Descargar el PDFDescargar el PDF

Las agencias de cobro se especializan en recaudar dinero en nombre de los acreedores, una vez que hayas dejado de pagar una deuda por una cantidad de tiempo determinada. A estas agencias se les conoce por que acosan telefónicamente y utilizar un lenguaje intimidante para cobrar las deudas. Si bien la mejor manera de evitar el trato con una agencia de cobro es pagar todas las deudas a tiempo, a veces las dificultades financieras hacen que esto sea imposible. Si una agencia de cobro te contacta, no te asustes. Tienes derechos y opciones disponibles.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Qué hacer cuando la agencia de cobros te contacta primero

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Espera antes de hacer cualquier pago.
    Las agencias de cobro se comunicarán contigo telefónicamente o por correo electrónico. De cualquier forma, no tienes que pagar nada inmediatamente, porque estas tienen la obligación legal de seguir ciertos pasos para probar, de forma lícita, que debes dinero, antes de que tengas la obligación de pagar. Incluso hay estafas en las que los timadores se hacen pasar por cobradores de deudas y te intimidan para que les envíes dinero. Así que no pagues nada antes de pasar por varios pasos para verificar si la deuda con la agencia es legítima.[1]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Consigue información sobre la agencia.
    Es importante que lleves un registro de todos tus contactos con la agencia. Al final, si el caso termina en la corte, tendrás muchos registros para sustentar tu caso.[2]
    • Si recibes una llamada telefónica, pregunta el nombre de la agencia de cobro y el de la persona que te hable, así como el monto que, según ellos, debes. Anota todo esto junto con la fecha de la llamada y un resumen de la conversación. Hazlo cada vez que hables por teléfono con la agencia.
    • Haz copias de cualquier carta que la agencia te envíe por correo y consérvalas juntas en una carpeta. También guarda copias de las cartas que tú envíes a la agencia.
    • Guarda todos los correos de voz o mensajes telefónicos que la agencia te deje.
    • De acuerdo con la ley federal, los cobradores deben revelarte su identidad.[3] Si la persona que te contacta se niega a revelar la información que le pidas, quizá se trate de un estafador. Infórmales que la ley los obliga a identificarse y si aún se niegan, cuelga.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Exige que te den toda la información por escrito.
    La agencia tiene la obligación legal de enviarte la constancia de la deuda, dentro de los cinco días posteriores al primer contacto. Esta carta debe incluir el monto de la deuda y el nombre del acreedor original.[4]
    • Si la agencia se comunica contigo por teléfono, niégate a seguir hablando hasta que recibas la constancia de la deuda. Todo lo que debes decir es que quieres una prueba escrita de la deuda y luego debes dejar de hablar.
    • Si la agencia te contacta primero mediante una carta, contéstales y pide más información. Recuerda que debes enviar toda la correspondencia por correo certificado; así te aseguras de que la agencia no pueda alegar que no recibió tus cartas.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Prepara un guion.
    Hablar por teléfono con la agencia de cobros podría exasperarte. Si te costara recordar toda esta información, escribe lo que vayas a decir y mantenlo frente a ti mientras hablas con el cobrador. No hay ninguna razón para que te apartes del guion, ya que no revelarás información personal y todo lo que realmente harás cuando hables con el cobrador será pedirle los documentos por escrito. Cuanto menos digas será mejor.[5]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Suspende la comunicación con la agencia hasta que te envíen la cuenta por escrito.
    Termina la llamada después de que solicites que te envíen la constancia escrita de la deuda. El cobrador quizá te amenace con congelar tus activos si no pagas, pero no tiene el poder para hacerlo. Si el cobrador no te envía la constancia escrita, entonces el reclamo ya no valdrá.[6]
  6. How.com.vn Español: Step 6 Aprende qué es lo que la ley dice con respecto a las agencias de cobro.
    Mientras esperas que te envíen la constancia por correo, te convendría saber qué dicen las leyes que rigen a las agencias de cobro. En los Estados Unidos, la Ley sobre Prácticas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA por sus siglas en inglés) regula a todas las agencias de cobro. Esta ley prohíbe varias de las prácticas de los cobradores. Lee cuidadosamente esta ley para que te prepares para lidiar con las agencias de cobro. Si conoces las leyes, podrás contrarrestar las amenazas o la intimidación, ya que le dirás al cobrador que sabes que sus acciones son ilegales y que conoces la ley. Estas son algunas de las prácticas prohibidas por la ley:
    • Llamar antes de las ocho de la mañana o después de las nueve de la noche, a menos que hayas acordado lo contrario.
    • Usar cualquier clase de lenguaje obsceno o abusivo.
    • Llamar a tu centro de trabajo, en caso hayas solicitado que dejen de hacerlo.
    • Acusarte de haber cometido un crimen.
    • Amenazar con tomar tu propiedad sin pasar previamente por el sistema judicial.
    • Recuerda que aunque la agencia haya comprado la deuda del acreedor original, aún se le considerará un cobrador y no un acreedor. Por lo tanto, todavía se sujetará a las disposiciones de esta ley, aun si los coleccionistas tratan de decirte lo contrario.[7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Qué hacer después de que la agencia te envíe el estado de cuenta

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Revisa la factura que te envíe la agencia.
    De acuerdo con la ley, para considerarse válida, debe incluir la siguiente información:[8]
    • El monto de la deuda.
    • El nombre del acreedor original.
    • Una declaración en la que se indique que si no reclamas la deuda dentro de los treinta días, esta se supone válida.
    • Una declaración en la que se indique que si reclamas la deuda dentro de los treinta días, la agencia obtendrás las pruebas de esta y te las enviarán.
    • Una declaración en la que se indique que, previa solicitud, la agencia proporcionará el nombre y la dirección del acreedor original, en caso sea uno distinto del acreedor actual.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Solicita la validación de la deuda.
    Es muy importante que te asegures de que realmente debes el monto de dinero que indica el cobrador. Pese a que es ilegal, los proveedores pueden inflar el monto de la deuda para obtener ganancias mayores. De acuerdo a la ley, tienes treinta días para impugnar el cargo y pedir la validación de la deuda. Una vez que lo hagas, el cobrador debe dejar de cobrarte hasta que muestre la prueba de la deuda original.[9] La agencia debe entregar los siguiente documentos:[10]
    • una prueba de que son los acreedores de la deuda o de que el acreedor original se las ha asignado
    • una copia del estado de cuenta original del acreedor
  3. How.com.vn Español: Step 3 Verifica el plazo de prescripción de la deuda.
    Cuando la agencia te entregue la evidencia de tu deuda, aún tendrás opciones. Cada estado tiene leyes distintas respecto al periodo de prescripción de una deuda.[11] Este suele ser, aunque no siempre, menor de diez años. Cuando una agencia de cobro te aborda por una deuda prescrita, se le conoce como deuda zombi.(reaccionar frente a una "deuda zombi").
    • Verifica la fecha de la evidencia que te proporcione la agencia. Luego, compárala con la ley de prescripción de deudas de tu estado.
    • Si la fecha de la deuda original es anterior a la prescripción, ya no tienes que responder por ella. Envía una carta certificada en la que le informes al cobrador que la deuda ha prescrito y que al cobrarte, él está violando la ley.[12]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Amenázalos con demandarlos si la deuda no es legítima.
    Si la deuda ha prescrito o si la agencia no aporta las evidencias suficientes, el reclamo no será legítimo. Envía una carta certificada informándoles que sus acciones violan la ley y que iniciarás acciones legales si siguen tratando de cobrarte.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Hablar con el cobrador de deudas

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Conserva la calma.
    Si bien es fácil ponerse nervioso al hablar con un cobrador de deudas, siempre debes mantener la calma. Enojarte y gritar al cobrador no será útil en tu situación.[13]
    • Expresa tu voluntad de colaborar con el colector. Diles que tienes toda la intención de pagar la deuda tan pronto la agencia te entregue la evidencia adecuada.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Evita brindar información personal.
    Los cobradores quizá te digan que necesitan esa información, pero no es cierto. Ellos no necesitan conocer tu información bancaria o dónde trabajas ni ninguna otra información que no sea tu número de teléfono y tu dirección.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Recuerda cuáles son tus derechos.
    Familiarízate con la ley para que te des cuenta cuando el cobrador mienta o trate de intimidarte. Los cobradores se aprovechan de las personas que no están familiarizadas con la ley. Por ejemplo, el cobrador podría amenazar con embargar tu sueldo (esto significa, retener una cierta cantidad de tu paga, en caso no pagues, hasta cancelar la deuda). Aunque esto es posible, primero tendría que demandarte.[14]
    • Si el cobrador se pone beligerante o usa un lenguaje ofensivo o amenazante, hazle saber que está violando la ley federal y que no quieres seguir hablando con él.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Graba las conversaciones.
    Como la situación podría acabar en los tribunales, será útil que tengas un registro completo de los hechos.
    • Algunos estados permiten grabar las llamadas telefónicas sin el conocimiento de la otra persona. Revisa la ley local y fíjate si está permitido hacerlo.
    • Si tienes la obligado legal de obtener el consentimiento de la otra persona para grabar la llamada, simplemente informarle que vas a grabar la conversación para tus registros.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Pagar la deuda cuando es legítima

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Pon todos los acuerdos por escrito.
    Antes de hacer cualquier pago, pide al cobrador que te envíe un documento en el que indique que con el pago de la cantidad señalada se cancelará la deuda.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Negocia con el cobrador.
    Incluso cuando la agencia haya confirmado que le debes dinero, aun podrías lograr pagarle un cantidad menor. El proceso para cobrarte la deuda es largo y costoso y quizá la agencia esté dispuesta a aceptar que le pagues menos si lo haces inmediatamente.[15]
    • Empieza por preguntar al cobrador si estaría dispuesto a negociar un acuerdo. Asegúrate de decirle que, en caso llegasen a un acuerdo, planeas pagar de inmediato.
    • Si el cobrador está dispuesto a negociar, empieza ofreciéndole un monto pequeño, el equivalente al veinte por ciento de la deuda. El cobrador, entonces, hará una contraoferta. Sigue negociando hasta que ambos lleguen a un acuerdo.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Elabora un plan de pago.
    Si no puedes cancelar la deuda inmediatamente, llega a un acuerdo sobre la cantidad que podrías pagar todos los meses hasta lograrlo.
    • Asegúrate de que sea una cantidad que puedas pagar. Fallar en más pagos te haría un daño adicional.
    • Haz hincapié en que quieres pagar, pero que esa cantidad es todo lo que puedes asumir en este momento. Ofrécete a conversar sobre el asunto nuevamente dentro de unos meses, para ver si puedes incrementar el monto mensual.
    • Como siempre, haz constar este acuerdo por escrito.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Paga con un cheque de gerencia o con un giro bancario.
    No envíes un cheque personal a la agencia: eso les proporcionaría tu información bancaria. Bajo ninguna circunstancia debes permitir que la agencia de cobro acceda a tu cuenta bancaria. Para pagar la deuda, eso no es necesario.[16]
    Anuncio

Consejos

  • Ten mucho cuidado de hacer algún pago si la deuda ya prescribió o si está a punto de hacerlo, ya que eso podría reiniciar el reloj y entonces quizá tengas que pagar la suma completa, incluso si el cobrador te dijo que solo tendrías que pagar un pequeño monto y que después te dejarían en paz.
  • Anota todo: la fecha y la hora de la llamada, los datos de la persona que te llame, qué es lo que quieren, qué es lo que tú les ofreces, etc.
  • Si te hablan de alguna forma que consideres objetable, hazles una advertencia, como se mencionó en la afirmación inicial. La segunda vez, pide hablar con el supervisor. Cuando te comuniquen, empieza de nuevo desde el primer paso.
  • Muchas veces, los cobradores no dan sus nombres verdaderos. Una forma de averiguarlo es enviándoles una carta con acuse de recibo dirigida únicamente a esa persona. Si la devuelven firmada, debe ser esa persona (de lo contrario se convertiría en un delito federal de fraude postal).
  • La importancia de poner todos los acuerdos por escrito no puede enfatizarse lo suficiente. Antes de dar cualquier paso, exige un acuerdo escrito.
  • Envía toda la correspondencia por correo certificado, así la agencia no podrá negarse a recibirla.
  • Los cobradores de deudas se vuelven mucho más razonables cuando creen que van a obtener algo. Por lo tanto, si la deuda es válida, empieza diciéndoles que acabas de recibir un gran cheque de pago, una devolución de impuestos, etc. y que quieres solucionar tu crédito. Luego, háblales sobre otras deudas más importantes que tengas (preferiblemente por un monto mayor), como el alquiler o los servicios públicos, entre otras, y sobre la cantidad que hayas dejado de pagar por esas deudas pendientes, como la que ellos te cobran. el que se están recogiendo. Con ese obstáculo resuelto, podrás exigir mera cortesía y ciertas concesiones.
  • Recuerda que debes mantener un tono de voz tranquilo, razonable y bien modulado. Cualquier grito, insulto u otra táctica verbal erosionará la imagen que tratas de proyectar.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 37 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 22 379 veces.
Categorías: Créditos y deudas
Esta página ha recibido 22 379 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio