Cómo tratar la gangrena seca

Descargar el PDFDescargar el PDF

La gangrena seca es una condición poco común en la que algunas partes del cuerpo se secan y luego se ennegrecen con el paso del tiempo debido a la falta de un flujo sanguíneo. En casos graves, la piel y los tejidos incluso podrían desprenderse. Este tipo de gangrena es diferente de otros tipos debido a que no existe una infección producto de una quemadura u otro trauma que corte el flujo sanguíneo hacia una parte del cuerpo, ni tampoco hay una excreción de pus u otros fluidos. Por lo general, este tipo de gangrena afecta a las extremidades, sobre todo a las manos y los pies, aunque también puede afectar los músculos e incluso los órganos internos. Las personas que padecen una condición subyacente, como diabetes, enfermedad arterial periférica o una enfermedad autoinmune, corren un mayor riesgo de desarrollar una gangrena seca.[1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Modificar tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Deja de fumar...
    Deja de fumar. Dejar este hábito puede ayudarte a prevenir la gangrena, así como un empeoramiento de esta condición, pues fumar provoca la obstrucción gradual del suministro de sangre hacia los vasos sanguíneos. Cuando la sangre deja de fluir, los tejidos mueren y, en consecuencia, puede producirse la gangrena. Es necesario evitar cualquier cosa que corte la circulación, lo que también incluye al hábito de fumar.[2]
    • La nicotina, el ingrediente activo en los cigarrillos, afecta considerablemente los vasos sanguíneos. Contrae los vasos sanguíneos, lo que provoca un menor flujo de sangre. Si una parte del cuerpo tiene un menor flujo de sangre, también tendrá una menor cantidad de oxígeno. La falta de oxígeno prolongada en los tejidos del cuerpo genera una necrosis (tejido muerto), lo que conlleva a la formación de la gangrena.
    • Fumar también se relaciona con una serie de trastornos vasculares que pueden provocar el estrechamiento y endurecimiento de los vasos sanguíneos.
    • Es mejor que dejes este hábito gradualmente en lugar de hacerlo de un momento a otro, pues podrías sufrir síntomas de abstinencia intensos, lo que te impediría mantener tu compromiso.
    • Consulta con tu médico para que te ayude a dejar de fumar.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Modifica tu dieta.
    En una gangrena, el tejido y el músculo se dañan a causa de la mala circulación sanguínea. Por ende, es recomendable que consumas alimentos con un alto contenido de proteínas y calorías con la finalidad de promover la reparación de los músculos y los tejidos. Las proteínas también pueden ayudar en la reconstrucción de los músculos dañados mientras que las calorías ricas en nutrientes (a diferencia de las calorías vacías presentes en la comida chatarra) le brindan a tu cuerpo la energía para realizar los procesos que necesita para funcionar.[3]
    • Entre los alimentos con un alto contenido de proteínas pero uno bajo de grasas, que pueden ayudarte a evitar la obstrucción de las arterias, están el pavo, el pescado, el queso, la carne magra de cerdo, la carne magra de res, el tofu, los frijoles, los huevos y los cacahuates. Evita los alimentos grasosos, tales como la carne roja, la mantequilla, la manteca de cerdo, el queso duro, los pasteles y galletas, y las frituras. En lugar de ellos, come más verduras oscuras y de hoja verde.[4]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Consume alimentos con un alto contenido de germanio y otros antioxidantes.
    El germanio es un antioxidante que se cree que aumenta la función oxigenada en el cuerpo, aunque la mayor parte de las pruebas sigue siendo anecdótica. También mejor el sistema inmunológico y posee propiedades anticancerosas.[5]
    • Los alimentos que poseen un alto contenido de germanio son el ajo, la cebolla, las setas shiitake, la harina de trigo integral, el salvado, el ginseng, las verduras de hoja verde y el aloe vera.[6][7]
    • Debido a la falta de pruebas científicas que sustenten la eficacia del germanio como medio para hacer circular el oxígeno hacia los tejidos durante una gangrena seca, no existen dosis recomendadas o cantidades que deban ingerirse. Habla con tu médico para pedirle su opinión acerca de si consumir una mayor cantidad de germanio podría ayudarte en tu caso particular.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Supervisa tu consumo de azúcar.
