Anexo:Congresistas del departamento de Arequipa

El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú, ocupando una posición principal dentro del Estado Peruano.

Desde 1822, cuando se convocó al primer congreso constituyente hasta 1978 cuando se convocó a la Asamblea Constituyente, siempre ha contado con representación proveniente del departamento de Arequipa. A partir de la aprobación de la Constitución de 1979, los senadores fueron elegidos por distrito único nacional con lo que ya no hubo senadores que representen al departamento. Luego, a partir de 1992 cuando se convocó al Congreso Constituyente Democrático se optó por un modelo unicameral donde los congresistas fueron elegidos por distrito único nacional.

Desde las elecciones generales del 2001, los congresistas volvieron a ser elegidos por distrito múltiple (un distrito equivale a cada departamento de acuerdo a la población electoral) para un período de cinco años, coincidiendo con el período presidencial.

En la actualidad, el Departamento de Arequipa, de acuerdo a su población electoral, elige 6 congresistas.

Congreso Constituyente del Perú (1822)[1][2][3] editar

Diputado ConstituyenteTipo de representante
Pedro Alfaro y ArguedasTitular
Nicolás de Araníbar Fernández CornejoTitular
Mariano José de ArceSuplente
Bartolomé BedoyaTitular
Francisco Xavier de Luna PizarroTitular
Gregorio de Luna VillanuevaTitular
Santiago OfelánTitular
Francisco J. PastorTitular
Manuel Pérez de TudelaTitular
Marcelino BarriosSuplente
Anselmo FloresSuplente
Juan B. NavarreteSuplente
Felipe Santiago EstenosSuplente

Congreso Constituyente del Perú (1826)[4][Nota 1] editar

ProvinciaDiputado ConstituyenteTipo de representante
Arequipa Manuel Cuadros LoayzaTitular
Evaristo Tadeo Gómez SánchezTitular
Francisco Javier de Luna PizarroTitular
Arica Francisco de Paula Gonzales VigilTitular
Hipólito UnanueTitular
CaillomaLorenzo CalderónTitular
CamanáJosé Sánchez de la BarraTitular
ChuquibambaFrancisco Antonio del CarpioTitular
MoqueguaManuel Hurtado y ZapataTitular
Mateo IramáteguiTitular

Congreso General Constituyente del Perú (1827)[6][7] editar

Diputado ConstituyenteTipo de representante
Mariano José de ArceTitular
Manuel Cuadros LoayzaTitular
Evaristo Tadeo Gómez SánchezTitular
Francisco de Paula Gonzales VigilTitular
Francisco Xavier de Luna PizarroTitular
Mariano de la Llosa y VizcarraTitular
Manuel Pérez de TudelaTitular
Nicolás Fernández de Piérola y FloresTitular
Anselmo QuirózTitular
Manuel H. ZapataTitular

Bajo la Constitución de 1828 editar

Según el texto constitucional, el Congreso constaba de dos cámaras. Los diputados eran elegidos por provincia y conforme a la población de cada una y el senado era elegido a nivel departamental a razón de tres senadores por cada departamento. La cámara de diputados se renovaba a mitades cada dos años. El senado, se renovaba por tercios cada dos años.

Senadores editar

Senador1829[8]1832[9]
Nicolás de Araníbar Fernández CornejoTitular
Evaristo Tadeo Gómez SánchezTitularTitular
Manuel Cuadros LoayzaTitular
José María CorvachoTitular
Francisco Xavier de Luna PizarroTitular
Manuel GandarillasSuplenteSuplente
Manuel Antonio UretaSuplente

Diputados editar

Provincia que representaDiputadoCongreso Ordinario de 1829[10]
(31/08/1829-20/12/1829)
Congreso Ordinario de 1831[11]
(19/4/1831 - 23/9/1831)
Congreso Ordinario de 1832[12]
(29/7/1832-22/12/1832)
ArequipaMariano Blas de la FuenteTitularTitularTitular
Nicolás de Araníbar Fernández CornejoTitular
Andrés Martínez de OrihuelaTitular
Manuel GandarillasSuplenteSuplente
AricaJosé Sánchez BarraTitularTitular
Francisco de Paula Gonzales VigilTitular
Marcelino BarriosSuplente
Camaná Juan Bautista NavarreteTitularTitularTitular
José Pedro IsasiSuplente
Caylloma José Luis Gómez SánchezTitularTitular
Mariano de RivaTitular
Mariano EspinelSuplente
Condesuyos Antonio Gutiérrez de la FuenteTitular
Mariano José de UretaSuplenteSuplenteTitular
MoqueguaFrancisco Gómez MaldonadoTitularTitular
Manuel Hurtado ZapataTitular
José Gavino DávilaSuplente
TarapacáIldefonso ZavalaTitularTitularTitular
Mariano Gonzales CosíoSuplente

Convencionales de 1833[13][14] editar

Provincia que representaDiputado ConstituyenteTipo de representante
ArequipaMariano J. de ArenazaTitular
José Luis Gómez SánchezTitular
Mariano José de UretaTitular
AricaJosé Vicente BenavidesTitular
Francisco de Paula Gonzales VigilTitular
CamanáAnselmo QuirózTitular
CayllomaNicolás Factor GuzmánTitular
CondesuyosJosé Manuel Fernández LuqueTitular
José MendozaTitular
MoqueguaJosé Manuel Hurtado ZapataTitular
Miguel TudelaTitular
TarapacáIldefonso ZavalaTitular

Diputados de la Asamblea de Sicuani (1836)[15][16] editar

Diputado
Estanislao de Aranibar
José María de Cosío
Nicolás Fernández de Piérola
Mariano Miguel de Ugarte
Cesáreo Várgas

Congreso General de Huancayo (1839)[17][18] editar

ProvinciaDiputado ConstituyenteTipo de representante
ArequipaJosé Fernández DávilaTitular
José Gregorio Paz SoldánTitular
Arica Cipriano Coronel ZegarraTitular
CamanáJosé MurguíaTitular
CayllomaPedro CarbajalTitular
CondesuyosEstanislao MárquezTitular
La UniónJosé Ciriaco García del BarcoTitular
TarapacáMariano Marcelino de LoayzaTitular

Bajo la Constitución de 1839 editar

Según el texto constitucional, el Congreso constaba de dos cámaras. Los diputados eran elegidos por colegios electorales provinciales y conforme a la población de cada provincia. El senado era elegido a nivel departamental y su número se fijaba por una ley. Las cámaras se reunían cada dos años desde 1845 y sus sesiones duraban noventa días útiles prorrogables por treinta más.

Senadores editar

Senador1845-1846[19]
Ext. (16/04/1845-28/06/1845)
Ord. (2/7/1845 - 21/10/1845)
Ext. (6/8/1846 - 9/3/1847)
1847-1848[20]
Ord. (06/08/1847 - 07/01/1848)
Ext. (07/01/1848 - 09/03/1848)
1849-1850[21]
Ord. (28/7/1849 - 22/12/1849)
Ext. (28/12/1849 - 26/03/1850)
Ext. (20/03/1850 - 2/05/1851)
Ext. (02/05/1851-25/17/1851)
1851-1852[22]
Ord. (28/7/1851 - 25/12/1851)
Ext. (29/12/1851 - 5/02/1852)
1853[23]
Ord. (28/7/1853 - 17/11/1853)
Mariano Blas de la FuenteTitular
Tadeo OrdóñezTitularTitularTitularTitular
José Gregorio Paz SoldánTitularTitularTitular
José Luis Gómez SánchezTitular
Francisco de Paula Gonzales VigilTitular
Andrés Martínez de OrihuelaTitular
Tadeo ChávezSuplenteSuplenteTitularSuplente
Manuel ParejaSuplenteSuplente
Clemente ArguedasSuplente
Mariano ParedesSuplente

Diputados 1845-1853[24][25] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
Arequipa Juan Mariano de Goyeneche y GamioTitular
Juan Manuel Polar y CarasasTitular
CamanáLorenzo R. GonzálesTitular
CayllomaAgustín LiraTitular
CondesuyosMariano M. UgarteTitular
La UniónJuan M. ArenazaTitular
Manuel Toribio UretaTitular
1849-1953
MoqueguaJosé Chipoco RiveroSuplente
TacnaJosé L. Julio RospigliosiTitular
Tarapacá Manuel Cuadros LoayzaTitular

Convención Nacional del Perú (1855)[26] editar

Provincia que representaDiputado ConstituyenteTipo de representante
Arequipa Juan Gualberto ValdiviaTitular
CamanáJosé Sebastián BravoTitular
CastillaAníbal V. de la TorreTitular
Condesuyos José Simeón TejedaTitular
La UniónJuan Rosa PérezTitular

Congreso Constituyente del Perú (1860)[27] editar

Provincia que representaDiputado ConstituyenteTipo de representante
ArequipaJosé Hermógenes CornejoTitular
José María Pérez FrancoTitular
Juan Mariano de Goyeneche y GamioTitular
Camaná Evaristo Gómez Sánchez y BenavidesTitular
CayllomaMiguel AbrilTitular
Castilla Pedro Diez CansecoTitular
CondesuyosEugenio VelardeTitular
La UniónManuel García PachecoTitular
IslayManuel VizcarraTitular

Congreso Ordinario de 1860 a 1863 editar

Luego de otorgada la constitución de 1860, el Congreso Constituyente dispuso su continuidad como congreso ordinario por el periodo 1860 a 1861, extendiéndolo luego hasta 1863[28]​.

Senadores de 1860 a 1863[29] editar

SenadorTipo de representante
Miguel AbrilTitular
José Hermógenes CornejoTitular

Diputados de 1860 a 1863[30] editar

Provincia que representaDiputadoTipo de representante
Arequipa José María Pérez FrancoTitular
Juan Mariano de Goyeneche y GamioTitular
Camaná Evaristo Gómez Sánchez y BenavidesTitular
La UniónManuel García PachecoTitular

Congreso Ordinario de 1865 a 1866 editar

Senadores 1865[31] editar

Senador ConstituyenteTipo de representante
Antonio V. PortocarreroTitular
Miguel AbrilTitular
José Hermógenes CornejoTitular

Diputados 1865[31] editar

Provincia que representaDiputado ConstituyenteTipo de representante
Arequipa José María Pérez FrancoTitular
Juan Mariano de Goyeneche y GamioTitular
Camaná Evaristo Gómez Sánchez y BenavidesTitular
CondesuyosRafael Velarde EchevarríaTitular
La UniónManuel García PachecoTitular

Congreso Constituyente del Perú (1867)[32] editar

ProvinciaDiputado ConstituyenteTipo de representante
Arequipa Francisco García CalderónTitular
CondesuyosGermán TejadaTitular
La UniónArmando de la FuenteTitular
IslayG. E. RiveraTitular

Congreso de 1868-1871 editar

Senadores 1868 y 1870[33][34] editar

SenadorTipo de representante
Manuel Benavides CanduelaTitular
Evaristo Gómez Sánchez y BenavidesTitular
Manuel Ignacio de VivancoTitular

Diputados de 1868-1871[35] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaDomingo GamioTitular
José NavarroTitular
Manuel Antonio SotoSuplente
Santiago VargasSuplente
CamanáAndrés SeguraTitular
José Manuel SalasSuplente
CastillaBaldomero R. SomocurcioTitular
CayllomaMiguel AbrilTitular
José María TejadaSuplente
CondesuyosRafael VelardeTitular
Pedro Pascual ChirinosSuplente
IslayJosé Manuel Diez CansecoTitular
Ignacio OlazabalSuplente
La UniónMariano Vera PortocarreroTitular
José León LoayzaSuplente

Congreso de 1872-1876 editar

Senadores 1872[36] editar

SenadorTipo de representante
Manuel Benavides CanduelaTitular
Evaristo Gómez Sánchez y BenavidesTitular
Manuel Ignacio de VivancoTitular

Senadores de 1874[37] editar

SenadorTipo de representante
Manuel Benavides CanduelaTitular
Evaristo Gómez Sánchez y BenavidesTitular
Manuel García PachecoTitular

Diputados de 1872-1876[38] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
Arequipa Juan Mariano de Goyeneche y GamioTitular
José NavarroTitular
José Moscoso MelgarSuplente
Camaná Teodoro La RosaTitular
José Manuel SuárezSuplente
CastillaValdomero R. SomocurcioTitular
D. M. A. VelardeSuplente
CayllomaMiguel AbrilTitular
José María TejadaSuplente
Condesuyos José Simeón TejedaTitular
Emilio RevillaSuplente
IslayJuan Manuel Diez CansecoTitular
Juan Guillermo LiraTitular
Fernando AlvisuriSuplente
Ignacio OlazabalSuplente
La UniónJosé Manuel HazaTitular
Mariano Vera PortocarreroTitular
José León LoayzaSuplente

Congreso de 1876-1879 editar

Senadores de 1876[39] editar

SenadorTipo de representante
Manuel Corrales MelgarTitular
Francisco García CalderónTitular

Senadores de 1878[40] editar

SenadorTipo de representante
Manuel Corrales MelgarTitular
Francisco García CalderónTitular
José Morales AlpacaTitular

Diputados de 1876-1878[41] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaManuel San RománTitular
Juan J. ValdiviaTitular
José María TejadaSuplente
Manuel Ugarteche y Gutiérrez-CossíoSuplente
CamanáGermán TejadaTitular
Francisco Ramos PachecoSuplente
CastillaBenigno FebresTitular
Juan Francisco PantigosoSuplente
CayllomaJosé Manuel SuárezTitular
CondesuyosEmilio RevillaTitular
Justo Germán DelgadoSuplente
IslayJuan Guillermo LiraTitular
Fernando AlvisuriSuplente
La UniónSebastián Carbajal LoayzaTitular
Belisario HinojosaSuplente

Congreso de 1879-1881 editar

Senadores[42] editar

SenadorTipo de representante
Francisco García CalderónTitular
José Morales AlpacaTitular

Diputados de 1879-1881[43] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaManuel San RománTitular
Manuel Ugarteche y Gutiérrez-CossíoSuplente
CamanáGermán TejadaTitular
Francisco Ramos PachecoSuplente
CastillaBenigno FebresTitular
Juan Francisco PantigosoSuplente
CayllomaJosé Manuel SuárezTitular
CondesuyosEmilio RevillaTitular
Justo Germán DelgadoSuplente

Congreso Constituyente de 1881[44][Nota 2] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaJosé Bueno de la TorreTitular
Armando de la FuenteTitular
Luis LlosaSuplente
Aníbal PalmaSuplente
CamanáFederico MoscosoTitular
Isidoro NúñezSuplente
CayllomaVíctor S. BenavidesTitular
Pantaleón LazarteSuplente
CastillaPedro J. RamírezTitular
Mateo MoránSuplente
CondesuyosPedro Pablo ChirinosTitular
José ChirinosSuplente
IslayPastor JiménezTitular
Jesús NúñezSuplente
La UniónFrancisco NoriegaTitular
Pedro GastelúSuplente

Congreso de Arequipa de 1883 editar

Senadores[45] editar

SenadorTipo de representante
José Morales AlpacaTitular
Antonio VivancoTitular
Justo Pastor FernándezTitular

Diputados[46] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaClodomiro CornejoTitular
José Moscoso MelgarTitular
CamanáFrancisco R. PachecoTitular
CastillaFrancisco de BelaúndeTitular
CayllomaJosé M. SuárezTitular
CondesuyosJusto DelgadoTitular
IslayIgnacio GamioTitular
La UniónAndrés AybarTitular

Asamblea Constituyente de 1884[47][48] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaBruno AbrilTitular
José Antonio VivancoTitular
Gabriel Gómez de la TorreSuplente
CamanáPedro José CalderónTitular
Federico MoscosoSuplente
CastillaManuel A. BelaúndeTitular
César Saco y FloresSuplente
CayllomaVíctor Sánchez BenavidesTitular
José Reyes GamioSuplente
CondesuyosFrancisco NoriegaTitular
Lucas AusejoSuplente
IslayFederico LarrañagaTitular
José María LlosaSuplente
La UniónJulio S. HernándezTitular
Manuel MirandaSuplente

Congreso de 1886-1889 editar

Senadores de 1886 a 1888 editar

SenadorTipo de representante1886[49]1887[50]1888[51]
Francisco García CalderónTitular
Luis LlosaTitular
José Morales AlpacaTitular
Juan Manuel Diez CansecoTitular

Diputados de 1886-1889[52] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaFrancisco LlosaTitular
Diego Masías y CalleTitular
Juan Ramón DelgadoSuplente
Baltazar H. MoralesSuplente
Camaná José María QuimperTitular
Francisco Ramos PachecoSuplente
Castilla Mariano Nicolás ValcárcelTitular
Francisco de BelaúndeSuplente
CayllomaJosé Manuel SuárezTitular
Juan Zoilo AragónSuplente
CondesuyosJusto Pastor FernándezTitular
Lizandro RevillaSuplente
IslayJuan Guillermo LiraTitular
Germán LlosaSuplente
La UniónSebastián C. LoayzaTitular
Emilio ArenazaSuplente

Congreso de 1889-1891 editar

Senadores editar

SenadorTipo de representante1889[53]1890[54]1891[55]
Francisco García CalderónTitular
Luis LlosaTitular
Isaac RecavarrenTitular
José Ignacio VivancoTitular
Manuel T. CansecoTitular

Diputados[56] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaFrancisco LlosaTitular
Diego Masías y CalleTitular
Juan Ramón DelgadoSuplente
Baltazar H. MoralesSuplente
CamanáFrancisco Ramos PachecoTitular
Castilla Mariano Nicolás ValcárcelTitular
Francisco de BelaúndeSuplente
CayllomaJosé Manuel SuárezTitular
Juan Zoilo AragónSuplente
CondesuyosJusto Pastor FernándezTitular
Lizandro RevillaSuplente
IslayGermán LlosaTitular
La UniónSebastián C. LoayzaTitular
Emilio ArenazaSuplente

Congreso de 1892 a 1894 editar

Senadores editar

SenadorTipo de representante1892[57]1893[58]1894[59]
Francisco García CalderónTitular
Isaac RecavarrenTitular
José Ignacio VivancoTitular
Luciano BedoyaTitular
Nicanor R. de SomocurcioTitular
Luis LlosaTitular
Juan Ramón DelgadoSuplente
P. P. Fernández VillanuevaSuplente
Francisco Ramos PachecoSuplente
Manuel G. de la TorreSuplente

Diputados[60] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaEmilio M. DelgadoTitular
Diego Masías y CalleTitular
José Moscoso MelgarTitular
Mariano Nicolás ValcárcelTitular
Benigno L. FerrándizSuplente
Renato MoralesSuplente
CamanáEduardo RecabarrenTitular
Mariano Salazar CalderónTitular
CastillaAníbal D. EspinozaTitular
Augusto Pérez AraníbarSuplente
Manuel T. ZúñigaSuplente
CayllomaManuel G. San Román R.Titular
Cayetano SánchezSuplente
CondesuyosAurelio García y LastresTitular
Justo Pastor FernándezTitular
Lizandro RevillaSuplente
IslayJosé V. RiveraTitular
Nicanor R. de SomocurcioTitular
La UniónSebastián C. LoayzaTitular
Manuel Mariano LoayzaTitular
Emilio ArenazaSuplente
Segundo Vera PortocarreroSuplente

Congreso de 1895 a 1900 editar

Senadores editar

SenadorTipo de representante1895[61]1896[62]1897[63]1898[64]1899[65]1900[66]
Eduardo JesupTitular
Lorenzo MontoyaTitular
Carlos R. PolarTitular
Alejandro López de RomañaTitular
Eduardo López de RomañaTitular
Ezequiel J. RospigliosiSuplente
Wenceslao TejadaSuplente
Manuel María ZegarraSuplente
Federico TesterSuplente
César FloresSuplente

Diputados[67] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
Arequipa Eduardo López de RomañaTitular
Nicolás de PiérolaTitular
Pedro J. Ramírez BroussaisTitular
Lorenzo BallónSuplente
José M. G. CorzoSuplente
Pedro José RadaSuplente
Francisco Ramos PachecoSuplente
Camaná Mariano A. BelaúndeTitular
Juan Francisco RamírezTitular
Julio César de PiérolaSuplente
M. Belisario SotoSuplente
CastillaPedro Antonio Diez CansecoTitular
Daniel ZúñigaSuplente
Caylloma Jorge PolarTitular
Modesto MálagaSuplente
CondesuyosJusto Pastor FernándezTitular
Emilio VelardeSuplente
IslayJesús Teófilo NúñezSuplente
La UniónMoisés Carbajal LoayzaTitular
Aníbal PalmaTitular
Emilio HondermanSuplente
Pedro N. ZevallosSuplente

Congreso de 1901 a 1906 editar

Senadores editar

SenadorTipo de representante1901[68]1902[69]1903[70]1904[71]1905[72]1906[73]
Alejandro López de RomañaTitular
Eduardo López de RomañaTitular
Lorenzo MontoyaTitular
José Moscoso MelgarTitular
José Manuel UgartecheTitular
Juan José ReynosoTitular
José A. Valencia PachecoTitular
Francisco Ramos PachecoSuplente
Manuel María ZegarraSuplente
Federico TesterSuplente
J. Germán DelgadoSuplente
Juan Zoilo AragónSuplente
Enrique D. BarriosSuplente
J. L. VivancoSuplente

Diputados[74] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaJosé D. Muñoz NajarTitular
Víctor F. LiraTitular
Pedro J. Ramírez BroussaisTitular
José M. Chávez BedoyaSuplente
Pedro José RadaSuplente
José María TejedaSuplente
Camaná Mariano A. BelaúndeTitular
Mariano ValcárcelTitular
Mariano Salazar CalderónSuplente
M. Belisario SotoSuplente
CastillaPedro J. Ramírez BroussaisTitular
Daniel T. HuacoSuplente
Caylloma Jorge PolarTitular
Miguel Apaza RodríguezSuplente
Condesuyos Clemente J. RevillaTitular
Víctor L. RevillaSuplente
IslayJesús Teófilo NúñezTitular
Santiago D. ParodiSuplente
Gregorio RubatoSuplente
La UniónEmilio HondermanTitular
Eduardo SalgadoSuplente

Congreso de 1907 a 1912 editar

Senadores de 1907 a 1912 editar

SenadorTipo de representante1907[75]1908[76]1909[77]1910[78]1911[79]1912[80]
José Moscoso MelgarTitular
Juan José ReynosoTitular
José A. Valencia PachecoTitular
Pedro Antonio Diez CansecoTitular
Clemente RevillaTitular
Juan Zoilo AragónSuplente
Enrique D. BarriosSuplente
Andrés VivancoSuplente
J. L. VivancoSuplente
José A. CamposSuplente
Edilberto Zegarra BallónSuplente
Abel CamposSuplente

Diputados[81] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaFernando G. AlvizuriTitular
M. Lino UrquietaTitular
José A. Muñoz NajarTitular
José M. Chávez BedoyaSuplente
Francisco MostajoSuplente
José María TejedaSuplente
Camaná Mariano ValcárcelTitular
Mariano Salazar CalderónSuplente
Juan Francisco RamírezSuplente
CastillaDaniel T. HuacoTitular
Víctor A. PerochenaSuplente
CayllomaMiguel Apaza RodríguezSuplente
Condesuyos Clemente J. RevillaTitular
Víctor L. RevillaSuplente
IslaySantiago D. ParodiTitular
José M. Arispe LandaSuplente
La UniónEmilio HondermanTitular
Moisés Carbajal LoayzaTitular
Eduardo SalgadoSuplente
Justo L. DelgadoSuplente

Congreso de 1913 a 1918 editar

Senadores de 1913 a 1918[82][83][84][85] editar

SenadorTipo de representante
Clemente J. RevillaTitular
José A. Valencia PachecoTitular
Pedro Antonio Diez CansecoTitular
Leoncio SamanezTitular
Abel CamposSuplente
J. David LlerenaSuplente
Edilberto Zegarra BallónSuplente

Diputados de 1913 a 1918[86] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaVíctor Pacheco BenavidesTitular
M. Lino UrquietaTitular
Manuel A. VinelliTitular
Lucio AragónSuplente
José M. Chávez BedoyaSuplente
Francisco MostajoSuplente
CamanáJuan Francisco RamírezTitular
Segundo Sergio RodríguezTitular
Mariano ValcárcelTitular
CastillaVíctor Aníbal PerochenaTitular
José M. Roig RiveraSuplente
CayllomaMiguel Apaza RodríguezTitular
José R. La RosaSuplente
CondesuyosVíctor L. RevillaTitular
José A. VillanuevaSuplente
IslayMariano Ponce y TalaveraSuplente
La UniónJorge M. CorbachoTitular
Moisés Carbajal LoayzaTitular
Juan Francisco PortocarreroSuplente
Justo L. DelgadoSuplente

Asamblea Nacional del Perú (1919)[87] editar

Senadores editar

Senador ConstituyenteTipo de representante
José Segundo OsorioTitular
Mariano Nicolás ValcárcelTitular

Diputados editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
Arequipa Pedro José Rada y GamioTitular
CamanáJ. Adolfo ChávezTitular
CastillaVíctor Aníbal PerochenaTitular
CayllomaAndrés A. ReynosoTitular
CondesuyosJosé A. VillanuevaTitular
IslayVíctor Mac-CordTitular
La UniónJ. Alfonso Delgado VivancoTitular

Congreso de 1919 a 1924 editar

Senadores de 1919 a 1924 editar

SenadorTipo de representante1919[88]1920[89]1921[90]1922[91]1923[92]1924[93]
José Segundo OsorioTitular
Eliodoro del PradoTitular
Mariano Nicolás ValcárcelTitular

Diputados de 1919 a 1924[94] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
Arequipa Pedro José Rada y GamioTitular
J. Arturo Núñez ChávezTitular
CamanáJ. Adolfo ChávezTitular
CastillaVíctor Aníbal PerochenaTitular
CayllomaAndrés A. ReynosoTitular
CondesuyosJosé A. VillanuevaTitular
IslayVíctor Mac-CordTitular
La UniónJ. Alfonso Delgado VivancoTitular

Congreso de 1924 a 1929 editar

Senadores de 1924 a 1929[95][96][97] editar

SenadorTipo de representante
César LandázuriTitular
Enrique de la PiedraTitular
Pedro José Rada y GamioTitular
Roberto LeguíaTitular

Diputados de 1924 a 1929[98] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaMateo M. de CossíoTitular
Jesús Galdós BenavidesTitular
CamanáAlejandro de VivancoTitular
CastillaVíctor Aníbal PerochenaTitular
CayllomaIsmael Apaza RodríguezTitular
CondesuyosJosé A. VillanuevaTitular
IslayAugusto L. RattiTitular
La UniónJ. Alfonso Delgado VivancoTitular

Congreso de 1929 a 1930[Nota 3] editar

Senadores de 1929 a 1930[99] editar

SenadorTipo de representante
César LandázuriTitular
Pedro José Rada y GamioTitular
Roberto LeguíaTitular

Diputados de 1929 a 1930[100] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaModesto de RomañaTitular
Jesús Galdós BenavidesTitular
CamanáPascual Saco LanfrancoTitular
CastillaVíctor Aníbal PerochenaTitular
CayllomaIsmael Apaza RodríguezTitular
CondesuyosCarlos A. RickettsTitular
IslayAugusto L. RattiTitular
La UniónJ. Alfonso Delgado VivancoTitular

Asamblea Constituyente de 1931[101] editar

ConstituyenteAgrupación PolíticaVotos preferenciales
Clemente Revilla VillanuevaUnión Revolucionaria10 603
Elías Lozada BenaventeUnión Revolucionaria10 420
Carlos Chirinos PachecoUnión Revolucionaria9 700
Pompeyo Revilla VillanuevaUnión Revolucionaria9 188
Carlos Meneses CornejoUnión Revolucionaria9 174
Ernesto LizárragaUnión Revolucionaria9 158
Manuel MaldonadoUnión Revolucionaria9 135
Daniel T. HuacoUnión Revolucionaria8 238
Guillermo E. LiraUnión Popular2 875
Leonidas Gonzales HondermanIndependiente3 474
Víctor Andrés Belaúnde Diez CansecoPartido Descentralista3 901
Manuel Bustamante de la FuentePartido Descentralista3 721

Congreso de 1939 a 1945 editar

Senadores de 1939 a 1945[102] editar

SenadorAgrupación PolíticaVotos preferenciales
Elías Lozada BenaventeConcentración Nacional12 678
Manuel Aurelio Vinelli13 820
Clemente Revilla Villanueva11 653

Diputados de 1939 a 1945[103] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaMiguel Ángel UrquietaTitular
Luis Guillermo CornejoTitular
CamanáGustavo A. GorritiTitular
CastillaJavier de BelaúndeTitular
CaravelíEduardo Lozada BenaventeTitular
CayllomaEmiliano Bernedo MálagaTitular
CondesuyosPompeyo Revilla VillanuevaTitular
IslayAdolfo Bayro SánchezTitular
La UniónPablo Antonio RadaTitular

Congreso de 1945 a 1948[Nota 4] editar

Senadores de 1945 a 1948[104] editar

SenadorAgrupación Política
Manuel Bustamante de la Fuente
Lino Muñoz
Julio Ernesto Portugal

Diputados de 1945 a 1948[105] editar

ProvinciaDiputadoTipo de representante
ArequipaJavier de BelaúndeTitular
Alberto J. SantillanaTitular
CamanáGustavo A. GorritiTitular
CastillaAníbal Fernández RojasTitular
CaravelíVíctor CárcamoTitular
CayllomaEmiliano Bernedo MálagaTitular
IslayGuillermo Beltrán MartínezTitular
La UniónJosé Gastelú PortocarreroTitular

Congreso de 1950 a 1956 editar

Senadores de 1950 a 1956[106] editar

SenadorAgrupación PolíticaVotos preferenciales
Alberto ArispeIndependiente
Arturo Sergio HuacoIndependiente
Santiago Felipe RosasIndependiente

Diputados de 1950 a 1956[107] editar

DiputadoAgrupación PolíticaVotos preferenciales
Adrián Ochoa GarcíaIndependiente9 419
Emiliano Bernedo MálagaIndependiente13 187
Humberto Chirinos RodríguezIndependiente12 647
Juan Koster VargasIndependiente12 750
Clemente Revilla LópezIndependiente12 817
Florencio Pajuelo FuentesIndependiente12 420
Víctor Ampuero EscobedoIndependiente12 510
Benjamín Chirinos PachecoIndependiente12 819

Congreso de 1956 a 1962[Nota 5] editar

Senadores de 1956 a 1962[108] editar

SenadorAgrupación PolíticaVotos preferenciales
Julio Portugal EscobedoPartido Demócrata Cristiano9538
Mario Polar UgartechePartido Demócrata Cristiano6497
Alfonso Montesinos y MontesinosFrente Nacional de Juventudes Democráticas6248

Diputados de 1956 a 1962[109] editar

DiputadoAgrupación PolíticaVotos preferenciales
Héctor Cornejo ChávezPartido Demócrata Cristiano20 010
Javier de Belaúnde Ruiz de SomocurcioPartido Demócrata Cristiano19 490
Jaime Rey de Castro López de RomañaPartido Demócrata Cristiano17 947
Roberto Ramírez del Villar BeaumontPartido Demócrata Cristiano17 851
Jorge Bolaños RamírezPartido Demócrata Cristiano16 796
Sixto Gutiérrez ChamorroFrente Nacional de Juventudes Democráticas15 943
Hermilio Lazarte MelgarFrente Nacional de Juventudes Democráticas15 481
Germán Gutiérrez VargasFrente Nacional de Juventudes Democráticas|15 289
Antonio Rodríguez del Valle NúñezFrente Nacional de Juventudes Democráticas15 066

Congreso de 1963 a 1968[Nota 6] editar

Senadores de 1963 a 1968[110] editar

SenadorAgrupación Política
Jorge Vasquez SalasAlianza Acción Popular - Democracia Cristiana
Lino Martínez ChávezAlianza Acción Popular - Democracia Cristiana

Diputados de 1963 a 1968[111] editar

DiputadoAgrupación Política
Javier Díaz OrihuelaAlianza Acción Popular - Democracia Cristiana
Antonio Rodríguez del ValleAlianza Acción Popular - Democracia Cristiana
Javier de BelaúndeAlianza Acción Popular - Democracia Cristiana
Roberto Ramírez del VillarAlianza Acción Popular - Democracia Cristiana
Jorge Lozada Stanbury
Partido Aprista Peruano
Juan José Núñez SardóUnión Nacional Odriísta

Asamblea Constituyente de 1978 editar

Las elecciones para miembros de la Asamblea Constituyente en 1978 se hicieron por distrito único a nivel nacional por lo que no hubo senadores electos por el departamento de Arequipa

Congreso de 1980 a 1985 editar

Senadores de 1980 a 1985 editar

Las elecciones para miembros del Senado de la República en 1980 se hicieron por distrito único a nivel nacional por lo que no hubo senadores electos por el departamento de Arequipa.

Diputados de 1980 a 1985[112] editar

DiputadoAgrupación Política
Javier de Belaúnde
Acción Popular
Enrique Chirinos Soto
Partido Aprista Peruano
José Jiménez Mostajo
Partido Popular Cristiano
Julio Melgar Díaz
Acción Popular
Enrique Mendoza Núñez
Acción Popular
Frida Osorio de Ricalde
Acción Popular
Carlos Sarabia Swett
Acción Popular
Oscar Tapia Vargas
Acción Popular
Horacio Zeballos Gámez[Nota 7]
Unión de Izquierda Revolucionaria
Justiniano Apaza Ordóñez[Nota 8]
Izquierda Unida

Congreso de 1985 a 1990 editar

Senadores de 1985-1990 editar

Las elecciones para miembros del Senado de la República en 1985 se hicieron por distrito único a nivel nacional por lo que no hubo senadores electos por el departamento de Arequipa.

Diputados de 1985 a 1990[113] editar

DiputadoAgrupación Política
Segundo Villafuerte Pacheco
Independiente
Justiniano Apaza Ordóñez
Izquierda Unida
Elard Barrionuevo Machicao
Izquierda Unida
Salomé Begazo Begazo
Izquierda Unida
Daniel Vera Ballón
Partido Aprista Peruano
Oscar Zubizarreta Aranda
Partido Aprista Peruano
Emilio Suárez Galdós
Partido Aprista Peruano
José Jiménez Mostajo
Convergencia Democrática
Pedro Villa Durand
Acción Popular

Congreso de 1990 a 1992 editar

Senadores de 1990 a 1992 editar

Las elecciones para miembros del Senado de la República en 1990 se hicieron por distrito único a nivel nacional por lo que no hubo senadores electos por el departamento de Arequipa.

Diputados de 1990 a 1992[114] editar

DiputadoAgrupación PolíticaCargo públicoVotos preferenciales
Jaime Delgado Barreda
FREDEMO
17 026
Oscar Urviola Hanni
FREDEMO
16 963
Juan Carlos Camacho Leyton
FREDEMO
12,619
Sebastián Ramírez Alfaro
Partido Aprista Peruano
24 828
Daniel Vera Ballón
Partido Aprista Peruano
18 245
Guillermo Yoshikawa Torres
Cambio 90
16 980
Gilberto Siura Céspedes
Cambio 90
14 878
Jorge Velásquez Gonzales
FRENATRACA
10 008
Salomé Begazo Begazo
Izquierda Unida
7 409

Congreso Constituyente Democrático de 1993 editar

Las elecciones para miembros del Congreso Constituyente Democrático en 1992 se hicieron por distrito único a nivel nacional por lo que no hubo constituyentes electos por el departamento de Arequipa.

Congreso de 1995 a 2000 editar

Las elecciones para miembros del Congreso de la República en 1995 se hicieron por distrito único a nivel nacional por lo que no hubo congresistas electos por el departamento de Arequipa.

Congreso de 2000 a 2001 editar

Las elecciones para miembros del Congreso de la República en 2000 se hicieron por distrito único a nivel nacional por lo que no hubo congresistas electos por el departamento de Arequipa.

Congreso de 2001 a 2006[115] editar

CongresistaAgrupación PolíticaCargos públicos ocupados antes de su elecciónVotos preferenciales
Rafael Valencia Dongo Cárdenas
Alianza Electoral Unidad Nacional
18 917
Dora Núñez Dávila
Frente Independiente Moralizador
26 638
Hipólito Valderrama Chávez
Partido Aprista Peruano
49 805
Gilberto Díaz Peralta
Perú Posible
35 054
Manuel Olaechea García
Perú Posible
55 406

Congreso de 2006 a 2011[116] editar

CongresistaAgrupación PolíticaCargos públicos ocupados antes de su elecciónVotos preferenciales
Lourdes Mendoza del Solar
Partido Aprista Peruano
  • Teniente Alcaldesa de Arequipa 2003-2005.

Renuncia para postular.

20 019
Juan Carlos Eguren Neuenschwander
Alianza Electoral Unidad Nacional
  • No registra cargo público
26 266
Álvaro Gutiérrez Cueva
Unión por el Perú
48 417
Rocío González Zúñiga[Nota 9]
Unión por el Perú
32 970
Pedro Santos Carpio
Unión por el Perú
24 411
Tomás Zamudio Briceño[Nota 10]
Gana Perú
  • No registra cargo público
16,880

Congreso de 2011 a 2016[119] editar

CongresistaAgrupación PolíticaCargos públicos ocupados antes de su elecciónVotos preferenciales
Ana María Solórzano Flores
Gana Perú
54 471
Justiniano Apaza Ordóñez
Gana Perú
51 332
Tomás Zamudio Briceño
Gana Perú
28 733
Marco Falconí Picardo
Perú Posible
31 149
Juan Carlos Eguren Neuenschwander
Alianza por el Gran Cambio
49 017
Gustavo Rondón Fundinaga
Solidaridad Nacional
  • No registra cargo público
58 984

Congreso de 2016 a 2019[120][Nota 11] editar

CongresistaAgrupación PolíticaCargos públicos ocupados antes de su elecciónVotos preferenciales
Ana María Choquehuanca
Peruanos por el Kambio
  • No registra cargo público
27 289
Sergio Dávila Vizcarra
Peruanos por el Kambio
24 105
Horacio Zeballos Patrón
El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad
24 380
Justiniano Apaza Ordóñez
El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad
19 569
María Alejandra Aramayo Gaona
Fuerza Popular
  • No registra cargo público
20 244
Miguel Román Valdivia
Acción Popular
26 805

Congreso extraordinario de 2020 a 2021[121][Nota 12] editar

CongresistaAgrupación PolíticaCargos públicos ocupados antes de su elecciónVotos preferenciales
Edgar Alarcón Tejada
Unión por el Perú
Hipólito Chaiña Contreras
Unión por el Perú
José Antonio Núñez Salas
Partido Morado
Rosario Paredes Eyzaguirre
Acción Popular
José Luis Ancalle Gutiérrez
El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad
Daniel Oseda Yucra
Frente Popular Agrícola Fia del Perú

Congreso de 2021 a 2026[122] editar

CongresistaAgrupación Política
Bernardo Jaime Quito Sarmiento
Perú Libre
María Antonieta Agüero Gutiérrez
Perú Libre
Diana Carolina Gonzales Delgado
Avanza País - Partido de Integración Social
Pedro Edwin Martínez Talavera
Acción Popular
Esdras Ricardo Medina Minaya
Renovación Popular
Orlando Ventura Mollo Medina
Alianza para el Progreso

Notas editar

  1. Este congreso fue convocado para pronunciarse sobre la Constitución Vitalicia de Simón Bolívar pero no llegó a entrar en funciones[5]
  2. Este congreso fue convocado por Nicolás de Piérola luego de la Ocupación de Lima durante la Guerra del Pacífico. El congreso lo nombró presidente provisorio pero, ante la pérdida de poder de Piérola, el congreso no tuvo mayor relevancia
  3. Originalmente, el periodo parlamentario debió ser desde 1929 hasta el 1934 sin embargo, debido al derrocamiento de Augusto B. Leguía en agosto de 1930, este periodo se vio recortado en su duración.
  4. Originalmente, el periodo parlamentario debió ser desde 1945 hasta 1951 sin embargo, debido al golpe de estado de 1948 por el General Manuel A. Odría, este periodo se vio recortado en su duración.
  5. Este periodo parlamentario se vio recortado en unos días debido al golde estado realizado en julio de 1962 por las Fuerzas Armadas que anularon las elecciones generales de 1962 y convocaron a nuevas elecciones en 1963
  6. Originalmente, el periodo parlamentario debió ser desde 1963 hasta 1969 sin embargo, debido al golpe de estado de 1968 y la instauración del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas por el General Juan Velasco Alvarado, este periodo se vio recortado en su duración.
  7. Horacio Zeballos Gámez murió en Lima en marzo de 1984 por lo que su escaño fue ocupado por su accesitario Justiniano Apaza Ordóñez.
  8. Justiniano Apaza Ordóñez accedió al Congreso en 1984 tras el fallecimiento en Lima del diputado electo Horacio Zeballos Gámez
  9. La congresista Rocío Gonzales Zúñiga fue vacada el 13 de octubre del 2009 por estar cumpliendo una sentencia condenatoria por delito doloso.[117]​ En su reemplazo se convocó a la accesitaria Francis María Eugenia Zegarra Tejada. No obstante, el 16 de abril del 2010 se señaló que la señora Zegarra Tejada tampoco podía ser nombrada congresistas por estar cumpliendo una sentencia condenatoria por delito doloso por lo que se convocó al último accesitario Tomás Zamudio Briceño.[118]
  10. Tomás Zamudio Briceño accedió al congreso luego de que se declarara la vacancia de la electa Rocío González Zúñiga y el impedimento de la primera accesitaria Francis María Eugenia Zegarra Tejada
  11. Originalmente, el periodo parlamentario debió ser desde 2016 hasta 2021 sin embargo, debido a la disolución del Congreso en septiembre del 2019 por el presidente Martín Vizcarra, este periodo se vio recortado en su duración.
  12. Este congreso fue elegido para completar el periodo 2016-2021 que se truncó debido a la debido a la disolución del Congreso en septiembre del 2019 por el presidente Martín Vizcarra.

Referencias editar

  1. Gálvez Montero, José Francisco (2002). Las bases del Estado Peruano y el proceso de independencia (Tesis Doctoral). Madrid: Universidad Complutense de Madrid. p. 426-428. ISBN 978-84-8466-047-7. 
  2. «Constitución Política del Perú de 1823». Congreso del Perú. Consultado el 12 de febrero de 2020. 
  3. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Constituyentes 1822-1825». Polítika. Consultado el 13 de abril de 2020. 
  4. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Constituyentes 1826». Polítika. PUCP. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  5. Congresos del Perú. Congreso del Perú. p. 2. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  6. www4.congreso.gob.pe/dgp/constitucion/constituciones/Constitucion1828.pdf
  7. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Constituyentes 1827-1828». Polítika. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  8. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1829». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  9. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1832». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  10. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1829». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  11. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1831». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  12. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1832». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  13. «Constitución Política de la República Peruana (1834)». Congreso del Perú. 
  14. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados constituyentes 1833-1834». Polítika. PUCP. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  15. «Constitución del Estado Sud-Peruano». Congreso del Perú. Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  16. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Constituyentes Sicuani». Politika. Consultado el 14 de abril de 2020. 
  17. «Constitución Política de la República del Perú (1839)». Congreso del Perú. 
  18. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Constituyentes 1839». Polítika. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  19. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1845». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  20. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1847». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  21. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1846-1848». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  22. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1849». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  23. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1849-1850». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  24. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1845-1848». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  25. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1849». Polítika. Consultado el 25 de marzo de 2020. 
  26. «Constitución Política de la República del Perú (1856)». Congreso del Perú. 
  27. «Constitución Política del Perú de 1860». Congreso del Perú. 
  28. Cabello, Pedro M (1863). Guía Política Eclesiástica y Militar del Perú para el año de 1863. Lima: Imprenta de la Guía. p. 71. 
  29. Cabello, Pedro M (1863). Guía Política Eclesiástica y Militar del Perú para el año de 1863. Lima: Imprenta de la Guía. pp. 71-72. 
  30. Cabello, Pedro M (1863). Guía Política Eclesiástica y Militar del Perú para el año de 1863. Lima: Imprenta de la Guía. pp. 73-75. 
  31. a b Cabello, Pedro M (1865). Guía Política Eclesiástica y Militar del Perú para el año de 1865. Lima: Imprenta de la Guía. pp. 83-87. 
  32. «Constitución Política del Perú de 1867». Congreso del Perú. 
  33. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1868». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  34. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1870». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  35. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1868-1870». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  36. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1872». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  37. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1874». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  38. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1872-1876». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  39. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1876». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  40. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1878». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  41. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1876-1878». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  42. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1879». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  43. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1879-1881». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  44. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Constituyentes 1881». Polítika. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  45. Quispe Quispe, Cipriano Lucio; Nuñez Fernández-Baca, Mauricio Edilberto; Abanto Chani, Julio César (2016). Fragmentos para escribir la historia de la participación de Arequipa en la Guerra con Chile (1879-1883). Arequipa: Municipalidad Provincial de Arequipa. p. 139. Consultado el 10 de marzo de 2020. 
  46. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1883». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  47. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Constituyentes 1884». Polítika. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  48. Ejército del Perú (ed.). La Resistencia de la Breña: Huamachuco y el alma nacional, 1882-1884. p. 739. Consultado el 28 de abril de 2022. 
  49. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1886». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  50. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1887». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  51. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1888». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  52. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1886-1889». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  53. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1889». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  54. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1890». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  55. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1891». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  56. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1886-1889». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  57. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1892». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  58. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1893». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  59. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1894». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  60. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1892-1894». Polítika. Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  61. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1895». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  62. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1896». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  63. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1897». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  64. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1898». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  65. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1899». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  66. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1900». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  67. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1895-1900». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  68. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1901». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  69. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1902». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  70. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1903». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  71. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1904». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  72. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1905». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  73. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1906». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  74. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1901-1906». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  75. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1907». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  76. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1908». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  77. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1909». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  78. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1910». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  79. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1911». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  80. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1912». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  81. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1907-1912». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  82. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1913». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  83. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1914». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  84. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1915». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  85. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1916». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  86. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1913-1918». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  87. «Constitución Política del Perú de 1920». 
  88. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1919». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  89. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1920». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  90. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1921». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  91. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1922». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  92. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1923». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  93. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1924». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  94. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1919-1924». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  95. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1925». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  96. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1927». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  97. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1928». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  98. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1924-1929». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  99. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1929-1930». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  100. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1929-1930». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  101. «Elecciones congresales de 1931». Infogob. Consultado el 1 de abril de 2020. 
  102. «Elecciones generales 1939 - Senadores». Infogob. Consultado el 28 de marzo de 2020. 
  103. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados de 1939-1945». Consultado el 19 de marzo de 2020. 
  104. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Senadores 1945-1948». 
  105. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1945-1948». 
  106. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Senadores 1950-1956». Consultado el 20 de marzo de 2020. 
  107. «Elecciones Generales 1950 - Diputados». Consultado el 22 de marzo de 2020. 
  108. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Senadores 1956-1962». Consultado el 20 de marzo de 2020. 
  109. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1956 - 1962». 
  110. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Senadores 1963-1968». 
  111. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1963-1968». 
  112. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1980-1985». 
  113. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1985-1990». 
  114. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1990-1992». 
  115. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2001-2006». 
  116. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2006-2011». 
  117. «Resolución n.° 691 - 2009 - JNE». Jurado Nacional de Elecciones. 13 de octubre de 2009. Consultado el 30 de abril de 2020. 
  118. «Resolución N° 249 -2010-JNE». Jurado Nacional de Elecciones. 16 de abril de 2010. Consultado el 30 de abril de 2020. 
  119. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2011-2016». 
  120. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2016-2019». 
  121. «Congreso de la República 2020-2021». El Comercio. Consultado el 2 de marzo de 2020. 
  122. «Resultados de elecciones congresales». La República. 12 de abril de 2021.