Cómo detener una pelea

Descargar el PDFDescargar el PDF

En la actualidad el comportamiento agresivo parece estar fuera de control. No es raro ver a la gente pelear en las casas, eventos deportivos, transporte público, escuela o incluso en el lugar de trabajo. Intervenir en una pelea física o verbal puede ser peligroso; sin embargo, a veces es lo correcto. Hay varias estrategias que puedes probar para reducir la intensidad de este tipo de situaciones.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Intervenir en una pelea

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Mantén la calma.
    Si otras dos personas empiezan a pelear, debes tratar de diluir la tensión al lucir relajado.[1]
    • Utiliza un tono de voz suave, un lenguaje corporal no amenazante (por ejemplo, mantén las manos levantadas frente a tu pecho) y movimientos lentos.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Evalúa la situación con rapidez.
    Las peleas avanzan rápidamente por lo que no tendrás mucho tiempo. Deberás determinar qué tan grave es la situación, si estás en peligro, si tienes que pedir ayuda y qué estrategias podrían funcionar mejor para detener la pelea en esa situación en particular.
    • Trata de determinar si alguien tiene un arma o si es probable que alcance un objeto que pueda utilizarlo como un arma (por ejemplo, una botella durante una pelea en un bar). Si es así, llama a la policía y no intervengas. Trata de retirar a otros espectadores a un lugar seguro, en especial a los niños.
    • Fíjate si los peleadores tienen “gente de apoyo”, con frecuencia como espectadores que incitan a los peleadores. Las peleas entre pandillas y situaciones similares son impredecibles y no debes tratar de intervenir.
    • Mira a tu alrededor para ver si hay algún objeto grande que puedas lanzar entre los peleadores, como botes de basura, escritorios o cualquier otra cosa que sea grande pero que puedas moverlos rápidamente al lugar.[2]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Llama a la policía.
    Si alguno de los peleadores tiene un arma de cualquier tipo, llama a la policía y no trates de intervenir. También debes llamar a la policía si no puedes detener físicamente a un peleador o si temes que tu seguridad corra peligro si intervienes.
    • A menos que un policía esté cerca, podría ser muy tarde para cuando llegue. Si es seguro hacerlo, trata de terminar la pelea tú mismo mientras esperas a que lleguen.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Consigue ayuda de otro espectador.
    Si hay alguien más que te pueda escuchar, haz que te ayude a terminar la pelea antes de tratar de hacerlo tú solo. En situaciones como esta, los espectadores por lo general no se detendrán a ayudar a menos que se los digas específicamente. Por lo tanto, en vez de gritar “¡Alguien que me ayude!”, mira a alguien a los ojos y dile “¡Ayúdame a detener la pelea!”.[3]
    • Si es posible, escoge a alguien que sea más alto que los peleadores y que se vea fuerte y atlético. No obstante, ¡en un apuro, cualquier adulto sano lo podrá hacer!
    • No te retires de la escena de una pelea para conseguir ayuda a menos que sea necesario, en especial si los peleadores son jóvenes. Si estás en la escuela o en otro lugar donde no hay adultos presentes, siempre tendrás la opción de enviar a un niño para que busque a otro adulto.[4]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Ponte entre los peleadores.
    Esta recomendación solo es para las situaciones en las que ambos peleadores estén desarmados y cuando la pelea no se haya intensificado hasta los golpes fuertes. Ten en cuenta que ponerte entre dos peleadores es una opción arriesgada y podrías resultar herido. También debes saber que en muchas escuelas es ilegal que los maestros toquen a los estudiantes, incluso para intervenir en una pelea.
    • Cuando dos personas se preparan para una pelea, suelen confrontarse con los pechos hinchados y los hombros hacia atrás y verse directamente a los ojos. Pon tu cuerpo entre ellos durante esta etapa y podrás ayudar a romper la tensión invisible que hay entre ellos.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Enfrenta al antagonista.
    Si uno de los dos peleadores “opta por la pelea” o si se enfrenta deliberadamente a la otra, esa será la persona a la que deberás tratar de reorientar y calmar. Utiliza una voz suave y trata de razonar con esa persona.[5]
    • La mayoría de las personas no querrán pelear; sin embargo, temen verse débiles si retroceden. Por esa razón, tu trabajo será darle una “salida” o una razón al antagonista para no pelear contra la otra persona sin quedar mal.[6]
    • Si conoces a la persona, utiliza su nombre y prueba frases que resuenen como “¿Piensa en tus hijos?” o “¿Quieres volver a la cárcel?”. Si no conoces a la persona, prueba frases tranquilizadoras como “Todo está bien, cálmate” o “Piensa en lo que haces, ¿realmente quieres enfrentar las consecuencias de una pelea?”.[7]
  7. How.com.vn Español: Step 7 Frena a un peleador activo.
    Esto puede ser muy difícil a menos que hayas tenido entrenamiento de algún tipo en defensa personal o artes marciales o si estás fuera de forma o eres más pequeño que el atacante. También puede ser riesgoso, ya que puedes lesionarte o ser acusado de herir a alguien.[8] No obstante, hay ocasiones en las que deberás intervenir para evitar que alguien lastime a otra persona.
    • A fin de derribar al atacante ponte atrás de él y utiliza una llave Nelson.[9] Una llave Nelson es una técnica de lucha diseñada para derribar a un oponente. Para ejecutar este movimiento, pasa tu brazo dominante por debajo del brazo del atacante en el mismo lado (es decir, tu brazo derecho por debajo del derecho o el brazo izquierdo por debajo del izquierdo). Levanta tu brazo sobre su espalda y agarra su cuello.[10] Sujeta su otro brazo con tu brazo libre.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Detener un ataque contra ti

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Reconoce situaciones en las que es probable que haya peleas.
    Puedes evitar un altercado por completo al reconocer los tipos de situaciones que con frecuencia llevan a una interacción tensa y violenta. Estas a menudo son:
    • Sucesos en los cuales las personas beben mucho alcohol. Evita los bares y discotecas a altas horas de la noche, en especial los establecimientos que suelen ser ruidosos. Retírate si sientes que otras personas se ponen tensas.[11]
    • Peleas relacionadas con el enojo de un conductor. Sé cortés mientras manejes y sigue las señales que veas. Si alguien trata de enfrentarte, evita el contacto visual y maneja hasta la estación de policía más cercana.[12]
    • En un patio de recreo de la escuela. Cuéntale a tus padres, maestro o consejero si alguien amenaza con lastimarte o si temes por tu seguridad en la escuela. Si esa persona no hace nada para ayudarte, cuéntale a otra lo que pasa hasta que consigas ayuda. Si nadie te ayuda, llama a la policía.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Trata de escapar.
    En vez de involucrarte con una persona que quiere pelear contra ti, trata de caminar o huir para evitar una pelea.
    • Recuerda que en muchas situaciones (como en la escuela o en el trabajo) involucrarte en una pelea puede meterte en problemas o incluso llevarte a la cárcel, aun si piensas que solo actúas en defensa propia.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Busca atención.
    Si te atacan, llama la atención de los espectadores y transeúntes a fin de tratar de conseguir ayuda. Si alguien trata de pelear contra ti, es posible que retroceda si hay más personas de tu lado.
    • Grita lo más fuerte que puedas.
    • Recuerda que la mayoría de las personas que ven una mala situación no se involucrarán de forma personal si pueden ayudar. Es un fenómeno psicológico conocido como el “efecto espectador”. Mira a alguien a los ojos y en vez de pedir ayuda, dile que te ayude. Si sabes su nombre, úsalo. Puedes decir “¡Ayúdame, esta persona trata de atacarme” o “Llama a la policía, AHORA!”.[13]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Utiliza técnicas verbales.
    Si no tienes un arma y no conoces ninguna técnica de defensa personal, puedes tratar de utilizar técnicas verbales para “disuadir” a tu atacante.[14]
    • Trata de utilizar palabras tranquilizadoras. La mayoría de las personas que están enojadas no pueden pensar con claridad y el estado emocional agudizado en el que están puede demorar varios minutos en volver a la normalidad. Trata de hablar con el atacante con un tono de voz suave durante varios minutos o el mayor tiempo que sea posible a fin de darle tiempo para volver a un estado mental más racional.[15]
    • Haz afirmaciones empáticas. Con frecuencia una persona tratará de pelear contra ti porque pensará que hiciste algo malo. Si bien podrías estar en desacuerdo de forma categórica, a fin de evitar que te golpee o ataque puedes tratar de hacer afirmaciones que demuestren que eres empático en cuanto a la forma en que se siente.[16] Podrías tratar de decir “Tienes razón, eso fue una estupidez. No sé por qué lo hice, pero lo lamento”.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Aprende defensa personal.
    Si temes por tu seguridad y quieres estar muy preparado para alguien que tal vez trate de pelear contra ti o para alguien que pueda atacarte, deberás aprender a utilizar la fuerza física para defenderte.
    • Toma clases con un profesional entrenado en defensa personal o en cualquier cantidad de técnicas de artes marciales, como el jiu-jitsu o tae-kwon-do. Busca un curso que de forma específica enseñe técnicas de defensa. Antes de inscribirte, pregúntale al instructor si ese curso es adecuado para ti y cuánto tiempo te tomará aprender técnicas útiles.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA
    How.com.vn Español: Dany Zelig

    Dany Zelig

    Instructor de krav maga
    Dany Zelig es un instructor de krav maga israelí de segunda generación de Imi Lichtenfeld, certificado directamente por el discípulo más antiguo de Imi y el jefe del comité de rango. Ha practicado y enseñado el krav maga a civiles, militares y policías desde 1983.
    How.com.vn Español: Dany Zelig
    Dany Zelig
    Instructor de krav maga

    Solo debes defenderte e intentar detener la pelea. Usa la defensa personal para desalentar al atacante y darte una oportunidad para escapar. Tan pronto como sepas que lo has detenido, abandona la situación. No te quedes cerca del atacante.

    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Poner fin a las peleas verbales en casa

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Comprende lo que es normal.
    Determinado nivel de desacuerdo verbal es normal en las relaciones íntimas, por ejemplo, el que existe entre los cónyuges o entre los hijos y sus padres.[17] No obstante, los desacuerdos y los conflictos no deben estar guiados por las peleas.[18]
    • Gritar, insultar, denigrar a la otra persona, amenazar con abandonar o negar la atención o afecto no son formas saludables de pelear.[19] Desafortunadamente, muchas personas crecen en hogares donde estos tipos de peleas son comunes y suelen manejar sus propios desacuerdos casi de la misma forma a lo largo de la vida.
    • En una relación en la cual las peleas son algo común, puede ser difícil frenar a todas las partes involucradas a fin de que dejen de pelear y, en vez de eso, resulta mejor hablar sobre los desacuerdos de forma respetuosa. Sin embargo, tu objetivo deberá ser una relación de colaboración en la cual las diferencias se resuelvan mediante el diálogo y donde todos se sientan seguros, respetados y atendidos.[20]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Replantea los desacuerdos.
    En vez de pelear, trata de comprender las diferencias de opinión o los desacuerdos como un desafío para resolver problemas.
    • Una pelea es una situación en la cual la otra persona y tú están enfrentados. No obstante, ¡tú y tu hijo, padre o cónyuge no están en contra del otro, son socios! Un desacuerdo es una oportunidad para colaborar con tu socio a fin de encontrar una solución que sea satisfactoria para ambos.
    • Replantear una pelea como una asociación de colaboración no hará que sea más fácil de resolver, pero sí cambiará la dinámica de la interacción. No serás tú contra la otra persona, serán ustedes contra el problema.[21]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Establece reglas básicas.
    Toda relación sana tiene reglas, ya sean manifiestas o tácitas, sobre qué tipos de comportamiento son aceptables. Si en tu relación hay problemas de peleas, establecer reglas básicas puede ser un primer paso hacia una relación emocionalmente más estable y satisfactoria.
    • Ponte de acuerdo respecto a lo que está fuera de los límites durante un desacuerdo. Por ejemplo, se deben evitar los insultos, las amenazas de abandono o los insultos personales.
    • Acepta dejar que la otra persona tenga una “pausa” si el desacuerdo empieza a ponerse tenso. Promete volver a tratar el tema después, cuando ambas partes estén tranquilas. Algunas veces, solo 30 segundos para respirar y refrescarse será suficiente; otras veces, una buena idea podría ser ir a la cama, dormir y reanudar la discusión al día siguiente.[22]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Comunícate.
    La única forma de solucionar un conflicto es hablar al respecto. Aprender a hablar sobre cómo te sientes y por qué estás molesto puede ser difícil. Una buena idea es empezar a practicar durante desacuerdos más pequeños en vez de esperar grandes peleas exageradas.
    • Menciona por qué estás enojado. Sé claro y específico y trata de utilizar afirmaciones en primera persona (con “yo”) en vez de utilizar afirmaciones que culpen a la otra persona. Por ejemplo, puedes decir “Yo me siento frustrado cuando tengo que sacar la basura” en vez de “Tú no sacaste la basura”.[23]
    • Permite que la otra persona mencione su punto de vista. Muéstrate dispuesto a escuchar y a dar el beneficio de la duda. Muchas peleas verbales son el resultado de un malentendido o de no hacer caso a las conclusiones sobre las motivaciones de la otra persona.[24]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Haz una lluvia de ideas de soluciones.
    Recuerda que esta es una actividad de colaboración. Es probable que ambas partes tengan ideas de su propia solución óptima; sin embargo, el objetivo será encontrar una solución que funcione para todos.[25]
    • Muéstrate dispuesto a comprometerte, en especial en temas que de hecho no son muy importantes para ti. Es difícil llegar a un verdadero acuerdo si solo le das una opción a la otra persona.[26]
  6. How.com.vn Español: Step 6 Vuelve a conectarte después de una pelea.
    Recuerda por qué amas a esa persona. Por más frustrantes que puedan ser los desacuerdos, deben insistir en reconectarse y reasegurarse mutuamente que todavía se sienten muy comprometidos entre sí como lo estuvieron antes del desacuerdo.[27]
    • Sostén a la otra persona, abrázala, dale una palmada en la espalda o reconéctate de cualquier forma que puedas. Dile que te preocupas por él o ella.[28]
  7. How.com.vn Español: Step 7 Consigue ayuda.
    Si la pelea familiar está fuera de control o si sientes que tú u otra persona está en peligro, cuéntale el problema a un adulto de confianza o llama a la policía.[29]
    • Llama a la línea local de violencia doméstica (en los Estados Unidos, puedes llamar a la Línea Nacional Contra la Violencia Domestica al 1-800-799-7233 o al 1-800-787-3224 (teléfono de texto para personas sordas)). Los asesores capacitados de esas líneas directas trabajan las 24 horas y pueden ayudarte a planificar el siguiente paso a dar.
    Anuncio

Consejos

  • Si piensas que tal vez tendrás que intervenir en una pelea, el entrenamiento en defensa personal o artes marciales será una forma excelente de aprender técnicas efectivas de desarme.
Anuncio

Advertencias

  • Intervenir para detener una pelea siempre resulta peligroso. Te podrían herir o podrías morir si la intensidad de la pelea no disminuye.
Anuncio
  1. http://wrestling.wonderhowto.com/how-to/do-half-nelson-wrestling-254316/
  2. http://www.esquire.com/food-drink/bars/how-to/a5697/bar-fights-031609/
  3. https://www.motorists.org/blog/how-to-deal-with-road-rage/
  4. https://www.psychologytoday.com/blog/the-time-cure/201502/the-bystander-effect
  5. http://www.adrr.com/aa/whymastervsd.html
  6. https://www.psychologytoday.com/blog/let-their-words-do-the-talking/201101/controlling-angry-people
  7. https://www.psychologytoday.com/blog/let-their-words-do-the-talking/201101/controlling-angry-people
  8. http://kidshealth.org/kid/feeling/home_family/family_fights.html
  9. https://www.psychologytoday.com/blog/resolution-not-conflict/201306/beware-mistaken-marriage-advice-all-couples-fight
  10. https://www.psychologytoday.com/blog/resolution-not-conflict/201306/beware-mistaken-marriage-advice-all-couples-fight
  11. https://www.psychologytoday.com/blog/resolution-not-conflict/201306/beware-mistaken-marriage-advice-all-couples-fight
  12. https://www.psychologytoday.com/blog/resolution-not-conflict/201306/beware-mistaken-marriage-advice-all-couples-fight
  13. http://www.webmd.com/sex-relationships/features/how-to-stop-fighting-tips-for-married-couples
  14. http://cmhc.utexas.edu/fightingfair.html#5
  15. http://cmhc.utexas.edu/fightingfair.html#5
  16. http://cmhc.utexas.edu/fightingfair.html#5
  17. http://cmhc.utexas.edu/fightingfair.html#5
  18. http://cmhc.utexas.edu/fightingfair.html#5
  19. http://www.webmd.com/sex-relationships/features/how-to-stop-fighting-tips-for-married-couples
  20. http://kidshealth.org/kid/feeling/home_family/family_fights.html#

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Joseph Bautista
Coescrito por:
Especialista en autodefensa, instructor de artes marciales e instructor de primeros auxilios/RCP
Este artículo fue coescrito por Joseph Bautista. Joseph Bautista es un especialista en autodefensa e instructor de artes marciales especializado en artes marciales filipinas. Con más de 18 años de experiencia en instrucción y entrenamiento en artes marciales, Joseph dirige Eskabo Daan, una escuela filipina de artes marciales con sede en San Francisco, California. También enseña defensa personal con Self Defense For the People, un programa de defensa personal con clientes como Salesforce, Airbnb, Gap, UPS y UCSF. Cuando no da clases de defensa personal, da clases de reanimación cardiopulmonar (RCP) y habilidades de primeros auxilios a los despachadores del 911 y los oficiales de la policía local del Área de la Bahía de San Francisco con 1st Five Minutes. Este artículo ha sido visto 5766 veces.
Categorías: Relaciones
Esta página ha recibido 5766 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio