Descargar el PDFDescargar el PDF

Firmar una carta debería de ser simple, pero a veces decidir en el cierre perfecto puede ser una elección difícil. Una carta formal firmada “con amor” sería inapropiada. Pero “gracias” podría no ser lo correcto si no tienes por qué agradecer al destinatario. A pesar de esto, firmar una carta puede ser fácil si consideras tu relación con el destinatario, así como el contenido y propósito de la carta.

Método 1
Método 1 de 3:

Firmar una carta formal

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Elige “atentamente” como una firma estándar.
    Si no estás seguro de cómo firmar una carta formal, “atentamente” es normalmente una buena elección. Es un final seguro y común. Además, reitera que quieres decir lo que estás diciendo en tu carta. Puedes usarlo para negocios, para escribir a una compañía, o para cualquier situación que requiera un tono formal.[1]
    • Este puede ser usado también para cartas semiformales o informales.
    • También puedes escribir “le saluda atentamente.”
  2. How.com.vn Español: Step 2 Escribe “le agradezco” cuando estés expresando agradecimiento.
    “Le agradezco” también es una manera segura y común de terminar una carta. Pero este debe ser usado únicamente cuando usar “le agradezco” en la carta tiene sentido. Por ejemplo, no termines con “le agradezco” si no hay nada en la carta que estés agradeciendo. Tendría sentido si le estuvieras dando las gracias a alguien por un regalo o un favor, o pidiéndole algo.[2]
    • También puedes escribir gracias, especialmente en situaciones semiformales.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Usa “quedo de usted” para mostrar sinceridad.
    Firmar con “quedo de usted” es más formal que usar únicamente “atentamente,” pero este implica un grado de devoción hacia el destinatario. Utiliza “quedo de usted” cuando quieras enfatizar lo que escribiste en la carta.[3]
    • Por ejemplo, si estás escribiendo una carta de negocios, “quedo de usted” sería una buena firma, pero si estás escribiendo una carta amorosa, no sería la mejor elección.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Escribe “p.p” para firmar una carta de parte de tu jefe.
    “P.p” es una abreviación de “per procurationem” que significa “en nombre de”. Esto solo debe de ser utilizado si estás firmando una carta en lugar de alguien más, como un jefe. En estos casos, elige tu firma (por ejemplo: atentamente), escribe “p.p.” firma tu nombre, y después escribe el nombre de tu jefe debajo de tu firma.[4]
    • Escribe tu nombre justo al lado de “p.p.”.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Elige de entre otras firmas formales.
    Hay muchas maneras de finalizar una carta formal. Finalmente, la elección es tuya. Elige de acuerdo a tus preferencias, pero asegúrate de tener el contenido y al destinatario en mente, a continuación hay más ejemplos formales:[5]
    • Saludos cordiales.
    • Saludos.
    • Esperando su pronta respuesta.
    • Espero su respuesta cuando le sea conveniente.
    • Le agradezco de antemano su tiempo y atención.
    • Favor de mantenerme informado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Firmar una carta informal

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Elige una firma corta y dulce para una carta corta e informal.
    Una firma larga y seria puede no ser apropiada para una carta corta e informal. Si vas a escribirle una carta a un amigo o un familiar para preguntar cómo está o contarle sobre tu vida, una firma corta y dulce es una buena elección. Por ejemplo, puedes elegir entre “saludos,” “besos,” “cuídate” o “te deseo lo mejor”.[6]
    • También puedes usar “hasta luego” en cartas informales.
    • Escribe “hasta la próxima” si planeas escribir o ver a la persona de nuevo.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Escribe “tu amigo” a un amigo.
    Si vas a escribirle una carta informal a alguien que consideras un amigo, firmar con “tu amigo” es una opción obvia y rápida. Esta firma funcionará en cualquier situación siempre y cuando vaya dirigida a un amigo.[7]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Firma “con cariño” para relaciones familiares.
    Puede que una carta sea informal, pero “con cariño” puede parecer fuera de lugar si no eres muy cercano o íntimo con el destinatario. Por ejemplo, mandar una carta rápida a un compañero de trabajo que no conoces muy bien puede que no sea adecuado, pero firmar “con cariño” para tu mamá o tu pareja tiene sentido.[8]
    • También puedes escribir “te quiero”.
    • Si quieres mostrar tus sentimientos íntimos, escribe “con mucho amor” o “con mucho cariño”.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Usa “TQM” para aquellos más cercanos a ti.
    “TQM” significa “te quiero mucho”. “TQM” es muy informal y debe de ser reservado únicamente para la gente que conoces bien. Esta es una buena elección si vas a enviar una carta corta con contenido ligero a tu mejor amigo, pareja o familiar.[9]
    • Podrías usar “TQM” para tarjetas de cumpleaños o días festivos.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Escribe un final creativo o gracioso para amigos cercanos y familia.
    Si estás escribiendo a un amigo cercano o miembro de tu familia, considera utilizar un cierre creativo, único, o gracioso, especialmente si el tema de tu carta es ligero. Si quieres un final creativo, considera usar “Espero que tengas tiempo para tu (pasatiempo) este fin de semana”, “Te mando buenas vibras” o “Espero que te la estés pasando muy bien hoy”. Para un final gracioso, considera usar “Hakuna matata”, “Que la fuerza te acompañe” o “Al infinito y más allá”.[10]
    • Si estás buscando un final creativo que se refiera al principio o final de la semana, considera “Ten un excelente lunes (¿oximorón?). O, “Disfruta tu jueves (¡ya estamos muy cerca!)”.
    • Para un final divertido, podrías usar “Que la suerte esté siempre de tu parte”.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Completar la carta

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Elige un final cuando hayas terminado de escribir la carta.
    Decide el final basado en que tan formal o informal es tu carta. También ten en cuenta el contenido de la misma y al destinatario al elegir tu despedida. Puedes utilizar “saludos cordiales” para una carta casual de negocios, y “tuyo” para una carta informal dirigida a alguien cercano.[11]
    • Por ejemplo, cierra una carta de negocios con “atentamente”.
    • Puedes cerrar una carta a un familiar, pareja, o amistad utilizando “con cariño”.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Agrega puntuación a tu cierre.
    Normalmente, una coma es la mejor elección con respecto a puntuación después de tu cierre. Aunque, en algunos casos, puedes usar signos de exclamación si el contenido de tu carta lo requiere. Por ejemplo, “Atentamente” va mejor con una coma. Puedes usar “mis mejores deseos” o “gracias” con signos de exclamación para mostrar entusiasmo.[12]
    • Usa una coma para todas las cartas formales. Solo utiliza signos de exclamación en cartas informales para amigos y familiares.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Sáltate 3 o 4 líneas y escribe tu nombre en una carta formal.
    Para una carta formal o profesional escrita a máquina o computadora, deja algunas líneas en blanco después de tu cierre. Tras saltarte 3 o 4 líneas, escribe tu nombre completo. El espacio que dejas en blanco entre tu cierre y tu nombre es para tu firma a mano una vez que la carta esté impresa.[13]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Firma con tu nombre.
    Si tu carta es informal, puedes poner tu nombre directamente después de tu cierre. Puedes elegir escribir únicamente tu primer nombre si la persona es una amistad cercana, pareja, o familiar. Si la carta es formal, tu firma va debajo del cierre y arriba de tu nombre impreso.[14]
    Anuncio

Consejos

  • Diviértete con tus despedidas si estás escribiendo una carta informal. Por ejemplo, “Adieu! Adieu! Adieu!” como Mark Twain. También puedes elegir algo como “Científicamente Tuyo,” como hace el Dr. Bunsen Honeydew de Los Muppets.
  • También puedes elegir el designar quién eres en relación con la persona que esperas que te lea. Por ejemplo, puedes escribir “Tu cariñosa tía,” como hacía Jane Austen.
  • Si tu carta es semiformal, puedes escribir “saludos” en lugar de “saludos cordiales”.
Anuncio

Advertencias

  • No escribas un cierre informal para una carta formal o de negocios. Algo así como “besos” o “saluditos” pueden hacer que el lector no te tome tan seriamente como deseas.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Personal de How.com.vn
Coescrito por:
Redactor de How.com.vn
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de How.com.vn revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 11 394 veces.
Categorías: Escritura
Esta página ha recibido 11 394 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio