Cómo medir el volumen residual pulmonar

Descargar el PDFDescargar el PDF

La medición del volumen pulmonar generalmente se hace como parte de las pruebas para determinar la función pulmonar, que a menudo es necesaria para las personas con problemas respiratorios. Ciertos volúmenes pulmonares se pueden medir durante una prueba de espirometría normal, pero calcular el volumen pulmonar residual requiere de técnicas especiales.[1] El volumen pulmonar residual representa la cantidad de aire que queda en los pulmones después de una exhalación forzada, es decir, después de exhalar todo el aire que se pueda. De hecho, no se mide directamente, sino que se puede calcular usando metodologías especiales. Las enfermedades pulmonares restrictivas, como la fibrosis pulmonar, la asbestosis y la miastenia grave se caracterizan por los bajos volúmenes residuales pulmonares.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Comprender los volúmenes pulmonares

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Comprende que el volumen residual pulmonar no es tu volumen corriente.
    La frecuencia respiratoria es cuántas respiraciones haces por minuto. Al nacer, la frecuencia respiratoria humana promedio oscila entre las 30 y las 60 respiraciones por minuto, mientras que en los adultos es mucho más baja, entre 12 y 20 respiraciones por minuto.[2] El volumen corriente es la cantidad de aire inhalado o exhalado durante una respiración normal, que es de alrededor de 0,50 litros tanto en los hombres como en las mujeres.
    • El volumen corriente aumenta durante el sueño profundo y la meditación, pero disminuye con el estrés, los nervios y los ataques de pánico.
    • En contraste, el volumen residual pulmonar no fluctúa con los estados de consciencia o de ánimo.
    • Los hombres tienen un volumen residual pulmonar levemente mayor, porque tienden a tener cuerpos y pulmones más grandes.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Ten en cuenta que el volumen residual pulmonar no es lo mismo que la capacidad residual funcional.
    Cuando exhalas mientras respiras normalmente, el aire que queda en los pulmones se conoce como capacidad residual funcional, que NO es tu volumen residual.[3] En su lugar, el volumen residual es el aire que queda en tus pulmones después de una exhalación forzada, que mide indirectamente la fuerza de tus músculos respiratorios (diafragama, músculos intercostales, etc.) al igual que la salud de tu tejido pulmonar.
    • La respiración superficial, debida al asma, por ejemplo, resulta en una capacidad residual funcional más grande, por lo que un volumen residual pulmonar es una señal de buena condición física y de un tejido pulmonar sano.
    • La capacidad residual funcional promedio es de alrededor de 2,30 litros de aire en los hombres y de 1,80 litros en las mujeres.
    • En contraste, un volumen residual pulmonar, siempre es más bajo que la capacidad residual funcional, de 1,20 litros en los hombres y de 1,10 litros en las mujeres.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Recuerda que el volumen residual pulmonar no es fácil de medir.
    Aunque el volumen residual pulmonar es la cantidad de aire que queda en tus pulmones después de exhalar completamente, la realidad es que resulta prácticamente imposible medirlo por tu cuenta. Por lo tanto, el volumen residual pulmonar no se mide como, por ejemplo, el volumen corriente, en su lugar, se debe calcular a través de métodos tales como una dilución de circuito cerrado (incluyendo la dilución de helio), un lavado de nitrógeno (método de Fowler) y una pletismografía corporal.[4]
    • En ausencia de una prueba especial, el volumen residual pulmonar se puede estimar con base en una proporción de masa corporal o capacidad vital, al igual que por la estatura, peso y edad de la persona. Sin embargo, estos estimados no son particularmente precisos y no son muy útiles para determinar las enfermedades pulmonares.
    • El volumen residual pulmonar es reducido con la enfermedad pulmonar restrictiva, pero también tiene algunos cambios en respuesta al embarazo, el aumento significativo de peso y la debilidad muscular debida a la edad.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Calcular el volumen residual pulmonar

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Obtén una referencia a un especialista médico que pueda conducir una prueba de disolución de helio.
    Si tu médico familiar piensa que tienes una enfermedad pulmonar restrictiva, te referirá con un especialista en vías respiratorias (pulmones) para que te haga más pruebas. Este método de disolución de gas inerte utiliza helio para identificar directamente tu volumen residual pulmonar. Para iniciar la prueba exhalarás normalmente y luego serás conectado a un sistema cerrado que contiene volúmenes conocidos de helio y oxígeno.[5] Una vez conectado, inhalarás el helio y se medirá la cantidad que exhales. La diferencia entre ambos volúmenes de helio es un estimado bastante preciso de tu volumen residual pulmonar.
    • El helio es un gas inerte, incoloro, inodoro e insípido y no es tóxico para tus pulmones, así que no hay problemas de salud relacionados con esta prueba.
    • Esta técnica podría subestimar el volumen residual pulmonar porque mide solo el volumen pulmonar que se comunica con las vías aéreas. Esto podría ser problemático para los pacientes con una limitación grave de flujo de aire.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Considera la técnica de lavado de nitrógeno (técnica de Fowler).
    También necesitarás que te refieran a un especialista en vías respiratorias para que te haga esta prueba, que mide el aire que queda en tus vías aéreas conductoras. Para iniciar la prueba, exhalarás normalmente y luego te conectarán a un espirómetro que contiene oxígeno al 100 por ciento. Luego inhalarás profundamente y exhalarás con tanta fuerza como puedas y el espirómetro medirá la cantidad de nitrógeno exhalado comparado con el volumen completo de aire exhalado.[6] El punto medio del porcentaje de nitrógeno exhalado permitirá al médico calcular la cantidad de gas que exhalaste, que es igual al volumen residual pulmonar.
    • Recuerda que el aire que inhalamos normalmente es 21 por ciento oxígeno y 78 por ciento nitrógeno. Esta prueba te fuerza a inhalar un 100 por ciento de oxígeno y luego mide el nitrógeno exhalado, un porcentaje predeterminado del cual representa el volumen residual pulmonar.
    • Tal como en el caso de la técnica de disolución de helio, el lavado de nitrógeno también puede subestimar el volumen residual pulmonar en pacientes con vías aéreas gravemente restringidas.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Hazte una pletismografía corporal para una medición más precisa.
    Este método muy preciso para medir el volumen residual pulmonar utiliza un pletismógrafo, que es un instrumento cerrado (una cámara cerrada en la que te sientas) utilizada para grabar el cambio de volumen de un órgano. Una vez que estés adentro del pletismógrafo cerrado herméticamente, que se ve como una pequeña cabina telefónica, se te pedirá que exhales normalmente y luego que inhales contra una boquilla cerrada. A medida que la pared de tu pecho se expanda, la presión del petismógrafo subirá y se calculará.[7] Luego exhalarás con tanta fuerza como puedas a través de la boquilla. La diferencia en la presión representa el volumen residual pulmonar.
    • La pletismografía corporal usa la ley del gas de Boyle (la presión y el volumen de un gas tienen una relación inversa cuando la temperatura es constante) para determinar el volumen residual pulmonar y otros volúmenes pulmonares.
    • La pletismografía corporal es considerada más precisa que los métodos de dilución de gas para calcular los volúmenes pulmonares, particularmente si el pulmón está obstruido.[8]
    Anuncio

Consejos

  • Medir tu volumen residual pulmonar puede ayudar a determinar si tienes una enfermedad pulmonar y, de ser así, de qué tipo se trata.
  • Las enfermedades pulmonares y problemas restrictivos se caracterizan por una reducción en el volumen pulmonar. Todos los problemas pulmonares restrictivos causan un decremento en la elasticidad de los pulmones y de la pared del pecho.
  • Los problemas pulmonares restrictivos pueden ser causados por: volumen pulmonar reducido (lobectomía, destrucción pulmonar por fumar), estructuras anormales que presionan los pulmones (desorden pleural, deformidad de la espina torácica, obesidad) y debilidad del músculo inspiratorio.[9]
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Luba Lee, FNP-BC, MS
Coescrito por:
Junta de revisión médica
Este artículo fue coescrito por Luba Lee, FNP-BC, MS. Luba Lee es una enfermera profesional certificada en Tennessee. Recibió su maestría en Ciencias de Enfermería en la Universidad de Tennesee en 2006. Este artículo ha sido visto 22 295 veces.
Categorías: Salud
Esta página ha recibido 22 295 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio