Cómo guardar una animación en Blender

Descargar el PDFDescargar el PDF

En este How.com.vn, aprenderás a renderizar una animación de Blender en un archivo de video reproducible. La renderización crea un video de alta calidad que puedes compartir en línea o importar a otras aplicaciones.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepararte para renderizar

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Abre tu proyecto en Blender.
    Una vez que estés listo para guardar la animación como un archivo de video, deberás emplear las herramientas de renderización de Blender.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Haz clic en el panel Propiedades de renderizado.
    Es la pestaña del panel que tiene el ícono de una cámara justo debajo de una llave inglesa y un destornillador a la derecha de Blender.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Configura tus preferencias de rendimiento.
    La renderización utiliza la mayor parte de la potencia de tu CPU durante el tiempo que le toma crear tu animación. ¡Puede tardar una hora o más! Con la configuración predeterminada, no podrás utilizar tu computadora para otros propósitos durante la renderización de la animación. Si deseas, puedes indicarle a Blender que utilice menos potencia de tu CPU:
    • Expande el encabezado Rendimiento en el panel Propiedades de renderizado.
    • Si la opción “Detectar automáticamente” está seleccionada para “Modos de subprocesos”, Blender detectará de manera automática tu CPU y mostrará cuántos subprocesos se utilizará. De forma predeterminada, se utilizará la máxima cantidad, lo cual garantizará que la animación se renderice lo más rápido, lo cual no te dejará muchos recursos con los cuales hacer otros procesos.
    • Si quieres seguir utilizando tu computadora durante el proceso de renderización, selecciona Fijo como Modo de subprocesos e ingresa un número menor de subprocesos. Por ejemplo, si la opción “Detectar automáticamente” detectó 8 subprocesos, disminuirlos a 6 te permitirá seguir trabajando mientras completas la renderización.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Haz clic en el panel Propiedades de salida.
    Es el panel que tiene el ícono de una impresora ubicado justo debajo de la pestaña Propiedades de renderizado.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Configura la resolución.
    La resolución en la que se renderizará la animación aparece en los valores X y Y ubicados casi en la parte superior del panel.[1] Si quieres aumentar o disminuir la resolución, aquí podrás especificar los nuevos valores.
    • Para aumentar o disminuir en porcentajes, haz clic en el valor de porcentaje predeterminado (100 %) y cámbialo a un valor distinto. 100 % debe ser adecuado para la mayoría de las personas.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Configura los fotogramas de la animación.
    Los valores de “Inicio de fotogramas” y “Final de fotogramas” deben ajustarse a la cantidad de fotogramas que tiene tu animación (revisa los valores de Inicio y Fin ubicados en la esquina inferior derecha de la animación). Si es necesario, puedes editar los valores de inicio y fin de fotogramas para eliminarlos del principio o del final de la animación.
  7. How.com.vn Español: Step 7 Configura la velocidad de fotogramas.
    De manera predeterminada, el valor “Velocidad de fotogramas” es de 24 FPS. Si vas a importar la animación a otro programa y necesitas utilizar una velocidad de fotogramas específica, puedes ajustar este valor según sea necesario.
  8. How.com.vn Español: Step 8 Configura un directorio de salida.
    La sección “Salida” en la parte inferior del panel es donde puedes elegir una carpeta en la que guardarás los archivos de salida. Deberás crear un directorio nuevo:
    • Haz clic en el ícono de dos carpetas para seleccionar el directorio donde quieras guardar los archivos.
    • Selecciona el directorio donde quieras crear el directorio de salida.
    • Haz clic en el botón con una carpeta y un signo más para crear un directorio nuevo.
    • Ponle un nombre al directorio, como “Renderización” o “Animación”.
    • Selecciona tu nuevo directorio y haz clic en Aceptar. El nuevo nombre del directorio aparecerá como directorio de salida.
  9. How.com.vn Español: Step 9 Selecciona el formato de salida.
    Existen dos opciones para renderizar tu salida:
    • Como imágenes: el formato de salida predeterminado es PNG. Si eliges el formato predeterminado o seleccionas otro debajo del encabezado “Imagen”, Blender renderizará primero la animación como imágenes individuales, que luego podrás convertir rápidamente a video utilizando el Editor de secuencia de video. Blender sugiere esta opción para renderizar animaciones.[2]
      • Si necesitas detener el proceso de renderización o si tu computadora pierde energía durante este, no perderás tu progreso, ya que estarás creando archivos de imagen individuales. También podrás editar cualquiera de las imágenes individualmente antes de procesarlas a una película.
      • Si tienes un fondo transparente, selecciona RGBA como valor de "Color". En caso contrario, puedes utilizar "RBG" para un tamaño de archivo inferior.
    • Como un video: si seleccionas uno de los formatos de “Película”, Blender renderizará inmediatamente la animación al tipo de video seleccionado. En ocasiones, esta resulta una mejor elección para animaciones más pequeñas o de menor resolución, pero correrás el riesgo de tener que reiniciar la renderización en caso de que tu computadora (o Blender) falle o pierda energía.
      • Si eliges un archivo de película, selecciona FFmpeg, ya que te proporcionará la mejor calidad sin que el tamaño del archivo sea demasiado grande. También debes dejar el códec de video como H.264.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Renderizar la animación

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Haz clic en el menú Renderizar.
    Se encuentra en la parte superior de Blender. Al hacer clic en él, se expandirá un menú.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Haz clic en Renderizar animación.
    Esto iniciará el proceso de renderización. Blender mostrará una ventana nueva donde aparezca el progreso de renderización. Esto definitivamente puede llevar un tiempo, casi una hora o más en el caso de archivos grandes.
    • Si vas a renderizar un archivo de video, procura no cerrar la ventana de previsualización durante el proceso o corromperás el archivo y tendrás que empezar nuevamente.
    • Si primero vas a renderizar imágenes, puedes detener el proceso en cualquier momento cerrando esta ventana. Luego, puedes reanudarlo desde donde lo dejaste. Para hacerlo, sigue los pasos a continuación:
      • Haz clic en el panel Propiedades de salida.
      • Quita la marca de verificación de “Sobreescribir” debajo del directorio de salida.
      • Haz clic en el menú Renderizar y vuelve a seleccionar Renderizar animación.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Observa la animación renderizada.
    Una vez que la animación se haya renderizado, puedes cerrar la ventana de previsualización y volver al escritorio de Blender. Para ver la animación, haz clic en el menú Renderizar y selecciona Ver animación.
    • Si renderizaste un video, ¡habrás terminado! El video renderizado se guardará en el directorio de salida que creaste en el panel Propiedades de salida.
    • Si renderizaste imágenes, estás a punto de terminar; ¡solo sigue leyendo!
  4. How.com.vn Español: Step 4 Abre el secuenciador de video.
    Para ello, haz clic en el menú que tiene un ícono con vías de tren en la esquina superior izquierda, y selecciona Secuenciador de video o presiona Mayús + F8 en tu teclado.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Haz clic en el botón Agregar.
    Se ubica en la parte superior del secuenciador.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Haz clic en Secuencia de imágenes en el menú.
    De esta manera, abrirás el visor de archivos de Blender.
  7. How.com.vn Español: Step 7 Selecciona todos los archivos en el directorio de salida.
    ¿Recuerdas el directorio de salida que creaste previamente? Dirígete hacia él en el visor de archivos y haz doble clic en la carpeta de salida para encontrar los archivos renderizados. Verás un archivo individual por cada fotograma en la animación. Si quieres seleccionar todos los archivos en el directorio, presiona la tecla A en tu teclado (no es necesario presionar otras teclas).
  8. How.com.vn Español: Step 8 Haz clic en el botón Agregar tira de imágenes.
    Se ubica en la parte inferior del visor de archivos. De esta manera, agregarás las imágenes seleccionadas al secuenciador en el orden correcto.
    • Si quieres agregar sonido a la animación, haz clic en Agregar, selecciona Sonido, e importa el que desees.
  9. How.com.vn Español: Step 9 Presiona la tecla N para abrir la barra lateral.
    Aparecerá a la derecha del secuenciador.
    • Si la barra lateral no abre automáticamente la pestaña Tira, hazle clic en la esquina superior derecha para pasar a ella ahora.
  10. How.com.vn Español: Step 10 Expande el grupo Tiempo para asegurarte de incluir todos los fotogramas.
    Este grupo se ubica en la barra lateral. El primer fotograma al lado de “Inicio” y “Fin” debe coincidir con el número de imágenes en la animación.
  11. How.com.vn Español: Step 11 Selecciona FFmpeg como formato de salida.
    Este formato se ubica en el panel Propiedades de salida, donde realizaste la configuración antes de renderizar la animación. Para seleccionar esta opción, haz clic en el formato de archivo existente (probablemente, PNG) y selecciona FFmpeg.
    • La configuración de codificación predeterminada debe funcionar bien para la mayoría de las personas, pero puedes escoger un contenedor y un códec distintos si así lo deseas.
  12. How.com.vn Español: Step 12 Haz clic en el menú Renderizar y selecciona Renderizar animación.
    Ahora, Blender utilizará las imágenes en la animación para crear un archivo de película MPEG. A diferencia del último proceso de renderización, este será rápido (probablemente un minuto aproximadamente) debido a que las imágenes mismas ya han sido renderizadas. Una vez que el proceso finalice, el archivo de la animación se ubicará en el directorio de salida que creaste.
    Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Personal de How.com.vn
Coescrito por:
Redactor de How.com.vn
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de How.com.vn revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 14 110 veces.
Categorías: Software
Esta página ha recibido 14 110 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio