Cómo pedirle a tus vecinos que sean menos ruidosos

Descargar el PDFDescargar el PDF

Es medianoche y tienes que despertarte dentro de cinco horas para ir al trabajo, pero tu vecino ha estado escuchando radio a todo volumen por las últimas dos horas, así como la ha hecho todas las noches de la última semana. ¡¿Qué deberías hacer?! No quieres empezar una guerra, ¡pero necesitas paz y tranquilidad de inmediato! Sigue nuestros consejos para saber cómo pedirle a tus vecinos que hagan menos ruido.

Método 1
Método 1 de 3:

Habla directamente con tus vecinos

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Aprende todo lo que puedas acerca de tus vecinos.
    Antes de decidir confrontar a tus vecinos por la cantidad de ruido que hacen, evalúa su situación lo mejor que puedas, en particular si este problema de ruido es reciente. Considera los siguientes tipos de preguntas, las respuestas a estas interrogantes podrían determinar si decides hablar con ellos o la forma en la que lo harás:
    • ¿Tienen un bebé recién nacido? Si es así, es seguro que saben que su bebé está llorando y están tratando de calmarlo. Desde luego, lo más probable es que estén más estresados que tú debido al llanto del bebé. Antes de decidir hablar con ellos, considera esperar un poco más de tiempo para dejar que los nuevos padres y el bebé adopten una rutina.
    • ¿Trabajan de noche? Si es así, es probable que no puedan evitar hacer ruido mientras se preparan para ir al trabajo (al tomar una ducha, bajar las escaleras, encender el auto, etc.) o cuando llegan a casa al culminar su jornada. Obviamente, si hacen un ruido excesivo (por ejemplo, escuchando música a todo volumen mientras se duchan), puedes hablar con ellos. Por otro lado, si los ruidos que hacen son los que una persona haría normalmente al prepararse para el día, no tendrás razón para quejarte.
    • ¿Han adoptado recientemente una mascota y esta aún no se ha adaptado a su nuevo hogar? Si es así, tus vecinos y su mascota podrían estar atravesando un periodo de adaptación. Puedes considerar esperar un tiempo para observar cómo hacen que su nueva mascota se adapte y si encuentran estrategias para lidiar con su ruido.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Elige el momento adecuado para hablar con tu vecino.
    Debes lograr el mejor resultado posible, en el que tu vecino es receptivo y comprende tu queja. Por lo tanto, es importante elegir el momento y el lugar adecuados para hablar con él.
    • Lo ideal es que hables con tu vecino cuando no esté haciendo ruido o alboroto, en especial si el problema ocurre a mitad de la noche (cuando nadie está en su mejor condición) o si estás furioso mientras el ruido continúa.
    • Trata de elegir un momento en el que estés relajado y calmado, y cuando tengas razones para creer que tu vecino está igual de relajado y que no sentirá que lo tomas por sorpresa.
    • Evidentemente, si el ruido es insoportable, no podrás esperar. Si este es el caso, en los siguientes pasos te aconsejaremos cómo confrontarlo en ese momento.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Evita tomar por sorpresa a tu vecino.
    Para evitar que tu vecino se ponga a la defensiva, debes tratar de no sorprenderlo en un momento o un lugar inapropiados. Lo mejor es evitar las confrontaciones cuando es evidente que tu vecino no está listo para tener una charla y es incluso mejor si puedes avisarle que necesitas hablar con él, y si acuerdan hacerlo en un momento oportuno para ambos.
    • Por ejemplo, un mal momento para confrontar a tu vecino es cuando regresa de una jornada laboral de doce horas o cuando está preparando a sus hijos para que vayan a la escuela.
    • En lugar de exigirle que te brinde su atención de inmediato, si ves que está a punto de llevar a todos a la escuela, puedes intentar algo como lo siguiente: “Hey Kathy, veo que estás ocupada en este momento, ¿pero tendrás tiempo para hablar un poco en la tarde? Quisiera hablar contigo sobre unos problemas con los ruidos que estoy seguro que podremos resolver”.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Sé amable, respetuoso y amigable (si es posible).
    Es probable que haya un momento en el que tengas que ser más asertivo si tus vecinos no hacen anda para reducir el ruido, pero no debes ser hostil cuando los confrontes en un inicio. Es mucho más probable que tus vecinos sean receptivos si les hablas de forma amable y calmada.
    • En lugar de tocarle la puerta enfurecido, o de que tus primeras palabras sean “¡tus &*%$ hijos no me han dejado dormir en toda la noche!”, trata de empezar la conversación preguntándole cómo le ha ido últimamente.
    • Si hay alguna forma en la que puedas hacerle un cumplido o en general encontrar una forma de demostrar tu amabilidad y disposición para resolver el problema, hazlo. Por ejemplo, puedes hablarle sobre cómo su nuevo perro ladra cuando ellos están fuera de casa. Si no eres alérgico y si el perro se comporta bien, acarícialo y diles a sus dueños lo hermoso que es.
    • Luego puedes hablar sobre tu problema: “Spot es precioso y es claro que ya siente apego por ustedes. Creo que eso guarda relación con la razón por la que vine: es probable que no lo sepan, pero cuando están fuera de casa, Spot ladra y llora prácticamente sin parar. Creo que esto puede deberse a que está lidiando con la ansiedad por la separación. Espero que hoy podamos crear un plan para lidiar con ello”.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Dile a tu vecino de qué forma te afecta el problema.
    Si puedes encontrar formas de lograr que tu vecino te entienda, es más probable que se tome en serio tus quejas y se comprometa a reducir los niveles de ruido para ayudarte.
    • Después de explicarle a tu vecino cuál de sus actividades o conductas te está molestando, asegúrate de explicar claramente de qué forma negativa te afecta. Demuéstrale que tu problema no es con él, sino con el ruido y la forma en la que interfiere con tu vida.
    • Por ejemplo, si su música no te deja dormir, intenta decir lo siguiente: “Chris, es obvio que tienes un excelente gusto musical, me gustaría que me recomiendes algunas canciones, pero las paredes de nuestros departamentos son muy delgadas y he tenido problemas para dormir debido a ello. Tengo que levantarme temprano para ir al trabajo, por lo cual esto se está volviendo un problema”.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Sugiere un plan.
    En lugar de solo pedirles a tus vecinos que se callen o que dejen de hacer ruido, sería de ayuda que estés preparado con un plan. Asegúrate de decirle a tu vecino cómo te gustaría resolver la situación. Trata de ofrecer un plan razonable que reconozca el derecho de tu vecino a vivir su propia vida en su propio hogar.
    • Por ejemplo, si tu problema es que el perro de tus vecinos ha estado ladrando mientras ellos estaban fuera de casa, puedes sugerir que dejen al perro en su jaula a ciertas horas o que lo dejen en una habitación diferente de la casa cuando vayan a salir.[1]
    • También puedes sugerir que cierren sus persianas y cortinas, y que dejen la televisión o la radio encendidas cuando salgan (lo que puede reducir las distracciones del perro y, con suerte, sus ladridos).
    • Si la música de tu vecino no te deja dormir, en lugar de solo pedirle que deje de escucharla, puedes hacerle la siguiente sugerencia: “Dado que estoy tratando de dormirme a las 10 p.m., ¿podrías apagar la radio o usar audífonos a esa hora?”
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Evita una confrontación

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Sé proactivo y trata de evitar los problemas con los ruidos.
    Todos tenemos vecinos que de vez en cuando son ruidosos y, por lo general, nos acostumbramos a ello con poca dificultad. Sin embargo, es probable que pronto tengas que lidiar con algo importante (como una entrevista laboral o un cambio en tu horario de trabajo) y estás preocupado de que el ruido causado por tu vecino pueda volverse un problema para ti.
    • Si este es el caso, lo mejor es ser proactivo y decirles a tus vecinos con anticipación que necesitarás un poco más de silencio de lo habitual.
    • Por ejemplo, en los días anteriores al evento importante o cambio de horario, visita a tu vecino con un plato de galletas hechas en casa y dile lo siguiente: “Hey Sam, tengo exámenes finales toda la próxima semana, y necesitaré más silencio. ¿Podrías reprogramar las horas de ensayo de tu banda durante estos días, o quizás pueden hacerlo temporalmente en otro lugar? Sería de mucha ayuda”.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Escríbeles una nota.
    Si bien es probable que hablar directamente con tus vecinos sea la estrategia más madura y, por lo general, la más efectiva (en particular si puedes entablar una conexión personal y hacer que entiendan tu predicamento), pueden haber ocasiones en las que te sientas más cómodo escribiéndoles.
    • Si no conoces a tus vecinos en absoluto o si sus horarios no coinciden y solo los ves de vez en cuando fuera de casa (en su buzón, en la entrada de su casa, etc.), dejarles una nota muy cortés en su buzón o en su puerta podría ser una forma eficaz de avisarles sobre tu problema.
    • Asegúrate de que tu nota explique específicamente cuál es el problema. Por ejemplo, explica que puedes escuchar el sonido de su televisión a las 11 p.m. cuando estás tratando de dormir e indica que el volumen es tan alto que puedes escuchar todos los diálogos del programa.
    • Asegúrate de proponer una solución en tu nota. Por ejemplo, sugiere que bajen el volumen de su televisión en un tercio o pídeles que la muevan al lado opuesto de la habitación, lejos de la pared que compartan.
    • En caso de que la situación no se resuelva, debes conservar una copia de la nota con fecha para tu registro.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Sé sincero contigo mismo sobre cuán ruidosos o molestos están siendo tus vecinos.
    Ten en cuenta que el simple hecho de que puedas escucharlos no significa automáticamente que están siendo demasiado ruidosos y que tienes motivo para pedirles que sean más silenciosos. Recuerda que las personas sí tienen derecho a hacer ruido en su propia casa.
    • Es claro que si hay algo que a una persona le parece un poco molesto, a la que está cerca le parecerá insoportable; estos son términos algo subjetivos.
    • Cuando trates de decidir si en verdad debes confrontar a tus vecinos, pregúntate si el ruido que hacen interfiere de forma significativa con tu capacidad para dormir, trabajar, escuchar tus propios programas, etc. Si es así, es probable que tengas que hablar con ellos.
    • Por otro lado, si tu única queja es que puedes escuchar a sus hijos jugando a mitad de la tarde, mientras tratas de leer una novela, tu petición de hacer que sus hijos se comporten bien resultará muy hostil de tu parte. Quizás puedes irte a otra habitación o colocarte tapones mientras lees.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Acude a las autoridades

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Investiga cuáles son las ordenanzas locales sobre el ruido.
    Si hablar con tus vecinos no funciona o si quieres evitar una conversación en persona, debes prepararte para acudir a las autoridades, ya sea la policía local, el propietario o el administrador del edificio. Antes de comunicarte con ellos, debes comprobar que tus vecinos en verdad hagan mucho ruido.
    • La mayoría de las ciudades y los condados cuentan con ordenanzas sobre los ruidos que señalan cuáles son los niveles aceptables de ruido, y muchos establecen cuáles deben ser las “horas de silencio”. Estas pueden variar para cada lugar, así que tendrás que investigar cuáles son los reglamentos específicos que aplican en tu área.
    • Puedes hacerlo visitando la página web de tu condado o ciudad, o acudiendo al juzgado local. Muchas bibliotecas también cuentan con referencias disponibles sobre este tema.[2]
    • Si vives en un vecindario que cuenta con una comunidad de propietarios o en un departamento alquilado, lo más probable es que el contrato o acuerdo que firmaste al mudarte contenga una cláusula sobre los ruidos. Consulta este documento para verificar si tus vecinos están infringiéndola antes de reportarlos.[3]
    • Algunas ciudades y condados cuentan con ordenanzas especiales sobre los perros. Si tu problema de ruidos implica a los ladridos de un perro, debes investigar las ordenanzas de tu ciudad para saber si existen reglamentos especiales que puedan aplicarse.[4]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Recuérdales a tus vecinos los reglamentos sobre los ruidos.
    Antes de comunicarte con la policía o el administrador, lo ideal sería resolver el problema con tus vecinos (entendemos que esto no siempre es posible). Si es posible, bríndale a tus vecinos una copia de las ordenanzas sobre los ruidos o del contrato o acuerdo de alojamiento apropiado que ellos también firmaron al mudarse.
    • Puedes hacerlo en persona o puedes enviarles la copia por correo. Esto les recordará los reglamentos y servirá como una advertencia.
    • Indícales que si no hacen menos ruido, los reportarás con las autoridades.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Comunícate con las autoridades.
    Si tus vecinos no te responden y el problema actual continúa o incluso si es la primera vez que el ruido es un problema pero está fuera de control, puedes comunicarte con la policía local o el administrador del edificio.
    • Solo debes llamar a la policía en los casos de ruidos más extremos o constantes. Elige esta opción si el problema es constante y tus vecinos no son receptivos con tus peticiones amables, y si no puedes acudir primero a un propietario o a una comunidad de propietarios.
    • Llama a la policía cuando la situación luzca peligrosa o si sospechas que el ruido es causado por violencia en el hogar o actividades ilegales. Es muy importante que no te pongas en peligro y que también hagas todo lo posible por ayudar a las personas que creas puedan estar en peligro.
    • Si llamas a la policía, trata de hacerlo en el momento en el que el problema con los ruidos esté ocurriendo. Será más probable que tu vecino sea atrapado “in fraganti” y se le advertirá, se le dará una citación, etc.[5]
    • Comunícate con el propietario, el administrador del edificio o la comunidad de propietarios para informarlos sobre los problemas de ruidos menos graves, pero que son una molestia.
    • Si tu problema implica a los ladridos del perro de tu vecino, puedes llamar al servicio de control de animales, en lugar de a la policía (asumiendo que no pudiste resolver el problema hablando con tu vecino).
  4. How.com.vn Español: Step 4 Presenta una demanda.
    Como último recurso, puedes considerar presentar una demanda contra tu vecino. Piensa en ello cuidadosamente, no querrás entrar en una guerra con tu vecino, pero a veces esta puede ser la mejor opción para motivarlo a que respete tus derechos.
    • Puedes elegir demandarlo mediante un proceso monitorio, en el que puedes recibir una reparación monetaria.[6]
    • Si deseas que un juez emita una orden de cese para tu vecino, tendrás que presentar la demanda a un juzgado civil y tendrás que contratar a un abogado.[7]
    Anuncio

Consejos

  • Cuando converses con tu vecino sobre tus problemas, trata de hablar de áreas neutrales, como una calzada o un ambiente en común de la propiedad.
  • También es buena idea llevar a tu cónyuge, un familiar o un amigo cuando vayas a confrontar a tu vecino, en especial si estás un poco preocupado sobre el resultado de la conversación.
Anuncio

Advertencias

  • Si eres menor de edad, no confrontes a tu vecino por tu cuenta. Haz que tus padres o tutores se encarguen del problema por ti.
  • Si estás preocupado por tu seguridad, no confrontes a tu vecino en persona. En lugar de ello, considera enviarle una carta, presentar una queja al propietario o llamar a la policía.
  • Si denuncias con la policía, ten presente que podrían tomar represalias contra ti por "soplón". Procura entonces que no se haga evidente que fuiste tú quien hizo la denuncia.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Tami Claytor
Coescrito por:
Coach de etiqueta
Este artículo fue coescrito por Tami Claytor. Tami Claytor es asesora de etiqueta, consultora de imagen y propietaria de Always Appropriate Image and Etiquette Consulting en Nueva York. Con más de 20 años de experiencia, Tami se especializa en impartir clases de etiqueta a personas, estudiantes, empresas y organizaciones comunitarias. Tami ha pasado décadas estudiando culturas a través de sus extensos viajes por los cinco continentes y ha creado talleres de diversidad cultural para promover la justicia social y la conciencia intercultural. Tiene una licenciatura en Economía con especialización en Relaciones Internacionales de la Universidad de Clark. Estudió en la Ophelia DeVore School of Charm y en el Fashion Institute of Technology, donde obtuvo su Certificación de Consultora de Imagen. Este artículo ha sido visto 32 299 veces.
Categorías: Relaciones
Esta página ha recibido 32 299 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio