Aeropuerto Internacional de Aguascalientes

Aereopuerto internacional de Aguascalientes

El Aeropuerto Internacional Lic. Jesús Terán Peredo o Aeropuerto Internacional de Aguascalientes (Código IATA: AGU, código OACI: MMAS, código DGAC: AGU[3]​) es un aeropuerto internacional localizado a 24 kilómetros al sur de la ciudad capital de Aguascalientes, México, y se ocupa del tráfico aéreo nacional e internacional de la zona.

Aeropuerto Internacional Lic. Jesús Terán Peredo
IATA: AGU OACI: MMAS FAA:
Localización
UbicaciónAguascalientes, México
Elevación1,863
Sirve aAguascalientes
Detalles del aeropuerto
TipoPúblico
OperadorGrupo Aeroportuario del Pacífico
Servicios y conexiones
Base para
Estadísticas (2023)
Números de pasajeros914,879
Ranking en México27°
Kg de carga439,298
Operaciones aéreas16,895
Aeronaves basadas28
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
17/353,000Asfalto
04/22 (Cerrada)1060Asfalto
Mapa
AGU ubicada en Aguascalientes
AGU
AGU
Situación del aeropuerto en Aguascalientes
Sitio web
www.aeropuertosgap.com.mx/aguascalientes

Información de salidas
Información de llegadas
Fuente: Grupo Aeroportuario del Pacífico
Agencia Federal de Aeronáutica Civil[1][2]

Información editar

Las instalaciones comerciales del aeropuerto consisten en una terminal, que cuenta con 4 posiciones de contacto más 3 remotas usadas por líneas secundarias. La terminal fue remodelada recientemente y expandida para satisfacer la creciente demanda. El aeropuerto ahora es capaz de atender a 1,5 millones de pasajeros.

Para 2019, Aguascalientes recibió a 847,975 pasajeros, mientras que para 2019 recibió a 475,600 pasajeros según datos publicados por el Grupo Aeroportuario del Pacífico.

Diversas amenidades fueron abiertas recientemente, como la introducción de un nuevo restaurante en el nivel superior del aeropuerto, y nuevos mostradores de documentación, entre otras.

El aeropuerto cuenta con la exclusiva sala VIP, el VIP Lounge Aguascalientes.

El aeropuerto fue nombrado por Jesús Terán Peredo, Gobernador de Aguascalientes y una de las primeras personas en reconocer a Benito Juárez como presidente de México.

Aerolíneas y destinos editar

Pasajeros editar

Mapa de la terminal.
Plataforma comercial del aeropuerto.
Pasillo principal del aeropuerto.
Terminal de pasajeros
Pasillo principal de la terminal de pasajeros.
Sala de última espera.
Entrada principal del aeropuerto.
Zona de puertas.
Torre de Control.
Airbus A320 de Volaris.
Avión ejecutivo en el aeropuerto.
Plataforma de aviación general.
Mostradores de documentación.
Destinos por aerolínea
AerolíneaDestinos
AeroméxicoCiudad de México
Aeroméxico ConnectCiudad de México
American EagleDallas/Fort Worth
MagnichartersEstacional: Cancún
TARMonterrey, Puerto Vallarta
United ExpressHouston-Intercontinental
VolarisCancún, Chicago–Midway, Los Ángeles, Tijuana
Total: 9 destinos (5 nacionales, 4 internacionales), 7 aerolíneas (5 nacionales, 2 internacionales)

Destinos nacionales editar

Se brinda servicio a 5 ciudades dentro del país a cargo de 5 aerolíneas. El destino de Aeroméxico también es operado por Aeroméxico Connect.

Destinos nacionales del Aeropuerto de Aguascalientes
AGU
DestinosVolarisTARAeroméxicoMagnichartersOtra#
Cancún (CUN)2
Ciudad de México (MEX)1
Monterrey (MTY)1
Puerto Vallarta (PVR)1
Tijuana (TIJ)1
Total221105

Destinos internacionales editar

Se brinda servicio a 4 ciudades extranjeras en Estados Unidos, a cargo de 3 aerolíneas.

CiudadesNombre del aeropuertoAerolíneas
Norteamérica
 Estados Unidos (4 destinos, 3 aerolíneas)
Chicago (Illinois)Aeropuerto Internacional Midway Volaris
Dallas (Texas)Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth American Eagle
Houston (Texas)Aeropuerto Intercontinental George Bush United Express
Los Ángeles (California)Aeropuerto Internacional de Los Ángeles Volaris
Total: 4 destinos, 1 país, 3 aerolíneas

Estadísticas editar

Pasajeros editar

Ver fuente y consulta Wikidata.

Estadísticas de Pasajeros del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes
AñoPasajeros Totalescambio en %
2008421 900-
2009284 500 32.56%
2010294 100 3.40%
2011328 500 11.70%
2012400 100 21.80%
2013456 600 14.10%
2014540 500 18.37%
2015633 100 17.10%
2016693 700 9.60%
2017754 100 8.7%
2018855 669 15.54%
2019847 975 0.90%
2020475 600 44.6%
2021793 400 66.8%
2022929 300 17.1%
2023914 879 1.5%

Rutas más transitadas editar

Rutas más transitadas del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes (2023)[4]
NúmeroCiudadPasajerosPosiciónAerolínea
1 Ciudad de México159,226 Aeroméxico, Aeroméxico Connect
2 Tijuana, Baja California108,499 Volaris
3 Dallas, Texas39,165 1American Eagle
4 Cancún, Quintana Roo37,851 1Magnicharters, Volaris
5 Houston, Texas32,991 2United Express
6 Chicago, Illinois30,639 1Volaris
7 Los Ángeles, California24,377 1Volaris
8 Puerto Vallarta, Jalisco11,922 TAR
9 Monterrey, Nuevo León5,597 TAR
10 Valle de México2,751Aeroméxico Connect

Accidentes e incidentes editar

  • El 13 de enero de 2011 una aeronave Cessna 172P Skyhawk con matrícula XB-KMU operada por Flight School Guadalajara que realizaba un vuelo de entrenamiento entre el Aeropuerto de Aguascalientes y el Aeropuerto de Guadalajara, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia sobre la Carretera Federal 70 tras sufrir una falla mecánica, resultando ilesos el instructor y el aprendiz.[9][10]
  • El 20 de octubre de 2019 una aeronave Cessna 310Q con matrícula XB-SIG operado por Sistemas de Inteligencia Geográfica Aplicados (SIGA) que operaba un vuelo privado entre el Aeropuerto de Aguascalientes y el Aeropuerto de Pachuca, se estrelló en un cerro en municipio de El Marqués, matando a sus dos ocupantes.[11][12]

Aeropuertos cercanos editar

Los aeropuertos más cercanos son:[16]

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Estadística operativa de aeropuertos 2006-2023». Agencia Federal de Aviación Civil. 2024. Consultado el 17 de febrero de 2024. 
  2. «Registro Aeronáutico Mexicano». AFAC. octubre de 2023. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  3. «Estadística Operativa Regional». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. marzo de 2017. Consultado el 2 de julio de 2017. 
  4. «Estadística de Aviación Comercial Regular y Fletamento en diversos productos. Fuentes de información Aerolíneas y Grupos Aeroportuarios.». Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  5. «ASN Wikibase Ocurrencia # 211849». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 18 de diciembre de 2019. 
  6. «Estuvieron a punto de perecer». El Informador: 6-A. 12 de febrero de 1964. 
  7. «Wednesday 10 April 1968». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 18 de diciembre de 2019. 
  8. «El vuelo de Aerovías Rojas; de aquí a la eternidad». El Heraldo de Aguascalientes. abril de 2018. Consultado el 18 de diciembre de 2019. 
  9. «ASN Wikibase Ocurrencia # 89011». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 18 de diciembre de 2019. 
  10. «Avioneta aterriza en carretera de Aguascalientes». El Siglo de Torreón. 14 de enero de 2011. Consultado el 18 de diciembre de 2019. 
  11. «ASN Wikibase Ocurrencia # 230089». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 21 de octubre de 2019. 
  12. «Impacta Cessna 310 en Querétaro; dos fallecidos». Transponder 1200. 20 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019. 
  13. «Impacta Cessna 210 en Sebastián del Oeste, Jalisco; sin sobrevivientes». Transponder 1200. junio de 2020. Consultado el 22 de junio de 2020. 
  14. «Recuperan cadáver de ex edil de Aguascalientes». La Jornada. junio de 2020. Consultado el 22 de junio de 2020. 
  15. «ASN Wikibase Ocurrencia # 236717». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2020. 
  16. «Aeropuerto Internacional Licenciado Jesús Terán Peredo (AGU)». Aeropuertos.net. Consultado el 9 de abril de 2019. 

Enlaces externos editar