Cómo evitar contribuir al congestionamiento vehicular

Descargar el PDFDescargar el PDF

Para los que conducen con frecuencia, la congestión vehicular puede llegar a ser un gran dolor de cabeza a diario. Sin embargo, puedes contribuir a la solución con algunas técnicas simples para conducir. Si conduces de forma segura, podrías ayudar a que el flujo del tráfico incremente, aunque también puedes transportarte por medios alternativos, como en autobús o en bicicleta. Asimismo, puedes incluso planificar tus rutas y trayectos de manera estratégica para así pasar una menor cantidad de tiempo en las calles, reduciendo de esta forma la carga para los demás conductores.

Método 1
Método 1 de 3:

Conducir de manera segura en el tráfico

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Deja un espacio entre los autos.
    Si presiones el freno, los autos que se encuentren detrás de ti también lo harán, lo cual podría ocasionar un efecto dominó que se extienda por kilómetros. Por tanto, trata de dejar un espacio entre tu auto y el que se encuentre frente a ti. De esta forma, si un auto baja la velocidad o trata de incorporarse a tu carril, tendrás suficiente espacio para bajar la velocidad también sin tener que frenar de pronto.[1]
    • Debes dejar por lo menos 2 o 3 segundos entre tu auto y el de en frente, lo que significa que, a la velocidad a la que vayas, debe tomarte entre 2 y 3 segundos alcanzar a este auto.[2]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Mantén tu velocidad constante.
    Esfuérzate por mantenerte al límite de velocidad o a la velocidad del tráfico. Si es necesario que bajes la velocidad, retira el pie del acelerador y no frenes a menos que debas hacerlo. Muchas veces, si hay un espacio entre los autos, podrás bajar la velocidad sin tener que frenar.[3]
    • Si hay un accidente o un auto que se haya averiado a un lado del camino, no debes bajar la velocidad para observarlo sino continuar a la velocidad del tráfico.[4]
    • Puedes emplear el control de velocidad para ayudar a que la tuya se mantenga constante en la autopista.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA
    How.com.vn Español: Simon Miyerov

    Simon Miyerov

    Instructor de conducción
    Simon Miyerov es el presidente e instructor de conducción de Drive Rite Academy, una academia de conducción con sede en la ciudad de Nueva York. Simon tiene más de 8 años de experiencia en instrucción de conducción. Su misión es garantizar la seguridad de los conductores cotidianos y continuar haciendo que Nueva York sea un entorno de conducción más seguro y eficiente.
    How.com.vn Español: Simon Miyerov
    Simon Miyerov
    Instructor de conducción

    Nuestro experto afirma: para no causar una congestión en el tráfico, tienes que cumplir con los límites de velocidad. Si conduces más lento de lo que debes, los autos detrás de ti pueden acumularse con rapidez, en especial si estás en una calle de dos vías.

  3. How.com.vn Español: Step 3 No cambies de carril con demasiada frecuencia.
    Mientras más lo hagas, los demás autos tendrán que bajar la velocidad con más frecuencia para acomodarte. En ocasiones, es posible que sea preciso que te cambies de carril, pero asegúrate de hacerlo únicamente cuando sea necesario.[5]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Deja que otros conductores se incorporen al carril en donde te encuentres.
    Si permites que los conductores que se encuentren en el carril para incorporarse al tuyo lo hagan, esto contribuye al flujo del tráfico. Si observas que hay autos que quieran incorporarse, debes dejar un espacio entre tu auto y el de adelante para que puedan tener espacio para ingresar.[6]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Presta atención a las condiciones en las que se encuentre la pista.
    Mira lo más lejos que puedas delante de ti para mantenerte alerta. No dejes de estar consciente de lo que ocurra a tu alrededor y presta atención a los peligros en la pista, los accidentes, los embotellamientos o a cualquier otro problema.[7]
    • En muchos casos, las autopistas cuentan con letreros en donde se te informará de las demoras o embotellamientos. Esto te permite ya sea prepararte para bajar la velocidad o bien conseguir una ruta alternativa.
  6. How.com.vn Español: Step 6 No quites los ojos de la pista.
    Evita enviar mensajes de texto, leer las noticias, revisar tus páginas en las redes sociales o despegar los ojos del tráfico, incluso si este se encuentra detenido. Siempre debes estar pendiente de lo que ocurra frente a ti, ya que nunca sabes en qué momento el tráfico empezará a moverse de nuevo.
    • Puedes poner música o un podcast en caso de que te aburras.

    Advertencia: Usar el teléfono al momento de conducir es ilegal y puede acarrearte sanciones, desde multas hasta arrestos.

  7. How.com.vn Español: Step 7 Estaciónate por completo rápidamente a un lado de la pista si tienes algún problema.
    En caso de que tu auto empiece a averiarse, debes cambiarte al carril de tráfico lento, bajar la velocidad y estacionarte a un lado de la pista apenas te sea seguro hacerlo. Enciende las luces de emergencia y pide ayuda de inmediato usando tu teléfono celular.[8]
    • En caso de que te encuentres a un lado de una autopista muy concurrida, no debes salir del auto o, si es necesario que lo hagas, debes hacerlo por el lado del copiloto. De esta forma, no te atropellará un auto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Emplear medios de transporte alternativos

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Comparte el vehículo para ir a trabajar.
    Puedes preguntarles a tus colegas si tendrían interés en iniciar un arreglo para compartir vehículos. Cada uno de ustedes puede turnarse para recoger a los demás y conducir al trabajo, reduciendo de esta forma la cantidad de autos que transitan a la par que te permite formar vínculos con tus compañeros de trabajo.[9]
    • En caso de que no puedas compartir vehículo con nadie de tu trabajo, podrías conseguir un grupo en línea o usando una aplicación, como Scoop o Rideshare.
    • En algunas ciudades, es posible que haya carriles expresos en donde solo puedan transitar las personas que compartan vehículos. Esto, además de reducir el tráfico, hará que llegues más rápido a trabajar.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Toma el autobús.
    Fíjate si cerca de tu casa, tu trabajo o de los principales centros comerciales hay paradas de autobuses. Puedes movilizarte en autobús en lugar de conducir. Podrías incluso conseguir un pase ilimitado para el autobús por una determinada cantidad de tiempo.[10]
    • En muchos lugares, el transporte público local tiene una aplicación que te informa a qué hora vendrá el siguiente autobús e incluso podría ubicar la parada más cercana o ayudarte en la planificación de una ruta.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Toma el tren.
    En caso de que el lugar en donde vivas tenga un metro o un tren, podrías considerar la posibilidad de conseguir un pase para así poder usar este medio de transporte para ir a trabajar o de compras. Ten en cuenta que los metros también pueden congestionarse, por lo que debes salir de casa más temprano para así poder llegar a donde quieras ir. Si vives en los suburbios en las afueras de una ciudad grande, esta es una excelente opción.[11]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Camina o monta bicicleta al trabajo.
    Ambas opciones son excelentes formas de llegar a donde tengas que ir sin contribuir al tráfico. De esta forma, además de que habrá menos autos en la pista, podrás mejorar tu salud y también colaborar con el medio ambiente. Asimismo, es una opción de transporte mucho más barata.
    • Al montar bicicleta, debes acatar todas las leyes en cuanto al tráfico y, en lo posible, usar los carriles designados para este medio de transporte.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Reducir tu tiempo de trayecto

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Vive más cerca de donde trabajes.
    Puedes tratar de conseguir un lugar para vivir más cerca de tu trabajo o de algún centro comercial prominente, si es posible. De esta forma, pasarás una menor cantidad de tiempo en tu auto, además de que podrías caminar o montar bicicleta hasta donde quieras ir en lugar de conducir.[12]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Trabaja desde tu casa.
    Puedes tratar de trabajar desde tu casa una o dos veces por semana si tu empleo lo permite. De esta forma, no tendrás que conducir hasta la oficina, lo cual constituirá un día menos sin tener que desplazarte al trabajo.[13]

    Si tienes un equipo de computación en tu casa puedes trabajar en línea a través de Internet. Así también le sacarás provecho.

  3. How.com.vn Español: Step 3 Haz todos tus  mandados al mismo tiempo.
    Puedes planificarlos con cuidado de manera que solo sea preciso realizar un viaje a la semana para conseguir todo lo que necesites. De esta forma, tendrás que realizar una menor cantidad de viajes y pasarás una menor cantidad de tiempo conduciendo.[14]
    • Haz una lista de todo lo que necesites y pégala a tu refrigerador o a una puerta. Cada vez que se te acabe algo, anótalo de inmediato en la lista para que no se te olvide.
    • Trata de hacer tus mandados volviendo a casa de la escuela o el trabajo para así no tener que hacer un viaje aparte.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Toma una ruta alternativa.
    Puedes revisar un informe del tráfico en línea o bien en las noticias matutinas para ver en qué rutas hay atascos. En caso de que la ruta que suelas tomar esté muy concurrida, puedes buscar otra forma de ir a trabajar. En la mayoría de los sistemas de GPS, recibirás advertencias en cuanto al tráfico, además de ayuda para encontrar una ruta alternativa.[15]
    • Existe una gran cantidad de aplicaciones, como Waze o Inrix, que te brindan resultados del tráfico conforme vas conduciendo y que pueden cambiarte de ruta si es que surge un embotellamiento mientras conduces.[16]
  5. How.com.vn Español: Step 5 No te movilices en las horas punta.
    Por lo general, las avenidas principales tienen periodos pico en los que es más probable que haya tráfico. Puedes tratar de reducir esta carga movilizándote en un horario diferente. Puedes planificar tus mandados y tareas en momentos que no sean horas punta y, en lo posible, salir temprano a trabajar.[17]
    • Por lo general, de las 7 a. m. y las 8 a. m. es una hora muy concurrida debido a que las personas se trasladan ya sea a la escuela o al trabajo.[18]
    • En la mayoría de los lugares, la hora punta por las tardes ocurre entre las 5 p. m. y las 6 p. m. debido a que las personas regresan a casa del trabajo.
    • En algunos lugares, también podría haber hora punta a la hora del almuerzo.
    Anuncio

Consejos

  • Conduce con cortesía. Si observas que un auto quiere cambiarse de carril o incorporarse al tuyo, deja que lo haga.
  • No dejes de mirar la pista.
Anuncio

Advertencias

  • Las circunstancias en la pista pueden cambiar muy rápido, incluso si conduces con cuidado. Por tanto, nunca debes dejar de estar alerta y debes tratar de usar tu mejor criterio cuando conduzcas en el tráfico.
  • Evita enviar mensajes de texto, ponerte maquillaje o leer el periódico, ni siquiera cuando el tráfico avance muy lentamente.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Simon Miyerov
Coescrito por:
Instructor de conducción
Este artículo fue coescrito por Simon Miyerov. Simon Miyerov es el presidente e instructor de conducción de Drive Rite Academy, una academia de conducción con sede en la ciudad de Nueva York. Simon tiene más de 8 años de experiencia en instrucción de conducción. Su misión es garantizar la seguridad de los conductores cotidianos y continuar haciendo que Nueva York sea un entorno de conducción más seguro y eficiente. Este artículo ha sido visto 27 102 veces.
Esta página ha recibido 27 102 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio