Alan Minter

boxeador británico

Alan Minter (Londres, 17 de agosto de 1951 - 9 de septiembre de 2020) fue un boxeador británico que obtuvo el título lineal de peso mediano.

Alan Minter
Información personal
ApodoBoom Boom
Nacimiento17 de agosto de 1951 Ver y modificar los datos en Wikidata
Crawley (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento9 de septiembre de 2020 (69 años)
Guildford (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerteCáncer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidadbritánico
Características físicas
Altura1.75 m.
PesoMediano
Información profesional
OcupaciónBoxeador
Carrera deportiva
Deporte

Boxeo

Boxeo
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Juegos Olímpicos
BronceMunich 1972Peso superwélter
Representante deReino Unido Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Juegospeso mediano y peso superwélter Ver y modificar los datos en Wikidata

Carrera amateur

editar

Minter se consagró en 1971 como campeón de peso mediano de la Asociación de Boxeo Amateur de Inglaterra. Ganó la medalla de bronce en las Olimpiadas de Múnich de 1972.

Resultados olímpicos

editar

Carrera profesional

editar

Inicio su carrera profesional en Londres el 31 de octubre de 1972, en una pelea ante Maurice Thomas que ganó por KO en seis asaltos. Ganó sus cuatro siguientes peleas por nocaut y, en 1973, frente a Pat Dwyer, llegó a una definición por puntos por primera vez, después de ocho asaltos en la capital inglesa. Luego ganó sus siguientes cinco peleas, tres por nocaut, antes de perder por primera vez frente a Don McMillan después de que el árbitro parara la pelea en el octavo round debido a los cortes en su rostro. Ganó dos peleas más antes de ser derrotado, dos veces consecutivas, por Jan Magziarz.

En 1974 Minter derrotó Tony Byrne por puntos en ocho, perdió ante Ricky Torres, tras que el árbitro parara la pelea en el segundo frente Ricky Torres (otra vez en cortes), una tercera pelea pelea frente a Magziarz que terminó sin decisión y cerró el año con un triunfo en su primera pelea internacional contra Shako Mamba en Hamburgo.

En 1975 ganó cuatro peleas en forma consecutiva, incluyendo otra internacional en Hamburgo y, al finalizar el año, obtuvo el título mediano de Reino Unido al vencer a Kevin Finnegan por puntos en 15 asaltos. En 1976 gana los seis combates disputados, extendiendo su racha de triunfos a diez peleas consecutivas. Entre los boxeadores vencidos se encuentran Billy Caballero tras un nocaut en dos asaltos y Finnegan, una vez más, por decisión en 15, ambos en defensa de su título británico. También venció a Tony Licata, noqueado en seis y al oro olímpico Ray Seales, vencido en cinco. Estos triunfos llevaron a Minter a ubicarse entre los diez mejores peso mediano del mundo.

En 1977, obtuvo el título mediano europeo tras noquear en cinco asaltos a Germano Valsecchi, en Italia. Pero su racha ganadora se detendría al perder por un KO 8 con Ronnie Harris. Minter regresó al listado de los mejores retadores medianos al vencer por puntos al ex campeón mundial Emile Griffith en Monte Carlo, pero finalmente perdería su título europeo frente a Gratien Tonna tras un nocaut en ocho en Milán. Cerró el año con una tercera pelea ante Finnegan, que ganaría por puntos, para retener el título británico.

El 15 de febrero de 1978 realiza su primer combate en Estados Unidos, como semifondo de Muhammad Ali–Leon Spinks, en Las Vegas, noqueando a Sandy Torres en el quinto round. Luego venció en Italia a Angelo Jacopucci en doce asaltos, recuperando el título europeo. Pero Jacopucci murió días después debido al daño que le produjeron los golpes. Finalmente terminó el año con la revancha frente a Tonna, esta vez noqueándolo en el sexto round.

En 1979, Minter ganó las cuatro peleas que realizó, dos de ellas por nocaut. El 16 de marzo de 1980, en Las Vegas, tuvo una oportunidad por el título mundial frente a Vito Antuofermo en el Caesars Palace. Se coronó campeón tras vencer por puntos tras quince asaltos, y en la revancha volvió a ganar por TKO 8. Pero la racha le duraría poco tiempo, ya que el 27 de septiembre perdería el título frente a Marvin Hagler en Londres. Tras la pelea simpatizantes de Minter realizaron disturbios, arrojando cosas al ring. Antes de la pelea el británico había declarado "Ningún negro va a sacarme el título.[1][2]

Minter volvió al ring venciendo a Ernie Singletary en Londres, en 1981, pero después de perder frente Mustafa Hamsho y Tony Sibson finalmente se retiró.

Falleció el 10 de septiembre de 2020 a los 69 años tras padecer cáncer.[3]

Récord profesional

editar
39 ganadas (23 KO), 9 perdidas (8 KO), 1 No Contest[4]
ResultadoRécordOponenteTipoRoundFechaLugarNotas
G15–15–4 Maurice ThomasTKO631 de octubre de 1972 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
G7–5–1 John "Dean" LoweTKO314 de noviembre de 1972 Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido
G12–9–4 Anton SchnedlTKO75 de diciembre de 1972 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
G20–12–4 Ronnie HoughTKO511 de diciembre de 1972 Hilton Hotel, mayofair, Londres, Reino Unido
G10–7–1 Mike "Lawman" McCluskieKO58 de enero de 1973 Hotel Piccadilly, Mánchester, Reino Unido
G34–9–2 Pat "O" DwyerPTS816 de enero de 1973 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido40–38.5.
G8–6–2 Pat BroganTKO730 de enero de 1973 York Hall, Bethnal Green, Londres, Reino Unido
G3–7–3 Gabe BowensTKO720 de febrero de 1973 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
G39–32–6 Harry ScottPTS813 de marzo de 1973 Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido39.75–39.
G19–12–3 Frank "Forever" YoungPTS827 de marzo de 1973 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido40–39.
G11–0–1 George AidooTKO59 de mayo de 1973 York Hall, Bethnal Green, Londres, Reino Unido
D28–17–5 "Scottish" Don McMillanTKO85 de junio de 1973 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino UnidoEl árbitro detuvo la pelea a los 0:45 del octavo round.
G3–0 Octavio RomeroPTS810 de septiembre de 1973 Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido80–77.5.
G10–19–1 Ernie BurnsTKO52 de octubre de 1973 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
D7–0–1 Jan MagdziarzTKO830 de octubre de 1973 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
D8–0–1 Jan MagdziarzTKO611 de diciembre de 1973 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
G4–1 "English" Tony ByrnePTS826 de marzo de 1974 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
D23–24–2 Ricky "Atlas" OrtizTKO221 de mayo de 1974 Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido
No Contest10–2–1 Jan MagdziarzNC429 de octubre de 1974 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino UnidoDoble descalificación.
G11–2–1 Shako MambaPTS830 de noviembre de 1974 Munich, Alemania
G10–2–1 "Scottish" Henry CooperKO120 de enero de 1975 Hilton Hotel, mayofair, Londres, Reino Unido
G6–2 Tony "The Tiger" AllenPTS810 de febrero de 1975 Hilton Hotel, mayofair, Londres, Reino Unido79.5–77.
G16–1–1 Larry "Apostle" PaulPTS1025 de marzo de 1975 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido98.5–98.
G6–1–1 Peter WulfKO630 de mayo de 1975 Hamburg, Alemania
G24–3 Kevin FinneganPTS154 de noviembre de 1975 Empire Pool, Wembley, Londres, Reino UnidoBBBofC título mediano británico.
G17–7–6 Trevor "Saint" FrancisTKO820 de enero de 1976 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
G14–1 Billy "White" KnightTKO227 de abril de 1976 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino UnidoBBBofC título mediano británico.
G25–6–3 Frank ReicheTKO824 de mayo de 1976 Olympiahalle, Munich, Alemania
G27–4 Kevin FinneganPTS1514 de septiembre de 1976 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino UnidoBBBofC título mediano británico.
G54–4–3 Tony LicataTKO69 de noviembre de 1976 Empire Pool, Wembley, Londres, Reino UnidoEl árbitro detuvo la pelea a los 1:30 del sexto round.
G31–2–1 Sugar Ray SealesTKO57 de diciembre de 1976 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
G40–5–1 Germano ValsecchiKO54 de febrero de 1977 Palazzo Dello Sport, Milan, ItaliaEBU título mediano.
D23–0 Ronnie "Mazel" HarrisTKO812 de abril de 1977 Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino UnidoEl árbitro detuvo la pelea a los 3:00 del octavo round.
G85–23–2 Emile GriffithPTS1030 de julio de 1977 Stade Louis II, Monte Carlo, Monaco
D42–5 Gratien TonnaTKO821 de septiembre de 1977 Palazzo Dello Sport, Milan, ItaliaEBU título mediano. El árbitro detuvo la pelea a los 1:10 del octavo round.
G31–5 Kevin FinneganPTS158 de noviembre de 1977 Empire Pool, Wembley, Londres, Reino UnidoBBBofC título mediano británico. 144–143.
G25–8–4 Sandy TorresKO515 de febrero de 1978 Las Vegas Hilton, Las Vegas, Nevada, Estados UnidosTorres fue noqueado a los 1:57 del quinto round.
G33–2 Angelo JacopucciKO1219 de julio de 1978 Bellaria Municipal Stadium, Bellaria, ItaliaEBU título mediano. Jacopucci murió después de la pelea por las heridas.
G43–6 Gratien TonnaTKO67 de noviembre de 1978 Empire Pool, Wembley, Londres, Reino UnidoEBU título mediano.
G35–9–1 Rudy RoblesPTS106 de febrero de 1979 Wembley Conference Centre, Wembley, Londres, Reino Unido100–95.
G38–13–1 Renato GarciaTKO91 de mayo de 1979 Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido
G35–8 Monty BethamTKO226 de junio de 1979 Empire Pool, Wembley, Londres, Reino UnidoEl árbitro detuvo la pelea a los 1:05 del segundo round.
G24–4 Doug DemmingsPTS1023 de octubre de 1979 Wembley Conference Centre, Wembley, Londres, Reino Unido100–95.
G45–3–2 Vito AntuofermoSD1516 de marzo de 1980 Caesars Palace, Las Vegas, Nevada, Estados UnidosWBA/WBC títulos mundiales medianos. 144–141, 149–137, 143–145.
G45–4–2 Vito AntuofermoTKO828 de junio de 1980 Empire Pool, Wembley, Londres, Reino UnidoWBA/WBC títulos mundiales medianos.
D49–2–2 Marvin HaglerTKO327 de septiembre de 1980 Wembley Arena, Wembley, Londres, Reino UnidoWBA/WBC títulos mundiales medianos. El árbitro detuvo la pelea a los 1:45 del tercer round.
G24–1 Ernie SingletaryPTS1017 de marzo de 1981 Wembley Arena, Wembley, Londres, Reino Unido100–95.5.
D31–1–2 Mustafa HamshoSD106 de junio de 1981 Caesars Palace, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos93–97, 93–97, 96–94.
D42–3–1 Tony SibsonTKO315 de septiembre de 1981 Wembley Arena, Wembley, Londres, Reino UnidoEBU título mediano. El árbitro detuvo la pelea a los 1:59 del tercer round.

Referencias

editar
  1. Steven Pye (3 de octubre de 2013). «Remembering Alan Minter v Marvin Hagler: one of boxing's lowest moments». The Guardian. Consultado el 29 de mayo de 2014. 
  2. http://www.thesweetscience.com/article-archive/2006/4729-look-back-in-anger-hagler-minter-wembley-arena-london-sept-27-1980
  3. Benson, Michael (10 de septiembre de 2020). «Former undisputed middleweight champion Alan Minter dies of cancer aged 69». TalkSports (en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2020. 
  4. «Alan Minter record». BoxRec.com. 

Enlaces externos

editar