Descargar el PDFDescargar el PDF

Merhaba! El turco tiene más de 70 millones de hablantes que viven principalmente en Turquía, Chipre del Norte y Chipre. También pueden encontrarse otros hablantes de turco a lo largo de Europa y Asia Central. En caso de que quieras aprender turco, un buen punto de partida es aprender el alfabeto. Las palabras en turco se hablan de la forma como se escriben, por lo que debería serte fácil deletrear las palabras (aunque no comprendas del todo su significado) después de haber aprendido el alfabeto. Si incorporas una comprensión básica de la gramática y la estructura oracional del turco, estarás bien encaminado hacia hablar este hermoso idioma. İyi şanslar! ("¡Buena suerte!").[1]

Método 1
Método 1 de 3:

Dominar el alfabeto turco

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Pronuncia la mayor parte de las consonantes turcas como lo harías en español.
    El turco emplea un alfabeto latino modificado que abarca casi todas las letras del alfabeto español salvo por 3, ya que no incluye las letras Q, W o X. En su mayoría, las demás letras se pronuncian igual que en español, aunque hay algunas excepciones:[2]
    • La C en turco se pronuncia de forma similar a la J en inglés, como en el nombre propio "Jessica".
    • La G en turco siempre se pronuncia como la G en la palabra "gato" en español.
    • La J en turco se pronuncia de forma parecida a la combinación de letras "sh".
    • La R en turco a veces se pronuncia como la R al principio de las palabras en inglés (por ejemplo, en la palabra red o "rojo" en inglés), aunque esta pronunciación varía según la posición en la que se encuentre dentro de la palabra.
    • La Y en turco siempre se pronuncia como la Y en la palabra "yoyó" en español.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Pronuncia el sonido adecuado de las vocales en turco.
    Las vocales en turco tienen el mismo sonido que las vocales en español, además de tener únicamente un sonido en lugar de uno corto y uno largo (como ocurre, por ejemplo, con el inglés).[3]
    • Ten en cuenta que, en turco, también se coloca un punto sobre la I mayúscula: İ.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Aprende a pronunciar las letras que son específicas al turco.
    Son 6 las letras del alfabeto turco que no figuran en el alfabeto español, lo que hace que en total sean 29. Hay 3 consonantes adicionales (ç, ǧ y ş) y también 3 vocales (ı, ö y ü) que no existen en español.[4]
    • La ǧ suena como una "g" suave y siempre viene después de una vocal. En caso de que se encuentre después de a, ı, o o u, hace que el sonido de esa vocal se alargue. En caso de que se encuentre después de e, i, ö o ü, sonará como la "y" en la palabra "yoyó" en español.
    • La ç suena como la "ch" en español.
    • La ş suena como la combinación de letras "sh".
    • La ı suena como una "i" más corta, como en la palabra cousin en inglés.
    • La ö se pronuncia "iur".
    • La ü se pronuncia "iu".
  4. How.com.vn Español: Step 4 Clasifica las vocales como anteriores o posteriores, abiertas o cerradas y redondeadas o no redondeadas.
    La armonía vocálica constituye una parte fundamental del idioma turco y se basa en estos tres factores, cada uno de los cuales describe la forma como se produce físicamente el sonido de una vocal con la boca y la lengua.[5]
    • Las vocales son ya sea redondeadas o no redondeadas según si uno redondea los labios para pronunciar el sonido. Las vocales e, i, a y ı son no redondeadas, mientras que las vocales o, ö, ü y u son redondeadas.
    • Las vocales son anteriores o posteriores según el lugar en el que coloques la lengua dentro de tu boca para pronunciar el sonido. Las vocales e, i, ö y ü son anteriores y las vocales a, ı, o y u son posteriores.
    • Las vocales son abiertas o cerradas según la cantidad de espacio que dejes entre la lengua y el paladar al pronunciar el sonido. Las vocales e, a, ö y o son abiertas y las vocales ı, i, ü y u son cerradas.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Usa â, î y û para distinguir las palabras que se escriban igual.
    El turco toma muchas palabras prestadas de otros idiomas, sobre todo del árabe. Estas letras se utilizan cuando esas palabras se escriben igual que otra palabra que ya exista en el turco.[6]
    • Por ejemplo, kar quiere decir "nieve", mientras que kâr quiere decir "ganancia".
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Comprender la gramática y la estructura oracional básicas

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Emplea un sufijo con un pronombre para transmitir una condición del ser.
    El verbo "ser" no existe en turco, a diferencia de lo que ocurre en el español. En cambio, se añade el "sufijo personal" correspondiente al pronombre del sustantivo objeto. Son 5 los sufijos: para la primera y segunda persona singular, la primera y segunda persona plural, y la tercera persona plural. No existe un sufijo para la tercera persona singular.[7]
    • Primera persona singular: Ben öğretmenim. ("Soy profesor").
    • Segunda persona singular: Sen öğretmensin. ("Eres profesor").
    • Primera persona plural: Biz öğretmeniz. ("Somos profesores").
    • Segunda persona plural: Siz öğretmensiniz. ("Ustedes son profesores"). Ten en cuenta que, como ocurre en otros idiomas (por ejemplo, el español y el francés), esta forma también se utiliza como una manera formal y cortés de dirigirse a una persona (por lo general, a las personas mayores o las personas que estén en una posición de autoridad).
    • Tercera persona plural: Onlar öğretmenler. ("Ellos son profesores").
  2. How.com.vn Español: Step 2 Omite el pronombre principal al emplear el sufijo personal.
    Debido a que cada pronombre tiene un sufijo personal distinto, puedes determinar cuál es el pronombre según el sufijo que se utilice. Por tanto, generalmente, se omite el pronombre principal de la oración de forma que esta no sea redundante.[8]
    • Por ejemplo, generalmente, tan solo dirías "öğretmenim" si quisieras decir "soy profesor".
  3. How.com.vn Español: Step 3 Añade sufijos para cambiar las características gramáticas de una palabra raíz.
    En español, puedes añadir un sufijo a una palabra, pero, en turco, puedes añadir más de uno a una palabra raíz. Estos sufijos indican modo, negación, pasividad, pluralidad, posesión, cuestionamiento y muchas otras características. Debido a todos estos sufijos, las palabras pueden tornarse largas e intimidantes, pero no dan tanto miedo si sabes la forma de desglosarlas.[9]
    • A diferencia de lo que ocurre con el alemán, en turco, las palabras largas no constituyen combinaciones de palabras distintas sino que están conformadas por una palabra raíz y varios sufijos que la describen, de forma que, en última instancia, la palabra raíz resulta más precisa.
    • Por ejemplo, si le añades sufijos a la palabra ev (que quiere decir "casa"), terminarás con la palabra evimdekilerden, que significa "algunos de los que están en mi casa".
  4. How.com.vn Español: Step 4 Armoniza los sufijos que sean vocales con la última vocal de la palabra raíz.
    Los sufijos que son vocales combinan con la última vocal de la palabra raíz en cuanto a ser anteriores o posteriores, abiertas o cerradas y redondeadas o no redondeadas. El objetivo es pronunciar una palabra que tenga la menor cantidad posible de movimiento oral de forma que las palabras puedan fluir con mayor soltura.[10]
    • Por ejemplo, el sufijo siz quiere decir "sin": si quieres decir "sin carne", debes añadírselo a la palabra et en turco, para así obtener etsiz. Si quieres decir "sin sal", debes armonizar el sufijo siz con la palabra tuz para obtener tuzsuz.
    • Como otro ejemplo, considera el sufijo ler, que pluraliza las palabras. Este sufijo tiene dos formas: ler y lar. La última vocal de la palabra raíz determinará cuál es el que debas usar. Gözler quiere decir "ojos" y telefonlar quiere decir "teléfonos".
    • Evita intimidarte por la armonía vocálica. La gente de todas formas te entenderá aunque emplees la vocal equivocada. Si tienes dudas, simplemente opta por la vocal que te parezca más fácil de decir.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Cambia las consonantes cuando cambie la pronunciación.
    En ocasiones, al añadirle un sufijo a una palabra, esto cambia la pronunciación de la última consonante de la palabra raíz. Este cambio ocurre para que la palabra sea más fácil de pronunciar. El turco se escribe de forma fonética, por lo que, si cambia la pronunciación de la palabra raíz, también se debe cambiar la letra para encajar con la pronunciación.[11]
    • Al añadir un sufijo a una palabra de forma que la consonante quede rodeada de vocales, debes cambiar la p a una b, la ç a una c, la t a una d o la k a una g o ğ.
    • Por ejemplo, en la palabra kitap (que quiere decir "libro"), la p cambiaría a una b al añadir el sufijo im: Benim kitabım ("mi libro").
    • En caso de que la palabra raíz consista de una sola sílaba, por lo general no se cambia la última consonante. Las consonantes nunca cambian en los sustantivos propios y en las palabras que se hayan tomado prestadas de otros idiomas.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Coloca el verbo al final de las oraciones.
    En turco, se emplea el orden sujeto-objeto-verbo en las oraciones. Este orden de palabras se emplea en muchos otros idiomas (por ejemplo, en alemán y en japonés), pero podría constituir un mayor desafío para los hispanohablantes nativos.[12]
    • Por ejemplo, si quieres decir "el niño le lanzó la pelota al perro" en turco, dirías "oğlan topu köpeğe attı", cuya traducción literal sería "el niño" (oğlan) "la pelota" (topu) "al perro" (köpeğe) "lanzó" (attı).
  7. How.com.vn Español: Step 7 Emplea los recursos que se encuentran disponibles en el sitio web Türk Dil Kurumu (TDK).
    La TDK ("Sociedad de la Lengua Turca" en español) constituye el regulador oficial del idioma turco y forma parte del gobierno de Turquía. En el sitio web de la organización, puedes encontrar un diccionario en línea gratuito y también otras publicaciones y recursos sobre el lenguaje y la escritura.[13]
    • Aparte de diccionarios, también puedes encontrar guías de gramática y escritura, y una revista que la organización publica con regularidad sobre las novedades en el idioma turco.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Sumergirte en el idioma

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Escucha música en turco con frecuencia.
    El turco emplea vocales que armonizan, y algunos de estos sonidos podrían parecer extraños para tus oídos (sobre todo si eres un hablante nativo de español). Por tanto, si escuchas música en turco, podrás escuchar la fluidez y la musicalidad del idioma y, una vez que lo escuches, podrás comprender y pronunciar mejor las palabras.[14]
    • Puedes encontrar videos musicales de canciones en turco en sitios web de videos (por ejemplo, en YouTube). Asimismo, puedes encontrar música en turco disponible en servicios populares de música de descarga continua.
    • Dirígete al Free Music Archive para descargar canciones en turco de manera gratuita.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Lee libros para niños en turco.
    Los libros para niños están diseñados para ayudar a que los principiantes aprendan a leer, por lo que tendrán un vocabulario básico en oraciones simples y de fácil lectura. Asimismo, las imágenes de los libros para niños colocan las palabras en contexto de forma que puedas comprender mejor el significado de las palabras que no conozcas.
    • Puedes conseguir de manera gratuita una variedad de libros electrónicos de cuentos de hadas y leyendas turcos aquí.
    • Asimismo, aquí puedes encontrar algunos cuentos gratuitos en turco.
    • En caso de que seas fanático de Harry Potter, podrías comprarte la saga en turco. La dificultad de los libros va incrementando gradualmente, por lo que pueden serte útiles para aprender a leer a la par que disfrutas de un material conocido.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Sigue las últimas noticias mundiales en turco.
    Existe una gran cantidad de sitios web en turco que publican artículos y videos sobre eventos de actualidad, tanto en Turquía como en el resto del mundo. Mediante estos artículos, podrás obtener un vistazo de los asuntos sociales y políticos turcos a la par que te serán útiles para practicar tus habilidades auditivas o de lectura.
    • Aquí puedes encontrar enlaces a varios periódicos, noticias y sitios web deportivos turcos.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Explora los grupos de redes sociales y foros en línea turcos.
    Mediante las redes sociales y los foros, podrás establecer contacto con hablantes nativos en Turquía y también con otras personas alrededor del mundo que estén aprendiendo el idioma. Puedes buscar "Türkçe" para tener mejores posibilidades de encontrar foros y grupos en donde realmente se emplee el idioma turco.
    • En Reddit, puedes encontrar varios foros en turco, entre ellos un "subreddit" que está dedicado en su totalidad a publicaciones que tengan relación con aprender turco.
    • Aquí puedes encontrar un grupo de WhatsApp turco para practicar el idioma. Sin embargo, debido a que los usuarios se comunican únicamente en turco, debes haber dominado bien los conceptos básicos antes de probar con este grupo.
    • Al conversar con personas en línea, debes proteger tu privacidad, teniendo cuidado de no revelar ninguna información personal sobre ti mismo hasta que tengas la certeza de poder confiar en esa persona.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Planifica visitar Turquía o Chipre del Norte.
    En caso de que esté dentro de tus medios, podrías viajar a Turquía o a Chipre del Norte para tener la oportunidad de sumergirte de lleno en el idioma. Esto aplica sobre todo si viajas fuera de las principales ciudades, en donde hay una menor cantidad de personas que hablan inglés.[15]
    • En caso de que vayas a ingresar a una mezquita, debes llevar un chal o una bufanda livianos para poder cubrirte el cabello (en el caso de las mujeres) y vestirte con mangas largas y pantalones largos (esto aplica para todos).
    Anuncio

Consejos

  • Si quieres matricularte en una clase más tradicional para aprender el idioma, podrías probar primero con https://www.turkishclass101.com/. Este es un sitio web que ofrece una cuenta vitalicia gratuita y publica clases nuevas de turco todas las semanas, de forma que puedes aprender a tu propio ritmo.
  • Aquí puedes encontrar una enorme lista de recursos gratuitos en línea y aplicaciones para dispositivos móviles para aprender turco.
  • El turco es un idioma difícil de aprender para los hablantes de idiomas indoeuropeos, pero no debes desanimarte. Una de las ventajas del turco es que es muy coherente; es decir, las palabras se pronuncian tal y como se escriben y viceversa, además de que todas las reglas de gramática tienen sentido teniendo en cuenta las demás y casi no hay excepciones. En este sentido, puede ser un idioma cuyo aprendizaje sea menos frustrante que el francés, el alemán o el inglés.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Personal de How.com.vn
Coescrito por:
Redactor de How.com.vn
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de How.com.vn revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 40 350 veces.
Esta página ha recibido 40 350 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio