, portugués), Korint (croata, checo, serbio, eslovaco, esloveno), Kórinta (islandés), Korintas (lituano), Korinth (alemán), Korinthe (neerlandés), Kórinzos - Κόρινθος (griego), Korintti (finlandés), Korynt (polaco), Korinto (euskera)
CorkCorc (galés), Corcaigh (irlandés)
La CoruñaCorunna (inglés) La Corogne (francés), A Coruña (gallego), Corunha (portugués), La Corunya (catalán, serbio)
CortriqueCortoriacum (latín)*, Courtrai (francés*, italiano*, portugués*, rumano*), Courtray (inglés)*, Kortreikas*, Kortriek (Limbuorgo)*, Kortrijk (neerlandés)*, Kortryk (afrikáans)*
Nombre españolOtros nombres
DaxDacs (gascón), Akize (euskera)
DaugavpilsDaugavpils (estonio, letón), Daugpilis (lituano), Denenburg - דענענבורג (yiddish), Dünaburg (antiguo estonio, alemán), Двинcк / Dvinsk (ruso), Dyneburg (polaco), Dźwińsk (antiguo polaco -variante-)
DebrecenDebrecen (húngaro), Debrecín (checo, eslovaco), Debreţin (rumano), Debreczin (alemán), Debreczyn (polaco)
BolduqueBois-le-Duc (francés), Boscoducale (antiguo italiano), Den Bos (frisio), Den Bosch / 's-Hertogenbosch (neerlandés), Herzogenbusch (alemán), De Bos(j) (luxemburgués)
DijónDigione (italiano), Dijon (francés, rumano), Diviodunum (latín)
DillingaDillingen (alemán, inglés)
DomažliceDomažlice (checo), Taus (alemán)
DortmundDortmund (alemán, inglés), Düörpm (bajo alemán)
DoverDouvres (francés), Doveris (lituano), Duvra (Latvian), Dover (rumano), Duvres (español antiguo)
DrachhausenDrachhausen (alemán), Hochoza (sorabo)
DresdeDresden (inglés, portugués, catalán, alemán), Drážďany (checo, eslovaco), Dresda (italiano, portugués, rumano), Dresde (francés), Drésdhi - Δρέσδη(griego), Drezda (húngaro), Drezden (serbio), Drezdenas (lituano), Drezno (polaco), Drježdźany (sorabo)
Drobeta-Turnu SeverinSzörényvár (húngaro)
DublínBaile Átha Cliath (irlandés), Dubh Linn (variante en irlandés arcaico), Dablin (árabe, serbio), Dhuvlíno - Δουβλίνο (griego), Dublim (portugués), Dublín (catalán), Dublinas (lituano), Dublino (italiano), Dulenn (Bretón), Dulyn (galés), Dyflinni (islandés), Dublin (portugués, rumano)
DubrovnikDubrovnic (rumano), Dubrovnik (portugués, croata, serbio), Dubrovnikas (lituano), Ragusa (italiano, antiguo rumano), Raguse (antiguo francés), Dubrownik (polaco)
DunquerqueDhunghérki - Δουγκέρκη (griego), Duinkerken (neerlandés), Dunkerque (francés, , catalán, rumano), Dunkierka (polaco), Dünkirchen (alemán), Dunquerque (italiano, portugués), Duunkèrke (luxemburgués)
DurrësDurrazo (aragonés), Drach - Драч (búlgaro, macedonio), Drač (croata, serbio, bosnio, checo, eslovaco, esloveno), Dyrráchio - Δυρράχιο (griego), Durazzo (italiano), Dhyrrachium (latín), Duresi (letón, lituano), Durazzu (siciliano), Dıraç (turco), Durazo (véneto)
DusambéDoesjanbe (neerlandés), Douchanbé (francés), Dušanbe (finés, ruso, serbio, eslovaco, Tayik), Dušanbė (lituano, serbio), Duşanbe (rumano, turco), Dūšānbī (árabe), Duschanbe (alemán), Dusjanbe (sueco), Duszanbe (polaco); Hissar (nombre antiguo); Stalinabad (antiguo)
DüsseldorfDiuseldorfas (lituano), Dizeldorf (serbio), Дизелдорф (serbio), Düsseldorf (estonio, alemán, rumano), Dusseldórfia (portugués), Dusseldorp (neerlandés), Dusseldörp (luxemburgués)
Nombre españolOtros nombres
EdimburgoEdinburgh (inglés) Caeredin (galés), Dún Éideann (irlandés), Dùn Èideann (gaélico escocés), Edinburrie (escocés "laland"), Edhimvúrgho - Εδιμβούργο (griego), Edinborg (islandés), Edimbourg (francés), Edimburgo (italiano, portugués), Edinburg (catalán, alemán, serbio, croata, rumano), Edinburga (letón), Edinburgas (lituano), Edinburk (checo, eslovaco), Edynburg (polaco)
EdirneAdhrianúpolis - Αδριανούπολις (griego), Adrianopel (alemán), Adrianopla (portugués), Adrianople (antiguo inglés), Adrianopol (polaco, rumano, eslovaco), Adrianopole (rumano), Adrianopoli (italiano, finlandés), Adrianopolis (checo, eslovaco, neerlandés) Adrianòpolis (catalán antiguo), Adrianópolis (español antiguo), Drinápoly (húngaro), Drinopol (variante en checo y eslovaco), Edirne (catalán), Hadrianople (variante en inglés), Jedrine (serbio), Odrin (búlgaro), Uskudama (antiguo nombre tracio)
ElcheElche (español, inglés, francés), Ilici (latín), Hélike - Έλικη (griego), Elx (valenciano-catalán), Ils (árabe), Elxe (gallego), Elch (sueco, alemán), Elig (valenciano antiguo, provenzal), Iltxe (euskera), Elcie (italiano)
EgerEger (húngaro), Eğri (turco), Erlau (alemán), Jager (checo), Jáger (eslovaco), Jagier (antiguo polaco)
EłkEłk (polaco), Lyck (alemán)
ElsinorElseneur (francés), Elsinor (rumano), Elsinore (italiano), Helsingør (danés), Helsingör (finés, alemán, sueco)
EsmirnaIzmir (turco osmanlí), Smirne (italiano), Σμύρνη Smirni (griego), Smyrna (latín, inglés, francés),
EstambulConstantinopolis (latín), Estambol (judeoespañol), Istanbul (catalán), Isztambul (húngaro), İstanbul (turco), Konstanitnoúpoli-Κωνσταντινούπολη (griego), Stembol (kurdo), Stambolli (albanés)
EmmerichEmmerich (alemán), Emmerik (neerlandés)
ErlangenErlangen (alemán), Erlanky (checo)
EspooEspoo (estonio, finés), Esbo (sueco)
EstrigoniaEsztergom (húngaro), Eštergon (serbio), Gran (alemán), Ostřihom (checo, eslovaco), Ostrihom (eslovaco), Ostrzyhom (polaco), Estergon (turco), Strigoniu (rumano)
EupatoriaEvpatoría - Ευπατορία (griego), Eupatoria (inglés, polaco, rumano), Еvpatoriia - Євпаторія (ucraniano), Ievpatòria (catalán), Kezlev (tártaro), Yevpatoriya - Евпатория (ruso)
Nombre españolOtros nombres
FamagustaAmmóchostos - Αμμόχωστος (griego), Gazimağusa (turco), Famagusta (inglés, español, alemán, ruso), Famagosta (italiano, occitano), Famagouste (francés), Amohostos (serbio)
FlorenciaFlorentzia (euskera), Firenca (croata, serbio), Firence (esloveno), Firenze (estonio, finés, húngaro, italiano), Flórans (irlandés), Floransa (turco), Florença (portugués, catalán antiguo) , Florència (catalán), Florence (inglés), Florencia (eslovaco), Florencie (checo), Florencija (lituano), Florencja (polaco), Florens (sueco), Florenţa (rumano), Florenz (alemán), Florence (francés), Florance (valón)
FlesingaFlessinga (italiano), Flessingue (francés), Flushing (inglés), Vlissingen (neerlandés, catalán)

Chumein (Escocés gaélico)

Fráncfort del MenoFrankfurt am Main (alemán, inglés) Frankfurt del Main (catalán), Francfort-sur-le-Main (francés), Francoforte sobre o Meno (portugués), Francoforte sul Meno (italiano), Frankfurt am Main (alemán), Frankfurtas prie Maino (lituano), Frankfúrti - Φραγκφούρτη (griego), Frankfurt na Majni (serbio), Frankfurt nad Menem (polaco), Frankfurt nad Mohanem (checo), Frankfurt nad Mohanom (eslovaco), Frankfurt pe Main (rumano), Frankfort aan de Main (neerlandés, luxemburgués), Majnafrankfurt (húngaro)
Fráncfort del ÓderFrancfort-sur-l'Oder (francés), Francoforte sobre o Óder (portugués), Francoforte sull'Oder (italiano), Frankfurt an der Oder (alemán, inglés), Frankfurt de l'Oder (catalán), Frankfurtas prie Oderio (lituano), Frankfurt na Odri (serbio), Frankfurt nad Odrą (polaco), Frankfurt nad Odrou (eslovaco, checo), Frankfurt pe Oder (rumano), Oderafrankfurt (húngaro)
FrisingaBrižinje/Brižine (esloveno), Freising (alemán, inglés), Frisinga (italiano), Frisingue (francés)
FriburgoFreiburg im Üechtland (alemán), Fribourg (francés, inglés), Friburg (romanche, catalán), Friburgo (italiano, portugués), Fryburg (polaco)
Friburgo de BrisgoviaFreiburg im Breisgau (alemán), Fribourg en Brisgovie (francés), Friburgo en Brisgovia (antiguo nombre en español), Friburg de Brisgòvia (catalán)
FromborkFrauenburg (alemán), Frombork (polaco)
Nombre españolOtros nombres
GalwayGaillimh (irlandés)
GanteGand (francés, portugués, rumano), Gant (catalán), Gandawa (polaco), Gent (afrikáans, neerlandés, estonio, finlandés, alemán), Guanto (antiguamente en italiano), Ghent (inglés), Gaunt (inglés, arcaico)
GdanskDancka (antiguo húngaro, Dants - דאַנץ (yiddish), Dantzig (afrikáans, antiguo neerlandés), Danzica (italiano), Danzig (alemán), Gdaňsk (checo), Gdańsk (polaco), Gdanjsk (serbio), Gdanskas (lituano), Gduńsk (Cashubo), Gedania (latín), Gdansk (rumano), Danţig (antiguo rumano), Gedania (alternativo español)
GénovaCenova (turco), Đenova (serbio), Gênes (francés), Genoa (inglés), Gènova (catalán), Genova (finlandés, húngaro, italiano, rumano, esloveno), Génova / Gênova (portugués), Genua (neerlandés, alemán, latín, polaco), Genuja (lituano), Janov (checo, eslovaco), Zena (ligur actual)
GeronaGironei (rumano), Xirona (gallego), Girona (catalán, portugués), Gérone (francés)
GibraltarCebelitarık (turco), Gibilterra (italiano), Ŷébel-Tarīq (árabe), Gibraltar (catalán, inglés, portugués, rumano), Gibraltaras (lituano)

Gijón

Xixón (asturiano)
GinebraCenevre (turco), Genebra (portugués), Geneva (inglés, rumano), Geneve / Genève (afrikáans, armenio, neerlandés), Geneve (finlandés), Genève (francés), Genevra (romanche), Genewa (polaco), Genf (estonio, alemán, húngaro), An Ghinéiv (irlandés), Ginebra (catalán), Ginevra (italiano), Jenewa (polaco), Jinīf (árabe), Yenévi - Γενέβη (griego), Ženeva (búlgaro, croata, checo, lituano, ruso, serbio, eslovaco, esloveno, ucraniano), Djeneve (valón), Zjenaef (luxemburgués)
GiurgiuGyurgevo - Гюргево (búlgaro), Džurdžu (lituano), Gyurgyevó (húngaro), Yergöğü (turco)
GjirokastërArgirokastro - Аргирокастро (búlgaro), Argyrókastro - Αργυρόκαστρο (griego), Argirocastro (italiano), Girokasteris (lituano), Girokastro - Ѓирокастро (macedonio), Đirokastra (serbio), Ergiri (turco)
GlasgowGlaschú (irlandés), Glaschù (escocés gaélico)
GnjilaneGjilan (albanés), Gnilyane - Гниляне (búlgaro), Gnilanė (lituano), Gnilane - Гнилане (macedonio, ruso), Gilan (turco)
GotemburgoGautaborg (islandés), Gioteburgas (lituano), Göteborg (estonio, finés, alemán, polaco, rumano, sueco, catalán), Gøteborg (noruego), Göteburg (turco), Gotemburgo (portugués), Gotenburg (afrikáans, neerlandés, antiguo alemán, antiguo polaco)
GotingaGetynga (polaco), Getynky (checo), Gœttingue (francés), Gotinga (portugués), Gottinga (italiano), Göttinga (húngaro medieval),

Göttingen (catalán)

Granadaal-Ġarnāda (árabe), Granada (inglés, italiano, lituano, portugués, rumano, serbio, catalán), Grenade (francés)
GrazGrác (húngaro, serbio), Gradec (esloveno), Graz (catalán, alemán, inglés, rumano), Grodziec (polaco), Štýrský Hradec (checo, eslovaco), Graetz (antiguo nombre español)
GrodnoHrodna - Гродна (bielorruso), Gardinas (lituano), Grodņa (letón)
GroningaGrins (frisio), Groninga (italiano, portugués), Groningen (afrikáans, neerlandés, alemán, catalán, inglés, rumano), Groningue (francés), Grönnen / Grunnen / Grunn'n (frisón y neerlandés dialectal "groningués"), Groot Loug o Stad (apodos locales), Greuninge (luxemburgués)
GrozniDjovkhar Ghaala (checheno), Džochargala (alternativo en lituano), Groznas (lituano), Groznîi (rumano), Grozniy - Грозный (ruso)
GyőrJura (croata), Iaurinum (latín), Ģēra (letón), Dėras (lituano), Gher - Ѓер (macedonio), Ráb (eslovaco), Gjur (esloveno), Đer (serbio)
Nombre españolOtros nombres
HaderslevHadersleben (alemán), Haderslev (danés)
HamburgoAmburgo (italiano, judeoespañol), Amvúrgho - Αμβούργο (griego), Gamburg - Гамбург (ruso), Hamborg (danés), Hambourg (francés), Hamburch (frisón, bajo sajón), Hambūrġ (árabe), Hamburg (afrikáans, catalán, croata, danés, estonio, alemán, húngaro, inglés. polaco, rumano, serbio, esloveno, sueco), Hamburgas (lituano), Hamburgo (portugués), Hamburk (checo, eslovaco), Hampuri (finlandés), Hanburgo/Hamburg (euskera)
HämeenlinnaHämeenlinna (estonio, finlandés), Tavastehus (sueco)
HamelínHamelen (neerlandés), Hamelin (francés, italiano, portugués), Hameln (alemán), Hamelín (catalán)
HanauHanau (alemán), Hanava (checo)
HanóverAnóvero - Ανόβερο (griego), Ganover - Гановер (ruso), Hannover (neerlandés, estonio, finlandés, alemán, italiano, catalán), Hanôver (portugués), Hanoveris (lituano), Hanovra (rumano), Hanovre (francés), Hanower (polaco), Hanôve (valón)
HelsinkiElsínki - Ελσίνκι (griego), Helsingfors (danés, sueco), Helsingforsia (latín), Helsingi (estonio), Helsingia (latín), Hel'sinki (búlgaro, ruso, ucraniano), Helsinki (finlandés, inglés, italiano, polaco, rumano, serbio, esloveno, estonio, euskera), Hèlsinki (catalán), Helsinkis (lituano), Helsinky (checo), Helsinque (portugués), Helsínquia (portugués), Helsset (North Sami), Hilsīnkī (árabe), Stadi y Hesa (finlandés coloquial)
HeracliónCàndia (catalán), Candia (italiano), Cândia/Heráclion (portugués), Candie (old francés), Héraklion (francés), Iraklio - Ηράκλιο (griego) Iraklion (polaco, serbio, rumano), Candía (español antiguo), Kandiye (turco)
Herceg NoviCastelnuovo (italiano), Castrum Novum (latín), Hercegnovi (esloveno)
HuelvaOnuba - Oνοβα (griego antiguo), Onuba Aestuaria (latín), Welba (árabe)
HuescaUesca (aragonés), Oska (Nombre histórico en euskera), Osca (latín, catalán)
HunedoaraVajdahunyad (húngaro), Eisenmarkt (antiguo nombre alemán)
Nombre españolOtros nombres
IașiYasy - Ясы (bielorruso), Yash - Яш (búlgaro), Jasy (checo, eslovaco), Iásio - Ιάσιο (griego), Jasi (letón), Jasai (lituano), Jászvásár (húngaro), Jash - Јаш (macedonio), Jassy (polaco), Yassy - Яссы (ruso, ucraniano), Jashi (albanés), Yaş (turco)
InnsbruckInnsbruck (alemán), Inomost (esloveno), Inomostí / Inšpruk (checo), Insbrukas (lituano), Insbruque (portugués), Inzbruk (serbio, croata)
IoáninaGiannina (italiano), Ianina (arrumano, rumano), Ioannina (finlandés), Ioánnina / Yánena / Yánina - Ιωάννινα / Γιάννενα / Γιάννινα (griego), Janina (albanés, polaco, portugués), Yanya (turco), Janjina (croata, esloveno, serbio)
Nombre españolOtros nombres
JárkovKharkiv - Харків (ucraniano, rusino), Kharkov - Харьков (ruso, búlgaro, macedonio), Kharkiv (inglés, danés, francés, noruego), Kharkau - Харкаў (bielorruso), Khàrkiv (catalán), Charkov (checo, neerlandés, eslovaco), Charkiw (alemán), Harkiv (estonio, croata, rumano), Charkiv (italiano, sueco), Harkova (letón, finlandés), Charkivas (lituano), Harkov (húngaro, esloveno, serbio, turco), Charków (polaco), Carcóvia (portugués),
Nombre españolOtros nombres
KajaaniKajaani (finlandés), Kajana (sueco)
KaliningradoKaliningrad - Калининград (ruso desde 1945), Kaliningrad (inglés desde 1945, catalán), Kaliningrado (portugués), Kalinjingrad (croata, serbio), Kaljinjingrad - Каљињинград (serbio), Karaliaučius (lituano), Kenigsberg קעניגסבערג (yiddish), Keunigsbarg (bajo sajón), Koningsbergen (neerlandés), Königsberg (alemán), Konigsberga (antiguo nombre portugués), Královec (checo), Królewiec (polaco), Kalonyingrád(húngaro)Königsberg (húngaro hasta 1945)
KarlovacKárolyváros (húngaro), Carolostadium (latín)
Karlovy VaryKarlovy Vary (checo), Karlovi Vari (búlgaro, croata, serbio), Karlsbad (alemán, sueco) Karlowe Wary (polaco)
KatowiceKatovicai (lituano), Katovice (checo, serbio), Katoviçe (turco), Katowice (polaco), Kattowitz (alemán); Stalinogród (polaco 1953-1956), Katovice (húngaro)
KaunasKauen (alemán), Kaunas (lituano, serbio), Kovne - קאָװנע (yiddish), Kovno (checo), Kovno - Ковно (ruso), Kowno (polaco)
KielKiel (estonio, alemán, húngaro, inglés, rumano), Kilonia (polaco), Kylis (lituano), Quília (portugués)
KievKænugarður (islandés), Kiëv (neerlandés), Kiev (italiano, portugués, rumano), Kíev (catalán), Kiev - קיִעװ (yiddish), Kíevo - Κιέβο (griego), Kiew (alemán), Kiiev (estonio), Kijev (croata, húngaro, serbio, esloveno), Kijeva (letón), Kijevas (lituano), Kijów (polaco), Kiova (finés), Kiyev - Киев (ruso), Kīyif (árabe), Kyjev (checo, eslovaco); Kyyiv - Київ (ucraniano), Qiyov - קיוב (hebreo), Chiu (antiguo nombre rumano)
KilkennyCill Chainnigh (irlandés)
KlagenfurtCelovec (checo, eslovaco, esloveno), Klagenfurt (alemán), Želanec (nombre alternativo en checo)
KlaipedaKlaipeda (estonio, finlandés, ruso), Klaipėda (lituano), Kłajpeda (polaco), Meemel (antiguo estonio), Memel (alemán)
KoperCapodistria (italiano, véneto), Kopar (croata, serbio), Iustinopolis (latín)
KorçëKorča (serbio, croata), Korcha - Корча (bielorruso, búlgaro, ruso, ucraniano), Korytsá - Κορυτσά (griego), Coriza (italiano), Korčė (lituano), Goritsa - Горица (macedonio), Korcza (polaco), Görice (turco)
KošiceKassa (húngaro), Cassovia (latín), Koszyce (polaco)
KotorCattaro (italiano), Catharum (latín), Kotorri (albanés), Càtaro (véneto)
Krivói RogKryvyi Rih - Криви́й Ріг (ucraniano), Krivoy Rog - Кривой Рог (ruso, búlgaro), Kryvy Roh - Крывы Рог (bielorruso), Kriví Rih (catalán), Krivoj Rog (checo), Kryvyj Rih (danés, italiano, noruego, eslovaco, sueco), Krywyj Rih (alemán), Krõvõi Rig (estonio), Kryvyi Rih (inglés, euskera, portugués, finlandés, turco), kryvy Rih (francés, neerlandés), Krivij Rih (croata, húngaro), Krivojroga (letón), Krzywy Róg (polaco), Krivoi Rog (español, rumano), Krivi Rog (serbio)
KyreniaKerynia - Κερύνεια (griego), Girne (turco, húngaro, neerlandés, eslovaco), Kirenia (vasco, polaco), Kirenija (lituano), Cirénia (portugués), Kiriniya - Кириния (ruso), Kerineja (serbio)
Nombre españolOtros nombres
LausanaLausanne (francés, inglés, rumano), Lausana (portugués), Losanna (italiano), Lozan (armenio, turco), Lozana (serbio, croata), Lozáni - Λοζάνη (griego), Lozanna (polaco), Luzana (esloveno)
LeipzigLajpcig (serbio), Leipcigas (lituano), Leipsic (inglés), Leipzig (francés, alemán, rumano, esloveno), Lipcse (húngaro), Lipsca (antiguo nombre rumano), Lipsía - Λειψία (griego), Lipsia (italiano), Lípsia (portugués), Lipsk (sorabo, polaco), Lipsko (checo, eslovaco)
LeópolisIlyvó (antiguo nombre en húngaro), Lemberg (alemán, húngaro), Lavov (croata, serbio), Lemberig - לעמבעריג (yiddish), Léopol (francés), Leopoli (italiano), Leopolis (latín), Leópolis (español, portugués), Liov (rumano), L'viv - Львів (ucraniano), Lvov (finlandés, esloveno), L'vov - Львов (ruso), Ľvov (eslovaco), Lvovas (lituano), Lwów (polaco)
LéridaLerida (italiano, rumano), Lérida (francés, portugués), Lleida (catalán)
LiejaLîdje / Lîdge (valón), Liege (finés, sueco, turco), Liège (francés, húngaro, inglés, rumano), Liége (antiguo francés, portugués), Liegi (italiano), Léck (luxemburgués), Lieĝo (esperanto), Lieja (catalán), Liež (serbio, croata), Luik (neerlandés), Lutych (checo, eslovaco), Lüttich (alemán), Leodium (latín), Liéyis - Λιέγης (griego), Льеж (ruso), Лиеж (búlgaro), ولييج (árabe), ליאז' (hebreo), Luuk (Luik) (luxemburgués)
LilleLil (serbio, croata), Lilla (catalán, italiano), Lille (francés, portugués, rumano), Rijsel (neerlandés), Lila (antiguo nombre en español)
LimasolLemesós - Λεμεσός (griego), Limasol (turco, español, gallego, neerlandés), Limassol (inglés, catalán, alemán, estonio, francés, croata, italiano), Lemesos (checo), Limasola (letón), Limasolis (lituano)
LimerickLimeriko (esperanto), Luimneach (irlandés)
LimogesLemòtges (occitano), Llemotges (catalán), Limož (serbio, croata)
LinzLinec (checo), Linz (alemán, inglés, rumano, serbio, esloveno), Lentia (latín), Lintz (forma arcaica en español)
Lisboaليسبون (persa), Liospóin (irlandés), Lisabon (croata, checo, serbio, eslovaco), Lisabona (lituano, rumano), Lisboa (portugués, catalán), Lisbon (inglés), Lisbona (italiano), Lisbonne (francés), Lisbono (esperanto), Lišbūna (árabe), Lissabon (danés, neerlandés, estonio, finés, alemán, ruso, sueco), Lissavóna - Λισσαβόνα (griego), Lisszabon (húngaro), Lizbon (armenio, turco), Lizbona (polaco, esloveno), Ushbune (antiguo nombre árabe)
Liverpoolليورپول (persa), Learpholl (irlandés), Lerpwl (galés), Liverpūle (letón), Liverpulis (lituano), Liverpulo (esperanto), Llynlleifiad (antiguo galés)
LivornoLeghorn (inglés), Liorna (castellano antiguo, catalán), Livourne (francés), Livorno (castellano, italiano)
LiublianaLaibach (alemán), Liubliana (portugués, rumano, español), Liublijana (lituano), Liyūbliyānā (árabe), Ljubljana (francés, catalán, serbio, esloveno), Lubiana (italiano), Lublaň (checo), Lublana (polaco), Ľubľana (eslovaco), Lubyana (turco)
LogroñoLucronium (latín), Gronio (Celta), Loroño (euskera), Logrono (inglés), Logronyo (catalán), لوجرونو (árabe), логроньо (búlgaro), Loggrónio - Λογκρόνιο (griego)
LondonderryDerio (esperanto), Derry (Nombre oficial en la República de Irlanda; de uso disputado en Irlanda del Norte), Doire (irlandés)
LondresLondon (inglés), Londinium (latín), لندن (persa), Landan (árabe), Llundain (galés), Londain (irlandés), Londen (afrikáans, neerlandés), Londhíno - Λονδίνο (griego), , Londona (letón), Londonas (lituano), Londono (esperanto), Londra (italiano, judeoespañol, rumano, turco), Londres (catalán, francés, portugués), Londyn (polaco), Londýn (checo, eslovaco), Lontoo (finlandés), Loundres (córnico), Lundúnir (islandés), Lunnainn (escocés gaélico), Londe (luxemburgués)
LongwyLongwy (francés), Langich (alemán), Lonkech o Lonkesch (luxemburgués)
LourdesLorda (catalán, occitano), Lourde (dialecto provenzal), Lourdes (francés, italiano, portugués, rumano), Lurdy (checo), Lurda (euskera)
LovainaLeuven (afrikáans, inglés, neerlandés), Louvain (francés, rumano), Lováin (irlandés), Lovaina (catalán, portugués), Lovaň (checo), Lovanio (italiano), Löwen (alemán), Lovin (valón), Léiwen (luxemburgués)
LublinLublino (italiano, napolitano), Lyublin - Люблін (bielorruso, ucraniano, ruso, búlgaro), Ļubļina (letón), Liublinas (lituano), Lüblin (lombardo), Lubblinu (siciliano)
LuccaLuca (portugués), Lucca (italiano, rumano), Lucques (francés), Lukka (polaco)
LucernaLiucerna (lituano), Lucern (checo, serbio, esloveno), Lucerna (italiano, romanche, polaco, portugués, rumano), Lucerne (francés, inglés), Lukérni - Λουκέρνη (griego), Luzern (afrikáans, neerlandés, alemán, finlandés, serbio, turco)
LuxemburgoLëtzebuerg (luxemburgués), Liuksemburgas (lituano), Liuksemburg - Люксембург (búlgaro, ruso), Ljuksemburh (ucraniano), Lucemburk (checo), Lucsamburg (irlandés), Luksemboarch (frisio), Luksemburg (croata, macedonio eslavo, polaco, serbio, esloveno), Lüksemburg (turco), Luksemburga (letón), Luksemburgio (esperanto), Lussemburgo (italiano), Lussimbork (valón), Lützelburg (antiguo alemán), Lúxemborg (islandés), Luxemborg / Luxembourg / Luxemburg (danés), Luxembourg (estonio, francés, inglés, húngaro [la ciudad]), Luxemburg (afrikáans, variante en euskera, catalán, neerlandés, variante en inglés, finlandés, alemán, húngaro [para el país y estado], rumano, sueco), Luxemburgia (variante en latín), Luxemburgo (portugués), Luxemburgum (latín), Luxembursko (eslovaco), Luxemvúrgho - Λουξεμβούργο (griego), Luxenburgo (euskera), Lwcsembwrg (galés)
LyonLião (portugués), Lijonas (lituano), Lió (catalán), Lione (italiano), Liono (esperanto), Liyon (serbio), Lugdunum or Lugudunum (latín), Lyon (francés, alemán, rumano, esloveno), Lyons (nombre tradicional en inglés), León de Francia (nombre tradicional en español)
Nombre españolOtros nombres
MaastrichtMastriht (serbio), Maastricht (neerlandés, francés, rumano), Maestricht (antiguo francés, variante en el dialecto flamenco del neerlandés, variante en rumano), Mastrichtas (lituano), Mastrique (antiguo español), Mestreech (luxemburgués), Traiectum ad Mosam o Traiectum superius (latín), Måstrek / Li Trek (valón)
MadridMadhríti - Μαδρίτη (griego), Madri (portugués brasileño), Madrid (inglés, francés, italiano, catalán, portugués, rumano), Madridas (lituano), Madrido (esperanto), Madril (euskera), Madrit (aragonés, catalán antiguo), Madryt (polaco), Maidrid (irlandés), Mecrit (árabe), Magerito (denominación medieval derivada del árabe, probablemente de origen céltico[cita requerida]), マドリッド/Madoriddo (japonés)
MagunciaMäänz (dialecto local), Magonza (italiano), Mainz (alemán, inglés, rumano), Majnc (serbio), Mayence (francés), Magúncia (catalán), Mogúncia (portugués), Moguncja (polaco), Mogontiacum (latín), Mohuč (checo, eslovaco), Meenz (antiguo dialecto local), Maienţa (antigua denominación en rumano)
MantuaMantoue (francés), Mantova (inglés, italiano, finlandés, checo, rumano, eslovaco), Mantua (alemán, latín), Màntua (catalán), Mântua (portugués)
MariborMarburg (alemán), Marburgo (portugués), Maribor (rumano, serbio, esloveno), Morpurgo (italiano antiguo)
MarsellaMarseille (francés), Marsella (catalán), Marseilles (inglés variant), Marsel' - Марсель (ruso), Marselha (occitano, portugués), Marselis (lituano), Marselj (serbio), Marseljo (esperanto), Marsiglia (italiano), Marsilha (variante occitana en dialecto provenzal), Marsilia (rumano), Marsīliyā (árabe), Marsilya (armenio, turco), Marsylia (polaco), Massalía - Μασσαλία (griego)
Miercurea CiucSzeklerburg (antiguo nombre alemán), Csíkszereda (húngaro), Oppidum Mircurium (latín)
MilánMailand (alemán), Mediolan (polaco), Mediólana - Μεδιόλανα (griego antiguo), Milano - Μιλάνο (griego moderno), Mediolānum (latín), Milà (catalán), Milaan (neerlandés), ''Milan (inglés), Milán (checo, eslovaco), Milano (croata, esperanto, finés, italiano, rumano, serbio, esloveno, turco), Miláno (eslovaco), Milánó (húngaro), Mīlānū (árabe), Milão (portugués), Milanas (lituano)
MinskMinsk - Мінск o Myensk - Менск (bielorruso), Minsk - Минск (ruso, serbio), Minsk - מינסק (yiddish), Mińsk (polaco), Mins'k - Мінськ (ucraniano), Minsko (esperanto), Minszk (húngaro), Minskas (lituano), Minsk (rumano)
MiskolcMiškolc (croata), Miškolca (letón, lituano), Miškovec (eslovaco), Miszkolc (polaco)
MónacoMonaco (danés, neerlandés, estonio, finés, francés, alemán, húngaro, italiano, rumano, sueco, galés), Mònaco (catalán) Monacó (irlandés), Mónaco (portugués), Monakas (lituano), Monako (euskera, esperanto, letón, polaco, serbio, eslovaco, esloveno, turco), Monajó - Μοναχό (griego), Mónakó (islandés), Mónec/ Mònec (catalán antiguo), Monoecus (latín), Munegu (monegasco)
MoscúMaskava (letón), Масква/Maskva (bielorruso), Mosca (italiano), Moscó (irlandés), Moscou (francés, portugués, catalán), Moscova (gallego, rumano), Moscovo (portugués), Moskau (alemán), Mósja - Μόσχα (griego), Moskou (neerlandés), Moskova (finés, turco), Moskva (armenio, búlgaro, croata, checo, danés, estonio, hebreo, noruego, ruso, serbio, eslovaco, esloveno, sueco, ucraniano), Moskve - מאָסקװע (yiddish), Moskvo (esperanto), Moskwa (polaco), Moszkva (húngaro), Mūskū (árabe), Mosku (euskera), Moscovia (español),
MúnichMinhen (serbio), Minkhn - מינכן (yiddish); Miunchenas (lituano), Miyūnikh (árabe), Мюнхен/Myunkhen (búlgaro, ruso, ucraniano), Mnichov (checo), Mníchov (eslovaco), Monachium (polaco), Monaco di Baviera (italiano), Mónajo - Μόναχο (griego), München (neerlandés, estonio, finés, alemán, húngaro, rumano, bajo sajón, esloveno, sueco), Munĥeno o Munkeno (esperanto), Munich (inglés), Münih (turco), Munique (portugués), Mûnik (valón), Munikh (armenio), Munic (catalán)
MurciaMurcia (español, inglés, alemán, italiano, portugués, sueco), Mursiya (árabe), Murushia (japonés), Murcie (francés), Murciam (latín), Murcja (polaco)
Nombre españolOtros nombres
NamurNamur (francés, rumano), Namen (neerlandés), Nameur (valón)
NancyNancy (francés, rumano), Nanzig (alemán), Nanzeg (luxemburgués)
NápolesNābūlī (árabe), Naples (inglés) Napels (neerlandés), Nápoles (portugués), Napoli (italiano, finés, rumano, turco), Napolo (esperanto), Nàpols (catalán), Nápoly (húngaro), Napulj (croata, serbio), Neapel (alemán), Neapelj (esloveno), Neapolis (latín, lituano), Neapol (checo, polaco, eslovaco), Neapol' (ruso, ucraniano), Neapole (antiguo rumano), Neápolis - Νεάπολις (griego antiguo), Neápoli - Νεάπολη (griego moderno)
NarbonaNarbo o Narbo Martius (latín), Narbona (italiano, catalán, occitano), Narbonne (francés, inglés, rumano)
NizaNiça (catalán, occitano), Nice (francés, inglés), Nicea (polaco), Níkea - Νίκεα (griego), Nis (turco), Nisa (rumano), Nissa (dialecto provenzal del occitano según la norma mistraliana, Nizardo), Niza, Nizza (italiano, finés, alemán, húngaro), Nica (lituano, serbio)
NicosiaLefkosía / Levkōsha - Λευκωσία (griego), Lefkoşe (turco), Nicosia (húngaro, inglés, italiano, rumano), Nicòsia (catalán), Nicósia (portugués), Nicosie (francés), Nikosia / Lefkosia (finés), Nikosia (alemán), Nikosija (ruso, ucraniano), Nikosio (esperanto), Nikozija (serbio), Nikozja (polaco), Nīqūsiyā (árabe), Nikozija (lituano)
Nizhny NovgorodNijni-Novgorod (francés, rumano), Nischnij Nowgorod (alemán), Nizhni Nóvgorod (finés, serbio), Nižniy Novgorod - Нижний Новгород (ruso), Nižný Novgorod (eslovaco), Nowogród (polaco); Gorky (antiguo nombre 1932-1990), Nižny Novgordas (lituano)
Novi PazarYeni Pazar (turco)
Novi SadNovi Sad (serbio), Újvidék (húngaro), Nový Sad (eslovaco), Neusatz (nombre tradicional en alemán)
NúrembergNeurenberg (neerlandés), Niremvérghi - Νυρεμβέργη (griego), Nirnberg (serbio), Norimberg (esloveno), Norimberga (italiano), Norimberk (checo), Nörnberg (bajo sajón), Norymberga (polaco), Nuremberg (inglés, catalán), Nuremberga (portugués, antigua denominación en español), Nürnberg (estonio, finés, alemán, húngaro), Nürenberg (rumano), Niurnbergas (lituano), Näöreberg (luxemburgués)
Nombre españolOtros nombres
OhridOhri (albanés, turco), Ocrida (italiano, portugués), Ohrida (rumano), Ochryda (polaco)
OlomoucOlmütz (alemán), Ołomuniec (polaco), Olomuc (esloveno)
OportoBurtuqāl (árabe), Oporto (italiano), Porto (catalán, checo, esperanto, francés, alemán, polaco, portugués, rumano, serbio, gallego), Portas (lituano), Portus Cale (latín)
OradeaVeliki Varadin (serbio), Nagyvárad (húngaro), Varadinum (latín), Oradja (letón), Oradia (lituano), Oradeja - Орадеја (macedonia), Oradya - Орадя (ruso, ucraniano, búlgaro)
OsijekEszék (húngaro), Mursa (latín)
OsloAsloa (latín), Oslo (catalán, danés, neerlandés, esperanto, estonio, finés, francés, alemán, italiano, noruego, polaco, rumano, serbio, sueco), Osló (irlandés), Ósló (islandés), Ūslū (árabe), Oslas (lituano), Christiania (antiguo Dano-noruego name 1624-1925), Kristiania (otra versión del nombre entre 1645-1925), Cristiania (en español hasta 1925)
OsnabrückOsnabrück (alemán), Osnabrugge (neerlandés), Osnabruque (portugués)
OstendeOostende (neerlandés-incluido el flamenco-), Ostenda (italiano, polaco), Ostend (inglés) Ostende (checo, francés, alemán, portugués, rumano, serbio), Ostendo (esperanto), Ostendė (lituano), Ostinde (valón)
OuluOulu (estonio, finlandés, polaco), Uleåborg (sueco)
OviedoUviéu (asturiano)
OxfordOksfordo (esperanto), Oxonia (latín), Rhydychen (galés), Oksfordas (lituano), Oksford (polaco, serbio)
Nombre españolOtros nombres
PaduaPadoue (francés), Padova (italiano, finés, rumano, croata, checo, serbio, eslovaco, esloveno), Pàdua (catalán), Pádua (portugués), Padwa (polaco)
PafosPáfos - Πάφος (griego), Baf (turco), Paphos (inglés, francés, alemán), Pafos (español, checo, danés, estonio, croata, polaco, serbio), Pafo (italiano), Pafa (letón), Pafosas (lituano), Páfosz (húngaro), Pafu (siciliano)
PalermoPalerme (francés), Palermo (inglés, italiano, finés, polaco, portugués, serbio, rumano), Palerm (catalán), Palermas (lituano), Pánormos - Πάνορμος (griego)
PamplonaBanbalūna (árabe), Iruña o Iruñea (euskera), Pamplona (catalán, italiano, portugués, rumano, serbio), Pampelune (francés), Pampaluna / Lunapampa (antiguo occitano), Pampeluna (polaco)
PančevoPancsova (húngaro), Pánčevo (eslovaco), Panciova (rumano), Pantschowa (nombre tradicional en alemán)
ParísBārīs (árabe), Páras (irlandés), Parigi (italiano), Pariis (estonio), Pariisi (finés), Parijs (neerlandés), Paräis (luxemburgués), París (catalán), Paris (francés, noruego, portugués, rumano) Parísi - Παρίσι (griego), Париж/Pariž (búlgaro, ruso), Pariz (croata, esloveno), Pariz - Париз (serbio), Pariz - פּאַריז (yiddish), Paříž (checo), Paríž (eslovaco), Parīze (letón), Parizo (esperanto), Párizs (húngaro), Paryż (polaco), Париж/Paryzh (ucraniano), Paryžius (lituano), Lutetia (latín), Paries (luxemburgués)
ParmaParme (francés), Parma (catalán, italiano, latín, polaco, portugués, rumano, serbio)
PärnuPērnava (letón), Pyarnu - Пярну (ruso, búlgaro, ucraniano, bielorruso, kazajo), Pernu (lituano), Parnawa (polaco)
PećPeja (albanés), Pégia - Πέγια (griego), Picaria (latín), Pek . Пеќ (macedonio), Pech - Печ (ruso, búlgaro, bielorruso, tártaro, ucraniano), İpek (turco)
PécsBeci (antiguamente en rumano), Pětikostelí (checo), Pečuh (croata), Fünfkirchen (alemán), Päťkostolie (eslovaco), Pecz (polaco) Quinqueecclesiae (latín)
PetrelBitrir (árabe), Villa petrelia (latín), Petrel (castellano) Petrer (valenciano)
PerpiñánPerpignan (portugués, francés, rumano), Perpignano (italiano), Perpinhan (occitano), Perpinhão (portugués), Perpinjan (serbio), Perpinyà (catalán)
PerugiaPérouse (francés), Perugia (inglés, italiano, rumano), Perusa (catalán, español antiguo)
PlasenciaPiacenza (catalán, italiano), Pjaćenca (serbio), Plaisance (francés), Plasencia (español), Piacenţa (rumano)
Piatra NeamțKarácsonkő (húngaro), Kreuzburg an der Bistritz (antiguo nombre alemán)
PilsenPlzeň (checo, eslovaco), Pilsen (alemán, español, neerlandés), Pilzen - Пилзен (búlgaro), Pilsna (latín), Plzeņa (letón). Pilzenas (lituano), Pilzno (polaco)
El PireoPireás - Πειραιάς (griego), Piraeus (inglés, latín, neerlandés), Pireya - Пирея (búlgaro), El Pireu (catalán), Pirey - Пірэй (bielorruso, ucraniano), Pireus (checo, estonio, noruego, polaco, eslovaco, sueco, finlandés), Piræus (danés), Piräus (alemán), Le Pirée (francés), O Pireo (gallego), Pirej (croata, esloveno, serbio), Il Pireo (italiano), Pireusz (húngaro), Lo Pirèu (occitano), Pireu (portugués, rumano), Pirey - Пирей (ruso), Pire (turco)
PlovdivPlowdiw (alemán), Plòvdiv (catalán), Fillipoúpoli - Φιλιππούπολη (griego), Philippopolis (latín), Filipopul (lombardo), Płowdiw (polaco), Filibe (turco), Ploudziu - Плоўдзіў (bielorruso)
PompeyaPompei (italiano, rumano), Pompeia (catalán, latín), Pompéia (portugués), Pompeji (alemán, esloveno), Pompeja (serbio), Pompeje (polaco, checo), Pompíia - Πομπίοια (griego), Pompeiji (finés), Pompėja (lituano), Pompeji, (danés)
PorvooBorgå (sueco), Porvoo (estonio, finés, portugués), Borgoa (latín)
PotsdamPodstupim (sorabo), Postupim (checo, eslovaco), Potsdam (alemán, inglés, italiano, portugués, rumano), Poczdam (polaco), Potsdamas (lituano)
PožarevacPozsarevác (húngaro), Pasarofça (turco)
PoznańPosen (alemán), Poznaň (checo, eslovaco), Poznanj (croata, esloveno, serbio), Poznaņa (letón), Poznanė (lituano)
PragaBirāġ (árabe), Praha (checo, estonio, finlandés, noruego, eslovaco, ucraniano, lituano), Praag (neerlandés), Prag (croata, danés, alemán, serbio, sueco, turco), Prág (irlandés), Prághi - Πράγη (griego) , Prága (húngaro), Praga (búlgaro, catalán, italiano, polaco, portugués, rumano, ruso, esloveno), Prago (esperanto), Prog - פּראָג (yiddish)
PrešovEperjes (húngaro), Epuries (latín), Preszów (polaco), Preshau - Прэшаў (bielorruso), Pryashiv - Пряшів (ucraniano, rusino)
PrilepPërlepi (albanés), Pirlepe (turco)
PrístinaPrishtinë (albanés), Priština - Приштина (serbio, croata), Priştina (rumano, turco), Prisztina (polaco), Pristina (portugués, catalán), Pristino (esperanto), Priština (lituano, esloveno)
PrizrenPryzran - Прызран (bielorruso), Prizrenas (lituano)
Nombre españolOtros nombres
RatisbonaRatisbona (italiano, portugués, catalán, antiguo rumano), Ratisbonne (francés), Ratyzbona (polaco), Ratisbon (antiguo inglés, latín), Regensborg (bajo sajón), Regensburg (alemán, rumano), Řezno (checo)
RávenaRaben (antiguamente en alemán), Ravenna (italiano, catalán), Ravenne (francés), Rawenna (polaco)
ReimsReims (neerlandés, francés, catalán, rumano), Remeš (checo), Remso (esperanto), Reimsas (lituano) Rheims (inglés)
ReșițaReschitz (antiguamente en alemán), Rešica (serbio, lituano), Ričica (croata), Resicabánya (húngaro)
RēzekneRzeżyca (polaco), Rėzeknė (lituano)
RigaRiga (italiano, portugués, catalán, rumano, ruso, esloveno), Rīga (letón), Rīġā (árabe), Rige - ריגע (yiddish), Ріга/Riha (bielorruso, ucraniano), Riia (estonio), Riika (finlandés), Ryga (lituano, polaco)

co)

RijekaFiume (italiano, húngaro, véneto), Reka (esloveno), Tarsatica (latín), Sciumme (liguriano)
RomaRhufain (galés), Rim (búlgaro, croata, serbio, ruso, esloveno), Rím (eslovaco), Řím (checo), An Róimh (irlandés), Rom (alemán, sueco), Rómi Ρώμη (griego), Róma (húngaro), Roma (catalán, italiano, lituano, letón, noruego, portugués, rumano, turco), Roum (luxemburgués), Romo (esperanto), Rooma (estonio, finlandés), Roym - רױם (yiddish), Rūmiya (árabe), Рим/Rym (ucraniano), Rzym (polaco), Rome, Roeme, Roame (luxemburgués, varios dialectos), Erroma (euskera)
RuanRoano (italiano antiguo), Rouen (francés, inglés, italiano, catalán, rumano), Ruão (portugués), Rúðuborg (islandés), Erruan (euskera)
RzeszówZheshau - Жэшаў (bielorruso), Zheshuv - Жешув (búlgaro, ruso), Řešov (checo), Resovia (latín), Žešova (letón), Žešuvas (lituano), Ryashiv - Ряшів (ucraniano)
Nombre españolOtros nombres
ŠabacSzabács (húngaro), Böğürdelen (turco), Schabatz (alemán)
SalzburgoSalisburgo (italiano), Salzbourg (francés), Salzburg (alemán, catalán, rumano, serbio, esloveno), Salzburgo (portugués), Solnograd (antiguamente en esloveno), Solnohrad (checo), Zalcburgas (lituano)
SalamancaSalmantica (latín), Helmántica (nombre antiguo), Salamanque (francés), Salamanka (azerí, ladino, lituano, letón, polaco, uzbeko), Salamanko (esperanto)
SalónicaSalónica (español), Salonika (judeoespañol), Salonicco (italiano), Tessalònica (catalán)Thessaolinica (latín), Thessaloniki-Θεσσαλονίκη (griego), Thessalonique (francés), Selanik (turco), Saloniki-סלוניקי (hebreo), Selaniku (albanés), Solun (serbocroata)
SamarcandaSamarcand (antiguamente en rumano), Samarcanda (catalán, italiano, portugués), Samarcande (francés), Samarkand (ruso, rumano, esloveno), Samarkanda (polaco), Semerkant (turco), Samarkandas (lituano)
San SebastiánDonostia (euskera), Sant Sebastià (catalán), Saint-Sébastien (francés), San Sebastijanas (lituano)
Santiago de CompostelaCompostelako Donejakue (euskera), Šānt Yāqūb (árabe), Santiago de Compostel·la (catalán), Sant Jaume de Galícia (catalán antiguo), Saint-Jacques-de-Compostelle (francés), Santiago de Compostela (gallego, portugués), Santiago di Compostella (italiano)
SarajevoSaraievo (rumano, italiano), Sarāyīfū (árabe), Sarajevo (croata, bosnian, italiano, catalán, portugués, serbio, esloveno), Sarajewo (alemán, polaco), Saraybosna (turco), Szarajevó (húngaro), Sarajevas (lituano), Saray (judeoespañol)
SzczecinSzczecin (rumano), Estetino (portugués), Stettinum (latín), Stettino (italiano), Szczecin (polaco), Stettin (alemán), Ščecinas (lituano), Sztetëno (casubio), Estetinia (español)
SebastopolAqyar (tártaro), Sebastopol (antiguo inglés), Sevastopol (rumano), Sevastopol' - Севастополь (ruso, ucraniano), Sewastopol (polaco), Sebastopoli - Σεβαστόπολη (griego), Sebastopoli (italiano), Sevastòpol (catalán)
SevillaSevil'ya (Севилья, ruso), Savil (सविल, hindi), Sevílli (Σεβίλλη, griego), Sibilia (euskera), al-Išbīliya (árabe), Hispalis (latín), Sevila (esloveno), Sevilha (portugués), Sevilia (antiguo rumano), Sevilja (serbio), Seviljo (esperanto), Sevilla (catalán, finlandés, noruego, rumano, eslovaco, alemán, checo), Seville (inglés, irlandés, albanés, armenio, azerí, bosnio, esloveno), Sebiria (japonés), Séville (francés), Sevilya (turco), Sewilla (polaco), Siviglia (italiano), Sevilija (lituano), Saiweiliya (chino), Sibília/ Xibília (catalán antiguo) Spal (tartésico)
ShkodërScutari (italiano), Şkoder (azeri), Skadar (serbio, croata, checo, macedonio, esloveno), Skódra - Σκόδρα (griego). Škoderis (lituano), Szkodra (polaco), Escodra (portugués), İşkodra (turco)
ŠiauliaiŠauļi (letón), Szawle (polaco)
SienaSienna (inglés), Sienne (francés), Siena (catalán, italiano, polaco, portugués, rumano, esloveno, turco), Siena (lituano)
ŠibenikSebenico (italiano, véneto, lombardo), Sebenicum (latín), Szybenik (polaco), Shibeniku (albanés)
SibiuHermannstadt (alemán), Cibinium (latín), Nagyszeben (húngaro), Sybin (polaco), Sibinj (serbio)
SkopieSkoplje (serbio, croata), Scopia (aragonés), Skópia - Σκόπια (griego), Scupi (latín), Escópia (portugués), Shkupi (albanés), Üsküp (turco, tártaro de Crimea)
SmederevoSzendrő (húngaro), Semendire (turco), Semendria (latín, rumano)
SofíaSerdica (tracio, nombre usado antiguamente también en griego y latín), Sredets (Slav), Sófia - Σόφια (griego) Sófia (portugués), Sofia (catalán, italiano, polaco, rumano), Sofija (búlgaro, croata, ruso, serbio, esloveno, ucraniano, lituano), Sofio (esperanto), Sofya (turco), Sūfiyā (árabe), Szófia (húngaro)
San PetersburgoÁya Petrúpoli - Άγια Πετρούπολη (griego), Peterburg - פּעטערבורג (yiddish), Peterburi (estonio), Petroburgo (esperanto), Pietari (finlandés), Saint-Pétersbourg (francés), Sant Petersburg (catalán), Санкт-Пецярбург/Sankt-Pecjarburh (bielorruso), Sankt-Peterburg (ruso, esloveno), Sankt Peterburg (serbio, eslovaco), Sanktpēterburga (letón), Sankt Peterburgas (lituano), Sankt Petěrburk (checo), Sankt Petersborg (danés), Sankt Petersburg (alemán, polaco, rumano), Sankt Peterburg (serbio), San Pietroburgo (italiano), Sānt Bītarsbūrġ (árabe), São Petersburgo (portugués), Sint-Petersburg (neerlandés), St. Petersburg noruego, Szentpétervár (húngaro); Leningrad (nombre entre 1922-1991), Leningrado (español, italiano entre 1922-1991), Lenjingrad (serbio, croata entre 1922-1991), Petrograd (ruso, serbio, esloveno -en estos idiomas, entre 1914-1922), Petrohrad (checo -entre 1914-1922), Piotrogród (polaco entre 1914-1922), Petrapilis (lituano entre 1914-1922)
SplitSplit (portugués), (checo), Spalato (italiano), Split (portugués, alemán, noruego, rumano, esloveno), Aspálathos - Ασπάλαθος (griego), Spalatum (latín)
StuttgartEstugarda (portugués), Štíhrad (checo), Stoccarda (italiano), Stuttgart (portugués, alemán, noruego, rumano, esloveno), Stoutgárdhi - Στουτγάρδη (griego), Štutgartas (lituano), Estucardia (español)
SiracusaSyrakus (alemán), Siracusa (italiano, rumano, portugués, catalán), Siracuza (antiguo rumano), Syrakuzy (polaco), Syrakúzy (eslovaco), Sirakuza (serbio), Siraküza (turco), Sirakuze (esloveno), Syrakusa (finés), Sirakuso (esperanto), Sirakūzai (lituano), Siragüza (árabe), Saragossa/ Saragossa de Sicília (catalán antiguo)
SomborZombor (húngaro, rusino)
SuboticaSzabadka (húngaro)
SzegedSeghedino (italiano), Seged - Сегед (bielorruso, búlgaro, ruso, ucraniano), Segedin (croata), Segeda (letón, lituano), Segedin - Сегедин (serbio, macedonio), Segedyn (polaco), Seghedin (rumano), Segedín (eslovaco)
SzékesfehérvárStoličný Belehrad (eslovaco), Alba Regia (latín), Stolin Beograd (serbio)
SzentendreSvätý Ondrej (eslovaco), Sentandreja (serbio), Senandrija (croata)
SzombathelySambotel (croata, esloveno), Sabaria (latín), Sombatheja (letón), Sombathėjus (lituano)
Nombre españolOtros nombres
TallinRääveli (antiguo finlandés), Rävel (antiguo variante en sueco), Reval (antiguo inglés, alemán, sueco, danés), Revalia (latín), Revel - Ревель (antiguo ruso), Rewel (antiguo polaco), Tālīn (árabe), Talinas (lituano), Talin (serbio), Tallin (ruso; variante en noruego, sueco, principalmente entre 1944-1991), Tallinn (estonio, danés, alemán, noruego, sueco), Tallina (letón), Tallinna (finlandés; antiguo estonio)
TampereTammerfors (sueco), Tampere (estonio, finlandés, catalán), Tamperė (lituano)
TarentoTaranto (inglés, italiano, rumano), Táras - Τάρας (griego antiguo), Tarent (checo, alemán, polaco, variante en rumano, serbio), Tarente (francés), Tàrent (catalán), Tarentum (latín)
Târgu JiuZsilvásárhely (húngaro), Tirgu Žiu (lituano)
Târgu MureșMarosvásárhely (húngaro), Novum Forum Siculorum (latín), Tirgu Murešas (letón)
TartuDorpat (alemán, sueco), Tartto (finlandés), Tarto (võro)
TaskentTachkent (francés), Taschkent (alemán), Tashkent - Ташкент (ruso, ucraniano), Tashqand (árabe), Tasjkent (neerlandés, sueco), Taskéndi - Τασκέντη (griego), Taskent (húngaro), Taszkent / Taszkient (polaco), Taškent (eslovaco, croata, serbio), Taşkent (rumano, turco), Taškentas (lituano), Toshkent (uzbeko)
TeruelTerol (catalán)
TetovoTetova (albanés), Kalkandelen (turco)
TiflisTbilisi (georgiano, italiano, polaco, rumano, serbio, esloveno), Tibilissi (catalán), Tbilisis (lituano), Tbilissi (francés), Tbiliszi (húngaro), Teflis - تفلیس (persa), Tiflis (armenio, neerlandés, alemán, antiguo nombre, antiguo rumano, turco), Tiflīs (árabe), Tiflída - Τυφλίδα (griego), Tyflis (antiguo polaco)
TimișoaraTemišvar (serbio, croata), Temešvár (checo, eslovaco), Timisvaria (latín), Timišoara (letón, lituano), Temesvár (húngaro), Temishvari (albanés), Temeşvar (turco)
TiranaTiranë / Tirana (albanés), Tirana (italiano, portugués, rumano, serbio), Tiran (turco)
TolónTolone (italiano), Toulon (francés, rumano) Tulon (polaco, antigua denominación en rumano), Toló (catalán)
ToulouseTolosa de Llenguadoc (catalán), Tolosa (italiano, latín, occitano, antigua denominación en español, euskera), Toulouse (francés, portugués, rumano), Tuluza (polaco), Tuluz (serbio), Tulūza (lituano)
TrebisondaTrabzon (turco), Trapezunt (alemán, finés, polaco, antiguo rumano), Trapezúnta - Τραπεζούντα (griego), Trebisonda (catalán, italiano, portugués), Trebizonda (antiguo rumano, alternativo: Trapezunt), Trébizonde (francés), Trapezonte - Τραπεζόντη (griego clásico)
TrentoTrento (italiano, portugués, catalán), Trient (alemán), Trident (checo), Trente (francés, neerlandés), Trydent (polaco)
TréverisTrier (alemán, inglés, húngaro), Trèveris (catalán), Trevír (checo), Treviro (esperanto), Treviri (italiano), Trèves (francés), Augusta Treverorum (latín).
TriesteTergeste (latín), Terst (checo), Triëst (neerlandés), Triest (alemán, polaco, variante en rumano), Trieszt (húngaro), Trieste (italiano, portugués, catalán, rumano), Trst (croata, serbio, esloveno)
TríkalaTríkala - Τρίκαλα (griego), Tërhalla (albanés), Tırhala (turco)
TrnavaTrnawa (polaco), Nagyszombat (húngaro)
TubingaTubinga (italiano, portugués), Tübingen (alemán), Tubingue (francés), Tubinky / Tybinky (checo), Tybinga (polaco)
TurínTorí (catalán), Torino (italiano, croata, húngaro, rumano, serbio, esloveno, finés, turco), Turijn (neerlandés), Turim (portugués), Turín (checo, eslovaco), Turyn (polaco), Turinas (lituano), Turien (luxemburgués)
Nombre españolOtros nombres
ÚdineUdin (friulano), Udine (italiano), Videm (checo, esloveno), Udinė (lituano), Weiden (antiguamente en alemán)
UlcinjUlqini (albanés), Dulcigno (italiano), Ulcinium (latín), Ulcinis (lituano)
UtrechtTraiectum (latín), Utert (frisio), Utrecht (afrikáans, neerlandés), Utreĥto (esperanto), Utrechtas (lituano), Utrek (valón), Utreque (antiguo español, portugués), Utrech, Utrei (luxemburgués)
UzhhorodUzhhorod - Ужгород (ucraniano), Ungvár (húngaro), Užhorod (checo, eslovaco), Użhorod (polaco)
Nombre españolOtros nombres
ValenciaValència (catalán/valenciano), Valence (francés), Valencia (rumano, esloveno), Valência (portugués), Valencio o Valencujo (esperanto), Valentzia (euskera), Valenza (variante italiano), Walencja (polaco), Valensija (lituano), Balansiyah - بَلَنْسِيَة (árabe)
La Valetail-Belt (maltés coloquial), il-Belt Valletta (maltés), Fālītā (árabe), Valéta - Βαλλέττα (griego), A Valeta (gallego), La Valeta (portugués), La Valette (francés), La Valetta (rumano), La Valletta (catalán, italiano, polaco, eslovaco), Valeta (lituano)
VarsoviaVársá (irlandés), Varšava (bielorruso, checo, croata, ruso, serbio, eslovaco, esloveno, ucraniano), Varsavia (italiano), Varshe - װאַרשע (yiddish), Varsjá (islandés), Varsó (húngaro), Varsova (finlandés), Varşova (turco), Varsovia (latín, euskera), Varsovía - Βαρσοβία (griego), Varsóvia (portugués), Varsòvia (catalán), Varşovia (rumano), Varsovie (francés), Varsovio (esperanto), Varssavi (estonio), Varšuva (lituano), Warsawa (), Warschau (neerlandés, alemán), Wārsū (árabe), Warszawa (polaco, danés)
VeneciaVenice (inglés),

Benátky (checo, eslovaco), Venessia (véneto), Benetke (esloveno), al-Bunduqīya (árabe), Feneyjar (islandés), An Veinéis (irlandés), Velence (húngaro), Venècia (catalán), Venecija (búlgaro, croata, serbio, ruso, ucraniano, lituano), Veneco (esperanto), Venedig (danés, alemán, sueco), Venedik (turco), Veneetsia (estonio), Venetía - Βενετία (griego), Veneţia (rumano), Venetië (afrikáans, neerlandés), Venetsia (finlandés), Veneza (portugués), Venezia (italiano, euskera), Venise (francés), Venetsye - װענעציע (yiddish), Wenecja (polaco), Venetië/ Venies (luxemburgués)

VentspilsWindawa (polaco), Windau (alemán), Ventspilis (lituano)
VeronaVerona (italiano, catalán, rumano), Bern (antiguamente en alemán)
VienaBeč (croata, serbio), Bécs (húngaro), Dunaj (esloveno), Fienna (galés), Vena (ruso), Vīne (Latvian), Vídeň (checo), Viedeň (eslovaco), Viena (catalán, lituano, portugués, rumano), Vienna (italiano), Vienne (francés), Viéni - Βιέννη (griego), Vieno (esperanto), Viin (estonio), Vin - װין (yiddish), Vín (irlandés), Vina - וינה (hebreo), Vindobona (latín), Viyana (turco), Wenen (afrikáans, neerlandés), Wiedeń (polaco, ucraniano), Wien (finlandés, alemán, sueco)
VilnaFilniyūs (árabe), Vėlnios (Samogicio), Vilna (italiano, esloveno, finés, noruego, antigua variante en rumano, ruso), Vilne - װילנע (yiddish), Vílnius (catalán), Vilnius (rumano), Viļņa (letón), Вільня/Vilnia (bielorruso), Vil'njus (ruso, ucraniano), Vilnjus (serbio), Vilno (checo, ruso), Wilna (alemán), Wilno (polaco)
VitoriaGasteiz (euskera), Vitòria (catalán), Vitória (portugués), Vitorija (lituano)
VlorëAvlónas - Αυλώνας (griego), Valona (italiano, siciliano), Vliorė (lituano), Valona - Валона (macedonio, serbio), Wlora (polaco), Vlyora - Влёра (bielorruso, ruso, tártaro), Avlonya (turco)
VolgogradoStalingrad (ruso, inglés, francés, alemán entre 1922-1958), Tsaritsyn (antiguo nombre hasta 1917), Wołgograd (polaco), Carycyn (polaco hasta 1917), Volgograd (rumano, esloveno, catalán), Volgogrado (portugués), Wolgograd (alemán), Estalinegrado (antiguo nombre en portugués entre 1922-1958), Estalingrado (antiguo nombre en español, 1922-1958), Stalingrado (antiguo nombre en italiano de 1922 a 1958), Volgogradas (lituano)
VršacVršac (serbio, croata), Vrshac (albanés), Versec (húngaro), Vârșeț (rumano)
Nombre españolOtros nombres
WolfsburgoWolfsburg (alemán, catalán, inglés), Volfsburg (eslovaco, serbio)
BreslaviaBoroszló (húngaro), Breslau (catalán, danés, antiguo neerlandés, alemán, antiguo noruego, antiguo rumano, antiguo sueco), Braslavia (antigua denominación en rumano), Breslavia (italiano), Vratislav (checo), Vratislavia / Wratislavia / Wracislavia/Vreslavia (latín -usado principalmente en la cartografía medieval-), Vratislav / Vroclav (eslovaco, serbio), Vroclavas (lituano), Wroclaw (finlandés, rumano, esloveno), Wrocław (polaco)
Nombre españolOtros nombres
YaltaIalta (catalán, rumano), Jałta (polaco, lituano), Yalta (inglés), Yalta - Ялта (ruso, ucraniano)
YorkEboracum (latín), Efrog (galés), Jorkas (letón, lituano), Eabhrac (irlandés), Eabhraig (gaélico escocés), Évèroui (normando)
Nombre españolOtros nombres
ZadarZara (italiano), Iadera (latín), Zára (húngaro)
ZagrebZaġrib (árabe), Záhřeb (checo), Záhreb (eslovaco), Agram (antiguo alemán), Zágráb (húngaro), Zagabria (italiano), Zagrzeb (polaco), Zagreb (catalán, croata, rumano, esloveno), Zagrep (turco), Zahreb (ucraniano), Zâgreb (serbio), Zagrebo (esperanto), Zagrebas (lituano)
ZaječarZaechar - Заечар (macedonio), Zaichar - Зайчар (búlgaro), Zaicear (rumano), Saitchar (nombre antiguo en inglés)
ZaragozaSaraqusta,سرقسطة (árabe), Salduba (púnico), Zaragoza (aragonés, euskera, gallego, inglés), Caesaraugusta (latín), Saragossa (catalán, occitano, polaco), Saragosse (francés), Saragozza (italiano), Saragoça (portugués)
ZamoraZamora (catalán, euskera), Ocellum Durii (latín), Semuret (árabe)
ZaporiyiaZaporizhzhya - Запорі́жжя (ucraniano), Zaporozhye - Запоро́жье (ruso), Zaporizhia (inglés), Zaparozhzha - Запарожжа (bielorruso), Zaporozhie - Запорожие (búlgaro), Zaporijia (catalán, francés), Záporoží (checo), Zaporizjzja (danés, noruego, sueco), Saporischschia (alemán), Zaporižžja (estonio, italiano, finlandés), Zaporožje (letón), Zaporožė (lituano), Zaporizzsja (húngaro), Zaporozhje - Запорожје (macedonio, serbio), Zaporizja (neerlandés), Zaporoże (polaco), Zaporizhzhya (portugués), Zaporijjea (rumano), Záporožie (eslovaco), Zaporijya (turco)
ŽilinaZsolna (húngaro), Solna (latín), Żylina (polaco)
ZrenjaninNagybecskerek (húngaro), Zreňanin (eslovaco)
ZúrichZūrīk (árabe), Cirih (serbio), Ciūrichas (lituano), Cjurikh (ruso, ucraniano), Curiĥo (esperanto), Curych (checo), Turitg (romanche), Zuric (catalán), Zurich (inglés, francés), Zürich (estonio, alemán, finlandés, rumano, esloveno, sueco), Zurigo (italiano), Zürih (turco), Zurique (portugués), Zurych (polaco), Zyríkhi - Ζυρίχη (griego)
ZvolenZólyom (húngaro), Zwoleń (polaco), Zvoljen (serbio)