    Si bien es importante que todos supervisen la cantidad de azúcar que se consume, es particularmente fundamental en el caso de las personas diabéticas. Ellas deben disminuir su ingesta de azúcar para mantener sus niveles dentro de lo sugerido en función de su programa alimenticio, rutina de ejercicios y la hora del día. Las personas diabéticas también deben revisar con frecuencia sus extremidades en busca de algún corte, enrojecimiento, hinchazón o infección.[8][9]
    • Las personas que padecen una neuropatía diabética deben analizarse a diario en busca de síntomas de entumecimiento en los brazos, las piernas y los dedos, pues esas son señales de una circulación sanguínea deficiente. El consumo elevado de azúcar está correlacionado con una presión arterial alta, lo que afecta negativamente el flujo normal de sangre en los vasos sanguíneos.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Limita tu consumo de alcohol.
    Beber en demasía por encima del límite diario recomendado puede provocar un pico en la presión arterial, así como un aumento en la cantidad de colesterol en sangre, lo que puede provocar obstrucciones en el flujo sanguíneo.[10]
    • Las mujeres deben limitarse a una bebida al día mientras que los hombres deben beber como máximo dos bebidas diarias. Ten en cuenta que una sola bebida se considera una cerveza (340 ml o 12 oz), un vaso de vino (142 ml o 5 oz) o una bebida mixta que contenga 42 ml (1,5 oz) de licor.[11]
  6. How.com.vn Español: Step 6 Haz ejercicio.
    Si bien los efectos del ejercicio en el desarrollo y tratamiento de la gangrena seca no se conocen con exactitud, practicarlo puede aliviar algunas de las condiciones subyacentes que conllevan a esta enfermedad. Por ejemplo, un estudio reveló que un programa de ejercicios compuesto por una caminata supervisada en una caminadora durante 30 a 40 minutos, tres a cuatro veces por semana, alivió los síntomas de la claudicación (calambres dolorosos en las piernas debido a que los músculos de estas extremidades no reciben el flujo sanguíneo suficiente).[12]
    • Considera la posibilidad de establecer un régimen de ejercicio moderado en casa, ya sea al practicar en una caminadora o en tu vecindario, tal como se indica líneas más adelante. Mantén un diario donde registres tus entrenamientos y síntomas o sensaciones que podrías experimentar. Si sufres alguna condición cardiaca u otra preexistente, consulta con tu médico antes de iniciar algún régimen de ejercicios.
  7. How.com.vn Español: Step 7 Realiza una cantidad limitada de ejercicios específicos para las extremidades.
    Si no puedes moverte de forma independiente, realiza ejercicios con un rango de movimiento pasivo. Estos ejercicios requieren la ayuda de alguien para poder mover las articulaciones en un rango de movimiento completo de manera regular con la finalidad de evitar una contractura muscular (acortamiento permanente de las articulaciones y los músculos) y mejorar el suministro de sangre en una parte específica del cuerpo. Estos ejercicios son los siguientes:[13]
    • ejercicios de cabeza (giros, inclinaciones y movimientos de cabeza de atrás hacia adelante);
    • ejercicios de hombros y codos (flexiones de codo, movimientos de arriba abajo y de lado a lado);
    • ejercicios de antebrazos y muñecas (flexiones de muñeca, así como rotaciones y movimientos de arriba abajo);
    • ejercicios de manos y dedos (flexiones, estiramientos y rotaciones de dedos);
    • ejercicios de caderas y rodillas (flexiones de caderas y rodilla, movimientos de piernas de lado a lado y rotaciones);
    • ejercicios de tobillos y pies (flexiones, rotaciones y movimientos de lado a lado de los tobillos, flexiones y estiramientos de los dedos de los pies).
