Descargar el PDFDescargar el PDF

Hay muchas razones por las que los judíos aprenden a leer hebreo. Para leer este idioma, debes entender cómo se leen y se pronuncian las letras.

  1. How.com.vn Español: Step 1 Aprende las letras y a pronunciarlas.
    El alfabeto hebreo tiene 22 letras[1] y 5 de ellas adquieren otra forma al final de una palabra. Recuerda que ninguna de estas letras se pueden pronunciar porque son consonantes. Si tratas de pronunciarlas, será como pronunciar las consonantes del español. A continuación te presentaremos todas las letras del alfabeto hebreo en orden:
    • א Alef. Esta quizá sea la letra más fácil de aprender del alfabeto. ¡Precisamente porque no tiene sonido! Para que tenga sonido, hay que ponerle una vocal. Muchas veces se encuentra al final de una palabra, lo cual no añade ningún sonido. Se parece muy lejanamente a una “h” española, que si bien está presente en algunas palabras, es muda.
    • Bet (בּ) y Vet (ב). Si bien estas letras se consideran diferentes debido a que tienen dos sonidos diferentes, en realidad se consideran la misma letra. Bet tiene un punto, mientras que Vet, no. Bet tiene el sonido labial de “b”, pero en realidad no se pronuncia hasta que se le agrega una vocal. Vet hace el sonido de la “ve” inglesa y también necesita una vocal para que se pueda leer.
    • ג Guimel. Como la Bet y la Vet son esencialmente la misma letra, esta es la tercera letra del alfabeto hebreo. Suena a “g” de “gato”, pero nunca como a “g” de “gente”. Recuérdalo a la hora de pronunciarla en una palabra. Sin embargo, esta letra con un apóstrofo (') se convierte en “g” de “Giovanna”.
    • ד Dalet. Como podrás adivinar, Dalet suena a “d”. Como las demás letras del alfabeto, necesita una vocal para poder pronunciarse.
    • ה Hei. Hei suena a una “j” suave, como en “tejer”. Nunca suena a “ch” de “chicle”. Suele estar al final de las palabras, así como a veces sucede con la letra Alef.
    • ו Vav. Vav tiene el mismo sonido de Vet, pero es otra letra.
    • ז Zayin. Esta letra se pronuncia como “z” de “zapato” con el acento español.[2]
    • ח Jet. La letra Jet es una de las más conocidas en hebreo. Su sonido es como el de las gárgaras sin agua o como cuando se despeja la garganta. Si estos ejemplo no te ayudan a imaginarte su sonido, trata de hacer ruido con la parte anterior de la garganta. La Jet es una versión más suave de ese sonido gutural. Recuerda que esta letra nunca hace el sonido de “ch” de “chicle”.
    • ט Tet. Tet suena a “t” de “tango”.
    • י Yud. Esta letra suena al “y” de “yoyo”. A veces se suaviza y suena a la vocal “i” de “isla”. Cuando esta letra está en medio de una palabra, casi siempre suena a “i” más que a “y”.
    • Kaf (כּ), Jaf (כ), Kaf sofit (ךּ) y Jaf sofit (ך). Esta es una de las letras más confusas. Si bien parecen cuatro letras distintas, en realidad son todas la misma letra. Jaf se pronuncia igual que Jet, mientras que Kaf suena a “c” de “casa”. La Jaf sofit se pronuncia igual que la Jaf, pero aparece al final de una palabra. Kaf sofit se pronuncia igual que la Kaf, pero también aparece solo al final de una palabra. Aunque te parezca confuso al principio, sigue practicando. Con la práctica te resultará igual de claro que el alfabeto de tu lengua materna.
    • ל Lamed. Esta letra suena a “l” de “luz”.
    • Mem (מ) y Mem sofit (ם). Una vez más, estas son las mismas letras, solo que una tiene una forma diferente al final de una palabra. Suenan a “m” de “mamá”. La Mem sofit parece una Mem, solo que está cerrada y es más cuadrada.
    • Nun (נ) y Nun sofit (ן). Nun y Nun sofit suenan a “n” de noviembre. Solo encontrarás Nun al principio o en el medio de una letra, mientras que solo encontrarás una Nun sofit al final.
    • ס Samaj. La letra Samaj suena a “s” de “sol”, pero nunca a “sh” de “show”.
    • ע Ayin. Esta es una de las letras más difíciles de pronunciar para los estudiantes de hebreo, puesto que los idiomas latinos y germánicos no la tienen. Esta letra se pronuncia de diferentes maneras dependiendo de su ubicación. Técnicamente es una fricativa o aproximante velar sonora y tiene equivalentes en otros idiomas semíticos como el árabe o el sirio. En general, los hablantes no nativos (e incluso muchos israelíes) la tratan como una Alef, o sea, que no la pronuncian, sino solo la vocal debajo de ella. Si quieres tratar de pronunciarla pero no te sale la fricativa o aproximante velar sonora, trata de hacer una “a” bastante gutural. Los judíos en diversas partes de la diáspora pronuncian la Ayin de esta forma, pero es perfectamente aceptable que sea muda.[3]
    • Pei (פ), Fei (פּ), Fei sofit (ףּ) y Pei sofit (ף). Pei suena a “p” de “papá”, mientras que Fei suena a “f” de “familia”. La Fei sofit es una versión diferente de Fei con su misma pronunciación, solo que aparece al final de una palabra. La Pei sofit también tiene la misma pronunciación que su otra versión, solo que aparece al final de una palabra.
    • Tsadi (צ) y Tsadi sofit (ץ) (se llama “Tsadi”, aunque es muy común oír “Tsadik”, que es erróneo). Tsadi y Tsadi sofit suenan a “zz” de “pizza”. La Tsadi sofit es igual que la Tsadi, pero solo aparece al final de una palabra. Si le pones un apóstrofo (') al lado, se convierte en “ch” de “chocolate”.[4]
    • ק Kuf. Kuf suena a “k” de “kilo”. También puede pronunciarse como una “q”, pero el sonido de “k” es más frecuente.
    • ר Resh. Esta letra suena a “r” de “radio”.
    • Shin (שׂ) y Sin (שׁ). Las letras Shin y Sin solo tienen una diferencia: Shin tiene un punto sobre la línea del extremo izquierdo, mientras que Sin tiene un punto sobre la línea del extremo derecho. Shin suena a “sh” de “show”, mientras que Sin suena a “s”, al igual que las letras Samaj y Tsadi.
    • ת Tav. Tav tiene el mismo sonido de Tet, como la “t” de “tango”.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Aprende las vocales.
    Las vocales hebreas se agregan a las consonantes para producir un sonido. Por ejemplo, Samaj suena solo a una “s” sola, pero si se le agrega una línea debajo, se convierte en “sa”. Las vocales hebreas generalmente son fáciles de entender con un poco de práctica.
    • אֵ Pataj. La vocal Pataj es esencialmente una línea debajo de cualquier letra, lo cual agrega el sonido “a”.
    • אָ Kamatz. La vocal Kamatz produce el mismo sonido que Pataj. Además, son casi iguales, solo que la única diferencia es que tiene una línea pequeña en el medio.
    • וֹ Jolam malei. La vocal Jolam malei es básicamente la letra Vav con un punto encima. Esta produce el sonido “o”, pero no el sonido “vo”, ya que la “v” se pierde al agregar el punto.
    • בֹּ Jolam jaser. Esta vocal no puede ir sobre todas las consonantes, por eso también hay Jolam malei. Cuando este punto está sobre (o un poco a la izquierda pero siempre encima) alguna consonante, se produce el sonido “o” además del sonido propio de la consonante.
    • אֶ Segol. La vocal Segol está compuesta por tres puntos debajo de una letra que forman un triángulo. Estos tres puntos agregan la vocal “e” a la consonante. Por ejemplo, añadírsela a Bet produce el sonido “be”.
    • בֵּ Tzeirei. La vocal Tzeirei está compuesta por dos puntos en forma horizontal debajo de una letra (no confundir con Sh’va, en donde van en forma vertical). Estos puntos añaden el sonido “e” a la consonante, al igual que Segol. Por ejemplo, añadir esta vocal a Vet produce el sonido “ve”.
    • מְ Sh'va. La vocal Sh'va agrega el sonido “u” a una consonante. También está compuesta por dos puntos, pero en forma vertical en vez de horizontal. Agregársela a Mem produce el sonido “mu”.
    • וּ Shuruk. Esta vocal crea el sonido “u”, aunque es un poco diferente a la “u” de Sh’va. Esta vocal solo puede agregarse a Vav, que pierde el sonido “v” en el proceso.
    • אֻ Kubutz. La vocal Kubutz está compuesta por tres puntos horizontales debajo de cualquier consonante. Crea un sonido “u” largo. Agregársela a Bet produce “buu”.
    • אֲ Jataf pataj, Jataf segol y Jataf kamatz. La vocal Jataf está compuesta por dos puntos en forma vertical, pero se le agrega a Pataj, Segol o Kamatz para acortar la vocal. Imagina que es como el staccato en música, que acorta la nota.
    • נִ Jirik. La vocal Jirik suena a “i” y consiste en un punto debajo de cualquier consonante. Por ejemplo, Jirik debajo de Bet produce “bi”.
    • רָ Kamatz katan. Esta vocal parece una Kamatz, solo que la segunda línea no está conectada con la sección central. Kamatz katan produce el sonido “ou”.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Practica leyendo en hebreo.
    Aprender un idioma nuevo nunca es fácil, pero entre más practiques, más fácil te resultará.
    Anuncio

Consejos

  • Consulta con el rabino de tu sinagoga sobre clases de hebreo.
  • Recuerda que el hebreo se lee de derecha a izquierda. Si te cuesta mucho pronunciar las palabras, recuerda leer de derecha a izquierda y no de izquierda a derecha como otros idiomas.
    • En la Torá, el hebreo está escrito con vocales y símbolos. Sin embargo, muchos Jumashim y Sidurim los incluyen para que sean más fáciles de usar. Las palabras hebreas normalmente están creadas por raíces de tres letras, por ejemplo, la raíz de “trabajo” (“Avoda” o Ayin-Bet- Vav-Dalet-Resh-Hei) es Ayin-Bet-Dalet. De esta palabra provienen “esclavo”, “trabajo forzado”, etc. En el judaísmo de la Torá, las mujeres son consideradas más inteligentes, porque fueron “creadas”, palabra que tiene una raíz similar a “Bina”.
  • Todas las letras que tienen una versión con “sofit” también tienen una versión para la mitad o el principio de una palabra, pero el “sofit” se reserva para el final de una palabra. Es el mismo concepto que las letras mayúsculas en español y demás idiomas.
  • Debido a que todos los sonidos pueden ser difíciles de recordar, prueba sitios como Cartoon Hebrew, que tienen letras animadas más fáciles de recordar.
  • Recuerda que si pones una vocal debajo de cualquier consonante (con la excepción de Jolam malei y Shuruk), el sonido de la vocal será añadido al sonido de la consonante.
  • La forma de las letras imprenta difieren de las letras corridas. ¡Prepárate para la tarea de descifrar!
  • Si bien hay diversas raíces, una raíz puede tener dos significados diferentes, por ejemplo, Bet-Resh-Kaf puede significar “Baruj” (bendecido) o “Berej” (rodilla). El contexto y el lugar en la oración son importantes.
  • Hay diferentes transliteraciones de muchas de las letras hebreas, por ejemplo, “Kuf” suele también llamarse “Kof” y a “Yud” a veces se le llama “Yod”.
  • Si Jet se encuentra al final de una palabra y tiene Patach debajo, crea el sonido “aj”.
Anuncio

Advertencias

  • Necesitas paciencia, porque aprender y comprender el idioma hebreo lleva mucho tiempo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • libros de hebreo

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 22 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 86 213 veces.
Categorías: Idiomas
Esta página ha recibido 86 213 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio