Anexo:Gran Premio de Baréin de 2010

Gran Premio de Baréin de 2010
VII Gulf Air Bahrain Grand Prix
Fórmula 1

Prueba 1 de 19 de la
temporada 2010 de Fórmula 1
Datos generales
SedeCircuito Internacional de Baréin, Sakhir
Bandera de Baréin Baréin
Fecha14 de marzo de 2010
ClimaSoleado
Circuito
Tipo y longitudInstalaciones permanentes
6,299
Distancia total49 vueltas
308,405
Resultados
Pole position
PilotoBandera de Alemania Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Tiempo1:54.101
Podio
PrimeroBandera de España Fernando Alonso
Ferrari
SegundoBandera de Brasil Felipe Massa
Ferrari
TerceroBandera del Reino Unido Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes
Vuelta rápida
PilotoBandera de España Fernando Alonso
Ferrari
Tiempo1:58.287 en la vuelta 45
Cronología
200920102012
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Gran Premio de Abu Dhabi de 2009Fórmula 1 FIA 2010Bandera de Australia Gran Premio de Australia de 2010

El Gran Premio de Baréin de 2010 fue la primera carrera de la temporada 2010 de Fórmula 1 y tuvo lugar entre el 12 y el 14 de marzo en el Circuito Internacional de Baréin, en Baréin.

Jenson Button fue el ganador de la edición anterior, seguido de Sebastian Vettel y Jarno Trulli. De los pilotos en activo, Felipe Massa, Fernando Alonso, Jenson Button y Michael Schumacher han ganado en Baréin.

La temporada de Fórmula 1 no comenzaba en Baréin desde 2006. El ganador del Gran Premio de Baréin de ese año fue Fernando Alonso, seguido de Michael Schumacher y de Kimi Räikkönen, ausente en 2010.

Fue la primera carrera para los equipos Lotus, Hispania y Virgin. Además, supuso el regreso de Mercedes (1955) y Sauber (2005).

En esta edición, el Gran Premio de Baréin tuvo un nuevo trazado 887 metros más largo que en ocasiones anteriores.[1]

Previo editar

El equipo Ferrari llegaba al desierto de Baréin con su Ferrari F10 luciendo el papel de favorito según varios medios[2]​ y casas de apuestas,[3]​ apoyándose además en el hecho que los dos pilotos de la escudería italiana, Felipe Massa y Fernando Alonso, habían ganado el Gran Premio de Baréin en dos ocasiones cada uno. No obstante, también se advertía de la competitividad de los Red Bull RB6 y del McLaren MP4-25, que en esta carrera presentó un revolucionario alerón trasero que fue objeto de polémica.[4]

Entrenamientos libres editar

Felipe Massa (Ferrari) durante los entrenamientos libres del viernes.

La primera sesión de libres acabó con Adrian Sutil liderando los tiempos, seguido de Fernando Alonso. Nico Rosberg fue el más rápido en la segunda sesión, justo por delante de los McLaren y con Michael Schumacher intercalado entre ambos. La tercera sesión se la llevó Fernando Alonso, de nuevo con los favoritos copando los primeros puestos.

Primeros libres editar

Resultados
Pos.N.ºPilotoEquipo/MotorMejor tiempoDiferenciaVueltas
114 Adrian Sutil Force India-Mercedes1:56.58318
28 Fernando Alonso Ferrari1:56.766+0.183 s18
311 Robert Kubica Renault1:57.041+0.458 s19
47 Felipe Massa Ferrari1:57.055+0.472 s19
51 Jenson Button McLaren-Mercedes1:57.068+0.485 s19

Segundos libres editar

Resultados
Pos.N.ºPilotoEquipo/MotorMejor tiempoVueltas
14 Nico Rosberg Mercedes1:55.40923
22 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes1:55.85422
33 Michael Schumacher Mercedes1:55.90323
41 Jenson Button McLaren-Mercedes1:56.07628
55 Sebastian Vettel Red Bull-Renault1:56.45918

Terceros libres editar

Resultados
Pos.N.ºPilotoEquipo/MotorMejor tiempoVueltas
18 Fernando Alonso Ferrari1:54.09914
24 Nico Rosberg Mercedes1:54.36813
36 Mark Webber Red Bull-Renault1:54.50015
43 Michael Schumacher Mercedes1:54.53313
55 Sebastian Vettel Red Bull-Renault1:54.64616

Clasificación editar

Fernando Alonso durante la carrera, en la que consiguió la victoria en su debut como piloto de Ferrari.
Resultados
Pos.N.ºPilotoEquipo/MotorParte 1Parte 2Parte 3Parrilla
15 Sebastian Vettel Red Bull-Renault1:55.0291:53.8831:54:1011
27 Felipe Massa Ferrari1:55.3131:54.3311:54.2422
38 Fernando Alonso Ferrari1:54.6121:54.1721:54.6083
42 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes1:55.3411:54.7071:55.2174
54 Nico Rosberg Mercedes1:55.4631:54.6821:55.2415
66 Mark Webber Red Bull-Renault1:55.2981:54.3181:55.2846
73 Michael Schumacher Mercedes1:55.5931:55.1051:55.5247
81 Jenson Button McLaren-Mercedes1:55.7151:55.1681:55.6728
911 Robert Kubica Renault1:55.5111:54.9631:55.8859
1014 Adrian Sutil Force India-Mercedes1:55.2131:54.9961:56.30910
119 Rubens Barrichello Williams-Cosworth1:55.9691:55.33011
1215 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes1:55.6281:55.62312
1310 Nico Hülkenberg Williams-Cosworth1:56.3751:55.85713
1422 Pedro de la Rosa BMW Sauber-Ferrari1:56.4281:56.23714
1516 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari1:56.1891:56.26515
1612 Kamui Kobayashi BMW Sauber-Ferrari1:56.5411:56.27016
1712 Vitaly Petrov Renault1:56.1671:56.61917
1817 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari1:57.07118
1924 Timo Glock Virgin-Cosworth1:59.72819
2018 Jarno Trulli Lotus-Cosworth1:59.85220
2119 Heikki Kovalainen Lotus-Cosworth2:00.31321
2225 Lucas di Grassi Virgin-Cosworth2:00.58722
2321 Bruno Senna Hispania-Cosworth2:03.20423
2420 Karun Chandhok Hispania-Cosworth2:04.90424
Clasificación final para la carrera.

Notas editar

  • Karun Chandhok hizo sus primeros kilómetros oficiales en esta sesión de clasificación, debido a que su coche no estaba preparado en los entrenamientos libres.
  • Primera vez desde el Gran Premio de Australia de 1997 en el que la distancia entre el primer y el último coche, supera los 10 segundos en la sesión de clasificación (En el Gran Premio de Bélgica de 2001 también había sucedido lo mismo, solo que los entrenamientos de aquella carrera se disputaron bajo condiciones de lluvia).
  • Los mecánicos de Ferrari cambiaron el motor de Fernando Alonso y de Felipe Massa después de la clasificación, pero sin que ello acarreara ninguna sanción.[5]

Carrera editar

Resultados
Pos.N.ºPilotoEquipo/MotorVueltasTiempo/RetiradoParrillaPuntos
18 Fernando Alonso Ferrari491:39:20.396325
27 Felipe Massa Ferrari49+16.0 s218
32 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes49+23.1 s415
45 Sebastian Vettel Red Bull-Renault49+38.8 s112
54 Nico Rosberg Mercedes49+40.2 s510
63 Michael Schumacher Mercedes49+44.1 s78
71 Jenson Button McLaren-Mercedes49+45.2 s86
86 Mark Webber Red Bull-Renault49+46.3 s64
915 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes49+53.0 s122
109 Rubens Barrichello Williams-Cosworth49+1:02.4 s111
1111 Robert Kubica Renault49+1:09.0 s9
1214 Adrian Sutil Force India-Mercedes49+1:22.9 s10
1317 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari49+1:32.6 s18
1410 Nico Hülkenberg Williams-Cosworth48+1 vuelta13
1519 Heikki Kovalainen Lotus-Cosworth47+2 vueltas21
Ret16 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari46Transmisión15
Ret18 Jarno Trulli Lotus-Cosworth46Hidráulico20
Ret22 Pedro de la Rosa BMW Sauber-Ferrari28Hidráulico14
Ret21 Bruno Senna Hispania-Cosworth18Radiador23
Ret24 Timo Glock Virgin-Cosworth17Caja de cambios19
Ret12 Vitaly Petrov Renault14Suspensión17
Ret23 Kamui Kobayashi BMW Sauber-Ferrari13Hidráulico16
Ret25 Lucas di Grassi Virgin-Cosworth2Caja de cambios22
Ret20 Karun Chandhok Hispania-Cosworth1Colisión24
Resultados de la carrera del GP de Baréin de 2010.

Notas editar

Clasificaciones tras la carrera editar

Campeonato de Pilotos
Pos.PilotoPuntos
1 Fernando Alonso25
2 Felipe Massa18
3 Lewis Hamilton15
4 Sebastian Vettel12
5 Nico Rosberg10
Campeonato de Constructores
Pos.ConstructorPuntos
1 Ferrari43
2 McLaren-Mercedes21
3 Mercedes18
4 Red Bull-Renault16
5 Force India-Mercedes2

Referencias editar

  1. «Bahrain unveils new layout for F1 race» (en inglés). Autosport. 
  2. Manuel Franco (10 de marzo de 2010). «Alonso y Ferrari son los reyes del desierto». AS. 
  3. Manuel Franco (7 de marzo de 2010). «Alonso manda en las apuestas a una semana». AS. 
  4. Toleman Jr. (14 de marzo de 2010). «Funcionamiento del ala trasera del MP4/25». F1 al día. 
  5. Diego Otero (14 de marzo). «Ferrari cambia también el motor de Fernando Alonso». F1 al día. 

Enlaces externos editar