La sonda Venera 7 (en ruso, Венера-7) del programa espacial soviético Venera se convirtió en la primera nave espacial en enviar datos desde la superficie de otro planeta.

Venera 7

Maqueta del módulo de aterrizaje de la sonda en el Museo de la Cosmonáutica Sergéi Koroliov.
OperadorNPO Lávochkin
ID COSPAR1970-060A
no. SATCAT04489
ID NSSDCA1970-060A
Duración de la misión120 días
Propiedades de la nave
FabricanteNPO Lávochkin
Masa de lanzamiento1180 kg
Comienzo de la misión
Lanzamiento17 de agosto de 1970 a las 05:38 UTC
VehículoMolniya-M
Lugarsitio 31/6 del Cosmódromo de Baikonur
Fin de la misión
TipoPérdida de señal
Último contacto1970-12-15, 06:00
Parámetros orbitales
Altitud del periastro0,69 unidad astronómica
Altitud del apastro1,01 unidades astronómicas
Inclinación2 grados sexagesimales
Período287 días
Acercamiento a Venus


En 1970, la sonda hizo el primer aterrizaje controlado en la superficie del planeta Venus.

Otras sondas se habían estrellado en la Luna (1959, Luna 2) tras enviar datos durante su caída.

  • Fecha de lanzamiento: 17 de agosto de 1970 a las 05:38 UTC
  • Masa en órbita: 1180 kg
  • Masa de la sonda de aterrizaje: 495 kg

Entró en la atmósfera de Venus el 15 de diciembre de 1970 y aterrizó en la superficie del planeta a las 05:34:10 UTC del mismo día. Las coordenadas de aterrizaje fueron 5° S, 351° E.

Enlaces externos

editar