  8. How.com.vn Español: Step 8 Trata todas las heridas.
    Es necesario tratar inmediatamente las llagas o quemaduras, sobre todo en las personas diabéticas, pues pueden dar lugar a una herida que no sana. Independientemente de si ya tienes gangrena o te preocupa el hecho de desarrollarla, lo más importante es que mantengas la herida limpia y protegida mientras el cuerpo intenta generar un lecho capilar por debajo de la costra o escara. Sigue los pasos a continuación:[14]
    • Limpia la herida con Betadine o peróxido y luego aplica una crema antibiótica recetada.
    • Después de limpiarla bien, cúbrela con vendas de gasa estériles y un calcetín de algodón. El algodón puede absorber la humedad de la herida y también promueve la circulación del aire para acelerar la curación.
  9. How.com.vn Español: Step 9 Aplica tintura de cayena, ajo, miel o cebollas en la herida.
    Una tintura de cayena, un líquido extraído de la pimienta de cayena, aliviará el dolor, aumentará el funcionamiento del sistema circulatorio y reducirá el riesgo de una infección. Puedes comprar tintura de cayena en cualquier farmacia local cercana y aplicarla en las zonas afectadas de dos a tres veces al día o según lo que te indique el médico.[15]
    • También podrías triturar unos cuantos dientes de ajo y aplicarlos directamente en la herida. Este era un tratamiento estándar durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, pues el ajo posee propiedades antimicrobianas para prevenir o tratar las infecciones por la gangrena, así como propiedades antiplaquetarias que ayudan a descomponer los coágulos de sangre que provocan la gangrena.[16]
    • También puedes aplicar una venda de cebollas en rodajas sobre la zona afectada. Para hacerlo, corta una cebolla y aplica la venda sobre la zona afectada con la ayuda de un paño limpio. Déjala reposar durante 5 a 10 minutos y realiza el mismo procedimiento durante varias veces al día. Esto mejorará la circulación en la zona afectada.[17]
    • Aplica miel sobre la herida. La miel se ha empleado durante mucho tiempo para tratar quemaduras, heridas y úlceras.[18] Las investigaciones aún están en curso, pero se ha demostrado que la miel posee propiedades antibacterianas. Asegúrate de utilizar una miel esterilizada y probada en un laboratorio.[19] Esparce la miel sobre un apósito o venda y luego aplícala directamente en la herida. También puedes adquirir almohadillas impregnadas con miel.[20]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Recibir tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Sométete a una cirugía para que te extirpen el tejido muerto.
    Si la gangrena ha progresado considerablemente y es necesario extirpar el tejido muerto, existen procedimientos quirúrgicos que pueden llevarse a cabo. Por lo general, la cantidad de tejido muerto que deba extirparse dependerá de la cantidad de sangre que llega a la zona así como la ubicación de la herida. La cirugía es el tratamiento estándar para la gangrena seca. Los procedimientos quirúrgicos que pueden ser de utilidad son los siguientes:[21][22]
    • Desbridamiento de la piel. Este procedimiento quirúrgico se realiza al extirpar el tejido podrido a causa de la gangrena. En ocasiones, se reemplaza la piel con otro tejido cutáneo sano (p.ej. injerto de piel).[23]
    • Amputación. Si el tejido está completamente muerto y no existe ningún otro procedimiento médico o quirúrgico que pueda salvar la zona afectada, probablemente sea necesario extirpar la extremidad u otra parte del cuerpo con la finalidad de evitar que la gangrena se propague hacia las zonas cercanas. Esta intervención quirúrgica se realiza en caso de que el desbridamiento de piel no surta efecto. Ten en cuenta que, en la mayoría de los casos, a menos que tu vida corra peligro, solo deberás tomar la decisión de someterte a una amputación después de hacer una consulta completa con tu médico donde obtengas toda la información necesaria para hacer una elección informada.[24]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Considera la posibilidad de someterte a la terapia larval.
    A modo de alternativa para la cirugía, la terapia larval también sirve para extirpar el tejido muerto. En este tratamiento no quirúrgico, se colocan larvas de la mosca encima de la zona afectada por la gangrena y luego se cubre con una gasa. Las larvas se alimentan del tejido muerto y, por suerte, ignoran el que está sano. Este procedimiento también ayuda a combatir la infección gracias a que las larvas liberan una sustancia que acaba con las bacterias.[25]
    • Existen algunas investigaciones que sugieren que este tratamiento con larvas podría ser más eficaz que el desbridamiento quirúrgico. Sin embargo, la mayoría de las personas tienen mucho miedo o dudas de probar esta alternativa no quirúrgica debido a su naturaleza “desagradable”.[26]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Sométete a una terapia de oxígeno hiperbárico.
    Este es un tratamiento alternativo en el que ingresas en una cámara especial llena de aire presurizado. Luego, se te coloca una capucha de plástico en la cabeza para que inhales oxígeno puro. Si bien puede parecer un poco intimidante, es una terapia eficaz que lleva niveles altos de oxígeno a tu sangre, te proporciona oxígeno en las zonas afectadas y mejora el suministro y flujo sanguíneo. La sangre llegará hasta las zonas afectadas por la gangrena incluso entre los pacientes que tienen un mal suministro de sangre.[27]
    • Cuando se suministra el oxígeno suficiente a las zonas afectadas, se reduce el riesgo de necesitar una amputación. De hecho, las investigaciones han confirmado que la terapia de oxígeno hiperbárico es eficaz en el tratamiento de la gangrena de pie relacionada con la diabetes y en la reducción del riesgo de amputación.
    • Asegúrate de discutir si la terapia de oxígeno hiperbárico sería lo más adecuado para ti.[28]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Restaura el flujo sanguíneo por medio de la cirugía.
    Las cirugías principales que te permitirán restaurar el flujo de sangre son la cirugía de bypass y la angioplastia. Los estudios han sugerido que ambos son igual de eficaces en la restauración del flujo sanguíneo y en la reducción del riesgo de amputación. No obstante, la angioplastia tiene un periodo de recuperación más corto, aunque el bypass parece ser más eficaz a largo plazo. Es recomendable que consultes con tu médico acerca de cuál es sería la más adecuada para tu condición específica y antecedentes de salud.[29]
    • Cirugía de bypass. En esta cirugía, el cirujano se encarga de redirigir el flujo sanguíneo al “desviar” la obstrucción. Asimismo, se encargará de conectar una de tus venas en una parte saludable de una arteria por medio de una técnica de injerto.
    • Angioplastia. En esta cirugía, se coloca un globo pequeño en una arteria estrecha u obstruida. Luego, se infla el globo para ampliar y abrir el vaso sanguíneo. En algunos casos, el cirujano también podría colocar un tubo metálico llamado “stent” en la arteria para mantenerla abierta.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Toma medicamentos para reducir los coágulos de sangre.
    Tu médico también podría recetarte anticoagulantes que te permitan reducir los coágulos de sangre y mejorar el flujo sanguíneo. Uno de ellos es la warfarina, la cual suele tomarse por vía oral (de 2 a 5 mg) una vez al día (a la misma hora) en forma de comprimidos. La warfarina inhibe e interfiere con la vitamina K, la cual ralentiza la coagulación de la sangre. Esto produce un adelgazamiento de la sangre, mejorando así la circulación sanguínea.
    • Ten en cuenta que tomar anticoagulantes aumentará tus probabilidades de sangrar y que existe la posibilidad de que no puedas tomar estos medicamentos si tienes antecedentes de problemas de sangrado (p.ej. hemofilia), cáncer, enfermedad renal o hepática, enfermedad cardiaca o presión arterial alta, etc. Siempre consulta con tu médico antes de tomar algún medicamento que afecte el flujo y la coagulación normales de tu sangre.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Trata cualquier infección.
    Por lo general, los antibióticos se recetan a los pacientes cuya gangrena se debe a una infección o aquellos con riesgo de sufrir una a causa de una herida abierta o mal curada. Por lo general, los médicos le recetarán antibióticos a un paciente con gangrena seca después de haberle realizado una cirugía de extirpación de tejido con la finalidad de prevenir una infección del tejido restante. Entre los medicamentos que se recetan con más frecuencia están los siguientes:[30][31]
    • Penicilina G. Durante mucho tiempo, este fue el antibiótico de elección para tratar la gangrena. Por lo general, se administran dosis de 10 a 24 millones de unidades (generalmente, cada seis a ocho horas) por vía intravenosa (venas) o con una inyección intramuscular (músculo). La penicilina G posee un efecto bacteriostático que inhibe o previene la reproducción y el desarrollo de las bacterias. Por lo general, es recomendable utilizar las inyecciones para tratar las infecciones graves o a los pacientes que se han sometido a cirugía gracias a que con ellas se pueden administrar dosis más grandes y llegan a la zona afectada con una mayor rapidez que las variantes orales. En la actualidad, se suele recetar una combinación de penicilina y clindamicina, un inhibidor de las proteínas.[32]
    • Clindamicina. Este medicamento trata y previene la infección gracias a su efecto bactericida, lo que acaba con las bacterias al impedir su proceso de producción de proteínas. Sin estas proteínas, las bacterias no pueden sobrevivir. La dosis regular es de 300 a 600 mg por vía oral cada seis a ocho horas o 1,2 g por vía intravenosa dos veces al día.[33]
  7. How.com.vn Español: Step 7 Recurre a tratamientos suplementarios.
    Por lo general, el programa de atención al paciente se encarga de brindar el cuidado quirúrgico de las heridas después de realizarse una cirugía. Básicamente, consiste en una terapia de rehabilitación que permite recuperar el funcionamiento normal del dedo, el brazo o la pierna afectados. Una parte de la terapia de rehabilitación consiste en la realización de ejercicios isotónicos con la finalidad de mantener el funcionamiento de la zona afectada.[34] Estos ejercicios mueven las articulaciones junto con los músculos de los brazos y las piernas. Los ejercicios isotónicos son los siguientes:
    • una caminata ligera o de placer
    • ciclismo
    • bailar
    • saltar la soga
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Comprender la enfermedad

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Investiga las causas de la gangrena seca.
    La gangrena seca podría ser el resultado de los siguientes factores:[35]
    • Diabetes. Esta condición impide el flujo de sangre, sobre todo en las extremidades inferiores, y puede provocar una herida que no sana.[36]
    • Problemas vasculares. Los problemas vasculares, como la enfermedad arterial periférica (EAP), pueden reducir el suministro de sangre en el cuerpo. Por ejemplo, la EAP se produce cuando las arterias del corazón o el cuerpo se estrechan, principalmente debido a la aterosclerosis, la cual endurece las arterias y los vasos sanguíneos.[37]
    • Vasculitis. La vasculitis hace referencia a una serie de condiciones autoinmunes que inflaman los vasos sanguíneos, como el fenómeno de Raynaud. En esta enfermedad autoinmune, los vasos sanguíneos, principalmente los de los dedos y los pies, sufren espasmos temporales (llamados vasoespasmos), que provocan vasoconstricción (estrechamiento de los vasos sanguíneos). Entre los factores desencadenantes del fenómeno de Raynaud están la exposición al frío y al estrés emocional.[38]
    • Adicción al tabaco. Puede ocasionar una obstrucción de las arterias, lo que afecta el flujo de sangre.
    • Lesiones externas. Las quemaduras, los accidentes, las heridas y las cirugías pueden dañar algunas células del cuerpo que, en el futuro, ralentizan el suministro sanguíneo. Si no se tratan las heridas de manera adecuada y se daña o compromete un vaso sanguíneo importante, este no podrá suministrar la sangre apropiada hacia los tejidos circundantes. Esto producirá un suministro de oxígeno inadecuado en la zona afectada y, por consiguiente, los tejidos circundantes morirán.
    • Congelamiento. Exponer las extremidades a temperaturas muy frías puede obstruir el flujo sanguíneo habitual. En congelamiento puede producirse en tan solo 15 minutos bajo condiciones de temperaturas muy frías. Esta condición afecta principalmente a los dedos de las manos y los pies. A modo de prevención, puedes usar guantes y zapatos apropiadamente acolchados que te brinden calor y protección de la humedad.
    • Infección. Si no se trata una infección bacteriana, podría comprometer el tejido afectado, provocando su muerte y produciendo una gangrena. Esto sucede con mayor frecuencia en la gangrena húmeda.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Comprende los diferentes tipos de gangrena.
    La gangrena podría clasificarse en diferentes categorías, entre las que se encuentran las siguientes:[39][40]
    • Gangrena seca. Este tipo de gangrena se caracteriza por la presencia de piel seca y marchita con una coloración que va de marrón a azul púrpura o negro. Por lo general, se extiende con lentitud y, a la larga, el tejido llega a desprenderse. Si la gangrena seca se infecta, puede provocar una gangrena húmeda.
    • Gangrena húmeda. Las características comunes de la gangrena húmeda son hinchazón, formación de ampollas y una apariencia húmeda en el tejido afectado a causa de la liberación de secreción. La gangrena húmeda se desarrolla después de una infección en los tejidos afectados. Es necesario tratar con urgencia este tipo de gangrena, pues se multiplica con rapidez y puede causar muchos daños.
    • Gangrena gaseosa. Este es un subtipo de la gangrena húmeda. En esta condición, la superficie de la piel parece normal, pero con el paso del tiempo, puede palidecerse, luego gris, hasta llegar a un color rojo púrpura. La piel también puede adoptar una apariencia burbujeante notoria y también puede oírse un ruido crepitante cuando se aplica presión sobre la zona afectada. Esto se debe a causa de una infección producida por un organismo productor de gas (Clostridium perfringens), el cual causa la muerte del tejido.
    • Gangrena noma. Esta condición es una forma de gangrena que progresa con rapidez y que, básicamente, afecta a la boca y la cara. Este tipo de gangrena se desarrolla principalmente en los niños desnutridos que viven en condiciones higiénicas deficientes.
    • Gangrena interna. Se produce cuando se obstruye el flujo sanguíneo que va hacia los órganos internos (p.ej. los intestinos, la vesícula biliar o el apéndice). Por lo general, provoca fiebre así como un dolor agudo e intenso. Si no se trata esta condición, puede ser letal.
    • Gangrena de Fournier. Esta es una condición muy rara, pues involucra los órganos genitales y el tracto urinario. Suele producirse con mayor frecuencia en los hombres que en las mujeres.
    • Gangrena bacteriana sinergística o gangrena de Meleney. Se trata de un tipo raro de gangrena que se produce después de una operación y está seguido de lesiones cutáneas dolorosas que aparecen al cabo de una o dos semanas de realizada la cirugía. El dolor es agudo y causa escozor.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Infórmate sobre los síntomas de la gangrena seca.
    La gangrena seca es una enfermedad seria que requiere un tratamiento inmediato y eficaz. Cualquier persona que sufra alguno de los siguientes síntomas debe acudir al médico con urgencia a fin de evitar mayores complicaciones:[41]
    • Entumecimiento y frío en la zona afectada, así como una apariencia arrugada de la piel.
    • Claudicación o calambres (p.ej. en las piernas al caminar)
    • Sensación de cosquilleo, escozor, hormigueo o dolor con escozor
    • Decoloración de la zona afectada (podría estar enrojecida, pálida, púrpura y tornarse negra si no se trata)
    • Resequedad de la zona afectada
    • Dolor
    • Shock séptico (presión arterial baja, posible fiebre, confusión, mareos, falta de aliento). Al shock séptico se le considera una emergencia médica y requiere atención inmediata. No suele producirse con una gangrena seca, pero podría ocurrir si no se trata de la manera adecuada.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Busca tratamiento médico inmediato.
    Esta no es una condición en la que puedas esperar. Si no recibes tratamiento lo antes posible, podrías sufrir una amputación de la parte o extremidad afectada. Acude al médico inmediatamente para que comience a tratar este problema.
    • Ten en cuenta que algunas personas podrían no sentir ningún dolor junto con la gangrena seca, por lo que es posible que no consulten con un médico hasta que la herida se haya ennegrecido. Mantente atento y notifícale al médico apenas notes alguno de los síntomas mencionados previamente. No esperes que la situación empeore.
    • Si bien los remedios caseros son buenos, es probable que no sean suficientes para tratar la gangrena seca de manera eficaz. Comienza el tratamiento lo más pronto posible para que tus síntomas desaparezcan con mucha mayor rapidez.
    Anuncio

Advertencias

  • Debes consultar con un médico tan pronto como notes algunos síntomas a fin de garantizar un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno.
  • Si corres el riesgo de desarrollar una gangrena seca, en especial si tienes diabetes o una enfermedad vascular periférica, debes informarte acerca de esta enfermedad y prestarles mucha atención a los síntomas.[42] Haz citas regulares con tu médico para mantenerte muy al tanto de tus riesgos y síntomas.
Anuncio
  1. http://www.nhs.uk/Conditions/Gangrene/Pages/Prevention.aspx
  2. http://www.niaaa.nih.gov/alcohol-health/overview-alcohol-consumption/what-standard-drink
  3. Jeffrey Berger MD, MS FAHA, William R Hiat MD. FAHA, Peripheral Arterial Disease: Medical Therapy in PAD Circulation 2012 126 491-500.
  4. http://medicine.med.nyu.edu/conditions-we-treat/conditions/gangrene
  5. http://www.podiatrytoday.com/current-insights-treating-gangrenous-odorous-and-painful-wounds-0
  6. http://www.regenerativenutrition.com/cayenne-%28capsicum-minimum%29-p-99.asp
  7. Singh, Papu, Singh Javier, Singh Sweta et al, Greener Journal of Agricultural Sciences, Volume 4 (6) pp 265-280) julio de 2014.
  8. http://www.herbs2000.com/disorders/gangrene.htm
  9. http://dermnetnz.org/treatments/honey.html
  10. http://dermnetnz.org/treatments/honey.html
  11. http://dermnetnz.org/treatments/honey.html
  12. http://www.medicinenet.com/gangrene/page4.htm# how_is_gangrene_treated
  13. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gangrene/basics/treatment/con-20031120
  14. http://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/guide/gangrene-causes-symptoms-treatments?page=3
  15. http://www.nhs.uk/Conditions/Gangrene/Pages/new_Treatment.aspx
  16. http://www.nhs.uk/Conditions/Gangrene/Pages/new_Treatment.aspx
  17. http://www.nhs.uk/Conditions/Gangrene/Pages/new_Treatment.aspx
  18. http://www.healthline.com/health/gangrene# Treatments
  19. http://www.nhs.uk/Conditions/Gangrene/Pages/new_Treatment.aspx
  20. http://www.nhs.uk/Conditions/Gangrene/Pages/new_Treatment.aspx
  21. http://www.medicinenet.com/gangrene/page4.htm# how_is_gangrene_treated
  22. http://emedicine.medscape.com/article/217943-treatment
  23. http://www.nhs.uk/Conditions/Gangrene/Pages/new_Treatment.aspx
  24. http://emedicine.medscape.com/article/217943-treatment
  25. http://www.medicinenet.com/gangrene/page4.htm# how_is_gangrene_treated
  26. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gangrene/basics/causes/CON-20031120
  27. http://patient.info/doctor/gangrene
  28. http://patient.info/doctor/gangrene
  29. HD Solomon MD Raynaud’s phenomenon, Cardiovascular Journal of Africa, octubre 2011 (5) 233.
  30. http://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/guide/gangrene-causes-symptoms-treatments
  31. http://patient.info/doctor/gangrene
  32. http://www.patient.info/doctor/gangrene
  33. http://patient.info/doctor/gangrene#ref-1

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Laura Marusinec, MD
Coescrito por:
Pediatra certificado por el colegio oficial
Este artículo fue coescrito por Laura Marusinec, MD. La Dra. Marusinec es pediatra certificada por el colegio oficial en el Children's Hospital de Wisconsin, donde pertencece al Consejo de Práctica Clínica. Ella recibió su doctorado en mediciana en el Medical College of Wisconsin School of Medicine en 1995 y completó su residencia en el Medical College of Wisconsin in Pediatrics en 1998. Es miembro de la Asociación Americana de Escritores Médicos y de la Sociedad de Atención de Urgencia Pediátrica. Este artículo ha sido visto 71 882 veces.
Esta página ha recibido 71 882 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio