Descargar el PDFDescargar el PDF

La arquería se ha convertido en un deporte popular últimamente. En el caso del arco compuesto, o recurvo, se debe al personaje de Katniss Everdeen, la protagonista de "Los juegos del hambre". Si eliges el arco y las flechas correctas según tu cuerpo y el propósito, así como con la práctica y el entrenamiento necesarios, podrás darles a los objetivos de manera precisa y consistente.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Escoger un arco

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Decide para qué servirá el arco.
    Los arcos compuestos se emplean para una de dos cosas: para el tiro al blanco o para la caza. Todos son básicamente iguales, salvo por una diferencia crucial: la fuerza de apertura máxima. Este concepto se refiere a la cantidad de fuerza necesaria para tensar el arco. Decide para qué vas a usarlo en primera instancia; para tiro al blanco o para caza.[1]
    • Un arco para caza necesita una mayor fuerza de apertura máxima.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Escoge una fuerza de apertura máxima adecuada.
    Esta tiene relación con cuánta fuerza necesitas para jalar la cuerda del arco hacia atrás. Para escoger la fuerza de apertura máxima ideal considera lo siguiente: un adulto principiante debe empezar con 8 a 10 kg (18 a 24 libras), mientras que un niño debe empezar con una fuerza menor.[2]
    • Si eliges un arco con fuerza de apertura máxima menor, tendrás una velocidad y fuerza menor al disparar, pero podrás practicar la forma y técnica correctas.
    • Si eres un principiante, utiliza un arco de menor fuerza de apertura máxima. No elijas uno demasiado tenso. Si te parece que es muy suave, prueba con uno de más peso.
    • Mientras más joven sea el tirador, menor debe ser la fuerza de apertura máxima del arco.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Escoge un arco que al colocarse en el piso quede entre tu nariz y frente.
    Existen arcos de distintos tamaños. Un adolescente y un adulto de altura promedio deben usar un arco de entre 1,65 y 1,70 m (66 y 68 pulgadas).[3]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Decide si quieres un arco desmontable.
    Un arco desmontable es aquel que se puede desarmar para volverlo más portátil. Las palas del arco de separan del resto, lo que facilita el proceso de mantenimiento.
    • Un arco desmontable también hace que la fuerza de apertura máxima sea flexible. En este caso, si necesitas incrementar la fuerza, no tendrás que comprar un arco nuevo, sino que simplemente podrás comprar nuevas palas.[4]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Prueba varios arcos diferentes.
    Siempre es mejor sujetarlo y disparar antes de comprarlo. Prueba distintos modelos en una tienda de arquería. Usualmente, estos lugares tienen varios ejemplares de marcas y estilos diferentes para probar.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Pídele a un experto que te recomiende un arco.
    Si vas a comprar un arco, conversa con un experto en una tienda de implementos deportivos para que te recomiende uno con base en tu altura, la fuerza de apertura máxima y la manejabilidad.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Escoger flechas para el arco

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Mide la distancia de tensión.
    Este concepto se refiere a la distancia entre la empuñadura del arco y la cuerda a la máxima tensión al disparar. Estira tus brazos a cada lado y mantenlos paralelos al suelo. Pídele a alguien que mida la distancia exacta entre la punta del dedo medio de una mano hasta la punta del dedo medio de la otra. Divide esté numero entre 2,5. De esta manera, obtendrás un aproximado de la distancia de tensión, que debe ser revisada por un profesional antes de realizar una compra.[5]
    • La longitud de las flechas debe ser de 2 a 4 cm (1 a 2 pulgadas) más larga que la distancia de tensión.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Elige el material de las flechas y el peso.
    La mayoría de las flechas están hechas de aluminio, madera o carbón, lo que las hace ligeras. Las flechas hechas con fibra de vidrio son una alternativa para arqueros jóvenes y la pesca con arco. El peso puede variar dependiendo del astil o tubo. Mientras más pese, más profundo se introducirá en el blanco. Si las necesitas para tiro al blanco, no es necesario que penetre demasiado. Sin embargo, si vas a usar las flechas para cazar, sí es necesario que atraviesen la piel y el hueso.
    • Las flechas de carbono pueden explotar, por lo que, si golpean una superficie dura, dóblalas para escuchar si hay crujidos. Si los escuchas, no las dispares. Muchas personas han terminado con flechas incrustadas en sus manos debido a esto.
    • Las flechas de aluminio y madera se doblarán si golpean contra algo duro, aunque es posible enderezarlas.
  3. 3
    Considera la posibilidad de conseguir paletas o emplumados. Las paletas son timones de plástico que dirigen una flecha. Puedes dispararlas utilizando un reposacabezas o reposapiés. Los emplumados son las plumas y se utilizan para evitar la desviación de la flecha.
    • Si vas a disparar al aire libre, opta por paletas, ya que son a prueba de lluvia.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Asegúrate de que las flechas para caza tengan la punta correcta.
    Si tu idea es utilizar el arco para cazar, asegúrate de que tengan una buena punta hecha de un material punzante y resistente para que penetre con fuerza.
    • Para un pequeño juego, usa judo, campo o puntas contundentes. Las puntas anchas destrozarán tu juego y lo arruinarán.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Comprar otros equipos

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Consigue un blanco.
    Practicar tiro con un arco compuesto no es tan sencillo como comprarte el arco y las flechas. Si la idea es practicar en tu patio trasero en lugar de un campo de tiro, tendrás que comprar un blanco adecuado para no arruinar las flechas. Puedes conseguir uno por Internet o en tiendas de implementos deportivos.
    • También puedes crear tu propio blanco con dos pacas de heno resistentes. Envuélvelos con tela para que queden más firmes.[6]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Compra una brazalera.
    Estas se colocan en el antebrazo del brazo que sostiene el arco. La idea es que proteja tu brazo en caso de que la cuerda te golpee. Puedes conseguirla en una tienda de implementos deportivos o por Internet.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Compra una dactilera.
    Esta sirve para proteger tu dedo de la tensión que se genera en la cuerda al jalarla. Debes usarla en los dedos que jalan la cuerda; el índice que va sobre la flecha, y el medio y anular que van debajo. También puedes intentar unir tus dedos pulgar y meñique por detrás de la cuerda para que no estorben.[7]
    • También puedes comprar un guante para el mismo propósito, aunque son más caros y no lo utilizan los arqueros olímpicos debido a que podrían generar un contacto extra con la cuerda, reduciendo la precisión.
  4. 4
    Compra un encordador. Utilízalo para colocar la cuerda en un arco. Si quieres encordarlo sin un encordador, deberás doblar las palas del arco. Estos dispositivos son necesarios cuando se participa en tiro con arco.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Considera la posibilidad de comprar un equipo adicional para practicar.
    Dependiendo del arco que alquiles o compres, es posible que incluya partes adicionales para principiantes, como una mira y un clicker. Sin embargo, lo más recomendable es evitar usar un clicker cuando eres principiante, ya que no debes depender de esta herramienta para obtener una buena técnica.[8]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Conseguir la mejor postura

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Colócate en una posición perpendicular al blanco.
    Si eres diestro, párate con la parte izquierda de la cadera apuntando hacia el blanco (al contrario si eres zurdo). Mantén el resto del cuerpo vertical. No te inclines a ningún lado. Más bien, imagina que tu cuerpo se alinea con una línea vertical que te ayuda a mantenerte erguido.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Coloca un pie a cada lado de la línea de tiro.
    Esta línea marca una distancia específica hasta el blanco. Párate con los pies separados a la altura de los hombros, alineándote con el centro de la línea de tiro.[9]
    • Mantener los pies a la altura de los hombros incrementará tu estabilidad al disparar.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Gira la cabeza hacia el blanco.
    Mira directamente al blanco con toda la cabeza. Asegúrate de no girar el resto de tu cuerpo, ya que este debe mantenerse perpendicular al blanco. Mantén tu pecho y hombros relajados, y asegúrate de tener la espalda recta.[10]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Sujeta el arco firmemente, pero de manera cómoda.
    Si eres diestro, sostén el arco con la mano izquierda. La mayoría de los arcos compuestos tienen un mango, así que no será difícil saber dónde colocar tu mano. Ten en cuenta que la línea debe ser perpendicular al suelo cuando sujetes el arco.
    • Tus nudillos deben estar en un ángulo aproximado de 45 grados.
    • No sujetes el arco con demasiada fuerza, ya que esto podría hacer que el tiro no sea preciso.[11] Mantente relajado para que el movimiento sea fluido.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Jalar y disparar el arco

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Carga la flecha en el arco.
    Para ello, tendrás que colocar la muesca de la parte posterior de la flecha en la cuerda. Hazlo antes de levantar el arco y sin jalar la cuerda. A esto se le llama "enganche del nock" (el “nock” es la parte plástica que tiene una muesca).
  2. How.com.vn Español: Step 2 Levanta el arco a la altura de tu hombro.
    Conforme lo elevas, asegúrate de que el brazo que sostiene el arco esté estirado y el codo, firme.[12] Si el codo se dobla, será más difícil jalar el arco.
    • Coloca la paleta de color peculiar entre el elevador y el brazo que sujeta el arco. Si el nock no esta posicionado donde puedes hacerlo, las flechas no están diseñadas para un arco compuesto. Aún puedes dispararlo, pero tu precisión podría verse afectada ligeramente.
    • Mantener el codo estirado y el brazo derecho evitará que la cuerda te golpee al soltarla.[13]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Jala la cuerda del arco.
    Debes jalar tanto que tu mano quede justo debajo de la mandíbula. La cuerda debe casi tocar la esquina de tu boca. A esto se le conoce como punto de anclaje.[14] Asegúrate de que tu postura sea correcta conforme jalas la cuerda y de no girar tu torso hacia el blanco.
    • No tengas miedo de la cuerda y tócala con la cara. A menos que la envuelvas detrás de tu oreja, no te lastimará de ninguna forma.
    • Trata de hacer que los músculos de tu espalda hagan el trabajo pesado al jalar la cuerda, en lugar de los músculos de tus brazos. Para experimentar esto, pídele a una persona que empuje tu codo hacia adelante mientras intentas resistirte.[15]
    • No coloques el codo debajo de la flecha. Mantenlo arriba y alineado con ella.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Apunta.
    Con tu ojo dominante, apunta hacia el blanco y cierra el otro ojo.[16] El ojo dominante es mucho más confiable para esta tarea.
    • Si el arco tiene una mira, usa las muescas para alinear tu vista con el blanco. Asimismo, revisa tu puntería con la vista para evitar la visión de túnel.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Relaja los dedos que sujetan la cuerda para soltarla.
    No jales demasiado o la flecha no se trasladará en línea recta. Suelta la cuerda en un movimiento tan fluido y suave como sea posible, pensando en la acción más como un ejercicio de relajación en lugar de solo soltarla.[17]
    • No muevas la mano ni el brazo mientras disparas. "Ayudar" a la flecha en realidad no ayudará para nada.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Mantente en la misma posición hasta que la flecha llegue al blanco.
    Una vez que sueltes la cuerda, la flecha todavía debe acelerar y alejarse del arco, por lo que cualquier movimiento durante esa fracción de segundo puede cambiar su rumbo. Entrena mucho para aprender a no sacudirte o moverte, sino a mantener tu postura hasta escuchar que la flecha dio en el blanco.[18]
    Anuncio

Consejos

  • La mano que jala y sostiene la cuerda no debe estar cerrada. La idea es jalar la cuerda con la punta de los dedos. Cerrar la mano solo hará que sea más difícil disparar.
  • Encuentra un punto de referencia fijo (un hueso). La barbilla, el pómulo y la unión de la mandíbula son buenos puntos. Escoge uno pensando en qué tanto quieres jalar la cuerda y ten un punto de referencia consistente.
  • Antes de disparar, puedes agregar un soporte de flecha, puntos de sujeción, accesorios adicionales (p.ej., una mira) y afinar tu arco.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado sobre todo si nunca has disparado un arco.
  • Informa a las personas de tu entorno cuando vayas a practicar y asegúrate de que nadie esté cerca o detrás del blanco. Siempre avisa cuando vayas a disparar y baja el arco inmediatamente si hay alguna situación peligrosa.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 12 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 13 961 veces.
Categorías: Armas y tiro
Esta página ha recibido 13 961 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio