Rosalía de Castro

Rosalía de Castro (23 de febreru de 1837Conxo – 15 de xunetu de 1885A Matanza) foi una poeta y novelista en gallegu y castellanu. Ye la figura central del rexurdimento de la lliteratura gallega nel sieglu XIX, autora de Cantares Gallegos.

Rosalía de Castro
Vida
NacimientuConxo23 de febreru de 1837[1]
Nacionalidá España
Llingua maternagallegu
MuerteA Matanza15 de xunetu de 1885[1] (48 años)
SepulturaPanteón de Gallegos Ilustres (es) Traducir
cementerio de Adina (es) Traducir
Causa de la muerteCáncer uterino (es) Traducir
Familia
PadreJosé Martínez Viojo
MadreMaría Teresa da Cruz Castro
Casada conManuel Murguía (1858 – 1885)
Fíos/es
Estudios
Llingües falaescastellanu[2]
gallegu[3]
Oficiuescritorapoeta
Trabayos destacaosCantares gallegos (es) Traducir
Hojas nuevas (es) Traducir
Contos da miña terra (es) Traducir
La flor (es) Traducir
En las orillas del Sar (es) Traducir
La hija del mar (es) Traducir
El caballero de las botas azules (es) Traducir
Lieders (es) Traducir
Premios
MovimientuResurdimientu
SeudónimosRosalía de Castro
Xéneru artísticupoesía
novela
cuentu
Creencies
Relixóncatolicismu
IMDbnm0145694
rosalia.gal
Cambiar los datos en Wikidata

Obres editar

Cantares Gallegos. Vigo. 1863.
  • La flor, 1857.[4]
  • "Lieders", 1858.[5]
  • La hija del mar, 1859.[6]
  • Flavio, 1861.[7]
  • A mi madre, 1863.[8]
  • Cantares gallegos, 1863.
  • Contos da miña terra I, 1864 (Conto gallego, 1923).
  • El cadiceño, 1865.
  • Las literatas, 1865.[9]
  • Ruinas, 1866.[10]
  • El caballero de las botas azules, 1867.[11]
  • Follas novas, 1880.
  • El primer loco. Cuento extraño, 1881.[12]
  • El Domingu de Ramos, 1881.[13]
  • Padrón y las inundaciones, 1881.
  • "Costumbres gallegas", 1881.
  • En las orillas del Sar, 1884.[14]

Referencies editar

  1. 1,0 1,1 Biblioteca Nacional de Francia. «autoridaes BNF» (francés). Consultáu'l 10 ochobre 2015.
  2. Identificador CONOR.SI: 55584099. Afirmao en: CONOR.SI.
  3. Biblioteca Nacional de Francia. «autoridaes BNF» (francés). Consultáu'l 10 ochobre 2015.
  4. La Flor Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  5. "Lieders" CCG.
  6. La hija del mar Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  7. Flavio Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  8. A mi madre Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  9. Las literatas. Carta a Eduarda CCG.
  10. Ruinas Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  11. El caballero de las botas azules Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  12. El primer loco Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  13. El domingu de Ramos Biblioteca Virtual Universal.
  14. En las orillas del Sar Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Bibliografía editar

Ver tamién editar

Enllaces esternos editar